Publicado por
Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
martes, 22 de enero de 2019
La rareza del Zuhd en el liderazgo
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
Es narrado que Sufián Az-Zauri – رحمه الله (que Allah tenga misericordia de él) – dijo:
«No he visto menos zuhd (abstinencia) en nada que en el liderazgo; puedes ver a un hombre renunciar a la comida, la bebida, la riqueza y el vestido, pero si su liderazgo es impugnado, él lo defiende vehementemente y tiene enemistad por ello».
Al-Dhahabī, Siyar ʾAʿlam Al-Nubalaʾ 7:262.
Traducido del árabe al inglés por Owais Al-Hashimi.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus) el 30 de Rabi' az Zani de 1440 Hijra (7/1/2019).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2019/01/la-rareza-del-zuhd-en-el-liderazgo.html
Texto en inglés: https://www.sayingsofthesalaf.net/the-rarity-of-zuhd-in-leadership/ y https://maktabasalafiya.blogspot.com/2019/01/the-rarity-of-zuhd-in-leadership.html
Publicado por
Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
sábado, 27 de enero de 2018
El Zuhd de Abu Ubayda y
las lágrimas de Umar
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
Es narrado de ʿAbdullah bin ʿUmar:
Cuando ʿUmar bin Al-Khattab llego a Al-Sham, dijo a Abu ʿUbayda, رضي الله عنهما (que Allah esté complacido con ambos):
“Llevanos a tu casa.” Abu ʿUbayda dijo,
“¿Y qué harás con mi casa?” ʿUmar respondió:
“Sólo llévanos allí”. Abu ʿUbayda dijo:
“Tú solo quieres llorar por mí”. Entonces él entró en su casa y no vió [de mobiliario] en ella. ʿUmar preguntó:
“¿Dónde están tus cosas? No veo más que harapos, un odre y un plato (bandeja), ¡y eres un gobernador! ¿Tienes comida?”. Entonces Abu ʿUbayda fue hacia una cubeta vieja (cubo) y cogió algunas sobras, y ʿUmar comenzó a llorar. Abu ʿUbayda le dijo:
“Te dije que lloraría por mí. ¡Oh, Comandante de los Creyentes!, es suficiente para tí de este dunia aquello que te de tu lugar de descanso”. ʿUmar dijo:
“El dunia nos ha cambiado a todos excepto a tí, Abu ʿUbayda”.
Abu Daud, Kitab Al-Zuhd, artículo 123, y otros.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus) el 6 de Jumada al Awal de 1439 Hijra. (23/1/2018).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2018/01/el-zuhd-de-abu-ubayda-y-las-lagrimas-de.html
Texto original en inglés: https://www.sayingsofthesalaf.net/zuhd-abu-ubaydah-tears-umar/ y https://maktabasalafiya.blogspot.com/2018/01/the-zuhd-of-abu-ubaydah-and-tears-of.html
Publicado por
Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
jueves, 2 de noviembre de 2017
La excelencia de dejar la ropa
cara por humildad
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
RIYAD-US-SALIHÍN de IMAM AL-NAWAWI
Capítulo 120
EXCELENCIA DE ABANDONAR LA ROPA ELEGANTE POR HUMILDAD
802. Mu`adh bin Anas (رضي الله عنه) narró: «El Mensajero de Allah ( صلى الله عليه وسلم) dijo: “Quienquiera que abandone llevar puesta ropa elegante y costosa por humildad, mientras que el pueda hacerlo, Allah le llamará el Día de la Resurrección y ante toda la creación, LE dará la elección de llevar puesta cualquier prenda de Imán que él quiera ».
[At-Tirmidi].
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus) el 13 de Safar de 1439 Hijra (2/11/2017).
Texto original en castellano:https://perlasdelislam.blogspot.com/2017/11/la-excelencia-de-dejar-la-ropa-cara-por.html
Texto en inglés: https://abdurrahman.org/2014/09/04/riyad-us-saliheen-imaam-nawawi-chapter-120/
Y: https://maktabasalafiya.blogspot.com/2017/11/excellence-of-giving-up-elegant-clothes.html
Publicado por
Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
martes, 3 de noviembre de 2015
La actitud hacia el dunia de
Imam Muhammad Al-Amín Ash-Shanqiti
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
Imam Muhammad Al-Amín Ash-Shaqiti (رحمه الله) dijo:
«Ciertamente vine de la tierra de Shanqit* (a Arabia Saudí) y conmigo había un tesoro que raramente se encuentra en alguien, y esto es Al-Qanaa’ah (contento). Si hubiera deseado estatus, me hubiera informado de los caminos para ello, pero no prefiero lo (los tesoros) mundanos por encima de Otra Vida. No doy conocimiento para obtener metas mundanales».
