Mostrando entradas con la etiqueta Ahmad ibn Hambal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ahmad ibn Hambal. Mostrar todas las entradas

Por eso ellos imitan a Imam Ahmad


Por eso ellos imitan a Imam Ahmad

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Lo siguiente es un resumen de un tremendo beneficio mencionado por Sheikh Muhammad bin Hadi

Abu Daud solía imitar a Ahmad, y él es el que más se asemejó a Ahmad. ¿Por qué? ¿Sabéis por qué? Porque Ahmad, رحمه الله , es el que más se asemejó a Wakī’i. ¿Por qué? Porque Wakī’i se pareció a su Sheikh Sufián, y Sufián se asemejó a su Sheikh Mansur, y Mansur se pareció a su Sheikh Ibrahim, e Ibrahim se pareció a su Sheikh Alqamah, y Alqamah se asemejó a su Sheikh Abdullah ibn Masud. Y ha sido narrado de Hudhaifa ibn al-Yamān رضي الله عنه que dijo: “El más cercano de la gente en asemejarse al Mensajero de Allah en términos de conducta, humildad y dignidad, era Ibn Umm ‘Abd.” (Es decir, Abdullah ibn Maud رضي الله عنه).

Desde el momento que salió de su casa hasta que regresó con su familia, y no se sabe lo que hizo mientras estaba solo con su familia. Esta narración ha sido recogida en al-Bukhari (6097).

Por consiguiente, imitar a Ahmad es el éxito. Imitadle aunque no seáis igual a él. Imitar a la gente noble es el triunfo. Pero durante esta época esto se ha vuelto reprochable a los ojos de la gente. Y no hay poder ni fuerza excepto con Allah.


Nota del traductor al inglés: El traductor incluyó la narración en su totalidad


El beneficio fue obtenido de:



Traducido del árabe al inglés por Rashid ibn Estes Barbi.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus), el 11 de Muharram de 1437 Hijra (25/10/2015).
Texto original en castellano:  http://perlasdelislam.blogspot.com/2015/10/por-eso-ellos-imitan-imam-ahmad-lo.html
Texto en inglés: Masjid Tawheed wa Sunnah



Nuestros Salaf: Bishr Ibn Al-Hariz describió a Imaam Ahmad tras la Mihnah


Nuestros Salaf: Bishr Ibn Al-Haariz 

describió a Imaam Ahmad tras la Mihnah [1]

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Bishr Ibn Al-Hariz (رحمه الله) fue preguntado sobre Imaam Ahmad (رحمه الله) tras la Mihnah, así que dijo:

"Ibn Hanbal fue introducido en el fuelle y salió como el oro rojo".


Fuente: ‘Sirah As-Salaf As-Salihin’ de Al-Asbahani (رحمه الله ) Capítulo: Una mención de los seguidores de los seguidores de los Taa’bi’in, 1/1055. (Maktabah Shaamilah)



[1] Nota del traductor al castellano: El Miḥnah (en árabe: محنة‎, español: "tribulación" o "prueba") se refiere a la inquisición instituida primero por el califa 'abbasida al-Ma'mun en el 218 d. H./833 d.c. en la cual los eruditos religiosos fueron castigados, encarcelados o incluso asesinados a menos que ellos admitieran la doctrina de que la naturaleza del Qur'an era creado.


Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, Al Andalus, el 26 de Dhul Hijja de 1435 (20/10/2014).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/10/nuestros-salaf-bishr-ibn-al-hariz.html
Texto en inglés: http://salaficentre.com

De Las Causas del Fitán...


De Las Causas del Fitán


بـسـم الله والحـمـد لله والـصلاة والـسـلام عــلى رسـول الله، وبـعـد

Allah تعالى dice: {Que se guarden los que se oponen a Su mandato* de que no les venga una prueba [Fitan: incredulidad, tribulaciones, aflicciones, terremotos, matanzas, dominados por un tirano] o un castigo doloroso. } *[También puede referirse al mandato del (mensajero) de Allah.] [Surah al-Nur (24): 63]

Ibn `Abbas رضي الله عنهما dijo: “(Pudiera ser que) ¡Las piedras sean hechas descender pronto sobre vosotros desde los cielos! Yo os digo: ‘El Mensajero de Allah صلى الله عليه وسلم dijo...’ y vosotros me decís: ‘Abu Bakr y Umar dijeron!?’

Imaam Ahmad رحمه الله dijo: “¿Sabéis lo que es la Fitnah? La Fitnah es Shirk. Puede ser el rechazo de alguna de sus palabras que pudieran causar que uno tuviera duda y desviación en su corazón y por ello ser destruido.”

