Mostrando entradas con la etiqueta Sheikh Muhammad Taqi ad Din al Hilaali. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sheikh Muhammad Taqi ad Din al Hilaali. Mostrar todas las entradas

Enseñar en la gran mezquita de Mecca es una enorme prueba


Enseñar en la gran mezquita de Mecca 

es una enorme prueba

Sheikh Taqi al-Din al-Hilali  رحمه الله 

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Sheikh Muhammad Taqi al-Dín al-Hilali:

«Un amigo mio y yo fuimos transferidos a enseñar en la Gran Mezquita de Mecca; y verdaderamente enseñar en la Gran Mezquita de Mecca es una prueba para el maestro. A menudo puedes encontrar a un profesor- bien conocido por su conocimiento y virtud- sentado enseñando en la Gran Mezquita de Mecca, y aún así sus reuniones apenas sobrepasan a diez personas. Luego, puedes encontrar otro profesor, alguien menor que el último mencionado, respecto a fama y conocimiento, y aún así ves a cientos que atienden a escuchar sus lecciones. Estos asuntos se dirigen acorde a lo que Allah جلا و علا  ha ordenado para cada uno. Así como encuentras a los comerciantes, encuentras una tienda frecuentada con muchos clientes que generan ventas, mientras que la tienda de al lado- pese a que su mercancía es exactamente la misma o incluso con mejores bienes- permanece inactiva, sin clientes que la visiten.

Yo – y toda la alabanza es para Allah جلا و علا  – fuí de los bendecidos. Asistían cientos a mis lecciones que tenían lugar frente a la Puerta de Ibrahim. No sé la causa de esto excepto que solía hablar un dialecto que podía ser entendido por todos los árabes. En cuanto a los otros profesores, la ausencia se debió a que ellos hablaban en un dialecto local [que solamente podía ser entendido] por una gente específica».

Fuente: al-Hilālī, Muḥammad Taqī ad-Dīn : al-Daʿwa Ilá Allah fī Aqṭār Mukhtalifa, Qahira: Maktabat Dār al-Kitāb wa as-Sunnah, página 307

Traducido del árabe al inglés por Salah al-Irani.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus) el 3 de Jumada al Awal de 1439 Hijra (20/1/2018).

Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2018/01/ensenar-en-la-gran-mezquita-de-mecca-es.html
Texto en inglés: http://dusunnah.com/article/teaching-in-the-great-mosque-of-mecca-is-a-great-trial-shaykh-taqi-al-din-al-hilali/ y https://maktabasalafiya.blogspot.com/2018/01/teaching-in-great-mosque-of-mecca-is.html



Antes de su tiempo, los marroquíes estuvieron sobre la creencia de los Salaf


Antes de su tiempo, los marroquíes 

estuvieron sobre la creencia de los Salaf

 Sheikh Taqi ad-Din al-Hilali  رحمه الله


Fuente: al-Hilali, Muḥammad Taqi ad-Din : al-Daʿwa Ilá Allah fī Aqṭār Mukhtalifa, Qahira: Maktabat Dār al-Kitāb wa as-Sunnah P.96
Traducido del árabe al inglés por Salah al Irani.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
En Ishbilia (al Andalus) el 9 de Rabi Al-Akhir, 1439 Hijra (27/12/2017).

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Sheikh Muhammad Taqi ad-Dín al-Hilali:

Después de que me estableciera en Tetuán (una ciudad en el norte de Marruecos), creé una revista mensual titulada "La lengua árabe" en la cual publicaba artículos aclarando la falsedad de la creencia Ashʿarí, una creencia que la gente de Marruecos ha aceptado religiosamente desde el tiempo de Muhammad ibn ʿAlí Turmart y la dinastía almohade, y lo que estamos presenciando hoy es el resultado directo de esta propagación.

Antes de su tiempo, los marroquíes estuvieron sobre la creencia de los Salaf, tanto que cuando el libro Iḥya ʿUlum ad-Din de Abu Hamid al-Gazali llegó a Marruecos, los marroquíes se reunieron para quemarlo. Los estudiosos de ambos - Andalucía y Marruecos- acordaron unánimemente en hacerlo debido a lo que este contenía de palabras blasfemas. Un ejemplo de esas palabras era "no hay posibilidad de nada más perfecto que lo que existe", quiere decir que es imposible que Allah creara un mundo más perfecto que el que ya existe. Al-Ghazali dice: “Si hubiera posibilidad de tal cosa, entonces esto sería una opresión que niega a la justicia”. He tenido que parafrasear sus palabras para que el lector ordinario pueda comprenderlo, y al-Ghazali pasó de atribuir opresión a Allah  عز وجل a atribuir incapacidad a su poder, y Allah  عز وجل está muy por encima de eso.