Imam Muhammad Bin Saleh Al-'Uzaymín (رحمه الله) dijo:
«Esta es una declaración de Sheikh Ash-Shanqiti y aquellos semejantes a él de entre la gente de conocimiento, ya que verdaderamente ellos (رحمه الله) no desean atribuirse a sí mismos la piedad, más bien ellos quieren beneficiar a la gente, que la gente siga su ejemplo y este camino, porque sabemos que esta es su situación y la de los sabios, ya que ellos no quieren atribuirse la piedad a través de ello (es decir, de extender el conocimiento), sino que más bien, son los que más se alejan de esto».
[Fuente: Sharh Hilyati Taalibil Ilm’, página 43].
——————————————————————
* [Nota de la traductora al castellano], Shanquit se encuentra en Mauritania.
Traducido del árabe al inglés por Abu Mu’aawiyah (Abdullah Al-Gambi).
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus), el 20 de Muharram de 1437 Hijra (3/11/2015).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2015/11/la-actitud-hacia-el-dunia-de-imam.html
Texto en inglés: http://salaficentre.com/2015/09/imaam-muhammad-al-ameen-ash-shanqeetis-attitude-towards-the-dunyah/
Publicado por
Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
domingo, 6 de septiembre de 2015
¿Quién es rico?
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
Un hombre preguntó una vez a ʿAbdullah bin ʿAmr bin Al-ʿAs, رضي الله عنهما:
«¿No somos acaso de los pobres de los Muhajirín?». Él respondió: «¿Tienes una esposa con quien volver?». El hombre respondió: «Sí» ʿAbdullah preguntó: «¿Tienes una casa en la que vivir?». El hombre dijo; «Sí». ʿAbdullah dijo: «Entonces eres uno de los ricos». El hombre dijo: «Y tengo un sirviente». ʿAbdullah dijo: «En ese caso, ¡eres un rey!».
Muslim, Al-Sahih, nº 5290.
Traducido del inglés al castellano por: Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
El 22 de Dhul Qa'ida de 1436 Hijra (6/9/2015), en Ishbilia (al Andalus).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2015/09/quien-es-rico.html
Fuente en inglés: https://www.sayingsofthesalaf.net/who-is-rich/
Publicado por
Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
viernes, 24 de julio de 2015
Quienquiera que se haya propuesto al mundo
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
Malik Ibn Dinar (رحمه الله) dijo:
«Quienquiera que se haya propuesto al mundo, el mundo no estará satisfecho hasta que le entregue su Din como dote ».
[Al-Bayhaqi, Al-Zuhd Al-Kabir, p.100]
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia ( al Andalus ) el 8 de Shawal de 1436 Hijra (24/7/2015).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2015/07/quienquiera-que-se-haya-propuesto-al.html
Texto en Inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2015/07/whoever-proposed-to-world.html
Publicado por
Perlas del Islam
lunes, 25 de agosto de 2014
EXTRAVAGANCIA EN LA PROPIEDAD
Imam Bukhari رحمه الله
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
Capítulo 207: Extravagancia en la propiedad
442. Abu Huraira dijo: «El Mensajero de Allah (صلي الله عليه وسلم) dijo:
"Allah se complace con vosotros por tres cosas y se enoja con vosotros por tres cosas. Está complacido con que Le adoréis, sin asociar nada a Él, con que os aferréis a la cuerda de Allah y con que seáis sinceros con aquellos quienes Allah ha puesto en autoridad sobre vosotros. Y detesta que os involucréis en conversaciones frívolas, en realizar demasiadas preguntas y en malgastar la riqueza".»
443. (ATH 103) Ibn 'Abbas comentó sobre las palabras de Allah, سبحانه وتعالى : "
{Cualquier cosa que gastéis, Él os dará algo a cambio y Él es el mejor en proveer} [Qur'an 34: 39], '
{Cualquier cosa que gastéis} sin extravagancia ni tacañería' "
Fuente:
Al-Adab Al-Mufrad. Un código para la vida cotidiana: El ejemplo de los primeros musulmanes. Imam Bukhari رحمه الله.
[Libro: Capítulo 207, página: 84].
Traducido del inglés al castellano por : Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, Al Andalus, el 27 de Shawal de 1435 Hégira (23/8/2014).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/08/extravagancia-en-la-propiedad.html
Texto en inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2014/08/extravagance-in-property.html
Publicado por
Perlas del Islam
jueves, 10 de julio de 2014
¿Ramadán Zaahid?
por Sheikh Salih Fauzan (حفظه الله)
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
Pregunta: Algunas personas dicen: Ciertamente, atañe al musulmán transformarse en un zaahid (asceta) durante el Ramadán, de modo que se abstenga de todos las diversiones y disfrute, como la comida, bebida y la relación sexual con su esposo/a y otros además de eso, hasta que termine el Ramadán. Entonces, ¿está legislado esto?
