Mostrando entradas con la etiqueta Iba'ada (Adoración). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iba'ada (Adoración). Mostrar todas las entradas

Poderoso consejo de un sabio afable (Ibn 'Uzaymín): Evita cualquier cosa que te cause preocupación, tristeza y angustia


Poderoso consejo de un sabio afable (Ibn 'Uzaymín): Evita cualquier cosa que te cause preocupación, tristeza y angustia

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Sheikh Ibn Uzaymín (رَحِمَهُ الله: que Allah tenga misericordia de él) dijo:

«Trata de distanciarte de cualquier cosa que te traiga preocupación, tristeza o angustia de modo que puedas siempre permanecer en calma, con un corazón contento y abierto, centrado en Allah, en Su adoración y tus asuntos mundanos y espirituales. Si practicas esto, encontrarás alivio. No obstante, si te cargas a ti mismo con el lamento por el pasado o una preocupación excesiva por el futuro de una manera no aprobada por las enseñanzas islámicas, debes saber que te agotarás y te perderás mucho bien».

(Fath Dhi al-Jalali wal-Ikram 3/533).

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia (al Ishbilía).
En Ishbilia, al Andalus, el 17 de Rajab de 1446 Hijra (17/1/2025).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2025/01/poderoso-consejo-de-un-sabio-afable-ibn.html y ©https://t.me/perlasdelislam/1096
Texto en inglés: https://maktabasalafiya.blogspot.com/2025/01/powerful-advice-from-nurturing-scholar.html


¡NO ESTÉS FASCINADO POR TUS ACCIONES!

¡NO ESTÉS FASCINADO 

POR TUS ACCIONES!

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Allah describió a Sus siervos creyentes como aquellos que realizan acciones piadosas, son obedientes y se esfuerzan en la adoración mientras que temen a su Señor con gran temor porque ellos no saben si sus acciones serán aceptadas o no. Por lo tanto, la persona no debe estar fascinada por sus acciones respecto a lo que hace, porque si Allah no las acepta, entonces no tendrá beneficio, incluso si sus acciones son grandes y numerosas. Si sus acciones no son aceptadas, se volverán como partículas de polvo dispersas; por consiguiente, habrá sido trabajo duro y gran esfuerzo sin beneficio. 


Libro: Sesiones en el mes de Ramadán, pp.185, 186.
Por Sheikh Salih Al-Fauzán

Editorial Authentic Statements
Traducido del árabe al inglés por Raha Batts and Rashid Barbi.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia al Ishbilia.
En Ishbilia, al Andalus, el 11 de Ramadán de 1444 Hijra (2/4/2023).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2023/04/no-estes-fascinado-por-tus-acciones.html
Texto en inglés: https://maktabasalafiya.blogspot.com/2023/04/dont-be-amazed-by-your-actions.html


Cuando pienses en gastar en el camino de Allah recuerda que...

 


Cuando pienses en gastar en 

el camino de Allah recuerda que... 


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


‏تذكر يا أخي عندما تفكر في الإنفاق فيأتيك الشيطان فيأمرك بالبخل ويعدك الفقر فكر أنك إذا خلفت هذا المال فلا بد أن يورث لن يدفن معك.

تفسير سورة الحديد ص 503



Sheikh al-‘Uzaymín [رَحِمَهُ الله] dijo:


“¡Oh, mi [querido] hermano!, recuerda cuando pienses en gastar [en el camino de Allah] que Satán viene a ti, inspirándote la miseria y te amenaza con la pobreza. [Pero has de saber que] cuando dejes atrás esta riqueza será heredada y nunca será enterrada contigo”.

Tafsir Surah al-Hadid, p. 503

Sheikh al-‘Uzaymín (رحمه الله).



Traducción del árabe al ingles por: Authentic Quotes.
Traducción del inglés al castellano por: Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, Al Andalus, el 18 de Shaabán de 1443 Hijra (21/3/2022).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2022/04/cuando-pienses-en-gastar-en-el-camino.html  y ©Telegram perlasdelislam.
Texto en inglés: https://maktabasalafiya.blogspot.com/2022/04/when-you-think-about-spending-in-way-of.html


Se permite la difusión de este texto bajo la condición de no cambiar ni omitir nada del texto al completo, incluyendo esto traductores, fuentes y enlaces proporcionados, y está prohibida terminantemente la comercialización de cualquier parte del texto.



Ese momento...


 Ese momento... 

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Al-Junaid, رَحِمَهُ الله (que Allah tenga misericordia de él) dijo:


«Si un hombre adorase a Allah por mil años y se apartase de Él por un instante, lo que él habría perdido en ese instante es más que lo que obtuvo (en mil años de adoración)». *


* Este azar fue mencionado en Hilyatu'l-Aulia' por Abu-Nu'aim (10/278).


Libro: Despertar del sueño del descuido, p. 31 (versión en inglés).

Por al-Hafiz Abu'l-Faraj ibn al-Jauzi (رَحِمَهُ الله) .


Publicado y traducido del árabe al inglés por Dar as-Sunnah Publishers.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, al Andalus, el 8 de Jumada az Zani de 1443 Hijra (11/1/2022).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2022/01/ese-momento.html y ©Telegram perlasdelislam
Texto en inglés: https://maktabasalafiya.blogspot.com/2022/01/that-one-moment.html





Se permite la difusión de este texto bajo la condición de no cambiar ni omitir nada del texto al completo, incluyendo esto traductores, fuentes y enlaces proporcionados, y está prohibida terminantemente la comercialización de cualquier parte del texto.


Como llegar a ser la personas más rica, devota, cuidadosa


Como llegar a ser la persona 

más rica, devota, cuidadosa

الحمد لله رب العالمين، وصلى الله وسلم على نبينا محمد وعلى آله وأصحابه أجمعين،  أما بعد


Es narrado que ʿAbdullah bin Masʿud – رضي الله عنه – dijo:

«Cumple lo que Allah te ha obligado a hacer y serás el más devoto de la gente, permanece alejado de lo que Allah te ha prohibido y serás el más cuidadoso de la gente. Ten satisfacción con lo que Allah te ha proporcionado y serás el más rico de la gente».

Hannad b. Al-Sari, Al-Zuhd, artículo 1032.

Traducido del árabe al inglés por Owais Al-Hashimi.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus) el 12 de Shaabán de 1440 Hijra (17/4/2019).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2019/05/como-llegar-ser-la-personas-mas-rica.html
Texto en inglés: https://www.sayingsofthesalaf.net/how-to-become-the-most-devout-careful-and-richest-person/ y https://maktabasalafiya.blogspot.com/2019/04/how-to-become-most-devout-careful-and.html

El ayuno: el gran acto de adoración


El ayuno: el gran acto de adoración 

Por Sheikh Muhammad ibn Saalih al-‘Uzaymín

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
En Ishbilia (al Andalus) el 24 de Shawal de 1439 Hijra. (8/7/2018).


Esta edición revisada, producida (en inglés) con el permiso del autor y del traductor, incluye algunas correcciones de la traducción original, cambios al inglés, la adición de textos quránicos, cambios en las traducciones al inglés de los significados del Qur'an y ahadiz, cambios en el sistema de transliteración de los términos árabes, se han añadido las referencias y algunas notas explicativas.      

En respuesta a nuestra petición de publicar esta edición revisada, Sheikh Ibn 'Uzaymín escribió : 

“Wa- alaykum as – salaam wa rahmatullaahi wa barakaatuh. Ya que Dr. Saleh As- Saleh ha autentificado la traducción del folleto, no tengo ninguna objeción para que pueda imprimirlo a condición de que no tenga ningún derecho de autor si deseamos imprimirlo de nuevo. Escrito por Muhammad ibn Salih Al 'Uzaymín, fechada en el 1/9/1418 hijri. El folleto mencionado es el panfleto sobre el ayuno.”

Firmado: Sheikh Muhammad ibn Salih Al- ‘Uzaymín.  