Por tanto la última dinastía marroquí que estuvo en la metodología de los Salaf fue la de la dinastía almorávide, quienes también fueron conocidos como los Mulazamín o los Lamtunín, una adscripción a Lamtuna quienes eran una tribu nómada bereber.


Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2017/12/antes-de-su-tiempo-los-marroquies.html
Texto en inglés: 
http://dusunnah.com/article/before-his-time-moroccans-were-upon-the-creed-of-the-salaf-shaykh-taqi-ad-din-al-hilali/    y  https://maktabasalafiya.blogspot.com/2017/12/before-his-time-moroccans-were-upon.html 

Shahada: La confesión del musulmán


Shahada: La confesión del musulmán 

Dr. Muhammed Taqi-uddin Al- Hilali رحمه الله 

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد




لا إله إلا الله محمد رسول الله
La ilaha ill Allah, Muhammad-ur- Rasul-Allah

[Nadie tiene derecho a ser adorado excepto Allah,y Muhammad (صلى الله عليه وسلم : sallalahu alayhi wa sallam = Que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) es el Mensajero de Allah ].


Hemos notado que la mayoría de los europeos y otros que abrazan el Islam, no entienden la realidad del significado del principal fundamento del Islam, es decir,  «La ilaha illa Allah (Nadie tiene derecho a ser adorado excepto Allah) y Muhammad (صلى الله عليه وسلم) es el Mensajero de Allah». Por lo tanto, considero esencial explicar algo acerca de los significados de esta gran frase (principio) en algunos detalles:

لا إله إلا الله محمد رسول الله (La ilaha ill Allah, Muhammad-ur-Rasulullah)

«Nadie tiene derecho a ser adorado excepto Allah ….. y Muhammad (صلى الله عليه وسلم) es el Mensajero de Allah» . Tiene tres aspectos : A, B y C.


 Aspecto A: Este es que, tienes que prometer un pacto con (Allah), el Creador de los cielos y la tierra, el Soberano de todo lo que existe, el Señor de Majestad y de Alteza, en cuatro puntos (o condiciones):

 Punto 1: Una confesión en tu corazón de que el Creador (de todas las cosas) es Allah, debes decir: «Doy testimonio de que el Creador de todo el universo, incluyendo las estrellas, los planetas, el sol, la luna, los cielos, la tierra con todo lo que ella contiene de todas las formas de vida conocidas y desconocidas, es Allah. Él es el que organiza y planifica todos los asuntos. Es Él el que da la vida y la muerte, es Él (Allah, el Único) el Sustentador y el que otorga la seguridad, etc». Y esta confesión de la Unicidad del Señorío de Allah, es llamada: “TAUHID Ar-Rububía”.


 Punto 2: Una confesión en tu corazón en la que debes decir: «Doy testimonio que: Nadie tiene derecho a ser adorado excepto Allah únicamente». La palabra "adoración" (ibadah) implica un gran número de significados en la lengua árabe: Expresa que toda clase de adoración es para Allah (y a nadie más, ya sea un ángel, mensajero, profeta, Jesús, hijo de María ('Isa ibn Mariam), Ezra, Muhammad, santo, ídolo, el sol, la luna y todas las otras clases de falsas deidades). Por lo tanto, no reces a nadie excepto a Allah, invoques a nadie excepto Allah, pidas ayuda de nadie (del No-Visto) sino de Allah, jures por nadie excepto por Allah, ofrezcas un animal en sacrificio excepto para Allah, etc, .., y eso significa que todo lo que Allah y Su Mensajero (صلى الله عليه وسلم) te ordenan que hagas, [en Su Libro: el Qur'an y en As-Sunna (formas legales del Profeta Muhammad , صلى الله عليه وسلم )] debes hacerlo, y todo lo que Allah y Su Mensajero (صلى الله عليه وسلم) te prohíban, no debes hacerlo. Y esto (esta confesión de fe tuya de la) «Unicidad de la adoración de Allah» es llamada “Tauhid Al-Uluhía”. Y que vosotros (los humanos) no adoréis a nadie excepto a Allah.


 Punto 3: Una confesión en tu corazón en la que debes decir: «¡Oh Allah! Doy testimonio de que los mejores de los nombres y las más perfectas cualidades con las que Te has nombrado o calificado a Ti mismo en Tu Libro (el Qur'an) o como Te ha nombrado o calificado Tu Profeta Muhammad (صلى الله عليه وسلم) con sus declaraciones, …… Confirmo que todos ellos (nombre y atributos) son para Ti, sin cambiar sus significados o abandonarlos completamente o darles semejanza a otros». Como Allah dijo: {No hay nada como Él; Él es el que todo lo oye y el que todo lo ve..} (Qur’an Surah ash-Shuraa 42:11). Este sagrado verso confirma la cualidad de oír y la cualidad de ver de Allah, sin semejanza a otros (la creación) ni nada por el estilo. También dijo:{quien he creado con (ambas de) Mis manos}. (Qur’an Surah Sad 38:75).