Respuesta: Allah, تعالى, dice:
{La noche del As-Saum (día de ayuno)
os está permitido tener relación sexual con vuestras mujeres; ellas son Libas [un vestido, cubierta, pantalla, o Sakan (es decir, disfrutad el placer de vivir con ellas, como en el verso 7:189)],
para vosotros y vosotros sois un vestido para ellas. Allah supo que os traicionabais a vosotros mismos, se volvió a vosotros con Su favor (aceptando vuestro arrepentimiento)
y os perdonó; así pues, uníos con ellas y buscad lo que Allah os ha ordenado (descendencia).
Y comed y bebed hasta que, del hilo negro (de la noche)
, distingáis con claridad el hilo blanco de la aurora; luego completad el Saum (ayuno)
hasta la noche.} [Surah al Baqarah 2:187]
En este ayah noble, Allah ha permitido para la persona que ayuna durante la noche del ayuno todo de lo que él tenía prohibido durante el día, de comida, bebida y todas las otras cosas permitidas mientras se busca ayuda con ello en la obediencia a Allah, سبحانه وتعالى.
Dejar todo las cosas permitidas y privar al alma de ellas mientras se considera esto adoración, es extremismo, ya se en Ramadán u otro mes.
Y el Profeta ( صلى الله عليه وسلم) dijo:
«Verdaderamente ayuno y rompo mi ayuno, rezo y duermo y me caso (con mujeres), por tanto, quienquiera que vaya contra mi camino no es de los míos».
[Al-Bukhaari: 6/116 bajo la autoridad de Anas bin Malik, رضي الله عنه.]
Esta es su guía (صلى الله عليه وسلم) en Ramadán y fuera de Ramadán. Y (el significado de)
Zuhd (abstinencia) no es abandonar aquello que Allah ha hecho permisible.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, Al Andalus, el 6 de Ramadán de 1435 H. (3/7/2014).
Para http://www.islamentrehermanas.com/
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/07/ramadan-zaahid.html
Texto en inglés: http://main.salafyink.com/PDF/FiqhFataawah/RamadaanZaahid.pdf
Publicado por
Perlas del Islam
lunes, 14 de abril de 2014
¿Cómo hace llamamiento a Allah
una persona con conocimiento?
Imam Ibn ul Qayim al Jauzia رحمه الله
Extraído de las notas del traductor para 'Una explicación de Riyadh al-Salihin'
por Sheikh Muhammad ibn Salih al-Uzaymin
Traducido al inglés de al-Fawa'id por Sajad ibn `Abdur Rahman, © 1998 Sajad Rana
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
El 7 de Jumada II de 1435 H. (7/4/2014).
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
Un consejo sobre como hacer llamamiento a Allah a la gente sumergida en el Dunia
por Ibn ul Qayim al Jauzia رحمه الله
El individuo instruido no ordena a la gente que abandone el Dunia, ya que ellos no son capaces de hacerlo. Sino que él les instruye a que abandonen los pecados en su (contínua) residencia en el Dunia. Ya que el abandono del Dunia es supererogatorio, pero abandonar los pecados es algo obligatorio. En consecuencia, ¡¿cómo se le puede ordenar a una persona un acto supererogatorio cuando este ha sido negligente en establecer un acto obligatorio?!
Si el abandono de las faltas se vuelve muy difícil para ellos [de soportar], intenta hacerles que amen a Allah por [medio de] mencionarles Sus signos, Sus bendiciones, Su magnificencia, Sus Atributos Perfectos y Sublimes Descripciones. Ya que ciertamente el corazón tiene una inclinación natural hacia Su amor.
Si está conectado a Su amor, el abandono de las malas obras y la emancipación de ellas, además de la persistencia en eso, lo facilitará [*obtener el propósito de abandonar las faltas]. Verdaderamente, Yahia ibn Mu`adh mencionó:
La aspiración para el [individuo] inteligente de [los asuntos del] Dunia,
es superior al abandono de ello del [individuo] ignorante.
Un hombre juicioso invita a las personas hacia Allah, de este modo [el acto de] responder se vuelve fácil para ellos. Un asceta les invita hacia Allah por medio del abandono del Dunia, por consiguiente [el acto de] responder a esta llamada, se vuelve difícil para ellos.
*Nota de la traductora al castellano.