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله 

Toda la alabanza es para Allah, que la paz y las bendiciones de Allah sean sobre Su Mensajero Muhammad.


LAS VIRTUDES DEL RAMADÁN

Abu Huraira رضي الله عنه narró que el Apóstol de Allah صلي الله عليه وسلم dijo: 

«Cuando el mes de Ramadán comienza, las puertas del Jannah (Paraíso) se abren y las puertas del Infierno se cierran, y los demonios son encadenados». [1] Las puertas del Jannah están abiertas en este mes por las muchas acciones que son realizadas y como aliento para aquellos que buscan la recompensa de Allah. Las puertas del Infierno se cierran por los pocos pecados cometidos por los creyentes. Los demonios son encadenados, de modo que ellos no tienen la oportunidad que tienen en los otros meses de susurrar en los corazones de los creyentes y desviarlos.

Allah ha prescrito el ayuno y su obligación para todas las naciones. Él dijo:

 يَا أَيُّهَا الَّذِينَ آمَنُوا كُتِبَ عَلَيْكُمُ الصِّيَامُ كَمَا كُتِبَ عَلَى الَّذِينَ مِنْ قَبْلِكُمْ لَعَلَّكُمْ تَتَّقُونَ) (البقرة:183


{¡Creyentes! Se os ha prescrito el ayuno al igual que se les prescribió a los que os precedieron. ¡Ojalá tengáis temor (de Allah)! (*seáis al muttaqun, es decir, temerosos de Allah)} [Al- Baqarah (2) : 183]

Si el ayuno no fuera un gran acto de adoración, y la recompensa de ello no fuera tan grande, Allah no lo habría prescrito a todas las naciones. 

Entre las virtudes del ayuno es que es un medio de expiación de los pecados. Es narrado bajo la autoridad de Abu Huraira رضي الله عنه que el Profeta  صلي الله عليه وسلم  dijo: «Aquel que observa el ayuno del mes de Ramadán con sinceridad y esperanza por la recompensa de Allah, tendrá perdonados sus pecados pasados».[2] Eso es, cuando el ayuno es realizado por fe y sin resentimiento a él como un acto de adoración o duda sobre su recompensa, Allah perdonará los pecados pasados al que lo lleva a cabo.

Abu Huraira  رضي الله عنه  narró que el Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: «Allah dijo: Todas las acciones de los hijos de Adam les pertenecen, excepto el ayuno, que Me pertenece y lo recompensaré. El ayuno es un escudo (contra el Infierno y contra la comisión de pecados). Si sucede que uno de vosotros ayuna, debe evitar las relaciones sexuales con su esposa y evitar la disputa. Si alguien peleara o discutiera con él, que diga: "Estoy ayunando". Por Aquel en Cuya mano está mi alma, el olor de la boca de una persona ayunando es mejor a la vista de Allah que el olor del almizcle». [3] Es un escudo porque este salvaguarda al creyente de la conversación vana y del pecado, de ahí que le proteja del Infierno.

De todas las buenas obras, Allah ha favorecido el ayuno por Él con una inmensa recompensa y lo ha distinguido con prestigio cuando se observa con la pura intención de agradarle solo a Él.

El ayuno es tan meritorio para un creyente que este tendrá dos ocasiones de disfrute. La primera es en el momento de romper su ayuno, cuando él disfruta con las bondades de Allah porque él ha sido favorecido con la misericordia de Allah para realizar el ayuno, mientras que muchos otros han sido privados de esta gran bendición. Él se alegrará en una segunda ocasión cuando se encuentre con su Señor y goce de la abundante recompensa por haber realizado el ayuno [4]. Además de esto, el ayuno intercede ante Allah de parte del creyente en el Día del Juicio. [5]



¿CUÁNDO COMIENZA Y TERMINA EL AYUNO?

El ayuno comienza con el avistamiento de la luna nueva, Allah dijo:

فَمَنْ شَهِدَ مِنْكُمُ الشَّهْرَ فَلْيَصُمْهُ)  (البقرة: من الآية185)

{así pues, quien de vosotros vea el mes (es decir, la luna nueva que indica el comienzo del mes), que ayune}  [Al- Baqarah (2) : 185]

No obstante, no incumbe a todos el avistamiento de la luna nueva. Más bien, si un musulmán de confianza testifica que la ha avistado, todos deben observar el ayuno. Abu Huraira رضي الله عنه narró: 
«Un beduino vino al Profeta صلي الله عليه وسلم y reportó: "¡Oh, Profeta! He visto la luna nueva del Ramadán". A continuación, el Profeta  صلي الله عليه وسلم le preguntó al hombre "Das testimonio de 'Laa ilaaha illaaah'  (es decir, que no hay dios digno de ser adorado junto a Allah)?". "Lo doy", dijo el beduino. El Profeta  صلي الله عليه وسلم además le preguntó si daba testimonio de que Muhammad es el Mensajero de Allah. El beduino afirmó aquello también. Por consiguiente, el Profeta  صلي الله عليه وسلم pidió a Bilal رضي الله عنه que anunciara a la gente que comenzara su ayuno al día siguiente». [6].

Ibn ‘ Umar رضي الله عنه también confirmó la práctica del avistamiento de la luna nueva en su narración: "La gente buscaba la luna nueva. Habiéndola visto yo mismo, lo informé al Profeta صلي الله عليه وسلم. Él comenzó su ayuno y ordenó a la gente que empezaran también el suyo». [7]

Aquel que avista la luna nueva de Ramadán debe informar a aquellos en autoridad en el gobierno musulmán o la comunidad. Una vez que el gobierno musulmán anuncia el comienzo del Ramadán tras el avistamiento de la luna nueva, se vuelve obligatorio para el resto de musulmanes comenzar su ayuno. [8]


Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que los cálculos astronómicos se debe descartar de la shari'ah y no debe ser utilizado para el avistamiento de la luna, ya que el Profeta صلي الله عليه وسلم ha dictaminado que los musulmanes deban comenzar su ayuno al ver la luna nueva, no en el cálculo del mes astronómicamente. Es sólo cuando llega a ser difícil ver la luna nueva debido a las condiciones meteorológicas cuando los musulmanes pueden completar el mes de Sha’ban, que precede al de Ramadán, en un número de treinta días [9]. El mes lunar es de 29 o 30 días. No tiene ni más ni menos días. [10]




¿QUIÉN DEBERÍA Y QUIEN NO DEBERÍA AYUNAR?


Ayunar es obligatorio para el musulmán maduro y sano. Aquellos que no son maduros (es decir, los niños pequeños) son alentados a ayunar. Están exentos aquellos que sufren de una enfermedad terminal, o son demasiado ancianos para ayunar. Allah no sobrecarga a Sus siervos.

Es concedido el permiso de abstención del ayuno a los viajeros que no viajan con la intención de romper su ayuno. Incluso siendo permisible romper el ayuno durante el viaje, es loable ayunar mientras se viaja si no hay dificultad que se imponga. En cualquier caso, los viajeros deben recuperar los días que le faltaron de ayuno en Ramadán una vez que el Ramadán haya terminado y ellos hayan vuelto a casa.


En cuanto a aquellos cuya enfermedad no les permita ayunar, entran dentro de tres categorías:

1. Si no es duro ni perjudicial para ellos, deben realizar el ayuno.
2. Si es duro, pero no es perjudicial para ellos, tienen permitido romper su ayuno.
3. Si es perjudicial para ellos, entonces deben abstenerse de ayunar.

Es declarado en el Qur'an: 



 يَا أَيُّهَا الَّذِينَ آمَنُوا لا تَأْكُلُوا أَمْوَالَكُمْ بَيْنَكُمْ بِالْبَاطِلِ إِلَّا أَنْ تَكُونَ تِجَارَةً عَنْ تَرَاضٍ مِنْكُمْ وَلا تَقْتُلُوا أَنْفُسَكُمْ إِنَّ اللَّهَ كَانَ بِكُمْ رَحِيماً  

(النساء:29

 وَلا تُلْقُوا بِأَيْدِيكُمْ إِلَى التَّهْلُكَةِ)

(البقرة: من الآية195)


{Y no os matéis a vosotros mismos}

[An- Nisaa’ (4) : 29] – [Baqarah (2) : 195]

Fue narrado que dijo el Profeta صلي الله عليه وسلم : «No debería causar daño ni hacer recíproco el daño». [13]

Los días que faltaron en Ramadán deben realizarse una vez haya terminado el Ramadán.