Y también dijo: {la mano de Allah estaba sobre sus manos}. (Qur’an Surah Al- Fath 48: 10).

Esto confirma dos manos de Allah, pero no hay similitud a ellas (es decir, NO son como las manos humanas). De igual modo, Allah dijo: {El Misericordioso (Allah) “Istawa” (se asentó sobre) el Trono (Magnífico)}. (Qur’an Surah  Ta-Ha 20:5).

Por consiguiente, Él se asentó sobre el Trono verdaderamente en una manera que se apropia a Su Majestad. Y Allah está sobre Su Trono por encima de los siete cielos, como la esclava apuntó señalando hacia los cielos cuando el Mensajero de Allah (Muhammad صلى الله عليه وسلم ) le preguntó dónde estaba Allah. Él solamente desciende sobre el primer cielo (más cercano) de nosotros el Día de ‘Arafat (en el Hajj,es decir, el noveno día de Dhul-Hijja), y también durante el último tercio de la noche, como mencionó el Profeta (صلى الله عليه وسلم), pero está con nosotros únicamente mediante Su Conocimiento, no en Su Persona Misma (bidhatihi). No es así como alguna gente dice que Allah está presente en todas partes, aquí y allá e incluso dentro de los pechos (*corazones) de los hombres.

Él ve y oye todo lo que hacemos o decimos, etc. Esta (tu confesión para la) "Unicidad de los Nombres y Atributos de Allah" es llamada “Tauhid Al-Asma was-Sifat”  y esta es la Fe Correcta, la cual siguieron los Mensajeros de Allah (desde Noé (Nuh), Abraham (Ibrahim), Moisés (Musa), David (Daud), Salomón (Suleymán), Jesús ('Isa) hasta Muhammad ( عَلَيْهِمُ السَّلاَمُ : la paz de Allah sea con todos ellos), los compañeros del Profeta Muhammad (صلى الله عليه وسلم) y los seguidores piadosos de estos Mensajeros ( عَلَيْهِمُ السَّلاَمُ : la paz de Allah sea con todos ellos).


 Punto 4:  Una confesión en tu corazón en la que debes decir: «¡Oh, Allah! Testifico que Muhammad (صلى الله عليه وسلم) es Tu Mensajero». Esto quiere decir que nadie tiene derecho a ser seguido después de Allah excepto el Profeta Muhammad (صلى الله عليه وسلم), ya que él es el Último de Sus Mensajeros. Como Allah dijo:

{Muhammad (صلى الله عليه وسلم) no es el padre de ninguno de vuestros hombres, sino que es el Mensajero de Allah y el sello de los profetas. Y Allah es Conocedor de todas las cosas}. (Qur’an Surah Al-'Ahzab 33:40).

{Y lo que os da el Mensajero (Muhammad, صلى الله عليه وسلم ) tomadlo, pero lo que os prohíba dejadlo}. (Qur’an Surah Al-Hashr 59:7).

Y Allah dijo: {Dí (¡Oh, Muhammad, صلى الله عليه وسلم, a los humanos!): Si amáis (realmente) a Allah, seguidme}. (Qur’an Surah 'Ali Imran 3:31).

En cuanto a otros que no sean Muhammad ( صلى الله عليه وسلم ), sus declaraciones no deben ser tomadas o rechazadas a no ser que estén de acuerdo o no al Libro de Allah (el Qur’an) o con la Sunna (formas legales, órdenes, actos de adoración, declaraciones, etc) del Profeta (صلى الله عليه وسلم). Ya que la Inspiración Divina ha cesado tras la muerte del Profeta Muhammad (صلى الله عليه وسلم) y no se reanudará excepto en el momento de la venida de Jesús, hijo de María ('Isa ibn Mariam) y él gobernará con justicia acorde a las Leyes Islámicas en los últimos días del mundo, como ha sido mencionado en el hadiz (narración del Profeta Muhammad, صلى الله عليه وسلم ) auténtico (sahih-Al-Bukhari Vol. 3, Hadiz No. 425).