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/04/como-hace-llamamiento-allah-una-persona.html
Texto en inglés: http://www.calgaryislam.com/articles/islaamic/dawah/242-how-does-a-learned-person-call-to-allah.html
Publicado por
Perlas del Islam
miércoles, 19 de marzo de 2014
Depresión
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
’Awn ibn ’Abdullaah, رحمه الله , dijo:
«Acompañaba a personas ricas y no había quien estuviera más deprimido/triste que yo, si veía a un hombre con una prenda mejor que la mía y un mejor olor me deprimía/ me apenaba; así que me acompañé del pobre y [finalmente] me relajé».
Al-Hilyah, Tahdhibuhu, 2/95.
Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
El 2 de Jumada I de 1435 H. (3/3/2014).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/03/depresion.html
Texto en inglés: http://giftsofknowledge.net/2013/03/07/depression/
Publicado por
Perlas del Islam
lunes, 17 de febrero de 2014
Admite sus pecados جعله معترفاً بذنبه
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
قال الإمام ابن قيم الجوزية رحمه الله
إذا أراد الله بعبدٍ خيراً جعله معترفاً بذنبه، ممسكاً أن ذنب غيره، جواداً بما عنده، زاهداً فيما عند غيره، محتملاً لأذى غيره، وإن أراد به شراً عكس ذلك عليه
«Si Allah quiere el bien para Su siervo, Él le hará admitir sus pecados y le prevendrá de cometer otros pecados, gastará en Su Causa lo que este posee, será asceta en aquello que tiene y resistirá el abuso de otros. Si Allah quiere el mal para Su siervo, hará lo opuesto de todo o anterior».
الفوائد: ٥١ – قاعدة
Ibn al Qayim al Jauzía, al Fawa'id
Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/02/admite-sus-pecados.html
Texto en inglés y transcripción del árabe: http://yemeniyyah.wordpress.com/2010/10/20/admit-his-sins-%D8%AC%D8%B9%D9%84%D9%87-%D9%85%D8%B9%D8%AA%D8%B1%D9%81%D8%A7%D9%8B-%D8%A8%D8%B0%D9%86%D8%A8%D9%87/
Publicado por
Perlas del Islam
lunes, 16 de diciembre de 2013
Sin comodidad, sin ninguna
comodidad, amigo mío...
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
Malik bin Dinar رحمه الله, fue una vez al cementerio cuando un hombre estaba siendo enterrado, y se dijo a sí mismo:
«Mañana Malik terminará como este hombre, pero no tendrá nada para usar como almohada en su tumba».
Sifaat us-Safwah, vol.3, p280, de Imam Ibn al Jauzi.
Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2013/12/sin-comodidad-sin-ninguna-comodidad_16.html
Texto en inglés: https://daragharbi.wordpress.com/2011/09/05/no-comfort-no-comfort-my-friend/
Publicado por
Ybose
martes, 11 de junio de 2013
DINERO
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
Imam Ibnul Qayim (رحمه الله) dijo:
«Cuando el dinero está en tu mano y no en tu corazón, no te dañará aunque sea mucho; y cuando está en tu corazón, este te dañará aunque no tengas nada en tus manos.»
[Madaarij As-Saalikín: 1/463]
في أيدينا وليس في قلوبنا
قَــالَ الإمَامُ ابنُ القَيّم – رَحِمَهُ الله تعالى :
« فَمَتَى كَانَ الْمَالُ فِي يَدِكَ وَلَيْسَ فِي قَلْبِكَ لَمْ يَضُرَّكَ وَلَوْ كَثُرَ ، وَمَتَى كَانَ فِي قَلْبِكَ ضَرَّكَ وَلَوْ لَمْ يَكُنْ فِي يَدِكَ مِنْهُ شَيْءٌ » .
مـدارج الـسـالـكـيــن (٤٦٣/١)
Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
En Tetuán, (al Magrib), el 2 de Sha'ban de 1434 Hijra (11/6/2013).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2013/06/dinero-ibnul-qayim-imam-ibnul-qayim.html
Texto en inglés: http://salaficentre.com/2012/07/money/
Publicado por
Ybose
miércoles, 23 de febrero de 2011
La Vida Dura Ahora Por
La Buena Vida Después
Es narrado que Hafsa – que Allah esté complacido con ella – una vez dijo a su padre (‘Umar, durante su Califato):
"Allah ha aumentado las provisiones; ¡si sólamente tú comieras mejor comida de la que comes ahora y llevaras ropas más suaves de las que llevas ahora..!" Él dijo,
“Discutiré [contra] tí con tu propio ser: ¡¿No era la condición del Mensajero de Allah – las alabanzas y paz sean con él – tal y tal [cuándo tú eras su esposa]?!” Él siguió recordándole hasta que ella lloró. Él continuó,
“Te he dicho, por Allah, que compartiré su vida dura (en este mundo, refiriéndose al Profeta y Abu Bakr) de modo que yo pueda participar en su buena vida (en el Paraíso).”