Durante el período mensual del sangrado de post parto, las mujeres deben abstenerse de ayunar, [14] pero deben recuperar los días que les faltaron una vez haya terminado el mes. La embarazada o la que amamanta cuya salud o la salud del bebe que amamanta puedan verse afectada por el ayuno, deberían romper su ayuno y recuperar los días que les faltaron tras el Ramadán.

También es recomendado para aquellos que se encuentren combatiendo por la causa de Allah, que rompan su ayuno. El Profeta  صلي الله عليه وسلم  dijo a sus compañeros en una de las batallas: «Vais a encontraros con vuestro enemigo por la mañana, absteneos del ayuno es mejor para vuestra fortaleza, por tanto romped vuestro ayuno». [15]



LA SABIDURÍA TRAS EL AYUNO

El ayuno es una gran acto de adoración que el musulmán realiza por medio de apartarse de sus propios deseos para complacer a su Señor, esperando Su recompensa. El sentido común dicta que no se deberían dejar las cosas deseadas excepto por otras aún más deseables, en este caso la complacencia de Allah, que es lo más buscado tras el deseo.

Es también un medio de alcanzar la piedad y la rectitud. El Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: « Aquel que no abandona las palabras falsas ni las malas acciones, Allah no necesita de su abstención de la comida o la bebida».[16] En otras palabras, Allah no acepta su ayuno.

El corazón, mediante el ayuno, se inclina a mantener su ternura, ya que no son buscados los deseos sino rechazados, y, por lo tanto, el corazón tiende a ser más receptivo a las palabras de Allah.

La persona adinerada, mediante el ayuno, será más apreciadora de las gracias y generosidad de Allah. También sufrirá la privación que experimentan los pobres y los necesitados bajo circunstancias normales. Por tanto, se verá motivado a ayudarlos. El ayuno ayuda a reducir el orgullo o el egoísmo y mantiene la humildad. Más aún, el ayuno tiene ventajas saludables mediante el descenso en la ingesta de comida y relajante para el sistema digestivo. ¡Que grande es la sabiduría de Allah, y que inmensos son Sus dones!


CONDICIONES OBLIGATORIAS DEL AYUNO

Realizar los otros actos de adoración y obligaciones es lo más importante, y el salah es de particular importancia , ya que sin él, ningún otro acto de adoración es aceptado por Allah. [17] Rezar en congregación es un gran aspecto en nuestra religión. Todos deben asistir. [18] Su recompensa es veintisiete veces mayor que la que es realizada individualmente. [19] En algún momento el Profeta صلي الله عليه وسلم estuvo a punto de quemar las casas de aquellos que no asistían a las oraciones en congregación. [20]

Abstenerse del mal comportamiento tal como mentir, engañar, música, fumar, murmurar y criticar a otros para crear enemistad entre ellos. El Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: «Ningún difamador entrará en el Paraíso». [21] El Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: «Habrá en mi Ummah aquellos quienes considerarán permitidas cosas que están prohibidas (tales como) la fornicación, la seda para los hombres, bebidas alcohólicas e instrumentos musicales». [22]



EL PROTOCOLO MERITORIO DEL AYUNO

* Tomar la comida del suhur. El Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: «Tomad (la comida del) suhur, ya que en ella hay bendición ». [23] Él también dijo: «La diferencia entre nuestro ayuno y el de la gente del libro está en tomar la comida del suhur». [24] Incluso tomando un vaso de agua en lugar de una comida para el suhur tiene también bendición.

* Romper el ayuno tan pronto se ponga el sol.[25]
* Hacer du'aa cuando se rompe el ayuno. [26]
* Recitar el Qur'an tanto como sea posible durante el mes de Ramadán.



PRÁCTICAS QUE ROMPEN EL AYUNO

1. Relaciones sexuales durante el día. La deliberada violación del ayuno, por esta práctica se requiere el ayuno de sesenta días consecutivos para expiar el día en el que tuvo lugar la relación sexual.[27]

2. Eyaculación deliberada por medio de besos o caricias, etc. Los sueños húmedos y la eyaculación no intencionada no rompen el ayuno.

3. Comer, beber, fumar o tomar cualquier comida sustitutoria, tales como recibir sangre, glucosa, o sustancias por vía intravenosa mientras se está realizando en ayuno.

4. Vómito intencionado, no involuntario.

5. Sangrado menstrual. [28]


Los días en los que las prácticas arriba mencionadas desde la 2 a la 5 tuvieron lugar, deben ser recuperados día por día una vez terminado el Ramadán.

Por otro lado, aplicarse kohl (surmah), gotas para los ojos, oídos o nariz no rompen el ayuno, no son comidas ni un sustituto de eso. Ponerse perfume, usar el siwak o el cepillo de dientes sin pasta de dientes no rompen el ayuno ya que ha sido narrado que el Profeta صلي الله عليه وسلم  solía hacerlo. [29]



QIYAM O LA ORACIÓN DEL TARAWIH

Allah ha hecho obligatoria para los musulmanes las cinco oraciones diarias, las cuales Él, debido a Su Gracia, hizo que la recompensa fuera de cincuenta veces [30]. Él también anima a los creyentes a realizar actos supererogatorios de las oraciones nafl. De entre ellos, está la oración nocturna que transcurre entre la media noche y el alba. Allah elogió a aquellos que se ocupan en la oración por la noche:

تَتَجَافَى جُنُوبُهُمْ عَنِ الْمَضَاجِعِ يَدْعُونَ رَبَّهُمْ خَوْفاً وَطَمَعاً

(السجدة: من الآية16)

{Levantan su costado de los lechos para invocar a su Señor con temor y anhelo...} [As- Sajdah (32):16]


El Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: «La mejor oración más próxima a la obligatoria es la oración nocturna».[31] En otra tradición (*hadiz) dijo : «¡Oh, gentes! Extended el saludo (islámico) (es decir, diciendo ‘ assalaamu alaykum”), dad la comida (a aquellos en necesidad de ella), relacionaos con vuestros parientes (por medio de visitaros unos a otros), rezad por la noche mientras los otros están dormidos y entraréis en el Jannah en paz».[32] De la oración nocturna está el Witr, la mínima de la cual es una rak’ah y el máximo de la cual es once rak’ah.[33]

Realizar la oración nocturna en Ramadán es mucho más superior que realizarlo en cualquier otro mes por virtud de la recomendación de esta por el Profeta صلي الله عليه وسلم , quien dijo: «Quien rezó por la noche (en Ramadán) con fe sincera y esperando la recompensa de Allah,  todos sus pecados anteriores le serán perdonados».[34]

La oración del Tarawih es considerada la oración nocturna en Ramadán y, por consiguiente, uno debería poner buen cuidado en realizarlo. Rezar el Tarawih en jamaa’ah (congregación) es una sunnah iniciada por nuestro amado Profeta صلي الله عليه وسلم  y revivificada por el segundo khalifa rectamente guiado [35] Umar (رضي الله عنه).  No obstante, ha habido una diferencia de opinión entre los sabios en el pasado como sobre cuántas rak’ahs debería ser el tarawih, todos ellos acordaron unánimemente que lo mejor es aplicar la sunnah de realizarlo con once rakahs solamente. El Profeta صلي الله عليه وسلم  no rezó más de once rak’ahs en Ramadán o en cualquier otro mes. ‘Aa’isha, la esposa del Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: « El Profeta nunca rezó más de once rak’ahs por la noche en Ramadán o en cualquier otro mes».[36]

La recompensa completa del Tarawih es obtenida solamente cuando es realizado en jamaa’ah. La persona que lo realiza en jamaa’ah será considerado, acorde a la tradición auténtica, como si él hubiera pasado el resto de la noche rezando”.[37]


LAS VIRTUDES DE LA RECITACIÓN DEL QUR'AN.