 Aspecto B: Es fundamental pronunciar: «La ilaha ill Allah, Muhammad-ur-Rasul Allah» ('Nadie tiene el derecho de ser adorado excepto Allah, y Muhammad (صلى الله عليه وسلم) es el Mensajero de Allah'». Pues ha llegado en la declaración del Profeta Muhammad (صلى الله عليه وسلم) a su tío Abu Talib en el momento de la muerte: «¡Oh, tío!, si lo pronuncias ('Nadie tiene el derecho de ser adorado excepto Allah, y Muhammad (صلى الله عليه وسلم) es el Menssajero de Allah'), podré entonces abogar en tu favor ante Allah, el Día de la Resurrección». Así mismo, cuando Abu Dhar Al-Ghifari abrazó el Islam, fue a Al-Masjid-al-Haram lo pronunció en voz alta frente a los Quraish incrédulos, hasta que fue golpeado fuertemente.


 Aspecto C: Es imprescindible que los miembros del cuerpo así como el resto de las partes del cuerpo y órganos de este, den fe de ello, y esto es muy importante por lo que respecta a su significado (es decir, el significado de «Nadie tiene el derecho de ser adorado excepto Allah, y Muhammad (صلى الله عليه وسلم) es el Mensajero de Allah»). De modo que quienquiera que haya confesado esto (con su Señor), no debe cometer pecados como robar, matar, hurto, relaciones sexuales no permitidas (* es decir, fuera del matrimonio o con quien no es su esposo/a), comer carne de cerdo, tomar bebidas alcohólicas, obtener beneficio indebidamente de la propiedad del huérfano, engañar en el comercio, soborno y ganar dinero a través de medios ilegales, etc… o de lo contrario, los órganos y todos los miembros de su cuerpo darán testimonio contra él de que fue un mentiroso en sus palabras cuando se comprometió con Allah. En caso de que él cometa los pecados anteriormente mencionados, debería saber que es un pecado que le obliga a arrepentirse ante Allah y pedirle Su perdón, ya que las partes (piel, lengua, partes privadas, manos, oídos, etc) de su cuerpo, darán testimonio de los crímenes (acciones) mencionados anteriormente en contra de sí mismo el Día de la Resurrección.


Y con la confesión de esta gran frase (es decir, principio) una persona entra en (abraza) la religión islámica, por lo que resulta imprescindible para él creer en todos los Mensajeros de Allah y no diferenciar entre ellos. Como es mencionado en Su Libro, Allah dijo:

أَفَحَسِبَ الَّذِينَ كَفَرُوا أَن يَتَّخِذُوا عِبَادِي مِن دُونِي أَوْلِيَاءَ ۚ إِنَّا أَعْتَدْنَا جَهَنَّمَ لِلْكَافِرِينَ نُزُلًا

{¿Acaso los incrédulos creen que pueden tomar a siervos Míos (ej. los ángeles, Mensajeros de Allah, Jesús el hijo de María, etc.) como auliá (señores, dioses, protectores,etc) fuera de Mí? Realmente hemos preparado Yahannam como hospedaje para los incrédulos (en la Unicidad de Allah–Monoteísmo islámico).


قُلْ هَلْ نُنَبِّئُكُم بِالْأَخْسَرِينَ أَعْمَالًا

Di (¡Oh, Muhammad, صلى الله عليه وسلم!): ¿Queréis saber quiénes serán los más perdedores por sus obras?


الَّذِينَ ضَلَّ سَعْيُهُمْ فِي الْحَيَاةِ الدُّنْيَا وَهُمْ يَحْسَبُونَ أَنَّهُمْ يُحْسِنُونَ صُنْعًا

Aquellos cuyo celo por la vida del mundo los extravió mientras pensaban que hacían el bien con lo que hacían.


أُولَٰئِكَ الَّذِينَ كَفَرُوا بِآيَاتِ رَبِّهِمْ وَلِقَائِهِ فَحَبِطَتْ أَعْمَالُهُمْ فَلَا نُقِيمُ لَهُمْ يَوْمَ الْقِيَامَةِ وَزْنًا

Esos son los que negaron los Ayat (signos, evidencias, pruebas, versos, lecciones, revelaciones, etc) de su Señor y el encuentro con El (en la Otra Vida), sus obras se hicieron inútiles y el Día del Levantamiento no tendrán ningún peso.


ذَٰلِكَ جَزَاؤُهُمْ جَهَنَّمُ بِمَا كَفَرُوا وَاتَّخَذُوا آيَاتِي وَرُسُلِي هُزُوًا

Esta será su recompensa: Yahannam, a causa de lo que negaron y por haber tomado Mis signos y Mis mensajeros a burla.

إِنَّ الَّذِينَ آمَنُوا وَعَمِلُوا الصَّالِحَاتِ كَانَتْ لَهُمْ جَنَّاتُ الْفِرْدَوْسِ نُزُلًا

Es cierto que los que creen y llevan a cabo las acciones de rectitud, tendrán como hospedaje el Jardín del Firdaus (el Paraíso).