[Las citas de Ibn `Abbas e Imam Ahmad han sido tomadas de Kitaab al-Tauhid de Shaikh Muhammad Ibn `Abdul Wahab, Capítulo no. 38]

Sheikh al-Islam Ibn Taymía رحمه الله dijo: “Fitnah (pruebas y tribulaciones, destrucción en la tierra) no sucede excepto cuando los mandatos de Allah son descuidados. Ya que ÉL تعالى nos ha mandado adherirnos al Haqq (la verdad) y nos ordenó Sabr (la paciencia). Luego la fitnah ocurre bien cuando la verdad es descuidada o cuando la paciencia es abandonada.” [Al-Istiqaamah 1/39]

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2013/01/de-las-causas-del-fitan.html
Texto en inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2013/01/from-causes-of-fitan.html

Despertarse Por la Mañana para Ayunar Estando Yunub



Quienquiera que se despierte por la mañana

para ayunar estando él yunub


‘Abdullaah bin Ahmad bin Hanbal dijo: leí a mi padre diciendo:

‘Ubaidah bin Humaid dijo:

Mansur me relató de Ibraahim (An- Nakha'i) acerca de un hombre que se volvió yunub (necesitando bañarse debido a las relaciones sexuales) durante el Ramadan y luego durmió hasta la mañana. Entonces Ibrahim dijo:

((Él debería completar este ayuno por ese día y luego ayunar otro día en su lugar))


Oí a mi padre [es decir, Imaam Ahmad] decir:


((Él no ayuna otro día en el lugar de ese))


Nota: Imaam Ahmad vio que para el que se levanta por la mañana mientras todavía esta yunub durante el mes de Ramadan que esto no lo daña en cuanto a su ayuno, aun si el se hubiera dormido deliberadamente. Esto ha sido relatado de él por Ibn Haani’ en su Masaa’il vol1 p. 132 número 653.


Imaam Ahmad bin Hanbal

Masaa'il Al-Imaam Ahmad bin Hanbal vol2 páginas 614-615

Traducido al Inglés por Abu Haatim Muhammad Faruq
Taducido al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Fuente en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/
Tomado de: http://www.fatwaislam.com/fis/index.cfm?scn=fd&ID=729

Hacerse Hiyama durante el mes de Ramadan




Hacerse Hiyama durante el mes de Ramadan


‘Abdullaah bin Ahmad bin Hanbal dijo: pregunté a mi padre sobre la persona que ayuna y que se hace hiyama durante el mes de Ramadán, entonces él dijo:

‘Él debería comer'

‘Abdullaah bin Ahmad bin Hanbal dijo: pregunté a mi padre sobre el hombre que se hace hiyama durante el mes de Ramadan entonces él dijo:

‘Él tiene un ayuno que recuperar, pero no hay ninguna expiación sobre él – salvo que ‘Ataa dijera: ‘Hay expiación para él."

‘Abdullaah bin Ahmad bin Hanbal dijo: Pregunté a mi padre sobre la persona que ayuna que se hace hiyama durante el mes de Ramadán, entonces él dijo:

‘Él no debería hacerse hiyama en Ramadán.’


Imaam Ahmad bin Hanbal

Masaa'il Al-Imaam Ahmad vol 2 páginas 622-625


Traducido al inglés por Abu Haatim Muhammad Faruq
Taducido al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Fuente en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/
Tomado de: http://www.fatwaislam.com/fis/index.cfm?scn=fd&ID=749


Perlas del ISLAM اللؤلؤ الإسلام

Perlas del ISLAM  اللؤلؤ الإسلام

 اللهم ارنا الحق حقا وارزقنا اتباعة وارنا الباطل باطلا وارزقنا اجتنابه


¡Oh, Allah! ¡Haz que veamos la verdad como verdad y ayúdanos a seguirla; y haz que veamos la falsedad como falsedad y ayúdanos a evitarla!

Aclaración importante


Esta web intenta seguir el minhaj de los Salaf u Saleh y de aquellos que les siguieron y siguen en su camino. Y como tal, seguimos el consenso de los ulama y no tomamos ni promovemos ni encubrimos a aquellos que han sido refutados por los grandes sabios de Ahlus Sunnah wal Yama'a. ).


Condiciones para copiar o difundir:
Cada uno es libre de copiar los textos que traduzco y difundirlos en otras webs, no es necesario mi consentimiento, bajo la condición de que usted no cambie ni omita nada de los textos incluyendo esto los enlaces web y el traductor (por motivos de verificación del texto) NO USAR LOS TEXTOS AQUI PROPORCIONADOS CON FINES COMERCIALES, SON GRATUITOS Y ASí DEBE PERMANECER, para que otros puedan beneficiarse de más textos provechosos y poder recurrir a los textos originales.


Imprescindible saber que:
No clamo tener conocimiento, no hablo con mis palabras los textos islámicos aquí publicados, ni explico las fatuas o palabras de los sabios, etc, tan solo traduzco. Ruego, que si se encuentra algún error tanto en la fuente o en la traducción, piense bien primero de su herman@ musulman@ y se ponga en contacto a través de un comentario en la entrada correspondiente y se procederá a cambiarlo tan pronto sea posible.

Imágenes:

Muchas de las imágenes de este blog han sido tomadas de internet de páginas web gratuitas, etc. No clamamos ningún derecho sobre ellas excepto las que nos pertenecen. Si usted cree que se viola alguno de sus derechos de autor, por favor, póngase en contacto con nosotros haciendo un comentario en la entrada del blog pertinente y procederemos a borrarla tan pronto nos sea posible.

Gracias.

Nuestro email


perlasdelislam1@gmail.com