Existen dos tipos de recitación del Qur'an :

1. Recitación práctica, lo que significa leer con fe y aplicación de las órdenes de Allah y abstenerse de las cosas que no están permitidas.

2. Recitación de la palabra..

Hay muchos ahadiz en los cuales se hace hincapié en la gran recompensa para aquellos que recitan el Qur'an. El Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: “ El mejor de vosotros es el que aprende el Qur'an y lo enseña” [38]. También dijo: “ El que destaca en recitar el Qur'an estará en compañía de los ángeles de honor”. [39] Y: “ El ejemplo del creyente que lee el Qur'an es como el de la utrujah (citrón, una fruta cítrica) que tiene un hermoso aroma y un delicioso sabor. Mientras que el ejemplo del creyente que no recita el Qur'an es como la de la fruta del dátil: tiene un sabor dulce, pero no tiene olor"[40] También dijo: «El que recita una letra del Libro de Allah, será recompensado por ello, y la recompensa será multiplicada».[41]

Hay ciertas suras del Qur'an que tienen mayor recompensa por su recitación. El Profeta صلي الله عليه وسلم verificó que Satán no entra en las casas donde la Surat Al- Baqarah [42] es recitada. Cuando se recita el Ayatul-Kursi [43] por la noche, como el Profeta صلي الله عليه وسلم nos informó, será protegido por Allah y Satán no se acercará a él hasta que se despierte por la mañana [44]. Los mismos resultados serán alcanzados mediante la recitación de los últimos dos versos de la Surah Al- Baqarah, [45] así como las tres últimas suras del Qur'an.[46]

Nuestros predecesores piadosos solían ocuparse mucho en recitar el Qur'an durante el mes de Ramadán. Era costumbre para ellos no ir más allá de diez versos antes de que aprendieran las normas y el conocimiento que contenían aquellos versos.



MODALES EN LA LECTURA DEL QUR'AN

El Qur'an que recitamos contiene las auténticas palabras de Allah reveladas a Muhammad صلي الله عليه وسلم . Por ello, debemos observar lo siguiente cuando lo recitemos :

1. Buscar refugio en Allah antes de leerlo ( أعوذ بالله من الشيطان الرجيم
“ A’udu billaahi min  ash– shaytaan ir-rajim)

2, Tener la intención de que la recitación de estos sea puramente para buscar la complacencia de Allah únicamente.

3. Recitar con el corazón alerta de modo que puedas comprender su contenido, imaginando mientras lo recitas lo que Allah te está hablando a través del Qur'an.

4. Asegúrate de que estás limpio antes de tocar el Qur'an. No lo leas cuando estés en estado de impureza. [47]

5. No leas el Qur'an en los servicios o lugares similares.

6. Leelo despacio, con ritmo y un sonido agradable.

7. Póstrate cuando el verso requiera la postración.


LAS VIRTUDES DE LOS ÚLTIMOS DIEZ DÍAS DE RAMADÁN Y LAYLA AL-QADR

Ha sido narrado que el Profeta صلي الله عليه وسلم solía esforzarse más aún en su devoción en los últimos diez días de Ramadán [48]. Solía despertar a su familia por la noche para que ellos no perdieran el beneficio de esas noches benditas [49]. También ha sido narrado que solía hacer 'ittikaf pasando los diez últimos días en el masjid [50].

Laylat ul Qadr significa la noche del honor y el decreto. Algunas veces es erróneamente entendido como la noche del poder. El Profeta  صلي الله عليه وسلم recomendó que fuera buscada entre las diez últimas noches de Ramadán. Esta noche es valorada como mejor que mil meses gastados en adoración a Allah. Uno de los privilegios de esta noche es que el Qur'an fue revelado en ella. También en ella los ángeles descienden a la tierra con bendiciones, bondad y misericordia [51]. Es una noche tranquila en la cual muchos son salvados del Infierno. El perdón de los pecados pasados le es concedido a aquellos que se ocupan en la oración y el recuerdo de Allah [52]. El Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: “Buscad en las noches impares del último tercio del Ramadán" [53].



Referencias:

1. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 3, nº 123, y Sahih Muslim (Traduc. inglesa) nº 2361 y 2362. Un fraseo de Muslim es “ las puertas de la misericordia están abiertas”.

2. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 3, nº 125.

3. Sahih Al – Bukhari (árabe/inglés), vol.3, nº 118 y nº 128, y en Sahih Muslim (Traduc. inglesa) nº 2567.

4. Sahih Al Bukhari (árabe/inglés), vol. 3, nº 128, y en Sahih Muslim (Traduc. inglesa). nº 2567.

5. El Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: « El ayuno y el Qur'an intercederán por el siervo el Día de la Resurrección. El ayuno dirá : ¡Oh, Señor mío! Le previne de la comida y de los deseos, por tanto, acepta mi intercesión por él; y el Qur'an dirá : "Yo le impedí el sueño por la noche, por tanto, acepta mi intercesión por él". Así, sus intercesiones serán ambas aceptadas». Reportado por Ahmad, Al Hakim, Abu Nu’aim y otros, de ‘ Abdullah ibn ‘ Amr. Su cadena de narradores es hasan. [Ayunar en Ramadán, por Sheikh Salim Al- Hilali y ‘ Ali Hasan ‘ Ali ‘ Abdul – Hamid, p. 5].

6. Sunan Abi Daud (Traduc. inglesa), nº 2333 y nº 2334. Es débil, acorde a Al- Albani.

8. “Algunos sabios toman en cuenta las divisiones entre los países musulmanes en lo relacionado al comienzo y a la finalización del ayuno. Ellos aconsejan que en la ausencia de un khilafa gobernando a todos los musulmanes, incumbe a los musulmanes seguir a sus respectivos países respecto a cuando empezar a ayunar y cuando romper el ayuno. Esto minimiza las divisiones ocurridas en el mismo país donde la gente ayuna acorde a diferentes jurisprudencias.” (Ver Ash- Sharh Al- Mummti ‘alaa zaadil- Mustaqni”, vol.6, p. 322 , de Sheikh Al ‘Uzaymín ” e Itmaa’tul- Minnah fi at- Ta’liq ‘ alaa fiqhis-sunnah, p. 398 de Sheikh Al – Albani ). Acorde a Sheikhul- Islam Ibn Taymía, “ El criterio sobre el cual se vuelve obligatorio el ayuno para los musulmanes es que la información respecto al avistamiento de la luna les llegue en una cantidad razonable de tiempo para ser capaces de actuar acorde a ello”.

[Jaami lilikhtiaaraat Al- Fiqhiyah li-Sheikhul – Islam Ibn Taymía por Dr. Ahmad Mawaafi (Dammam, Arabia Saudí: Daar Ibn Jauzi, 1413/1993), pp. 438-444]. Y Allah sabe mejor.


9. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 3, nº 130,133, y Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 2363-2381. Debería además tenerse en cuenta que no está permitido ayunar un día o dos antes de Ramadán pensando que pudiera ser Ramadán. Abu Huraira رضي الله عنه narró que el Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: “Ninguno de vosotros debe anticiparse al Ramadán por medio de ayunar un día o dos antes que este, excepto por el hombre que realiza su ayuno habitual, entonces dejadle que ayune ese día”. (Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 3, nº 138).

10. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 3, nº 132, 134-135, y 137, y Sahih Muslim (traduc. inglesa) nº 2384-2390.

11. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 3. nº 181.

12. Le fue preguntado al Profeta صلي الله عليه وسلم  acerca de ayunar en un viaje y dijo: «Ayuna si quieres y rómpelo (el ayuno) si quieres ». Sahih Al – Bukhari (árabe/inglés ), vol . 3, nº 164 y Sahih Muslim (traduc. inglesa) nº 2487. Ibn Abbas رضي الله عنه dijo: « No condenen al que observa el ayuno o al que no lo realiza (en un viaje), ya que el Mensajero de Allah lo hizo (en un viaje), y el Mensajero de Allah ayunó en un viaje y no lo hizo (también)». [ Sahih Muslinm (traduc. inglesa), nº 2471 ].