خَالِدِينَ فِيهَا لَا يَبْغُونَ عَنْهَا حِوَلًا

Allí serán inmortales (habitarán para siempre) y no desearán ningún cambio de situación.


قُل لَّوْ كَانَ الْبَحْرُ مِدَادًا لِّكَلِمَاتِ رَبِّي لَنَفِدَ الْبَحْرُ قَبْلَ أَن تَنفَدَ كَلِمَاتُ رَبِّي وَلَوْ جِئْنَا بِمِثْلِهِ مَدَدًا

Di (¡Oh, Muhammad, صلى الله عليه وسلم ! a la humanidad): Si el mar fuera la tinta para (con las que escribir) las palabras de mi Señor, se agotaría antes de que las palabras de mi Señor se acabaran, incluso si trajéramos otro tanto.

قُلْ إِنَّمَا أَنَا بَشَرٌ مِّثْلُكُمْ يُوحَىٰ إِلَيَّ أَنَّمَا إِلَٰهُكُمْ إِلَٰهٌ وَاحِدٌ ۖ فَمَن كَانَ يَرْجُو لِقَاءَ رَبِّهِ فَلْيَعْمَلْ عَمَلًا صَالِحًا وَلَا يُشْرِكْ بِعِبَادَةِ رَبِّهِ أَحَدًا

Di  (¡Oh, Muhammad, صلى الله عليه وسلم !): No soy mas que un ser humano como vosotros, me ha sido inspirado que vuestro Ilah (dios) es un Ilah (Dios) Único; así pues, el que espere el encuentro con su Señor que actúe con rectitud y que al adorar a su Señor no Le asocie a nadie}.[Qur’an Surah Al-Kahf 18: 102-110].

Esta introducción es necesaria para aquel que desee abrazar el Islam. Tras esta confesión (de fe), él (o ella) debería tomar un baño (ghusl) y luego realizar una oración de dos Rak’at, y obrar sobre los cinco principios (pilares) del Islam, como fue narrado por Ibn ‘Umar (رضي الله عنه: que Allah esté complacido con él) en el libro Sahih Al-Bukhari. Vol. I Hadiz No.7 : Narró Ibn ‘Umar (رضي الله عنه), que el Mensajero de Allah, صلى الله عليه وسلم, dijo: El Islam está basado en (los siguientes cinco principios):

 1. Atestiguar La ilaha illa Allah wa anna Muhammad-ar-Rasul Allah (Nadie tiene el derecho de ser adorado excepto Allah, y Muhammad (صلى الله عليه وسلم) es el Menssajero de Allah').
 2. Realizar las oraciones (obligatorias en congregación, para los hombres) perfecta y cumplidamente (Iqamat-as -Salat).
 3. Pagar el Zakat (caridad obligatoria).
 4. Realizar el Hajj (Peregrinación a la Makka).
 5. Hacer el ayuno durante el mes de Ramadán.

y debe creer en los seis pilares de Fe, es decir, creer en:

 (1) Allah,
 (2) Sus ángeles,
 (3) Sus Mensajeros,
 (4) Sus Libros revelados,
 (5) el Día de la Resurrección, y
 (6) Al-Qadar (Decreto Divino, es decir, lo que quiera que Allah ha ordenado debe suceder).


Extraído del apéndice del libro El Noble Quran por Dr.Muhammad Taqi-ud-Din Al-Hilali, Ph.D. & Dr. Muhammad Muhsin Khan

* Notas de la traductora al castellano.

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
En Ishbilia, al Andalus, el 2 de Rabi az-Zani de 1436 H. (22/1/2015).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2015/01/shahada-la-confesion-del-musulman.html
Texto en inglés: http://abdurrahman.org/faith/faithmuttaqun.html

Es una pena que muchos estén satisfechos solamente con la traducción de los significados del Qurán y de la Sunnah del Profeta ﷺ



Es una pena que muchos estén satisfechos 

solamente con la traducción de los significados

 del Qurán y de la Sunnah del Profeta ﷺ

 Sheikh Dr. Muhammad Taqi-ud-Din Al-Hilali رحمه الله

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Sheikh Dr. Muhammad Taqi-ud-Din Al-Hilali (Traductor del Noble Qur’an) escribió:

‎Es una lástima que muchas naciones estén satisfechas solamente con la traducción de los significados del Qur'an y de la Sunnah del Profeta ﷺ en lugar de estudiar el (verdadero) texto en Árabe del Qur'an y de la Sunnah del Profeta. Por esta razón están divididos en diferentes sectas (debido a la carencia de conocimiento de la religión del Islam), por ejemplo, en lo que respecta a las formas de educación religiosa, etc. de modo que ellos han caído en las diferencias, lo cual fue prohibido por Allah.