Hunâd b. Al-Sari, Al-Zuhd artículo 687; Imâm Ahmad, Al-Zuhd artículo 201, et al. (1)
(1) Shaykh Abd Al-Rahmân Al-Farîwâ`î explíca en su edición de Hunâd’s Al-Zuhd que esta narración es sahih si es confirmado que Mus‘ab b. Sa’d la oyó de Hafsa; de otro modo su cadena de trasmisión es mursal sahîh (es decir, es auténtica excepto que falta un eslabón entre Mus’ab y Hafsa)
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/
Texto en inglés: http://www.sayingsofthesalaf.net/index.php/the-hard-life-now-for-the-good-life-later
Publicado por
Ybose
jueves, 17 de febrero de 2011
El Hambre de los Salaf y Sus Méritos
Es narrado de Ibn Sirin – que Allah tenga misericordia de él – que un hombre le dijo una vez a Ibn ‘Umar – Allah esté complacido con él:
"¿Podemos ofrecerte algo de Yawarish?"¨. El replicó “¿Y qué es Yawarish?” El hombre respondió: “Es algo que te ayudará a digerir la comida si te has llenado demasiado”. Ibn ‘Umar dijo: “No me he llenado comiendo desde hace cuatro meses – no porque no pudiera encontrar comida, sino porque he vivido con gente que solía comer hasta llenarse a veces y pasar hambre otras."
Abu Daud, Al-Zuhd artículo 325.
Es narrado que Al-Hasan Al-Basri – Allah tenga misericordia de él – dijo:
Por Quien en cuya Mano está mi alma, he vivido entre personas que nunca ordenaban que la comida fuera preparada para ellos mismos, si (la comida) era presentada para uno de ellos, él la comía, de otro modo, el estaría en silencio; y no le importaría si esta estaba caliente o fría.
Abu Nu’aym, Hilyatu Al-Auliá` 6:270.
También es narrado que él dijo:
Por Allah, he vivido entre personas que cuando tomaban su almuerzo, si ellos estaban apunto de llenarse, paraban de comer.
Ibid.
Es narrado que Al-Fudayl b. ‘Ayyâd – que Allah tenga misericordia de él – dijo:
Dos cosas endurecen el corazón, hablar demasiado y comer demasiado.
Ibn Hibbân Al-Bustî, Rawdatu Al-’Uqalâ` p45, Matba’ah Al-Sunnah Al-Muhammadîyah 1949.
Es narrado que Malik b. Dinar – que Allah tenga misericordia de él – dijo:
No es apropiado para un creyente que su vientre se convierta en su mayor preocupación, o que sus deseos le dominen.
Ibn Abî Al-Dunyâ, Al-Jû’ (El Libro del Hambre) artículo 105.
Es también narrado que él dijo:
Quienquiera que controla su estómago controla todos sus hechos buenos.
Ibid. artículo 99.
Es narrado que los Tabi’í (Sucesor) ‘Uqbah b. Wassâj – Allah tenga misericordia de él – fué una vez a un convite de bodas donde muchos tipos de platos fueron ofrecidos y la gente comenzó a probar un plato tras otro. El comenzó a llorar, y dijo:
“Encontré la primera parte de esta Ummah temiendo todo esto para ellos mismos." Y él comió solamente de un plato.
Ibid. artículo 261.
Es narrado que Muhammad b. Sîrîn – que Allah tenga misericordia de él – dijo:
Un hombre de los Compañeros del Profeta – las alabanzas y paz de Allah sean con ellos – iba algunas veces tres días sin encontrar nada para comer, entonces el asaba alguna piel deanimal y comía eso. Si él no encontraba absolutamente nada, se [ataba] una roca a sí mismo para enderezar su espalda.
Ibid. artículo 61.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Referencia en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/
Texto en inlés: http://www.sayingsofthesalaf.net/index.php/the-hunger-of-the-salaf-and-its-merits/
Publicado por
Ybose
lunes, 10 de enero de 2011
Sé un rey
Un hombre pidió una vez a Muhammad bin Wasi’ un consejo. Él respondió: “Te aconsejo que seas un rey en este mundo y en la otra vida”. El hombre preguntó: “¿Cómo?”. Él respondió: “Pierde interés en las cosas mundanas (practica zuhd).”