13. Ahmad, ibn Maajah; Sahih [ Sahih Al- Jaami. As saghir, nº 7517]

14. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés ), vol, 3. nº 172. para mayor información acerca de este tema, referir a "La sangre natural de la mujer" por Sheikh ibn ‘Uzaymín, traducido por Dr. Saleh As- Saleh [Buraidah, Saudi Arabia ; Dar Al- Bukhari, 1994]

15. Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 2486.

16. Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 2486. En una fatua (veredicto religioso), el Sheikh explicó además que el ayuno de una persona que toma parte en formas de hablar prohibidas no queda invalidada, pero su recompensa queda disminuida. La gravedad de su pecado puede ser tal que supere cualquier recompensa por su ayuno.. [Fataawa As – Siyaam ( Riad : Maktabt Al- Furqaan, n.d.)]

17. Esto está basado en el veredicto de un grupo de sabios de que quienquiera que abandona el salah es un kafir, y por tanto, ninguna de sus obras son aceptadas. La base para este veredicto son numerosos ahadiz en los cuales el Profeta صلي الله عليه وسلم indicó que abandonar la oración es incredulidad, tales como: “ Entre un hombre y el shirk y el kufr está únicamente el abandono del salah”[Muslim y Ahmad; Saheeh Al Jaami As saghir, nº 2848] Otro grupo de sabios dividen en categorías a aquellos que no rezan, a juzgar según su intención. Se puede encontrar una discusión excelente de las dos opiniones en el libro sobre la cuestión del Takfir por Sheikh Ahmad Farid [Suffolk , U. K : Jam’iat Ihyaa’ Minhaaj Al- Sunnah, 1997].

18. Sahih Al – Bukhari (árabe/inglés), vol.3, nº 127. Esta declaración está dirigida a los hombres. En cuanto a las mujeres, el mejor lugar para orar es en su casa. El Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: “ No impidáis a vuestras mujeres (ir a) las masajid, pero sus casas son mejores para ellas”[Ahmad, Abu Daud, Al- Haakim sahih. Sahih al- Jaami As- Saghir, nº 7458].

19. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 1, nº 618, y Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 1365.

20. Esto se debió a la gravedad de su pecado. Sahih Al – Bukhari (árabe/inglés), vol. 1, nº 617. y Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 1369.

21. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés, vol, 8, nº 82, y Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 189. También referirse a 'Las malas consecuencias de la lengua', por Sheikh Ahamad Zamzami ( Suffolk , U.K: Jam’iat Ihyaa’ Minhaaj al- Sunnah, 1995) y 'Los chismorreos y su efecto negativo en la Comunidad Musulmana' por Husayn Al- Awayishah [ Bvirut: Ibn Hazm Publishing House, 1997].

22. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 7, nº 494 (B).

23. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol, 3, nº 146 , y sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 2412. La bendición en ella es de obedecer las órdenes del Profeta y seguir su ejemplo, así como la bendición física, que es la nutrición del cuerpo con el fin de tener fuerza para ayunar. [Ver Fataawa As- Siyaam, p. 40].

24. Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 2413.

25. Sahih al- Bukhari (árabe/inglés), vol . 3, nº 178. y Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 1491.

26. Sunan Abi Daud (traduc. inglesa), nº 2350. También narrado por Al- Bayhaqi, Al- Haakim y otros, y Daraqutni declaró su isnaad (cadena de narradores) como hasan (aceptable).

27. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol, 3, nº 157, y Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 2457.

28. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 3, nº 172. Esto es independientemente de qué hora del día comienza la menstruación. Esta norma también se aplica al sangrado post-natal.

29. El Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: «El siwaak es un medio de limpieza de la boca y complacer al Señor». [ Sahih al- Jaami, As- Saghir nº3695]

30. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 1, nº 345.

31. Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 2611-2612; Ver Sahih Al- Jaami As- Saghir, nº1116.

32. Narrado por Ahmed, At- Tirmidi, Ibn Majah y Al- Haakim, sahih [ Sahih Al- jaami, nº7865].

33. Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 1641.

34. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 3, nº 226, y Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 1662.

35. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol, 3. nº  227-229. Ver también Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 1667.

36. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 2, nº  248 y vol. 3, nº 330, y en Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 1607.

37. Esto es parte de un extenso hadiz registrado por At- Tirmidi.

38. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 6, nº 545 y 579.

39. Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 1745.

40. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 6, nº 538, y Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 1743.

41. At- Tirmidi y Al- Haakim, sahih [ Sahih Al- Jaami As- Saghir, 6469]

42. Sahih Muslim (traduc. inglesa) nº 1707.

43. El ayah nº 255 de la Surat Al- Baqarah (2).

44. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 6, nº 530.

45. La primera edición de este folleto decía: “las últimas diez ayahs”, pero Sheikh Ibn ‘Uzaymín confirmó que esto era un error. El Profeta صلي الله عليه وسلم dijo: “Quienquiera que recite los dos últimos versos de la surat Al- Baqarah por la noche, esto le será suficiente para él.” [ Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 6, nº 530.]

46. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol, 6, nº 536-A.

47. Es decir, si necesitas hacer ghusul.

48. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol. 3 nº 241 y en Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 2643-2644.

49. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol.3, nº 241 y en Sahih Muslim (traduc. inglesa), nº 2643.

50. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol.3, nº241 y en Sahih Muslim (traduc. inglesa) nº 2636

51. Surat Al- Qadar (97).

52. Sahih Al- Bukhari (árabe/inglés), vol 1 nº 34 y vol.3, nº 231 y en Sahih Muslim (traduc. inglesa) nº 1665.

53. Sahih Al Bukhari (árabe/inglés), Vol.3, nº  234; Ver también vol.3, nº 233-240.

Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2019/04/el-ayuno-el-gran-acto-de-adoracion_21.html
Texto en inglés: http://abdurrahman.org/ramadhan/fastinguthaimeen.html y https://maktabasalafiya.blogspot.com/2019/04/fasting-great-act-of-worship-shaykh-ibn.html

http://www.binothaimeen.com/soft/lang/Fasting.exe


Beneficio: Shaʿban es el mes de los recitadores


Beneficio: Shaʿban es el mes de los recitadores

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Sheikh ʿAbd al-Razaq al-ʿAbbad (حفظه الله)

«Tened el hábito de recitar el Qur'an y meditar sobre él en shaʿban, ya que el alma se asienta sobre aquello que ha adquirido asiduamente. Los salaf solían decir cuando entraba el mes de shaʿban: ‘Este es el mes de los recitadores’».


Traducido del árabe al inglés por: Musa Shalim Mohammed.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, al Andalus, el 2 de Shaaban de 1440 Hijra. (7/4/2019).

Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2019/04/beneficio-shaban-es-el-mes-de-los.html
Texto en inglés: https://www.troid.org/brief-benefits/2348-benefit-shaban-is-the-month-of-the-reciters y https://maktabasalafiya.blogspot.com/2019/04/benefit-shaban-is-month-of-reciters.html

La forma de luchar contra el alma


La forma de luchar contra el alma

Sheikh ‘Abdullah Al-Bukhari 

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد




Pregunta:

¿(Cuál es) la manera de luchar contra el alma [interior] que está siempre mandando [a uno] hacer el mal?


Sheikh ‘Abdullah Al-Bukhari:

Lucha contra ella.