Si la traducción del significado del Qur’an es para la finalidad anteriormente mencionada entonces es una auténtica fechoría, una mala acción y esto va contra lo que trajo el Mensajero de Allah ﷺ y también contra las opiniones de los sabios religiosos de antaño y de hoy día. Todos los eruditos religiosos acuerdan unánimemente que el Qur’an y la Sunnah deberían enseñarse en la lengua del Qur'an (es decir, en la lengua Árabe). Eso hicieron los eruditos religiosos de antaño de la nación musulmana cuando conquistaron diversos países.

Las traducciones son principalmente para informar a la gente que aún no han abrazado el Islam, para aclararles los principios del Islam, las enseñanzas de Muhammad ﷺ y para conocer sus datos exactos. Cuando ellos alcanzan este estado y Allah les ha bendecido con el Islam, deben tomar la lengua quránica y del Mensajero (es decir, el Árabe) como la única lengua para comprender el Islam.

Que Allah tenga misericordia de Sheikh ‘Umar Uzbak, un gran turco, que luchó por el Islam en Uzbekistán bajo dominio del gobierno ruso, tras su larga lucha contra los enemigos del Islam con el fuego (hierro) y la lengua (las palabras), tomó refugio en Kabul, Afganistán, donde el gobierno le honró. Le conocí en el 1352 d.H. (aprox. 1932 d.C,) cerca de hace 40 años, y él hizo la promesa a Allah de que no le hablaría a pariente alguno ni ningún otro sino en la lengua del Mensajero y del Qur'an (el Árabe). Su esposa envió a un hombre a buscarme de modo que intercediera por ella ante él para que él le hablara a ella y a sus hijos en Turco, aunque fuera por durante una hora al día. Entonces, cuando hablé con él de esto, él dijo: "Los rusos nos obligaron a aprender perfectamente el idioma Ruso (por la fuerza), así lo aprendimos. Y a menos que no supieran que el aprendizaje de la lengua rusa haría a la persona que lo aprende, seguir su manera de pensar, su carácter y sus tradiciones, no habrían forzado a nadie a aprenderlo". Él me dijo además: "Hace mucho tiempo que le he prometido a Allah no hablar sino en la lengua del Qur'an y la Sunnah (es decir, Árabe) y hago eso únicamente por Allah. Si mi esposa e hijos desean disfrutar hablando conmigo, deben aprender el idioma del Qur’an y del Profeta ﷺ (es decir, Árabe) y estoy dispuesto a enseñarles el idioma del Qur'an cuando ellos lo deseen". ‎


[La interpretación de los significados del Noble Quran en el idioma Inglés por Dr. Muhammad Taqi-ud-Din Al- Hilali y Dr. Muhammad Muhsin Khan , página 24 ( 1994 edición )]

La página web de este gran sabio es http://www.alhilali.net/?c=1

Beneficio compartido por el hermano Sajid Chauhan via SalafiTalk.net
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, Al Andalus, el 27 de Dhul Hijja de 1435 (21/10/2014).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/10/es-una-pena-que-muchos-esten.html
Texto en inglés: http://abdurrahman.org/arabic/pity-only-satisfied-translated-meaning.html

La sabiduría del matrimonio y la falacia del noviazgo (citas)


La sabiduría del matrimonio y

 la falacia del noviazgo (citas)

 Dr. Muhammad Taqi-ud-Din Al-Hilali
Tomado de su libro ‘Los veredictos de al-Khula’ en el Islam’ pg. 36-38.


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

El gran sabio y da’i, Dr. Muhammad Taqi-ud-Din Al-Hilali [1] dijo: «….Y en la Sunan de Ibn Majah, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) declaró, “De entre las cosas que hacen feliz a un hombre es una esposa piadosa a quien, cuando quiera que la mira, ella le complace; cuando quiera que él le ordena algo, ella le obedece y cuando quiera que él está ausente, ella es leal consigo misma y con su riqueza”. Hadiz hasan (hadiz no. 1857).

Por lo tanto, mirad – que Allah tenga misericordia de vosotros – este hadiz que ilustra en él una elevada sabiduría de los labios de quien le ha sido dada la palabra concisa y elocuente que contiene un gran y profundo significado. Ya que ciertamente aquí resumió las condiciones para una vida conyugal feliz:

1. La primera es que la mujer sea atractiva a los ojos de marido.
2. Que ella voluntariamente cumple sus peticiones y hace lo que quiere; y este es el signo del amor verdadero.
3. Él confía en ella y ella confía en él. Por lo tanto, si él está ausente por un período corto o largo, estará tranquilo de que ella salvaguarda su honor e integridad y estará seguro de que no se derrocha su riqueza.