Ad-Dhahabi , Siyar A’lam Al-Nubalá` en su biografía de Muhammad bin Wasi’.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia. Texto en inglés: https://www.sayingsofthesalaf.net/be-a-king/
Publicado por
Ybose
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Declaraciones de la Gente de Conocimiento Respecto a la Sufiya
Compilado y traducido al Inglés por Abbas Abu Yahya
Traducido al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Shamsuddin Muhammad bin Abi Bakr Ibn Qayyim aj-Jawziyah (f.751) -Rahimullaah- dijo:
‘Oí a Shaykh ul-Islaam Ibn Taymiyah (f.728) -Rahimullaah- narrar de algunos de la gente piadosa que ellos dijeron: ‘Aquella gente adora Allaah, y en cuanto al Sufiya, entonces, ellos se adoran a sí mismos. ’
[Tomado de: ‘Swallat Ibn al-Qayyim liShaykh ul-Islaam Ibn Taymiyah’ P.269 & ‘Madarij Salikin’ 1/260]
Ibn Qayyim aj-Jawziyah (f.751) -Rahimullaah- dijo:
‘Y que bueno es lo que Abu Ahmad ash-Shayrazi dijo: ‘La Sufiya solía ridiculizar al Shaytaan y ¡ahora el Shaytaan los ridiculiza a ellos! ’
[Tomado de: ‘Ighaatul al-Lafaan Fi Massaid ash-Shaytaan’ revisado por Shaykh Albani Vol. 1 p.241]
El Engaño del Shaytaan sobre la Sufiya
Shaykh Muhammad Hamid al-Faqee -Rahimullaah- comenta sobre la declaración de Imaam Ibn al-Qayyim -Rahimullaah- cuando él habló sobre el engaño del Shaytaan sobre la Sufiya, cuando él Imaam Ibn al-Qayyim -Rahimullaah- dijo:
‘El Shaytaan hizo que ellos zumbaran alrededor (bailando) y golpearan/batiearan la tierra zumbando alrededor con sus pies, entonces a veces él los hace como burros que van alrededor de un pivote, y a veces como insectos bailando en medio de la casa …’
Shaykh Muhammad Hamid al-Faqi dijo:
‘El Shaykh (Ibn al-Qayyim -Rahimullaah) quiere decir los Mutasawwafa (Sufiya) quiénes se forman en círculos, luego se levantan en aquellos círculos y bailan y se balancean de un lado al otro a la melodía del canto e instrumentos musicales. Ellos alzan la voz, gritan y bailan juntos con lo que ellos llaman Dhikr (la conmemoración de Allaah), más bien esto es la pecaminosidad, la desobediencia y la conmemoración del Shaytaan, que Allaah los guíe y les libere y libre al Islaam de aquellos males y delitos.’
[Tomado de: ‘Ighaatul al-Lafaan Fi Massaid ash-Shaytaan’ con la supervisión de Shaykh Albani Vol. 1 p.409]
Cómo el Shaytaan Engañó a la Gente sobre que Silbar y Aplaudir es Oración
Shamsuddin Muhammad bin Abi Bakr Ibn Qayyim aj-Jawziyah (f.751) -Rahimullaah-dice sobre el Ayaah
{Y sus rezos junto a la Casa no son sino silbidos y palmadas.} [Anfal (8): 35] y como el Shaytaan engañó a la gente sobre que el silbido y las palmadas son oración. Ibn al-Qayyim cita: ‘Ibn Arafah e Ibn al-Ambaari dijeron:
‘que el silbar y dar palmadas no son oración... ’
Shaykh Muhammad Hamid al-Faqi comentó sobre esto diciendo:
‘En realidad este no es rezar, Allaah lo llamó oración porque ellos solían silbar y palmas en sus movimientos tronadores a las melodías de los silbidos y palmas, ellos quisieron a través de ello un medio de acercarse más a Allaah, entonces Allaah los reprendió y los criticó, y Allaah clarificó que Él no ama esto, Él no los recompensa por ello excepto con un castigo doloroso.
Y aquellos silbidos y palmas (de los politeístas) es como en las reuniones de la Sufiya de nuestro tiempo, igual por igual; el baile de movimientos a la melodía de silbidos y palmas. ¡¡Sus deseos profundamente arraigados embellecieron esto, igualmente su ignorancia y los Shayatin de los hombres y los Yinn, embellecieron esto para hacerlos pensar que esto es Dhikr (conmemoración de Allaah) y adoración!!
Allaah está lejos de todo esto.’
[Tomado de: ‘Ighaatul al-Lafaan Fi Massaid ash-Shaytaan’ supervisado por Shaykh Albani Vol. 1 p.440]
A la Sufiya le Disguta el Conocimiento
Shamsuddin Muhammad bin Ahmad bin Uthmaan ad-Dhahabi (f.748) -Rahimullaah- citó:
‘Ibn Baakwaya dijo: ‘Un día Abu Abdullaah bin Khaffif vió a Ibn Maktum y su grupo y ellos estaban escribiendo algo, entonces él dijo:
‘¿Qué es esto?’
Ellos dijeron: ‘Estamos escribiendo tal y tal.’
