Ibn `Uzaymín acerca del ayuno
de ‘Aashura si coincide con el sábado
بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد
عَنْ عَبْدِ اللَّهِ بْنِ بُسْرٍ، قَالَ قَالَ رَسُولُ اللَّهِ ـ صلى الله عليه وسلم ـ “ لاَ تَصُومُوا يَوْمَ السَّبْتِ إِلاَّ فِيمَا افْتُرِضَ عَلَيْكُمْ فَإِنْ لَمْ يَجِدْ أَحَدُكُمْ إِلاَّ عُودَ عِنَبٍ أَوْ لِحَاءَ شَجَرَةٍ فَلْيَمُصَّهُ ”
Narró `Abdullaah Ibn Busr, quien dijo: El Mensajero de Allah (صلى الله عليه وسلم) dijo:
«No ayunéis el sábado excepto cuando es una obligación para vosotros. Si alguno de vosotros no puede encontrar ninguna otra cosa que tallos de uva o la corteza de un árbol, que lo chupe».
(At-Tirmidi, 744. Abu Daud, 2421. Ibn Maajah, 1726).
Abu Daud (رحمه الله) dijo: «Este hadiz ha sido abrogado, el hadiz de Juairía lo abrogó».
Imam at-Tirmidi dijo: «Este hadiz es hasan. El sentido de prohibición aquí se aplica al hombre que escoge el sábado para ayunar, debido al hecho de que los judíos veneran este día ».
Abu Daud también dijo: “La mayoría de los sabios sostienen que no está prohibido.”
El hadiz de Juairía: El Profeta (صلى الله عليه وسلم) dijo a Juairía (una de sus esposas) que estaba ayunando el viernes: «¿Ayunaste ayer?». Ella dijo: «No». Él dijo: «¿Vas a ayunar mañana (sábado)?» Ella dijo: «No». Él dijo: «Entonces rompe tu ayuno». (Hadiz sahih, Abu Daud, 2322; también Bukhari, 1986), demostrando así la permisibilidad de ayunar en sábado siempre y cuando se ayune el viernes junto con él.
Al-Azram (alumno de Imam Ahmad) dijo: «La prueba utilizada por Abu Abdillaah [Ahmad bin Hanbal] al permitir el ayuno en sábado es la de que todos los ahadiz se oponen al hadiz de Ibn Busr (es decir, el hadiz mencionado arriba) – y de entre ellos es el hadiz de Umm Salamah (رضي الله عنها) cuando le preguntaron: "¿En que días solía ayunar mayormente el Profeta (صلى الله عليه وسلم)?" Entonces ella respondió: "Sábado y domingo». (Ahmad, 6/324).
وَعَنْ أُمِّ سَلَمَةَ رَضِيَ اَللَّهُ عَنْهَا; { أَنَّ رَسُولَ اَللَّهِ - صلى الله عليه وسلم -كَانَ أَكْثَرَ مَا يَصُومُ مِنَ اَلْأَيَّامِ يَوْمُ اَلسَّبْتِ, وَيَوْمُ اَلْأَحَدِ, وَكَانَ يَقُولُ:” إِنَّهُمَا يَوْمَا عِيدٍ لِلْمُشْرِكِينَ, وَأَنَا أُرِيدُ أَنْ أُخَالِفَهُمْ “ } أَخْرَجَهُ النَّسَائِيُّ, وَصَحَّحَهُ اِبْنُ خُزَيْمَةَ, وَهَذَا لَفْظُهُ
Umm Salamah (رضي الله عنها) dijo: El Mensajero de Allah (صلى الله عليه وسلم) solía ayunar más frecuentemente en sábados y domingos que en los demás días. Él decía: "Son los 'id de los politeístas y me encanta actuar al contrario de lo que hacen". Relatado por An-Nasa’i y fue declarado auténtico por Ibn Khuzaima, y el fraseo es suyo.
عَنْ أَبِي هُرَيْرَةَ ـ رضى الله عنه ـ قَالَ سَمِعْتُ النَّبِيَّ صلى الله عليه وسلم يَقُولُ “ لاَ يَصُومَنَّ أَحَدُكُمْ يَوْمَ الْجُمُعَةِ، إِلاَّ يَوْمًا قَبْلَهُ أَوْ بَعْدَهُ ”.
Narró Abu Huraira: Oí al Profeta (صلى الله عليه وسلم) decir: «Ninguno de vosotros debe ayunar el viernes a menos que ayune un día antes o un día después de este». (Transmitido por Bukhari nº1985).
Este hadiz es una prueba de que se puede ayunar el sábado con la condición de que se ayune el viernes antes, por tanto, la prohibición de ayunar el sábado no es una prohibición absoluta.
Ibn `Uzaymín (رحمه الله) declaró: «Es sabido que el ayuno en sábado tiene diferentes situaciones:





(Ver Majmu’ Fatawa Ibn al-Uzaymin, vol. 20, pp. 57-58 – ligeramente adaptado para facilitar su entendimiento).
Ibn `Uzaymín también afirmó: «Está establecido en la Sunnah del Mensajero (صلى الله عليه وسلم) en palabras y acciones que la prohibición de ayunar el sábado no está prohibida. Los sabios difieren con respecto al hadiz que prohíbe ayunar el sábado en cuanto a si se debe actuar acorde a este. De entre ellos están aquellos que dicen que no se debe actuar nada acorde a ello, y que no hay mal en ayunar el sábado, ya sea por cuenta propia o no, porque el hadiz no es auténtico. Y no se puede establecer un reglamento a partir de un hadiz que no es auténtico.
De entre ellos están los que han dicho que el hadiz es sahih o hasan, y dijeron: La reconciliación entre este hadiz [que prohíbe ayunar el sábado] y los otros ahadiz [que permiten ayunar el sábado], es que está prohibido elegir el sábado por cuenta propia, es decir, elegir el sábado unicamente, sin viernes ni domingo. Esta fue la postura de Imam Ahmad (رحمه الله), en donde dijo: “Si alguno ayuna el sábado junto con otro día, como ayunar el viernes o el domingo, entonces no hay mal en ello”. Nosotros, de la misma manera, decimos: Si el sábado coincide con un día en el que está legislado el ayuno tales como `Arafah, o el décimo día de Muharram (`Ashura), entonces esto no es disgustado (o prohibido) ayunarlo, porque es disgustado cuando ayunas porque es sábado, es decir, que lo eliges creyendo que es un día más especial que otros.
Verdaderamente he oído que cuando algunas personas ayunan el noveno y el décimo día de Muharram (‘Ashura) y uno de esos días cae en sábado, algunos hermanos les prohíben ayunar y les ordenan romper su ayuno, esto es erróneo y a dicho hermano le corresponde preguntar (a los sabios) antes de emitir un veredicto sin conocimiento».
(Ver: Majmu’ Fatawa Ibn al-'Uzaymin, vol. 20, p. 37).
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus), el 9 de Muharram de 1437 Hijra (23/10/2015).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2015/10/ibn-uzaymin-acerca-del-ayuno-de-aashura.html
Texto en inglés: http://www.abukhadeejah.com/fasting-on-a-saturday-if-ashoorah-or-arafah-happen-to-fall-on-it-ibn-uthaimeen/
0 comentarios:
Publicar un comentario