وَٱلَّذِينَ جَٰهَدُوا۟ فِينَا لَنَهْدِيَنَّهُمْ سُبُلَنَا ۚ وَإِنَّ ٱللَّهَ لَمَعَ ٱلْمُحْسِنِينَ

{A los que luchan por Nosotros [de el Mensajero صلى الله عليه وسلم , sus compañeros y aquellos que siguieron su camino], les guiaremos a Nuestro camino}. [Al-‘Ankabut 69]

Toda persona debe luchar contra su propia alma. Es bien sabido que el Nafs al-Ammarah bi-l-Su’ [el alma interior que siempre ordena a uno hacer el mal] le lleva aquí y allá. Así que debe recordar que Allah, el Altísimo y Majestuoso, le ve y tiene total conocimiento acerca de él. Él conoce los ojos que traicionan y aquello que los pechos mantienen oculto. Y que a Él, Majestuoso y Altísimo, [es tal] que nada se le escapa. Por consiguiente, debe permanecer teniendo en su mente que Allah lo ve todo el tiempo y que tiene total conocimiento de él; que LE tema; que se arrepienta a Allah; que empuje su alma a hacer el bien, siempre; y que se esfuerce lo máximo que pueda contra ella para hacer actos de obediencia [a Allah] y haga que permanezca en los actos de obediencia.

Cuando oye la llamada [a la oración], que se levante y anime a otros a la mezquita; y rece, si es el tiempo de realizar una de las rutinas conocidas [oraciones de Sunnah] o semejantes; que rece las oraciones voluntarias [generales]; recite el Qur'an; esté preparado en la primera línea [de la congregación], y de este modo, lucha contra su alma. Y recite el Qur'an, memoriza de este lo que es capaz, y muestre entusiasmo en obtener el conocimiento [islámico], luche al máximo contra su alma. Si la domase solo un poco, el alma sería dominada. Se acabó, se entregaría a él. Pero esto debe comprobarse siempre de manera continua. Siempre, regularmente.

Y que no se sienta seguro de el largo plan de Allah [en el que los pecadores disfrutan por un tiempo pero finalmente reciben el castigo que se merecen]. Que no se sienta seguro de el largo plan de Allah.

Rogamos a Allah Al- Adhim [el Exaltado], Señor del Gran Trono, que nos haga y a vosotros de entre aquellos que oyen una palabra y siguen lo mejor de ella.

Traducido del árabe al inglés por Mikail ibn Mahbub Ariff حفظه الله
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.(que Allah ta'ala perdone sus numerosas faltas).
En Ishbilia (al Andalus) el 8 de Muharram de 1440 Hijra (18/9/2018).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2018/09/la-forma-de-luchar-contra-el-alma.html
Texto en inglés: https://abdurrahman.org/2015/11/13/the-way-to-strive-against-the-soul/
(Para ver vídeo con audio en árabe y texto en inglés aquí).

Aumenta tu adoración

Aumenta tu adoración



La masturbación y sus efectos en la adoración


La masturbación y sus efectos en la adoración


 Sheikh Muhammad ibn Saalih Al-‘Uzaymín (رحمه الله)

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد




Pregunta: Noble Sheikh, espero de usted—que Allah le conceda a usted el Taufiq, y que Él nos beneficie, a mi y a los que están escuchando— y responda mi pregunta; definitivamente, mi problema me afecta en mi vida y mi adoración; y temo este que me separe de mi religión. Por tanto, quiero de usted un remedio que me cure y a otros además de mi de entre los jóvenes, especialmente ya que nos estamos aproximando a este mes bendito. El problema es el hábito secreto (*masturbación), ¿cuál es su veredicto? ¿Hace esto el Ghusl obligatorio? ¿Afecta esto a la oración, el ayuno y (los otros actos de) adoración? Ábranos una puerta, vía de la cual podamos salir. Que Allah le abra a usted y a los oyentes las ocho puertas del Paraíso.


Respuesta: El hábito secreto, que es la masturbación: es decir, tratar de provocar la eyaculación de semen a través de cualquier medio; con la mano, frotando sobre el colchón, por cualquier medio, esto está prohibido; ya sea ayunando o sin ayunar. La prueba de esto es la declaración de Allah,  تبارك وتعالى:

وَٱلَّذِينَ هُمۡ لِفُرُوجِهِمۡ حَـٰفِظُونَ (٥) إِلَّا عَلَىٰٓ أَزۡوَٲجِهِمۡ أَوۡ مَا مَلَكَتۡ أَيۡمَـٰنُہُمۡ فَإِنَّہُمۡ غَيۡرُ مَلُومِينَ (٦) فَمَنِ ٱبۡتَغَىٰ وَرَآءَ ذَٲلِكَ فَأُوْلَـٰٓٮِٕكَ هُمُ ٱلۡعَادُونَ (٧

{Y preservan sus partes privadas, excepto con sus esposas o las que poseen sus diestras, en cuyo caso no son censurables. Pero quien busque algo más allá de eso... Esos son los transgresores}. [Surah Al-Mu'minun 23:5-7]


También, debido a la declaración del Profeta ( صلى الله عليه وسلم):



«Oh, asamblea de jóvenes, quien de vosotros sea capaz de casarse, que así lo haga; ya que esto es mejor para ayudar a bajar la mirada y una salvaguardia para las partes privadas. El que no sea capaz, entonces que ayune. Ya que esto es un medio de protección para él».

El punto de referencia que contiene el hadiz es que si la masturbación fuera permitida entonces el Profeta ( صلى الله عليه وسلم) habría apuntado a ello. Esto se debe a que la masturbación no contiene dificultad. Sino que más bien, contiene placer para la persona. Pero ya que omitió mencionarlo y en cambio mencionó ayunar mientras que este contiene parte de dificultad a veces, esto prueba que (la masturbación) no está permitida. Es haram.

Si se emite semen, entonces el ayuno queda anulado y la persona debe recuperarlo. Y si se emite semen es obligatorio para la persona que realice el ghusl. Si rezara sin realizar el ghusl, entonces su oración sería anulada. En base a esto, me gustaría decir que: las relaciones sexuales anulan el ayuno, aunque no haya emisión de semen. Por tanto, si la relación sexual sucede durante el día en Ramadán para el que es obligatorio ayunar, entonces cinco sentencias están conectadas a él:

1. La primera: el pecado.
2. Segunda: la anulación del ayuno.
3.Tercera: la obligación de continuar con él (el ayuno).
4. La cuarta: la obligación de recuperarlo
5. Quinta: La obligación de hacer expiación; esto se hace liberando a un esclavo. Si no es capaz de hacerlo, entonces ayunar durante dos meses consecutivos. Si no es capaz, entonces debe alimenar a sesenta pobres.

Su esposa es similar él si ella le obedeció en eso. En cuanto a si la obligó y era incapaz de rechazarlo, entonces no debe recuperarlo ni hacer la expiación, ni se anula su ayuno. Los medio por los cuales la persona debe salvarse de esto está en que se vuelva a su Señor de una manera correcta (pidiéndole) que le prevenga de este hábito. Ya que si busca refugio en su Señor en un estado de angustia, Allah responderá su súplica.

أَمَّن يُجِيبُ ٱلۡمُضۡطَرَّ إِذَا دَعَاهُ وَيَكۡشِفُ ٱلسُّوٓءَ وَيَجۡعَلُڪُمۡ خُلَفَآءَ ٱلۡأَرۡضِ‌ۗ أَءِلَـٰهٌ۬ مَّعَ ٱللَّهِ‌ۚ 

{¿Quién responde al que se ve en necesidad librándolo del mal y os ha hecho representantes (Suyos) en la tierra? ¿Puede haber algún dios con Allah?} [Surah An-Naml 27:62]

Ciertamente Allah responde la súplica del necesitado, incluso si él fuera un incrédulo. La prueba de esto es que cuando ellos están abordo de un barco (en el mar), suplican a Allah, haciendo la religión puramente por Él. Pero cuando Él los deja a salvo en tierra, ellos asocian copartícipes con Allah, por tanto ellos son politeístas y Él sabía que ellos volverían al Shirk una vez que fueran puestos a salvo. A pesar de esto, Él les respondió por su urgencia por Él y su búsqueda de refugio en Él. Así que, buscad refugio en Allah, el Poderoso y Majestuoso, y pedidle que os proteja de ello, después esperad la salvación de Allah, el Glorioso y Altísimo. Si dejas esto por Allah, Allah lo reemplazará por algo mejor, más tarde o temprano. Y tal vez, si continúas haciendo esto, mientras que conoces acerca de su prohibición, Allah te hará tu asunto difícil y no conseguirás una esposa.


Además, si los deseos comienzan a propagarse dentro de ti, recurre a hacer el wudu y rezar: o repasar el Tafsir de la Palabra de Allah, o la explicación del Mensajero ( صلى الله عليه وسلم ) , o ir al masjid (mezquita) si es posible, durante el día por ejemplo. Lo que es importante es que te libres de esto, junto con buscar la ayuda de Allah, suplicarle y buscar refugio en Él.


Traducido del árabe al inglés por Raha ibn Donald Batts
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus), el 10 de Rabi' az-Zani de 1437 Hijra (20/1/2016).
Texto original en castellano:  http://perlasdelislam.blogspot.com/2016/01/la-masturbacion-y-sus-efectos-en-la.html
Texto en inglés: http://mtws.posthaven.com/masturbation-and-its-effect-on-worship-shaykh-muhammad-al-uthaymeen
https://www.youtube.com/watch?v=N5s5gNL43w4

LAS VIRTUDES DEL INVIERNO - Al Hafidh ibn Rajab


LAS VIRTUDES DEL INVIERNO

Por Al Hafidh ibn Rajab (رحمه الله)


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

La recompensa fácil

 El Profeta ( صلى الله عليه وسلم) dijo:


«El invierno es la primavera del creyente». [1]

El invierno es la primavera del creyente porque disfruta en el jardín de la obediencia y vaga por los campos de la adoración. Sumerge su corazón en las acciones que son fáciles durante este tiempo. Como los animales que disfrutan del pastoreo durante la primavera, se engordan y se vuelven con salud: del mismo modo, el creyente rectifica su religión durante el invierno por medio de los actos de obediencia que Allah ha hecho fácil.

 El Profeta ( صلى الله عليه وسلم) dijo:



«La recompensa fácil es ayunar durante el invierno». [2]

El creyente es capaz de ayunar durante el día en invierno sin ninguna dificultad. No se vuelve hambriento ni sediento porque los días son cortos y fríos.

 Abu Huraira (رضي الله عنه)  solía decir: «¿Os indico un recompensa fácil».
   Ellos dijeron: «¡Por supuesto! »
   Él dijo: «El ayuno durante el invierno».

Es llamada “recompensa fácil” porque es como los botines de guerra obtenidos sin ninguna lucha, dificultad o penalidad.

 En cuanto a la oración nocturna durante el invierno, el creyente es capaz de tener su porción de sueño y luego levantarse para la oración y recitar el Qur'an. De este modo, él completa el beneficio para su religión y la relajación para su cuerpo.

 Ibn Masud (رضي الله عنه) dijo: «Dad la bienvenida al invierno. Durante este tiempo las bendiciones descienden, las noches son largas para orar, y los días cortos para ayunar».

 Al Hassan Al Basri (رحمه الله ) dijo: «El tiempo bendito para el creyente es el invierno. Sus noches son largas para la oración mientras que sus días son cortos para el ayuno.

 Ubayd ibn Umayr (رحمه الله ) dijo: «¡Oh, gente del Quran! Vuestras noches son largas para vuestra recitación, por tanto, ¡recitad! Y vuestros días son cortos para vuestro ayuno, así que, ¡ayunad!».


Levantarse por la noche durante el invierno es igual que ayunar durante los días de verano. Por esta razón, Muadh ibn Jabal (رضي الله عنه) lloró durante su muerte y dijo: «Solamente lloro anhelando la sed del calor del mediodía, permanecer en oración en las noches de invierno y el agolpamiento de rodillas de los sabios en los círculos de conocimiento».


 Yahia ibn Muad (رحمه الله ) dijo: «La noche es larga, luego no la acortéis con vuestro sueño, y el Islam es puro así que no lo ensuciéis con vuestros pecados».


La dificultad sobre el alma

La oración nocturna durante el invierno es dificultosa para el alma desde dos perspectivas:

 Es dificultoso para el alma salirse de la cama durante el frío intenso.

 Es difícil perfeccionar el Wudu durante el frío intenso.


Y perfeccionar el Wudu durante el frío intenso es de las mejores de las acciones. El Profeta ( صلى الله عليه وسلم) dijo:


“¿Os digo algo por medio del cual Allah borra pecados y os eleva en estatus?” Ellos dijeron: “Ciertamente, Oh Mensajero de Allah”. Él dijo: “Haced bien el Wudu incluso si es dificultoso, haced muchos pasos hacia el Masjid y esperad a la oración siguiente después de la oración. Eso es (equivalente) a guardar la frontera”. [3]

El Profeta ( صلى الله عليه وسلم) dijo:





«Cuando uno de mi Ummah se levanta para rezar por la noche, luchando contra su alma para levantarse y purificarse, hay nudos en él. Cuando se lava las manos en el Wudu, un nudo se deshace. Cuando se lava la cara, otro nudo se deshace. Cuando se pasa las manos humedecidas por su cabeza, otro nudo se deshace. Cuando se lava sus pies, otro nudo se deshace. Entonces Allah dice a aquellos que están velados (en el no-visto): ‘Mirad este siervo mío, está luchando contra su alma y pidiéndome. Lo que quiera que mi siervo pida de Mi, que sea suyo». [4]


Luchar contra el alma

 Malik  (رحمه الله ) dijo: Safuan ibn Salim solía rezar la oración nocturna durante el invierno en el tejado, mientras que en verano rezaba en el medio de su casa. Esto era tan frío y caluroso que lo mantenía despierto. Y Safuan y otros rezaban las oraciones nocturnas durante el invierno llevando puesto una sola ropa de modo que el frío les impedía dormirse. Si se volvían adormilados, se sumergían en el agua y decían: "Esto es más fácil para nosotros que la filtración del fuego del Infierno".

 ‘Ata Al Kharasani solía llamar a sus compañeros por la noche diciendo: "¡Oh, fulano y mengano, levantáos, haced el Wudu y rezad!; porque rezando esta noche y ayunando por la mañana es más fácil para vosotros que beber la filtración del Infierno y que soportar las barras de hierro en el fuego del Infierno. ¡Apresuraos, corred hacia la salvedad!".


El invierno es un recordatorio del frío intenso del Infierno


El Profeta ( صلى الله عليه وسلم) dijo:


«Verdaderamente el Infierno dos alientos; un aliento en el invierno y un aliento en el verano. El frío que sentís de su extremo y el calor que sentís es de su viento abrasador».[5]


 Ibn Abbas (رضي الله عنه) dijo: «Los habitantes del fuego buscarán alivio del calor por medio de buscar alivio en su viento helado, pero el frío inclemente del viento les destrozará los huesos, de modo que ellos pedirán calor».


Allah, el Exaltado, dijo:

لَّا يَذُوقُونَ فِيہَا بَرۡدً۬ا وَلَا شَرَابًا (٢٤) إِلَّا حَمِيمً۬ا وَغَسَّاقً۬ا (٢٥) جَزَآءً۬ وِفَاقًا (٢٦

{Y donde no probarán ni frescor ni bebida, tan sólo agua hirviendo y pus. Apropiada recompensa}. [Surah An-Naba' 78:24-26].

Ibn Abbas (رضي الله عنه) dijo: «La purulencia (غَسَّاقَّا) es el frío implacable que quema, debido a su frío intenso».

                                                         

Notas

[1] Compilado por Ahmad del Hadiz de Abu Said Al Khudri.
[2]  Jami` at-Tirmidhi, 797.                                                
[3] Muslim, 251.
[4] Ahmad and Ibn Hibaan  Sahih al-Targhib, 62.
[5] Sunan Ibn Majah, 4462.


Resumido y traducido del árabe al inglés por Rashid ibn Estes Barbi.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus), el 18 de Safar de 1437 Hijra (1/12/2015).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2015/12/las-virtudes-del-invierno-al-hafidh-ibn.html
Texto en inglés: http://mtws.posthaven.com/the-virtues-of-winter-by-al-hafidh-ibn-rajab-rhmh-llh




¿OS INFORMO DE ALGO QUE ES MÁS TERRIBLE QUE EL DAJJAL?


¿OS INFORMO DE ALGO QUE 

ES MÁS TERRIBLE QUE EL DAJJAL?


Sheikh Salih ibn Fauzán al Fauzán, حفظه الله


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Mahmud bin Labid narró que el Mensajero de Allah (صلى الله عليه وسلم ) dijo:

«La cosa más terrible que temo por vosotros es el politeísmo menor: ar-Riaa' (aparentar/presumir)».

(Reportado por Ahmed, por medio de una cadena de narración buena)


Sheikh Salih ibn Fauzán al Fauzán (حفظه الله) explicó:

El Profeta  (صلى الله عليه وسلم ) se dirigió a sus compañeros en cuanto a la tribulación y el daño del Dajjal (Anticristo)  después se levantó de su asiento. Había hecho a la gente ocuparse en sí misma discutiendo las tribulaciones y los daños del Dajjal (Anticristo) debido al temor que le tenían. Un gran temor por el Dajjal y sus tribulaciones atormentó a los compañeros (رضي الله عنهم ), entonces cuando el Profeta  (صلى الله عليه وسلم ) fue a ellos dijo: «¿Os informo de aquello que temo más para vosotros que el Dajjal (Anticristo)?», ellos respondieron: «¡Sí! ¡Oh, Mensajero de Allah!». Él dijo: «El shirk menor y su ar-Riaa' (aparentar)».


Verdaderamente, la humanidad aparenta/presume mediante sus buenas acciones y desea que la gente le alabe y le elogie. Esto está en contradicción con la sinceridad hacia Allah, esto es politeísmo porque esta acción se hizo por la gente.


El significado de politeísmo: es adorar a otro que Allah y esto se encuentra en aparentar. Por tanto, la persona que aparenta está adorando a otro que Allah, porque ha realizado un acto de adoración por la gente. Luego la persona que está aparentando está adorando a otro que Allah, porque está realizando un acto de adoración por la gente. No lo hizo por Allah. Ciertamente Allah ha descrito a los hipócritas como aquellos que aparentan frente a la gente, por consiguiente aparentar es de las características de los hipócritas. En verdad el Profeta (صلى الله عليه وسلم ) ha mencionado (aparentar/presumir) como el politeísmo (shirk) menor. El politeísmo menor no hace salir de la religión, pero conduce al politeísmo mayor y anula las acciones que fueron realizadas, y esto se convierte en un inconveniente para la persona que las realiza sin beneficio. En cuanto al politeísmo mayor, este anula todas las acciones que uno ha realizado.

El creyente es aquel que permanece alejado del politeísmo. Sin embargo, el problema está en el politeísmo menor. El creyente debe ser cauteloso respecto a él, ya que (aparentar en la adoración) es un tipo de politeísmo que está oculto. Está en el corazón y nadie tiene conocimiento de lo que hay en el corazón excepto Allah. El Profeta (صلى الله عليه وسلم ) temió por la mejor nación y ellos eran los Compañeros. Los Compañeros temieron por ellos mismos porque el número de aquellos que se salvan de (caer en) ello es pequeño, excepto aquellos a quienes Allah ha salvado.


Incumbe al musulmán temer aparentar. El musulmán no debe elogiarse a sí mismo: atañe al musulmán ocultar sus acciones cualesquiera sean, incumbe al musulmán hacer su intención, que sus acciones aparentes y ocultas, sean sinceras por Allah. Si el amor por el elogio sucede en la mente del musulmán o si está expuesto a la jactancia entonces debe rechazarlo y no hay mal en él, si llega a ser grave y persiste en él entonces sus acciones serán nulas y esto es muy peligroso porque esto es lo que ocurre en la mente de las personas. A la humanidad le gusta ser elogiada y alabada, y si esto sucede en las acciones y los actos de adoración, llegará a ser ar-Riaa'.

Allah dijo:

{Pero ¡ay de aquellos que rezan!(hipócritas). Siendo negligentes con su Oración. Esos que hacen ostentación (buenas obras para solamente ser vistos) y niegan Al-Ma'un (la ayuda imprescindible)} [Surat Al-Mā`ūn (107), 4-7]

Allah les ha prometido al-Wayl [un valle en el Infierno]. Allah dijo:

{..así pues, el que espere el encuentro con su Señor que actúe con rectitud y que al adorar a su Señor no Le asocie a nadie}. [Surat Al-Kahf (18): 110]

Esto incluye el politeísmo mayor y el menor (y asocie a alguien como copartícipe en la adoración de su Señor), Allah menciona además: “Soy Independiente de todos los copartícipes (que me adscribieron). Quien realice una acción mientras asocia copartícipes Conmigo, le abandonaré y a su Shirk”.[1], Allah no acepta las acciones excepto si estas son sinceras, por su rostro y debe ser acorde a la Sunnah del Profeta (صلى الله عليه وسلم ).


[1] Muslim de Abu Huraira – 2985

Tomado de La explicación de Bulugh al Maraam sobre el Libro de al-Jaami, página 236 por Sheikh Salih al-Fauzán.

Traducido del árabe al inglés por Abu Yahya al-Kangoli.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus), el 7 de Safar de 1437 Hijra (19/11/2015).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2015/11/os-informo-de-algo-que-es-mas-terrible.html
Texto en inglés:  http://dusunnah.com/wp-content/uploads/2013/06/Shall-I-Inform-you-of-Something-More-Fearful-than-the-Dajjal.pdf 


Perlas del ISLAM اللؤلؤ الإسلام

Perlas del ISLAM  اللؤلؤ الإسلام

 اللهم ارنا الحق حقا وارزقنا اتباعة وارنا الباطل باطلا وارزقنا اجتنابه


¡Oh, Allah! ¡Haz que veamos la verdad como verdad y ayúdanos a seguirla; y haz que veamos la falsedad como falsedad y ayúdanos a evitarla!

Aclaración importante


Esta web intenta seguir el minhaj de los Salaf u Saleh y de aquellos que les siguieron y siguen en su camino. Y como tal, seguimos el consenso de los ulama y no tomamos ni promovemos ni encubrimos a aquellos que han sido refutados por los grandes sabios de Ahlus Sunnah wal Yama'a. ).


Condiciones para copiar o difundir:
Cada uno es libre de copiar los textos que traduzco y difundirlos en otras webs, no es necesario mi consentimiento, bajo la condición de que usted no cambie ni omita nada de los textos incluyendo esto los enlaces web y el traductor (por motivos de verificación del texto) NO USAR LOS TEXTOS AQUI PROPORCIONADOS CON FINES COMERCIALES, SON GRATUITOS Y ASí DEBE PERMANECER, para que otros puedan beneficiarse de más textos provechosos y poder recurrir a los textos originales.


Imprescindible saber que:
No clamo tener conocimiento, no hablo con mis palabras los textos islámicos aquí publicados, ni explico las fatuas o palabras de los sabios, etc, tan solo traduzco. Ruego, que si se encuentra algún error tanto en la fuente o en la traducción, piense bien primero de su herman@ musulman@ y se ponga en contacto a través de un comentario en la entrada correspondiente y se procederá a cambiarlo tan pronto sea posible.

Imágenes:

Muchas de las imágenes de este blog han sido tomadas de internet de páginas web gratuitas, etc. No clamamos ningún derecho sobre ellas excepto las que nos pertenecen. Si usted cree que se viola alguno de sus derechos de autor, por favor, póngase en contacto con nosotros haciendo un comentario en la entrada del blog pertinente y procederemos a borrarla tan pronto nos sea posible.

Gracias.

Nuestro email


perlasdelislam1@gmail.com