Él dijo: ‘Ocupáos vosotros mismos aprendiendo algo y no os dejeis engañar por el discurso de la Sufiya. Yo solía esconder mi pluma en el bolsillo de mis harapos y el papel en el bolsillo de mi ropa y yo iba a escondidas a la gente de conocimiento, si ellos (la Sufiya) averiguaban que yo estaba allí ellos discutían conmigo y dirían: no tendrás exito, pero después finalmente ellos tenían necesidad de mí (conocimiento).’
Imam ad-Dhahabi (f.748) -Rahimullaah- dijo: ‘Este Shaykh ha combinado entre el conocimiento y la acción y toma las cadenas de narraciones (Ahadiz) de sus fuentes, y se adheriría a la Sunnan con una vida agradable larga en obediencia a Allaah.’
[Tomado de 'Siyaar' Alaam Nubala’ 16/346 - 347]
Una Persona Rica Que Es Agradecida Rica y Una Persona Necesitada que Es Paciente Necesitada ¿Cuál es Mejor?
Ibn Qayyim aj-Jawziyah (f.751)-Rahimullaah-después de hablar la cuestión de : ‘La diferencia entre la gente sobre una persona rica que es agradecida y una persona necesitada que es paciente ¿cuál es mejor?’ menciona:
‘La definición de al-Faqar (pobreza – necesitado) según muchas de las gentes se había vuelto tal que ellos consideraban: al-Faqar ser Zuhud, adoración y maneras. Ellos etiquetaron al que es descrito con Zuhud, adoración y maneras como un Faqir (persona necesitada) aunque él poseyera riqueza.
Y ellos dijeron sobre el que no es descrito con Zuhud, adoración y maneras como no siendo un Faqir (persona necesitada) aun si él no posee riqueza, y quizás es posible que este sentido pueda ser llamado Tasawwuf.
Y de la gente hay aquellos que distinguen entre el título al-Faqir (persona necesitada) y as-Sufi, entonces de esta gente hay que considera el término al-Faqir mejor, y de ellos están aquella gente que sostiene la opinión de que el título as-Sufi es mejor.
La investigación en esta cuestión muestra que uno no debería buscar en palabras innovadas, sino que habría que mirar lo que el Libro y la Sunnah trajo de palabras y sentidos. Ciertamente Allaah dió la descripción de Su Aawliya que es la de al-Imaan y at- Taqwa luego quienquiera que tenga una mayor porción es mejor y la gente rica es equivalente en cuanto a esto, y Allaah sabe mejor. ’
[Tomado de 'Udaatus Sabirin’ p.293]
La Refutación de Ibn al-Qayyim Contra la Sufiya en su Rechazo del Conocimiento
Shamsuddin Muhammad Abi Bakr Ibn Qayyim aj-Jawziyah (f.751)-Rahimullaah- dijo:
‘En cuanto a lo que es relatado sobre algunos de ellos [es decir la Sufiya] en lo que ellos consideran el conocimiento como insignificante y que ellos no teniendo ninguna necesidad del conocimiento, entonces eso es como uno [Sufi] quién dijo:
‘Tomamos nuestro conocimiento directamente del Viviente, quién no muere, en cuanto a vosotros entonces vosotros lo tomais de uno quién vive y luego muere [es decir los narradores de hadiz].’
Otro dijo cuando le preguntaron: ‘¿Por qué no viaja usted de modo que usted pueda oír hadiz de AbdurRazzaq?’
Él contestó: ‘¿Qué puedo hacer con narrar de AbdurRazzaq, cuándo alguien oye directamente del Creador?’
Otro [Sufi] dijo: ‘El conocimiento es un velo entre el corazón y Allaah – Azza wa yal – [es decir. Le impide alcanzar a Allaah].’
Otro dijo: ‘Si usted ve un Sufi ocupándose él mismo con 'Akhbarana’ (él nos informó) y 'Haddazana’ (él nos relató) [Estos términos son usados en relatar hadiz] entonces lavate tus manos de él [es decir se mantente lejos de él].’
Otro dijo: ‘Tenemos el conocimiento de los códigos numéricos y vosotros teneis el conocimiento de los papeles.’
Ibn Qayyim aj-Jawziyah (f.751) -Rahimullaah-comenta sobre sus declaraciones diciendo:
‘La mejor de las condiciones de aquellos que dicen estas declaraciones y otras declaraciones similares es que él es un ignorante que puede ser perdonado por su ignorancia. O una persona negligente que reconoce su negligencia, o por otra parte si no fuera por AbdurRazzaq y semejantes a él [sabios del hadiz], y si no fuera por ‘Akhbarana’ (él nos informó) y 'Haddazana’ (él nos relató) entonces nada del Islaam habría alcanzado a esta persona ni a aquellos semejantes a él.