Sin estas condiciones ninguno de los esposos puede ser feliz jamás. Y los europeos han pretendido haber alcanzado el pináculo de la felicidad conyugal porque permiten al prometido la interacción con su novia antes de la boda de una manera que es muy preocupante. Es muy posible que esta relación continúe así durante años por aquello de que ellos 'aún se están conociendo', para llegar a aprender los rasgos del comportamiento de la otra persona y su personalidad, para así ellos poder ser más compatibles el uno con el otro a fin de hacer que la relación sea más duradera. Ellos saben sin embargo que esto es una gran farsa. Porque ninguno de los cónyuges confía en el otro – en cuanto a ser fieles uno al otro, o ser honesto con su dinero. Porque el marido no puede decirle a su esposa que haga nada porque la obediencia no es una obligación para ellos. Por lo tanto, son como dos negocios o socios comerciales. Y esto ilustra la falacia de la estipulación de que deben ‘estar enamorados’ primero.

En cuanto al argumento que apoya la interacción sin restricción antes del contrato de matrimonio, (esto también es un error) ya que en realidad no llegan a conocer el verdadero carácter del otro compañero, porque cada uno de ellos ‘tiene que actuar’ para el otro y fingen signos de adulación por temor a que el compromiso se termine. Y casi ninguno de ambos revela su verdadero carácter hasta que se casen. Y hay muchos incidentes como éste que demuestran que esto es verdad. De hecho, esto sucedió en Alemania, en la ciudad de Bonn, en donde un hombre estaba comprometido con su novia desde hacía 20 años y vivieron juntos como un hombre vive con su esposa. Sin embargo cuando contrajeron matrimonio, el matrimonio no duró apenas un año; todo eran desacuerdos, discusiones y argumentación, eventualmente este acabó terminando en divorcio".

Tomado de su libro ‘Los veredictos de al-Khula’ en el Islam’ pp. 36-38.


Notas a pie de página:

[1] Él es un descendiente del nieto del Profeta , Husain (رضي الله عنه). Nació en Marruecos, en el 1311 H. (1893) y falleció en el 1408 H. (1997). Es famoso por la traducción de los significados de la interpretación del Noble Qur’an y en Sahih Al-Bukhari.

Sheikh Hammaad al-Ansaari dijo acerca de él: «En realidad, no he conocido a nadie que tenga más conocimiento que Dr. al-Hilali en tantos temas diferentes. Han pasado cuarenta y cinco años y no he visto nadie semejante a él. Dominaba idiomas como el hebreo, el alemán, el inglés, el español, eso junto con ser un sabio en el árabe. Él es mi sheikh, ya que me beneficio enormemente de él. Era salafi en su aqidah, y si leéis su libro sobre at-Tauhid, sabréis que nadie conoce at-Tauhid en el Qur’an como él ».


Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
El 13 de Jumada II de 1435 H. (13/4/2014).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2014/04/la-sabiduria-del-matrimonio-y-la.html
Texto en inglés: http://abdurrahman.org/sins/wisdommarriagefallacydating.html y https://maktabasalafiya.blogspot.com/2021/12/the-wisdom-of-marriage-fallacy-of.html

Isabel la Católica, reina de España


Isabel la Católica, reina de España

Taqiud Din al-Hilaali


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Al ‘Allaamah Muhammad Taqi ad Din al Hilaali, رحمه الله (que Allah tenga misericordia de él), comenta sobre el libro ‘Una ciudad musulmana en España’ por Joseph Mckee donde declara en la p.105:

«Isabel (1451 -1504), reina de España, asumió el poder en 1474, ella era taimada, astuta y obstinada. Puso todos sus esfuerzos en torturar a musulmanes y judíos y en renovar su difícil situación, y cometió muchos errores en nombre de la religión.

En cuanto a las cuestiones personales no hay mucho que decir, ella solía enorgullecerse del hecho de que no se hubo bañado excepto en dos ocasiones: el día en que ella nació, en el año 1451 y el día que se casó en el año 1469. También fue lavada cuando falleció en el 1504.

La realidad es que ella solamente se bañó una vez, en su noche de bodas, porque el baño que tuvo lugar durante su nacimiento y su muerte no fueron bajo su propia voluntad.»

El Sheikh comenta:

«Cabe destacar que la religión de los cristianos no fue nunca una religión de limpieza. La evidencia de esto es que solían prohibir a los musulmanes españoles que se lavaran y bañaran, y quienquiera que fuera sorprendido bañándose o fuera encontrado que tuviera un baño en su casa, era puesto a juicio y acusado de ocultar su Islam. La higiene personal era un insulto con el que eran insultados los musulmanes.

En cuanto al estado de los cristianos hoy día concerniente a la higiene, es una bendición de haber vivido con los musulmanes. No estaría exagerando si dijera que la higiene es la mayor cosa que los musulmanes presentaron a la humanidad tras el monoteismo, singularizando la adoración a Allah, el Altísimo».


[Nota de traductor al inglés] Los musulmanes aún son criticados e insultados por practicar la ablución y el Istinjaa en parte del mundo occidental.

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Tetuán, al Magrib, el 17 de Rabi al Awal de 1435 Hijra (18/1/2014).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/01/isabel-la-catolica-reina-de-espana.html
Texto en inglés: http://subulassalaam.com/articles/article.cfm?article_id=96#.Us3iIdIhBQU


Texto en árabe:

إيزابيل ملكة قشتالة

تقي الدين الهلالي

يقول العلامة الفهامة الإمام محمد تقي الدين الهلالي المغربي -رحمه الله- في ترجمته لكتاب "مدنية المسلمين بإسبانيا" للأمريكي الشهير جوزيف ماك كيب في معرض كلامه عن إيزابيلا ملكة قشتالة: الصفحة 105

"إيزابيلا Isabella 1451-1504 ملكة قشتالة. استولت على الملك سنة 1474م داهية مكارة متعصبة. بذلت جهدها في تجديد المحنة و تعذيب المسلمين و اليهود. و ارتكبت خطايا كثيرة باسم الدين. و أما أحوالها الخاصة فلم تكن مما تغبط عليه: لأنها كانت تفتخر بأنها لم تغتسل في حياتها إلا مرتين يوم ولادتها سنة 1451 و ليلة عرسها سنة 1469. و غسلت حين ماتت سنة 1504 فتمت لها الغسلة الثالثة و الحقيقة أنها لم تغتسل إلا مرة واحدة وهي في ليلة عرسها. لأن غسلها يوم ولادتها و غسلها يوم موتها ليس من عملها."

و لنا أن نتصور حياة زوجها الملك فرديناند معها. و كإشارة فقط: لم يكن دين النصارى دين نظافة في يوم من الأيام و خير دليل هو منع النصارى للأندلسيين المسلمين من النظافة و الإغتسال و كل من ضبط وهو يغتسل أو وجد في منزله حمام تعرض للمحاكمة بتهمة إخفاء الإسلام. و كانت النظافة مسبة يسبّ بها النصارى المسلمين.

أما ما يظهر على النصارى اليوم من نظافة فهي من بركات معايشتهم للمسلمين. و لا أكون مبالغا إن قلت أن النظافة هي أعظم ما قدمه المسلمون للبشرية بعد توحيد الله -عز وجل-.



Perlas del ISLAM اللؤلؤ الإسلام

Perlas del ISLAM  اللؤلؤ الإسلام

 اللهم ارنا الحق حقا وارزقنا اتباعة وارنا الباطل باطلا وارزقنا اجتنابه


¡Oh, Allah! ¡Haz que veamos la verdad como verdad y ayúdanos a seguirla; y haz que veamos la falsedad como falsedad y ayúdanos a evitarla!

Aclaración importante


Esta web intenta seguir el minhaj de los Salaf u Saleh y de aquellos que les siguieron y siguen en su camino. Y como tal, seguimos el consenso de los ulama y no tomamos ni promovemos ni encubrimos a aquellos que han sido refutados por los grandes sabios de Ahlus Sunnah wal Yama'a. ).


Condiciones para copiar o difundir:
Cada uno es libre de copiar los textos que traduzco y difundirlos en otras webs, no es necesario mi consentimiento, bajo la condición de que usted no cambie ni omita nada de los textos incluyendo esto los enlaces web y el traductor (por motivos de verificación del texto) NO USAR LOS TEXTOS AQUI PROPORCIONADOS CON FINES COMERCIALES, SON GRATUITOS Y ASí DEBE PERMANECER, para que otros puedan beneficiarse de más textos provechosos y poder recurrir a los textos originales.


Imprescindible saber que:
No clamo tener conocimiento, no hablo con mis palabras los textos islámicos aquí publicados, ni explico las fatuas o palabras de los sabios, etc, tan solo traduzco. Ruego, que si se encuentra algún error tanto en la fuente o en la traducción, piense bien primero de su herman@ musulman@ y se ponga en contacto a través de un comentario en la entrada correspondiente y se procederá a cambiarlo tan pronto sea posible.

Imágenes:

Muchas de las imágenes de este blog han sido tomadas de internet de páginas web gratuitas, etc. No clamamos ningún derecho sobre ellas excepto las que nos pertenecen. Si usted cree que se viola alguno de sus derechos de autor, por favor, póngase en contacto con nosotros haciendo un comentario en la entrada del blog pertinente y procederemos a borrarla tan pronto nos sea posible.

Gracias.

Nuestro email


perlasdelislam1@gmail.com