Y quienquiera que os dirija a otro que 'Akhbarana' (él nos informó) y 'Haddazana' (él nos relató) entonces él os ha dirigido ya sea a, la ficción Sufi, o la analogía filosófica, o a su propia opinión personal. No hay nada después del Qur'aan o 'Akhbarana' (él nos informó) y 'Haddazana' (él nos relató) excepto las dudas de las personas de la retórica teológica y las opiniones de las personas desviadas, y las imaginaciones de la Sufiya, y las analogías de los filósofos. Quienquiera que se separa de las evidencias entonces él se vuelve desviado lejos del camino correcto, no hay ninguna evidencia que conduzca a Allaah y al Paraíso excepto el Libro y la Sunnah. Cada camino que no es acompañado con el Qur'aan y la Sunnah es del camino del Infierno y del Shaytaan nirajim (Shaytaan maldito). ’
[Madarij vol.2 p.438-439]
Imam Muhammad bin Idris Sha’fii -Rahimullaah- (f.204 A.H.) dijo en un poema:
قال الشافعي رحمه الله
كل العلوم سوى القرآن مشغلة إلا الحديث وعلم الفقه والدين
العلم ما كان فيه قال حدثنا وما سوى ذلك وساوس الشياطين
Cada conocimiento otro que el Qur’aan es una distracción *
Excepto el hadiz y el conocimiento del Fiqh del Din *
El conocimiento aquel que tiene ‘Él dijo’ ‘él nos relató' *
Todo otro que esto son los susurros de los Shayatin *
[‘Dewaan ash-Sha’fii’ (p.124), ‘Bidayya wa Nihiyya’ (10/254)]
Texto en Inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2010/11/statements-of-people-of-knowledge.html
http://followingthesunnah.wordpress.com/2010/05/21/statements-of-the-people-of-knowledge-regarding-the-soofeeyah/
Publicado por
Ybose
domingo, 18 de abril de 2010

Taqwa, Conocimiento y Belleza
Se relata que Abu Al-Darda– Allah esté complacido con él – dijo:
Nunca serás piadoso (una persona de taqwa) hasta que llegues a ser un erudito, y nunca serás hermoso con tu conocimiento hasta que actúes [a través de él].
Ibn Ábd Al-Barr, Jâmi’ Bayân Al-’Ilm wa Fadlihi artículo 1239.
Traducido del Inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2010/04/taqwa-conocimiento-y-belleza.html
Texto en inglés: http://www.sayingsofthesalaf.net/taqwa-knowledge-and-beauty/
Publicado por
Ybose
sábado, 17 de abril de 2010

La Provisión de un Viajero
[de este mundo al siguiente]
Anas relata que cuando Salmân [Al-Farsi]– Allah esté complacido con él – estaba enfermo, Sa’d lo visitó y lo encontró llorando, entonces él le preguntó:
¿Oh, hermano mío, qué te hace llorar? ¿No acompañaste al Mensajero de Allah – paz y bendiciónes de Allah sean sobre él? ¿No hiciste tal y tal [buenas acciones]?
Él contestó, “No lloro por ninguna de dos cosas: no lloro de amor y ansias de este mundo, ni por aversión a la otra vida, sino lloro porque el Mensajero de Allah – la paz y bendiciónes de Allah sean sobre él – tomó un convenio de mí sobre algo que pienso que sólo he transgredido. Él me hizo prometer que es suficiente para alguien tener sólo bastante [de este mundo] como bastarían las provisiones de un viajero, pero pienso que sólamente he ido demasiado lejos. En cuanto a tí, oh Sa'd, teme a Allah cuando juzgues, y cuando distribuyas algo y cuando pienses en hacer algo.”
Thâbit (uno de los narradores) dijo, “Y esto me alcanzó que [cuando él murió] él dejó sólo aproximadamente veinte dirhams de gastos que él tenía.”
Ibn Majah, Al-Sunan. Shaykh Al-Albani clasificó esta narración sahih. Ver sahih wa Da’ î/f Sunan Ibn Majah no. 4104.
Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Fuente en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/
Fuente en inglés: www.sayingsofthesalaf.net
Publicado por
Ybose
miércoles, 20 de enero de 2010

¿Cuál vida Perseguir?
Se relata que Al-Hasan Al-Basri a menudo solía decir,
“¡Oh, jóvenes! Buscad la otra vida, ya que a menudo vemos a la gente perseguir la otra vida y encontrándolo también como el dunya (bienestar mundano), pero nunca hemos visto a nadie perseguir el dunya y obtener la otra vida también como el dunya.”Al-Bayhaqî, Al-Zuhd Al-Kabîr, artículo 12. Traducido del Inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia