Mostrando entradas con la etiqueta Sirah ( Historia Islámica). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sirah ( Historia Islámica). Mostrar todas las entradas

Relato de Ibn Fadlan sobre los vikingos

Relato de Ibn Fadlan sobre los vikingos


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Traductor del árabe al inglés por: Salah al-Irani.
Traductor del inglés al castellano: Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, al Andalus, el 18 de Rabi az-Zani de 1445 Hijra (2/11/2023).
Resumido de Ahmad Ibn Fadlan, al-Dahhan, Sami ed. lit, Risalat Ibn Fadlan


En el año 267H., Ibn Fadlan, un embajador del Califa de Bagdad fue enviado en una misión diplomática. Por el camino, encontró a algunos vikingos. Es el relato más antiguo conocido de los vikingos. Así es como los describió: 

«Nunca he visto especímenes físicos más perfectos. Son altos como palmeras datileras, rubios y rudos, y los hombres se visten con una prenda que les cubre un lado del cuerpo pero deja una mano libre. El hacha, la espada y el cuchillo son llevados por cada hombre, siempre a mano. Al igual que las espadas francas, las suyas tienen una hoja ancha con surcos. Cada hombre tiene tatuajes de color verde oscuro con diseños en cada centímetro de su cuerpo, desde las puntas de los dedos de los pies hasta el cuello, y demás. Dependiendo del estatus y riqueza de sus maridos, todas sus esposas llevan un broche redondo. Son las criaturas de Allah más inmundas. No se lavan después de tener sexo, ni tampoco después de ir al servicio (aseo).

Después de las comidas, no se lavan las manos. Divagan como asnos perdidos. Mantienen relaciones sexuales abiertas con sus esclavas. En el caso de que un comerciante entre en ese momento para comprar una joven esclava a uno de los chicos y lo descubra teniendo relaciones sexuales con ella, no la deja hasta que esté satisfecho. Se lavan la cabeza y la cara con el agua más sucia y asquerosa que hay, todos los días sin falta.

Todas las mañanas, una joven sirvienta llega con el desayuno y una gran palangana con agua. Se lo ofrece a su señor, quien lo usa para lavarse las manos, la cara y el cabello. En la palangana usa un peine para lavarse y desenredar su cabello antes de sonarse la nariz, escupir y realizar cualquier otro acto sucio imaginable en el agua. La sirvienta entrega el recipiente al hombre que está a su lado cuando termina. Hasta que no haya dado la palangana por turno a cada uno de los hombres de la casa, continúa pasándola de uno a otro. Todos escupen, se suenan la nariz, se lavan la cara y se lavan el pelo en una sola palangana. 

Si uno de ellos se enferma, los otros le instalarán una tienda de campaña lejos de ellos. Le dan algo de pan y agua, pero no se le acercan ni se comunican con él. Sobre todo si es un esclavo o un pobre, ni siquiera lo visitan durante toda su enfermedad. Si mejora, vuelve con ellos; si fallece, lo queman. Si es un esclavo, lo dejan en su ubicación actual, donde los perros y las aves rapaces se lo comerán.

Cuando capturan a un ladrón o bandido, lo llevan a un árbol grande, le atan una cuerda pesada alrededor del cuello y lo cuelgan allí hasta que el viento y la lluvia lo hacen desmoronarse en pedazos. Cuando fallece un hombre distinguido, los miembros de su familia preguntan a sus esclavas jóvenes, diciendo "¿Quién de entre vosotras le acompañará en la muerte?". Una vez hecha esta promesa, esto se vuelve irrevocable, y no hay posibilidad de dar marcha atrás. Cuando llegó el día para que el cuerpo del hombre fuera cremado, junto con la joven que se ofreció voluntaria para morir con él, me dirigí a la orilla del río donde estaba amarrada su embarcación. 

Una práctica habitual de su rey implica mantener un grupo de 400 individuos valientes dentro de su palacio. Estos son sus compañeros más valientes, individuos en los que puede confiar. Cuando el rey finalmente muere, ellos también mueren y se dejan ser matados por él».


Salah al-Irani (traductor del árabe al inglés): Ha sido narrado que los vikingos llevaron a cabo frecuentes incursiones en territorios musulmanes y cristianos dentro de la Península Ibérica. Con el tiempo, un grupo de vikingos se asentó en el sureste de Sevilla y abrazó el Islam. Ganaron renombre por su producción de queso, que se convirtió en un producto codiciado en Córdoba y Sevilla. En 2015, los arqueólogos que realizaban investigaciones observaron el descubrimiento del lugar de entierro de una mujer del siglo IX. Entre los artefactos encontrados fue un anillo de plata adornado con una piedra púrpura. Los expertos identificaron la inscripción en árabe en la cual leía "il- Lah", lo que significa "por Allah". Se dijo: 'Valoraban mucho la carne de cerdo. Incluso aquellos que se habían convertido al Islam la ambicionaban y estaban muy apegados al cerdo'. Estas comunidades musulmanas vikingas se volvieron conocidas por abastecer de queso a ciudades españolas como Córdoba y Sevilla.


Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2023/11/relato-de-ibn-fadlan-sobre-los-vikingos.html
Texto en inglés: https://dusunnah.com/article/ibn-fadlans-account-of-the-vikings/ y https://maktabasalafiya.blogspot.com/2023/11/ibn-fadlans-account-of-vikings.html


Su aislamiento en la Cueva de Hira'

 


Su aislamiento en la Cueva de Hira'


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Entonces, le comenzó a gustar la soledad y la adoración a su Señor, y de este modo solía recluirse en la Cueva de Hira' y hacer adoración en ella.[1] Los ídolos y la religión de su gente eran abominables para él y no había nada más aborrecible para él. Allah hizo que creciera en la mejor manera, de modo que él era el mejor de su gente en honor, virtud y el mejor de ellos en carácter, fue el más noble protector y compañero, el más grande de ellos en gentileza y paciencia, el más honesto de ellos en palabras y el más cuidadoso en guardar lo que le habían confiado, tanto así que su gente le llamaban 'Al-Amín' (el confiable), por las grandes virtudes y nobles cualidades complacientes.




[1] Su adoración solamente tomaba la forma de meditación sobre la oscuridad de la ignorancia hacia la que la gente había regresado, la cual era rechazada por lógica y la fitrah sana ( el estado natural en el que nace el hombre) y en cómo salvarles de estas enfermedades dañinas. Esto está apoyado por las palabras de Allah, el Altísimo: 

وَوَجَدَكَ ضَآلاًّ۬ فَهَدَىٰ (٧)

{¿Y no te halló perdido* y te guio?}. [Surah ad-Duha 93:7]

y Sus palabras: 

سُوۡرَةُ الشَّرح

أَلَمۡ نَشۡرَحۡ لَكَ صَدۡرَكَ (١) وَوَضَعۡنَا عَنكَ وِزۡرَكَ (٢) ٱلَّذِىٓ أَنقَضَ ظَهۡرَكَ (٣)


{¿Acaso no te hemos abierto el pecho? (1) ¿Y te hemos librado de la carga, (2) que pesaba sobre tu espalda (3)}.[Surah ash-Sharh 94: 1-3].




Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)“Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, p. 97 (versión en inglés).

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.

En Ishbilia, al Andalus, el 21 de Jumada al Awal de 1443 Hijra (25/12/2021).

Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2021/12/su-aislamiento-en-la-cueva-de-hira.html 



[Para ver otros capítulos anteriores de este libro hacer click aquí].



Se permite la difusión de este texto bajo la condición de no cambiar ni omitir nada del texto al completo, incluyendo esto traductores, fuentes y enlaces proporcionados.



La historia de Yusuf: Igualdad entre descendientes



La historia de Yusuf: 

Igualdad entre descendientes


por Imam as-Sa’di, رحمه الله

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Beneficios derivados de la historia de Yusuf
Capítulo 3: Igualdad entre descendientes

Traducido del árabe al inglés por Abbas Abu Yahia.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, al Andalus, el 16 de Shawal de 1441 Hijra (8/6/2020).

(SI DESEA DISTRIBUIR UN TEXTO, NO OMITA NADA DEL TEXTO INCLUIDO FUENTES Y ENLACES) 

 1 - De los beneficios de esta historia es que está prescrito para la humanidad tratar a los descendientes por igual. Es necesario que la persona, aunque ame a uno de ellos más que a otro, oculte su favoritismo tanto como pueda. No debería mostrar preferencia por un hijo, aunque pueda que le ame más debido a diferentes cosas, ya que no favorecer a un hijo por encima de otros es más cercano a la corrección de los hijos y a promover la bondad y la unidad entre ellos. Es por esta razón, que una vez que el fuerte amor que Yaqub tenía por Yusuf se volviera aparente para los hermanos de Yusuf –عليه السلام -, que Yaqub –عليه السلام - no podía ser paciente sin él y que él –عليه السلام- estaba preocupado por Yusuf y no por sus hermanos, ellos llevaron a cabo un mal asunto, que fue separar a Yusuf de su padre.

Ellos dijeron:

إِذۡ قَالُواْ لَيُوسُفُ وَأَخُوهُ أَحَبُّ إِلَىٰٓ أَبِينَا مِنَّا وَنَحۡنُ عُصۡبَةٌ إِنَّ أَبَانَا لَفِى ضَلَـٰلٍ۬ مُّبِينٍ * ٱقۡتُلُواْ يُوسُفَ أَوِ ٱطۡرَحُوهُ أَرۡضً۬ا يَخۡلُ لَكُمۡ وَجۡهُ أَبِيكُمۡ وَتَكُونُواْ مِنۢ بَعۡدِهِۦ قَوۡمً۬ا صَـٰلِحِينَ 

{Cuando dijeron: Yusuf y su hermano son más amados para nuestro padre que nosotros a pesar de que somos todo un clan; nuestro padre está en un claro error.  Matad a Yusuf o abandonadlo en una tierra cualquiera para que así el rostro de vuestro padre se vuelva únicamente a vosotros. Y una vez que lo hayáis hecho podréis ser gente recta}.

  [Surah Yusuf: 8-9].


Esto hace muy claro que la razón por la que ellos separaron a Yusuf –عليه السلام-  de su padre fue su distinción de amor hacia Yusuf, lo cual está en contraste a lo que muchos sabios de Tafsir mencionan, es decir, que Yusuf –عليه السلام- les dijo acerca de su sueño y ellos le envidiaron por ello. No obstante, este entendimiento, sobre que Yusuf les contó sobre su sueño, niega el noble ayah y muestra poca fiabilidad por parte de Yusuf –عليه السلام- porque su padre le pidió que mantuviera su sueño en secreto, diciendo:

قَالَ يَـٰبُنَىَّ لَا تَقۡصُصۡ رُءۡيَاكَ عَلَىٰٓ إِخۡوَتِكَ فَيَكِيدُواْ لَكَ كَيۡدًا‌ۖ

{Dijo: ¡Hijo mío! No cuentes tu visión a tus hermanos porque si lo haces tramarán algo contra ti} .[Surah Yusuf: 5].


Yusuf ––عليه السلام- era mejor y más inteligente como para informar a sus hermanos sobre su sueño. Sin embargo, muchas de las narraciones de los Bani Israil han sido ampliamente difundidas entre mucha gente, pese al hecho de que, con la mínima contemplación de los textos de la Sharia', uno llegaría a saber la falsedad de esta interpretación.

En cualquier caso, lo que llevó a los hermanos de Yusuf hacer lo que hicieron fue que Yaqub distinguiera con la atención y, si este fue el caso, la terrible cuestión de separar a Yaqub -  عليه السلام- de Yusuf no estaba permitida. Ellos sabían que estaba permitido que ellos los separaran, pero dijeron:

Haced este gran crimen y luego arrepentíos a Allah más tarde. Es por esto que dijeron:

 وَتَكُونُواْ مِنۢ بَعۡدِهِۦ قَوۡمً۬ا صَـٰلِحِينَ 


{...Y una vez que lo hayáis hecho podréis ser gente recta (mediante el arrepentimiento antes de cometer el pecado)} [Surah Yusuf: 9].

No está permitido que los siervos de Allah lleven a cabo un pecado en cualquier situación, aun si tuviera la intención de arrepentirse de ello. Es obligatorio mantenerse lejos de los pecados, pero si los pecados suceden, entonces el arrepentimiento de estos es obligatorio.

Tal vez, es de la sabiduría de Allah y de Su Misericordia para con Yaqub -  عليه السلام- aquello que Allah le destinó para él, ser separado, lo cual le causó tristeza y problemas, de tal modo que su rango pudiera ser elevado en el dunia y en la otra vida. Además, la bendición cuando fueron reunidos tuvo un efecto más profundo y llevó a una mayor gratitud y alabanza para Allah, así como causó al hijo de Yaqub, Yusuf, alcanzar el estado de gran estatus que logró.

"Quizás odies algo que es bueno para tí y Allah lo sabe pero tú no lo sabes".


 2 - De los beneficios de esta historia: es el fomento por ser cuidadoso con aquel daño que se teme, debido  a su dicho:

 يَـٰبُنَىَّ لَا تَقۡصُصۡ رُءۡيَاكَ عَلَىٰٓ إِخۡوَتِكَ فَيَكِيدُواْ لَكَ كَيۡدًا

{¡Hijo mío! No cuentes tu visión a tus hermanos porque si lo haces tramarán algo contra ti} [Suarh Yusuf: 5].

 3 -  De los beneficios: 

Lo que la historia menciona acerca de destacar la orden a los hermanos de Yusuf para que lo cuidasen cuando Yaqub lo envió con ellos, y luego la remarcó nuevamente cuando posteriormente envió al hermano de Yusuf, Benjamín, con ellos. Asimismo, que Yaqub tomó un juramento y un pacto por parte de ellos de que los cuidarían.

Por lo tanto, se ordena a los humanos que tengan cuidado, si algo da beneficio entonces eso es bueno, si no, entonces el siervo de Allah no debería culpar a nadie más que a sí mismo.

 4 - De los beneficios: 

Es por discreción que si un siervo de Allah tiene la intención de hacer alguna acción, debe examinarla desde todos los ángulos, y considerar todas las posibilidades viables. Ser cauteloso mientras tenga una sospecha mala de la gente que es inofensiva siempre y cuando no se actúe acorde a ello. No obstante se busca protección contra toda posibilidad en donde se teme el daño, incluso si esto incluye tener una mala sospecha sobre otros si está apoyada por pruebas que indican un daño y requieren de esta sospecha, como en el ayah: {¡Hijo mío! No cuentes tu visión a tus hermanos porque si lo haces tramarán algo contra ti} [Suarh Yusuf: 5]. Del mismo modo es el caso si las evidencias de un posible daño son fuertes, como en el dicho de Allah:

قَالَ هَلۡ ءَامَنُكُمۡ عَلَيۡهِ إِلَّا ڪَمَآ أَمِنتُكُمۡ عَلَىٰٓ أَخِيهِ مِن قَبۡلُ‌ۖ

{Dijo: ¿Acaso os lo he de confiar como os confié antes a su hermano[Yusuf]? } [Surah Yusuf: 64].

Luego Yaqub -  عليه السلام- no puede ser culpado de tener sospechas sobre sus hijos, ya que lo que le hicieron a Benjamín fue similar a lo que ellos hicieron a su hermano Yusuf, pese a que no fue hasta el mismo punto de lo que ellos hicieron a Yusuf.


 5 - De los beneficios:  

Una advertencia contra los pecados, especialmente aquellos pecados que resultan en pecados adicionales, cuando su mal es sucesivo como los de los hermanos de Yusuf ,  عليه السلام. Ciertamente lo que ellos le hicieron fue un número de crímenes contra los derechos de Allah, los derechos de sus padres, sus parientes y el derecho de Yusuf.

Entonces ellos mintieron continuamente cada vez que Yusuf y su caso eran mencionados. Se les dijo sobre esta mentira horrible, es por ello que cuando se arrepintieron y humillaron así mismos, rogaron el perdón de su padre:

قَالُواْ يَـٰٓأَبَانَا ٱسۡتَغۡفِرۡ لَنَا ذُنُوبَنَآ إِنَّا كُنَّا خَـٰطِـِٔينَ 

{Dijeron: ¡Padre! Perdona nuestras faltas, realmente hemos cometido maldades (hemos sido pecadores)} [Surah Yusuf: 97].


 6 - De los beneficios: 

Que un mal es menor que otro mal. Los hermanos de Yusuf acordaron separar a Yusuf – عليه السلام.- de su padre y la mayoría de sus hermanos opinaron que si lo mataban se desharían de él para siempre:

قَالَ قَآٮِٕلٌ۬ مِّنۡہُمۡ لَا تَقۡتُلُواْ يُوسُفَ وَأَلۡقُوهُ فِى غَيَـٰبَتِ ٱلۡجُبِّ يَلۡتَقِطۡهُ بَعۡضُ ٱلسَّيَّارَةِ إِن كُنتُمۡ فَـٰعِلِينَ 

{Y dijo uno de ellos: ¡No matéis a Yusuf! Arrojadlo al fondo del aljibe y así podrá recogerlo algún viajero, ya que estáis decididos a hacerlo} [Suarh Yusuf: 10].

Así que debido a eso, su maldad contra él fue disminuida. Es por ello que cuando la caravana de gente fueron a por agua y bajaron su cubo por agua, les fueron dadas buenas noticias de encontrar a Yusuf, y dijeron: 
 يَـٰبُشۡرَىٰ هَـٰذَا غُلَـٰمٌ۬  

{¡Buena noticia! ¡Hay aquí un muchacho!} [Surah Yusuf: 19].


Los hermanos de Yusuf se reunieron a su alrededor después de que lo hubieran encontrado y dijeron: 'Es un joven esclavo que huyó de nosotros', y sus hermanos lo vendieron a la gente de la caravana:

وَشَرَوۡهُ بِثَمَنِۭ بَخۡسٍ۬ دَرَٲهِمَ مَعۡدُودَةٍ۬ وَڪَانُواْ فِيهِ مِنَ ٱلزَّٲهِدِينَ

{Y lo vendieron a bajo precio, unos cuantos dirhams (unas pocas monedas de plata), para deshacerse de él (subestimándolo)}. [Surah Yusuf: 20]. 

La intención de los hermanos era mantenerlo lejos y hacer hincapié sobre esto por el comprador, de esta manera el comprador lo mantendría para que no pudiera escapar. De la bondad de Allah fue que la persona que lo comprara luego lo vendiera al aziz (lider) de Misr (Egipto), así que cuando lo vio deseó enormemente quedárselo y le amaba y por tanto le dijo a su esposa:

أَڪۡرِمِى مَثۡوَٮٰهُ عَسَىٰٓ أَن يَنفَعَنَآ أَوۡ نَتَّخِذَهُ ۥ وَلَدً۬ا

{Hónralo mientras permanezca entre nosotros porque tal vez nos beneficie o quizás lo adoptemos como hijo}[Surah Yusuf: 21]


Yusuf permaneció con ellos, siendo honrado y perdonado de trabajos difíciles y otras cosas para que pudiera ser libre de hacer el bien. Esto fue de la bondad de Allah para con Yusuf,  عليه السلام.  Por eso Allah dijo:

وَڪَذَٲلِكَ مَكَّنَّا لِيُوسُفَ فِى ٱلۡأَرۡضِ وَلِنُعَلِّمَهُ ۥ مِن تَأۡوِيلِ ٱلۡأَحَادِيثِ‌ۚ 

 {Y así fue como le dimos una posición a Yusuf en la tierra y se hizo propicio que le enseñáramos la interpretación de los relatos (acontecimientos)}  [Surah Yusuf: 21]

Por lo tanto, que él estuviera relativamente libre con el aziz era de los medios por los que el podía aprender el conocimiento beneficioso que podría ser el fundamento para lo que acontecería más tarde, alto estatus en el dunia y en la otra vida. Su sueño fue una introducción a la dulzura, de igual manera cuando Allah le reveló, cuando sus hermanos lo habían lanzado en un pozo:

لَتُنَبِّئَنَّهُم بِأَمۡرِهِمۡ هَـٰذَا وَهُمۡ لَا يَشۡعُرُونَ 

{Algún día les harás saber lo que han hecho y no se darán cuenta}[Surah Yusuf: 15].

Esta fue una buena noticia para Yusuf acerca de ser salvado de la situación en la que se encontraba y que llegaría al punto en el que informaría a sus hermanos de su asunto mientras que ellos no lo sabrían. Esto sucedió de hecho, como en el dicho de Allah:

قَالَ هَلۡ عَلِمۡتُم مَّا فَعَلۡتُم بِيُوسُفَ وَأَخِيهِ إِذۡ أَنتُمۡ جَـٰهِلُونَ

{Dijo: ¿Sabéis lo que hicisteis con Yusuf y con su hermano mientras erais ignorantes?}.[Surah Yusuf: 89], hasta el final de las ayat [1].


La inmensidad de la bondad de Allah es algo que no puede ser comprendido por el intelecto.


[1] قَالَ هَلۡ عَلِمۡتُم مَّا فَعَلۡتُم بِيُوسُفَ وَأَخِيهِ إِذۡ أَنتُمۡ جَـٰهِلُونَ (٨٩) قَالُوٓاْ أَءِنَّكَ لَأَنتَ يُوسُفُ‌ۖ قَالَ أَنَا۟ يُوسُفُ وَهَـٰذَآ أَخِى‌ۖ قَدۡ مَنَّ ٱللَّهُ عَلَيۡنَآ‌ۖ إِنَّهُ ۥ مَن يَتَّقِ وَيَصۡبِرۡ فَإِنَّ ٱللَّهَ لَا يُضِيعُ أَجۡرَ ٱلۡمُحۡسِنِينَ (٩٠) قَالُواْ تَٱللَّهِ لَقَدۡ ءَاثَرَكَ ٱللَّهُ عَلَيۡنَا وَإِن ڪُنَّا لَخَـٰطِـِٔينَ (٩١) قَالَ لَا تَثۡرِيبَ عَلَيۡكُمُ ٱلۡيَوۡمَ‌ۖ يَغۡفِرُ ٱللَّهُ لَكُمۡ‌ۖ وَهُوَ أَرۡحَمُ ٱلرَّٲحِمِينَ (٩٢

{Dijo: ¿Sabéis lo que hicisteis con Yusuf y con su hermano mientras erais ignorantes? (89) Dijeron: ¿Tú eres Yusuf? Dijo: Yo soy Yusuf y éste es mi hermano (Benjamín). Allah nos ha favorecido.Quien tiene temor (de Allah) (teme a Allah con obediencia, absteniéndose de los pecados y malas obras y por medio de realizar acciones piadosas) y tiene paciencia...es verdad que Allah no deja que se pierda la recompensa de los que hacen el bien. (90) Dijeron: ¡Por Allah! que Allah te ha preferido sobre nosotros y es cierto que hemos cometido maldades. (91) Dijo: No hay ningún reproche contra vosotros; hoy Allah os ha perdonado y Él es el más Misericordioso de los misericordiosos (92)}[Surah Yusuf: 89-92].


 7 - De los beneficios: 

La lección aprendida trata sobre la condición del siervo de Allah y su final perfecto, no su comienzo deficiente. Los hermanos de Yusuf - عليه السلام- hicieron lo que hicieron de estos crímenes, pero al final se arrepintieron a Allah. Rogaron el perdón de su hermano Yusuf y buscaron el perdón de su padre.

Así que fueron completamente perdonados y eximidos, Allah les perdonó y les otorgó el nivel de perfección que era apropiado para ellos.

Se dijo que: Allah les hizo profetas, justo como más de uno de los sabios del Tafsir ha citado en la explicación de la tribus de los Bani Israil (al-Asbaat), que ciertamente fueron los doce hermanos de Yusuf, عليه السلام.

También se ha dicho: más bien eran personas justas como lo han dicho otros, y esto es lo que es aparente, porque el significado de al-Asbaat es las tribus de los Bani Israil, que es el título de la tribu general de los doce hijos de Yaqub عليه السلام. Por consiguiente, son los padres de las tribus de los Bani Israil y ellos son de las tribus de los Bani Israil, siendo esta la razón del sueño de Yusuf – عليه السلام- en el que les vio teniendo un estatus de estrellas en su resplandor y estando en una alta posición, la cual es la característica de la gente de conocimiento e imaan, y Allah sabe mejor.

Es por ello que la explicación del sueño sobre el sol, la luna y las estrellas era sobre sabios y personas piadosas. El sueño ha sido explicado como siendo reyes, no obstante la conexión entre el sueño y su explicación es clara.


 8 - De los beneficios: 

Que Yusuf – عليه السلام- completó los diferentes niveles de paciencia.

Paciencia forzosa: aquella en la que fue paciente con el daño sufrido por parte de sus hermanos y las consecuencias de ese daño, estando lejos de sus padres y siendo paciente en la prisión por unos cuantos años.

Paciencia voluntaria: Siendo paciente con la esposa de sus señor (la esposa del aziz) que buscaba seducirlo, incluso con la presencia de las fuertes motivaciones de su belleza y su alto estatus. Junto con su tentativa de seducirle, ella había cerrado con llave las puertas, él estaba en la flor de la juventud, y él no tenía a nadie de entre sus parientes o nadie que lo conociera de antes. Sin embargo, pese a todas esas cosas, una fuerte voluntad, un imaan verdadero y una sinceridad completa le previno de caer en algo que está prohibido. Este es el sentido del dicho de Allah:

 لَوۡلَآ أَن رَّءَا بُرۡهَـٰنَ رَبِّهِۦ

{pero vio que era una prueba de su Señor} [Surah Yusuf: 24]

Esto es una evidencia clara de que los efectos de imaan pueden vencer/superar todas las debilidades psicológicas. Por tanto, esa persona será de los principales de los siete a quien Allah cubrirá con Su sombra el día cuando no habrá sombra excepto Su Sombra, este es el hombre que será invitado por una mujer que posee estatus y belleza pero él dirá 'Ciertamente temo a Allah'.

Entonces después de esto, la esposa del aziz trató de seducirle otra vez, y buscó la ayuda de las mujeres que terminaron por cortarse en sus manos (cuando vieron su belleza) por conseguirlo. Pese a ello, Yusuf no se volvió a ellas. El imaan continuó permaneciendo con él en todas las situaciones, tanto que dijo, después de que ella lo amenazara diciendo:

قَالَ رَبِّ ٱلسِّجۡنُ أَحَبُّ إِلَىَّ مِمَّا يَدۡعُونَنِىٓ إِلَيۡهِ‌ۖ () وَلَٮِٕن لَّمۡ يَفۡعَلۡ مَآ ءَامُرُهُ ۥ لَيُسۡجَنَنَّ وَلَيَكُونً۬ا مِّنَ ٱلصَّـٰغِرِينَ

{pero él se guardó (de mis órdenes); sin embargo, si no hace lo que le ordeno lo encarcelarán y quedará entre los humillados. Dijo (Yusuf): ¡Señor mío! Prefiero la cárcel antes que aquello a lo que me invitan}[Surah Yusuf: 32-33].


Luego eligió la prisión antes que caer en la prohibición; y junto con ello, no confió en sí mismo sino que buscó la ayuda de su Señor para que Allah le apartara del mal de estas mujeres. Su Señor respondió sus oraciones y apartó sus malvadas artimañas lejos de Yusuf, ciertamente Él es el que todo lo oye y el Omnisciente.

Así como Yusuf – عليه السلام- completó los niveles de paciencia, también él completó los niveles de justicia y perfección sobre aquellos a quienes gobernaba cuando estaba a cargo de los almacenes de las tierras de Misr. Completó el nivel de perdón y generosidad cuando sus hermanos le dijeron:

 تَٱللَّهِ لَقَدۡ ءَاثَرَكَ ٱللَّهُ عَلَيۡنَا وَإِن ڪُنَّا لَخَـٰطِـِٔينَ () قَالَ لَا تَثۡرِيبَ عَلَيۡكُمُ ٱلۡيَوۡمَ‌ۖ يَغۡفِرُ ٱللَّهُ لَكُمۡ‌ۖ وَهُوَ أَرۡحَمُ ٱلرَّٲحِمِينَ 

{¡Por Allah! que Allah te ha preferido sobre nosotros y es cierto que hemos cometido maldades. () Dijo: No hay ningún reproche contra vosotros; hoy Allah os ha perdonado y Él es el más Misericordioso de los misericordiosos}[Surah Yusuf: 91-92].

Así, Yusuf – عليه السلام- fue elevado al más alto estatus de excelencia, bondad, veracidad y perfección, y Allah extendió su alabanza hacia él por el mundo entero.

Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2020/06/la-historia-de-yusuf-igualdad-entre.html
Texto en inglés: https://followingthesunnah.files.wordpress.com/2016/07/miraathpublications-benefits-derived-from-the-story-of-yusuf.pdf


Su viaje a ash-Sham y su matrimonio con Khadija


Su viaje a ash-Sham y 

su matrimonio con Khadija


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Cuando el Mensajero de Allah llegó a la edad de veinticinco años, fue a ash-Sham en un viaje de negocios para Khadija (رضي الله عنها) y con él estaba Maisara, su esclavo (*de Khadija). Llegó hasta Busra y luego regresó, y poco después de su regreso, se casó con Khadija bint Khuwailid; y ella fue la primera mujer que desposó y la primera de sus esposas en morir, y no se casó con otra mientras estuvo casado con ella, entonces Jibril (Gabriel, عليه السلام) le ordenó que recitara saludos de su Señor para ella y darle las buenas nuevas de una morada en el paraíso hecha de perla ahuecada [1].


*Nota de la traductora del inglés al castellano.

[1] Reportado por Al-Bukhari, Muslim, at-Tirmidi, ibn Majah y Ahmad.

Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)“Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, pp. 96-97 (versión en inglés).

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, al Andalus, el 20 de Jumada al Awal de 1441 Hijra (15/1/2020).

Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2020/01/su-viaje-ash-sham-y-su-matrimonio-con.html y https://islamentrehermanas.forumactif.com/t13218-su-viaje-a-ash-sham-y-su-matrimonio-con-khadija#65422


[Para ver otros capítulos anteriores de este libro hacer click aquí]

Abu Talib, el tío del Mensajero de Allah ﷺ


Abu Talib, el tío del Mensajero de Allah 

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

En cuanto a Abu Talib, es él quien asumió la responsabilidad de la crianza del Mensajero de Allah tras su abuelo, como ha sido mencionado previamente. Él lo trató con gran ternura, prefiriéndolo incluso por encima de sus propios hijos.

Al-Waqidi [1] dijo: «Desde el octavo año siguiente al nacimiento del Mensajero de Allah صلى الله عليه وسلم hasta el décimo año de profecía, Abu Talib le protegió, tomó responsabilidad de sus asuntos, defendiendolo y fue amable con él».

Abu Muhammad ibn Qudama dijo: «Afirmó la posición profética del Profeta  صلى الله عليه وسلم  y en este aspecto, él compuso algunos versos poéticos, incluyendo:

Informa a Lu'ay sobre mí,
especialmente a Lu'ay de los Banu Ka'b,
que encontramos en la Escritura que Muhammad es un profeta,
como Moisés, y que fue mencionado en las más antiguas Escrituras,
y que es una obligación para la gente amarle,
ya que no hay nadie mejor que quien Allah ha elegido para ser amado.

-y :

El mejor de las personas ha aprendido que Muhammad
es un ministro para Moisés y el Mesías, hijo de María,
así que no asocies copartícipes con Allah y se musulmán,
ya que el Camino de la Verdad no es oscuridad.

Pero él se negó a seguir aquello, temeroso de deshonrar (a sus ancestros) y cuando el Mensajero de Allah  صلى الله عليه وسلم  lo visitó en su lecho de muerte mientras Abu Jahl y 'Abdullah bin Abi Umaya estuvieron presentes, él dijo:

((يَا عَمّ! قُلْ:  لَا إِِلَهَ إِِلَّا اللهُ, كَلٍمَةً: اُحَاجُّ لَكَ بِهَا عِنْدَ اللهِ))

«¡Oh, tío mío! Di: 'la illaha illa Allah' (nadie tiene el derecho de ser adorado excepto Allah), una palabra que yo pueda citar como evidencia en tu favor ante Allah».

Pero ellos dijeron: «¿Vas a rechazar la religión de 'Abdul Muttalib?». El Profeta صلى الله عليه وسلم continuó repitiendole esto y ellos siguieron reiterando sus palabras para él, hasta que él habló sus últimas palabras, que fueron: «Estoy en la religión de 'Abdul Muttalib». Entonces el Mensajero de Allah  صلى الله عليه وسلم dijo:

(( لَأََ سْتَغْفِرَنَّ لَكَ مَالَمْ أُنْهَ عِنْكَ))

«Continuaré rezando por tu perdón mientras que no se me prohíba hacerlo».

Entonces Allah reveló:

مَا كَانَ لِلنَّبِىِّ وَٱلَّذِينَ ءَامَنُوٓاْ أَن يَسۡتَغۡفِرُواْ لِلۡمُشۡرِڪِينَ وَلَوۡ ڪَانُوٓاْ أُوْلِى قُرۡبَىٰ مِنۢ بَعۡدِ مَا تَبَيَّنَ لَهُمۡ أَنَّہُمۡ أَصۡحَـٰبُ ٱلۡجَحِيمِ 

{No es propio del Profeta ni de los creyentes pedir perdón por los asociadores (mushirikún: politeístas, idólatras, paganos, incrédulos en la Unicidad de Allah), aunque sean parientes próximos, después de haberles aclarado que éstos son los compañeros del Yahim (porque murieron en estado de incredulidad)}. [Surah Bara'ah (at-Taubah) 9:113].

Y las palabras de Allah, el Altísimo fueron reveladas:

إِنَّكَ لَا تَہۡدِى مَنۡ أَحۡبَبۡتَ وَلَـٰكِنَّ ٱللَّهَ يَہۡدِى مَن يَشَآءُ‌ۚ وَهُوَ أَعۡلَمُ بِٱلۡمُهۡتَدِينَ

{Ciertamente tú no guías a quien amas sino que Allah guía a quien quiere y Él sabe mejor quiénes pueden seguir la guía. (*)}[Surah al-Qasas, 28: 56]. [2]

Ibn Ishaq dijo: «Y su hijo. ´Ali (رضي الله عنه) lloró su muerte en versos poéticos, tales como estos:

No pude dormir a causa de un pájaro cantando en la última parte de la noche,
me recordó una gran tristeza que regresó a mí,
Abu Talib, un refugio para el pobre, un hombre liberal,
generoso, si le pedían hacer algo, lo hacía.
Los Quraish se alegraron tras su muerte,
pero no he visto que a nadie que viva para siempre,
desearon cosas debido a la seducción de sus mentes,
las cuales causaron que siguieran le senda de la transgresión.
Buscan negar al Profeta y matarlo, 
calumniarlo y rechazarlo.
¡Mentís!, por la Casa de Allah,[3]
(esperad) hasta que os castiguemos... y una espada india.

Abu Talib dejó cuatro hijos y dos hijas; los hijos fueron: Talib, 'Aqil, Ja'far y 'Ali, y todos ellos tenían diez años de diferencia. Talib era el mayor, luego 'Aqil, después Ja'far y luego 'Ali.

En cuanto a Talib, los paganos le obligaron a salir y luchar contra su voluntad en el día de la Batalla de Badr y cuando los paganos fueron derrotados, fue buscado, pero no estaba entre los muertos, ni entre los cautivos, tampoco volvió a Makkah y no se volvió a oír de él de nuevo.

En cuanto a 'Aqil, fue tomado como prisionero ese día y no tenía ni dinero ni propiedad, por tanto su tío, Al- 'Abbas le liberó [4], luego él regresó a Makkah y permaneció allí hasta el octavo año después de la Hijra, luego emigró a Al- Madina y tomó partido en la Batalla de Mu'ta con su hermano Ja'far; y fue acerca de él que el Profeta صلى الله عليه وسلم dijo: «¿Nos ha dejado 'Aqil alguna casa?». [5]

La custodia del Mensajero de Allah صلى الله عليه وسلم por parte de Abu Talib continuó -como ya hemos mencionado- y cuando tuvo doce años (o se dijo que nueve), Abu Talib se marchó a As-Sham con él de viaje de negocios y Bahira, el monje, lo vió y le ordenó a su tío que no continuara con él hacia ash-Sham, por temor a lo que los judíos pudieran hacerle, así que su tío le envió a Al-Madina junto con algunos de sus esclavos.

Y es narrado en (Sunan) At-Tirmidi que envió a Bilal رضي الله عنه  con él, pero esto es un error obvio ya que, en ese tiempo, es casi seguro que Bilal رضي الله عنه  no estuvo presente.




[1] (Nota del traductor al inglés): Al-Waqidi: Acorde a los sabios del Hadiz, fue un notorio inventor de hadiz. Ash-Shafi'i dijo: «En Al-Madina habían siete personas que solían crear cadenas de narración. Uno de ellos era Al-Waqidi». (Ver Tahzib Al-Kamal, vol. 26, p.194).

[2] Surah Al-Qasas 28:56. La historia de la muerte de Abu Talib fue reportada por al Bukhari y Muslim, bajo la autoridad de Sa'id bin Al-Musayb رضي الله عنه  de su padre y fue narrado por Ahmad, Muslim y At-Tirmidi, bajo la autoridad de Abu Huraira رضي الله عنه .

[3] Dejando a un lado el hecho de que Ibn Ishaq es débil, prueba de la debilidad de este narración recae en la afirmación de que 'Ali رضي الله عنه  juró por la Casa de Allah, ya que esto es shirk, puesto que fue narrado bajo la autoridad de Ibn 'Umar رضي الله عنهما que fue preguntado por un hombre si había pecado alguno en jurar por la Ka'aba, y él le ordenó que en su lugar, jurase por el Señor de la Ka'aba, diciendo que el Profeta صلى الله عليه وسلم  dijo: «Quien jure por otro que Allah, ha cometido un acto de shirk». (Narrado por Ahmad).

[4] Anas ibn Malek رضي الله عنه narró: «Algo de riqueza le fue traída al Profeta صلى الله عليه وسلم desde Bahrain. Al- 'Abbas رضي الله عنه vino a él y le dijo: "¡Oh, Mensajero de Allah! Dame (algo de ella). ya que he pagado mi rescate y el de 'Aqil". El Profeta صلى الله عليه وسلم dijo: "Toma", y se la dió en su ropa». (Reportado por Al-Bukhari).

[5] Reportado por Al-Bukhari y Muslim, bajo la autoridad de Usama bin Zaid  رضي الله عنه .

 (*) Nota de la traductora del inglés al castellano: En inglés "HE knows best who are the guided", lo que viene a significar "Él conoce mejor quienes son los guiados".

Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)“Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, pp. 93-96 (versión inglesa).

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.

En Ishbilia, al Andalus, el 26 de Rabi al Awal de 1441 Hijra (23/11/2019).

Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2019/11/abu-talib-el-tio-del-mensajero-de-allah.html y https://islamentrehermanas.forumactif.com/t13185-abu-talib-el-tio-del-mensajero-de-allah#65389

[Para ver otros capítulos anteriores de este libro hacer click aquí]

'Abdullah, el padre del Mensajero de Allah ﷺ


'Abdullah, el padre del Mensajero de Allah ﷺ


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


En cuanto a 'Abdullah, el padre del Profeta   صلى الله عليه وسلم , es él quien debía ser sacrificado y la razón de ellos es que a 'Abdul Muttalib le fue ordenado en un sueño que excavara Zamzam y su localización le fue descrita. (En años anteriores) los Jurhum habían reemplazado a la familia de Ismael (Ismail, عليه السلام) como custodios de Makkah y ellos la gobernaron por un largo periodo de tiempo, luego, causaron corrupción en los Recintos Sagrados de Allah y estalló la guerra entre los Khuza'ah y ellos, siendo los khuaza'ah de las tribus de Yemen, de los habitantes de Saba' (Sheba) y nadie de los Banu Isma'il se había casado con ellos. Khuza'ah los derrotó y expulsó de Makkah a los Jurhum. Los Jurhum (a su salida) enterraron la Piedra Negra, Maqam Ibrahim y el manantial de Zamzam. Después de aquello, Qusai bin Kilab se encargó del gobierno de Makkah, la herencia de los Quraish regresó a él y algunos de ellos establecieron su residencia en Makkah - y ellos fueron los Quraish de los valles- mientras que los otros residían fuera de Makkah, ellos fueron los Quraish de las afueras. Por tanto, Zamzam permaneció enterrada hasta el tiempo de 'Abdul Muttalib, cuando vio su ubicación en un sueño, comenzó a excavar y encontró espadas enterradas en ella, joyas y una gacela hecha de oro decorada con perlas. 'Abdul Muttalib la colgó de la Ka'aba. Él no tenía hijos excepto Al-Hariz y los Quraish discutieron con él, diciéndole: "Vamos a compartir". Pero él dijo: "No lo haré". Este un asunto para el cual solo yo he sido seleccionado, así que elegid a quienquiera que deseéis como juez entre vosotros y yo. En ese momento, 'Abdul Muttalib hizo una promesa de que si Allah le daba diez hijos y ellos crecían para protegerle, él sacrificaría a uno de ellos cerca de la Ka'aba. Después, cuando llegaron a diez en número y él supo que eran lo suficientemente mayores como para protegerle, él les informó de su promesa y ellos le obedecieron; cada uno de ellos escribió su nombre en una flecha y se las dieron al custodio de Hubal- ya que era él quien solía lanzar las flechas- y salió la flecha de 'Abdullah, así que 'Abdul Muttalib tomó su cuchillo de carnicero con el fin de sacrificarlo, pero los Quraish se presentaron allí desde su lugar de reuniones y le impidieron que lo hiciera, Él dijo: "¿Qué debo hacer con mi promesa?". Ellos le aconsejaron que sacrificara diez camellos en su lugar.
Así que le echaron suertes entre 'Abdullah y los camellos, pero fue en contra de él y se molestó y continuó aumentando el número de camellos por diez, pero continuó cayendo contra 'Abdullah hasta que se había alcanzado un centenar, entonces cayó la suerte contra los camellos y fueron sacrificados en su lugar y se convirtió en una práctica habitual.

Y ha sido narrado del Profeta (صلى الله عليه وسلم) , que él ( صلى الله عليه وسلم) dijo:

" أنا ابن الذبيحين "

«Soy el hijo de las dos ofrendas de sacrificio». [1]

(es decir), Ismael (Isma'il عليه السلام ) y su padre, 'Abdullah.

Entonces 'Abdul Muttalib dejó los camellos y no previno ni a hombre ni a animal salvaje de comérselos. Y la indemnización por derramamiento de sangre entre los Quraish y entre los árabes continúa siendo cien camellos y el Mensajero de Allah  ( صلى الله عليه وسلم) lo estableció en el Islam y Safía bin 'Abdul Muttalib dijo:

«Cavamos Zamzam para los peregrinos del Hajj,
la fuente de agua de al-Khalil y su honorable hijo (Ismael).
Jibril es irreprochable, 
(Zamzam es) una cura para las enfermedades y un alimento nutritivo».




[1] Reportado por Al-Hakim en su Mustadrak, así: «Un beduino dijo al Profeta ( صلى الله عليه وسلم): "¡Oh, hijo de las dos ofrendas de sacrificio!", como se mencionó en Kashf Al-Khafa 'Anil-Maqasid.



Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)“Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, pp. 91-93 (versión inglesa).

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, al Andalus, el 18 de Dhul Qa'da de 1440 Hijra (21/7/2019).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2019/07/abdullah-el-padre-del-mensajero-de-allah.html y http://islamentrehermanas.forumactif.com/t13134-abdullah-el-padre-del-mensajero-de-allah#65338



[Para ver otros capítulos anteriores de este libro hacer click aquí]








   

'Abdul Muttalib, el abuelo del Mensajero de Allah



'Abdul Muttalib, el abuelo 

del Mensajero de Allah 


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Ibn Ishaq dijo: 'Abdul Muttalib fue uno de los líderes de los Quraish, cumplía los convenios, creado de noble carácter, amaba a los pobres y a los necesitados, hizo su negocio para servir a los peregrinos del Hajj y para alimentar a la gente en tiempos de desastre y someter a los opresores. Incluso solía alimentar a los animales salvajes y aves en las cimas de las montañas. Tuvo hijos, el más mayor fue Al-Hariz, aquellos que abrazaron el Islam fueron: 'Ubaida, quien fue asesinado en la batalla de Badr, Rabi'ah, Abu Sufi'án y 'Abdullah.

Además entre sus hijos se hallaban: 'Az-Zubair bin 'Abdul Muttalib, hermano (de padre y madre) de 'Abdullah, quien era el jefe de los Banu Hashim y los Banu Al-Muttalib durante la batalla de Al-Fujjar (Los opresores) [1], noble y poeta, pero no llegó a vivir para ver el Islam. De sus hijos, aquellos que abrazaron el Islam fueron: 'Abdullah رضي الله عنه- quien fue martirizado en la batalla de Ajnadain [2]- Duba'ah, Majil, Safía y 'Atika رضي الله عنهم.

También entre aquellos que abrazaron el Islam fueron Hamza bin 'Abdul Muttalib y Al-'Abbas رضي الله عنهم.

Otros hijos incluyeron a Abu Lahab, que murió poco después de la batalla de Badr. Entre sus hijos estaba: 'Utaiba, contra quien suplicó el Profeta صلى الله عليه وسلم  y fue asesinado por un animal salvaje. Tuvo dos hijos, 'Utba y Mu'tab, quienes abrazaron el Islam el día de la conquista de Mekkah.

Sus hijas incluyeron: Arua, quien fue desposada por Karaz bin Rabi'ah bin Habib bin 'Abdi Shams, y quien dio a luz a 'Amir y Arua. Arua se casó con 'Affan bin Abil-'As bin Umaya, y ella dio a luz a 'Uzmán رضي الله عنه .

Asimismo, entre sus hijas estuvo Barrah bint 'Abdul Muttalib, la madre de Abu Salama bin 'Abdul Asad Al-Makhzumi.

E igualmente, entre ellas estuvo 'Atika, la madre de 'Abdullah bin Abi Umaya. Fue ella quien tuvo un sueño antes del día de Badr. En cuanto a si ella abrazó o no el Islam, hay algunas discrepancias.

También entre ellas estaba Safía, la madre de Az-Zubair bin Al-'Awam- ella abrazó el Islam y migró (al Al-Madina) - Arua, la madre de la familia de Jahsh- 'Abdullah, Abu Ahmad, 'Ubaidullah, Zainab y Hamnah, la madre de 'Abdul Muttalib, cuyo nombre era Salma bint Zaid, de la tribu de Banu An-Najjar. Su padre, Hashim bin 'Abdi Manaf se casó con ella, después se fue a  Ash-Sham, mientras ella permaneció con su familia, habiendo dado a luz ya a 'Abdul Mutalib, él falleció en Gaza y Abu Ruhm bin 'Abdul 'Uzza regresó a Al-Madina con su legado y su esposa, Salma dio a luz a 'Abdul Muttalib y le llamó Shaibah Al-Hamd. Él permaneció entre sus tíos maternos como invitado de honor y cuando disputaba con otros chicos, él decía: «Soy el hijo de Hashim». Un día, un hombre de los Quraish le oyó y se lo dijo a su tío, Al-Muttalib: «Pasé por la puerta de los Bani Qailah y escuché a un chico afirmando una relación (*de parentesco) con tu hermano, y no es correcto que un chico como él sea abandonado lejos del hogar». Así que partió hacia Al-Madinah en su busca y cuando le vio, sus ojos se llenaron de lágrimas, le abrazó y recitó los siguientes versos:

Sé que Shaibah y Banu An-Najjar han situado
a sus hijos alrededor de él con flechas dispuestas a ser lanzadas.
Sé su valor entre nosotros y su carácter,
Y las lágrimas han brotado de mí por él (como) una lluvia torrencial.

Entonces, le montó detrás de él sobre su montura y este le dijo: «¡Oh, tío! Debes ir a mi madre». Así que fue a su madre y le pidió que enviara al chico con él, pero ella se negó. Entonces le dijo a ella: "Él solamente se va para (heredar) el liderazgo de su padre y la Sagrada Casa de Allah". Así, ella le dio permiso para que se fuera y él lo tomó consigo hacia Mekkah, donde la gente decía: "Este es 'Abdul Muttalib", pero él respondía: "¡Ay de vosotros! Él es solamente el hijo de mi hermano, Hashim".

Permaneció viviendo con ellos hasta que creció y luego le fue otorgado el liderazgo de los Banu Hashim, incluyendo los asuntos de la Casa, alimentar a los peregrinos del Hajj y otras cuestiones.

Al-Muttalib fue noble, obedecido por su gente y generoso, los Quraish le llamaban Al-Fayad (el bondadoso) debido a su generosidad.

Él fue quien realizó la alianza entre los Quraish y el Negus, y sus hijos incluían: Al-Hariz, Makhrama, 'Ibad, Anis, Abu 'Umar, Abu Ruhm y otros.

Cuando él falleció, Naufal bin 'Abdi Manaf usurpó a Shaibah la oficina de la judicatura de las familias, apropiándose de ella ilegalmente. Él pidió ayuda a algunos hombres de los Quraish, pero ellos dijeron: «No intervendremos entre tú y tu tío». Así que escribió a sus tíos maternos de los Banu An-Najjar los siguientes versos poéticos:

¡Qué largas son mis noches a causa de la tristeza y la preocupación!
¿Hay algún mensajero que lleve mi caso ante An-Najjar, mis tíos:
Banu 'Adiy, Dinar, Mazin y Malik?
¿para que me protejan de la confusión de mi situación?
Con ellos, no temí injusticia de malhechor alguno,
ya que fuí amado y protegido, y vivía una vida despreocupada
hasta que viajé hacia mi gente y mi tío, Muttalib,
me desagradó al llevarme allí,
Y cuando mi tío estuvo ausente, en la profunda sombra de la muerte,
Naufal apareció entonces y se apoderó de mi propiedad,
cuando vio a un hombre cuyos tíos paternos permanecían apartados
y cuyos tíos maternos estaban en la lejanía,
dejándole sin ningún protector.
Así que venid y apartad esta injusticia del hijo de vuestra hermana,
y no le dejéis, ya que sé que no me dejaréis.

Cuando Abu Sa'd bin 'Adiy bin An-Najjar leyó su carta, lloró y partió a por él desde Al-Madina a la cabeza de ochenta jinetes y cabalgó hasta que llegó a Mekkah. Entonces paró en Al-Abtah y 'Abdul Muttalib se encontró con él allí , y le dijo: «Dejad que vayamos a mi casa, ¡Oh tío mío!».Pero su tío replicó: «No, por Allah, no hasta que encuentre a Naufal». Él dijo: «Le dejé sentado con algunos ancianos de su tribu por donde la Piedra Negra». Entonces Abu Sa'd continuó hasta encontrarse frente a ellos. Naufal se levantó y le dijo: «¡Oh, Abu Sa'd! Allah ha bendecido la mañana». Él respondió: «¡Allah no ha bendecido la mañana para tí!». Y desenvainó su espada y dijo: «Por el Señor de esta Casa, si no devuelves al hijo de mi hermana aquello que te has apoderado de él, te mataré con esta espada». Él dijo: «Se lo he devuelto». Y apeló a los ancianos de los Quraish para ser testigos de sus palabras, luego fue a Shaibah y permaneció en su casa durante tres días. Después de aquello, realizó la 'Umra y regresó a Al-Madina, y 'Abdul Muttalib dijo:

«Mazin, Abu 'Adiy y Dinar ibn Taimillah
rechazaron la injusticia contra mí, 
por medio de ellos, Allah me devolvió mis derechos
y su relación conmigo estaba fuera de mi tribu».

Cuando esto sucedió, Naufal hizo una alianza entre los Banu 'Abdi Shams bin 'Abdi Manaf y los Banu Hashim, y los Banu Hashim hicieron una alianza entre Khuza'a, los Banu 'Abdi Shams y Naufal; y esta fue la causa de la conquista de Mekkah, como ya veremos.

Y cuando Khuza'a vio el apoyo de los Banu An-Najjar hacia 'Abdul Muttalib, dijeron: «Le dimos a luz como hicisteis vosotros, y es más legítimo que le apoyemos». Esto era porque la madre de 'Abdu Manaf era uno de ellos. Así que entraron en la Sala de Reuniones e hicieron una alianza, escribiendo un documento entre ellos.




[1] La batalla de Al-Fujjar estalló entre los Quraish y sus aliados en un bando y los Hawazin en el otro.  Duró aproximadamente 20 años.

[2] La batalla de Ajnadain: Tuvo lugar en el año 13 d.Hijra (634 d. C) durante el Califato de 'Umar bin al-Khattab رضي الله عنه.

*Nota de la traductora del inglés al castellano.


Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)“Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, pp. 87-91 (versión inglesa).

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, al Andalus, el 12 de Shaabán de 1440 Hijra (17/4/2019).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2019/04/abdul-muttalib-el-abuelo-del-mensajero.html y http://islamentrehermanas.forumactif.com/t13111-abdul-muttalib-el-abuelo-del-mensajero-de-allah#65315




[Para ver otros capítulos anteriores de este libro hacer click aquí]

La muerte de 'Abdullah, el padre del Mensajero de Allah


La muerte de 'Abdullah, 

el padre del Mensajero de Allah

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Volvemos a la biografía del Profeta صلى الله عليه وسلم :

La muerte de 'Abdullah, el padre del Mensajero de Allah

Los sabios han discrepado en cuanto a si la muerte de su padre tuvo lugar antes o después de su nacimiento, pero la mayoría sostiene que falleció mientras que él aún no había nacido. No cabe duda, no obstante, de que su madre murió entre Makkah y Al-Madina, en Al-Abua', cuando ella venía de Al-Madinah, habiendo visitado sus tíos maternos y en ese momento, él aún no había cumplido los seis años.

Entonces su abuelo, 'Abdul Muttalib se convirtió en su guardián, y desarrolló un afecto por él que no hubo tenido por sus propios hijos. Nunca abandonaba su lado y ninguno de sus hijos se sentaba en su colchón por respeto a él, excepto el Mensajero de Allah صلى الله عليه وسلم .

Algunas personas de la tribu de los Banu Mudlij de Al-Qafah  fueron a Makkah y cuando le vieron, le dijeron a su abuelo: «Cuide usted de él, pues no hemos visto pie que se asemeje más en Al-Maqam [1] que el suyo». 'Abdul Muttalib dijo: «Oíd lo que dice esta gente». Y cuidó de él.

Después, su abuelo falleció en el octavo año tras su nacimiento y le dejó bajo el cuidado de Abu Talib, y se afirmó que le dijo:

«¡Oh, 'Abdu Manaf! Te confío a un solo descendiente (*niño) después de que yo muera,
quien estuvo solo después de que muriese su padre,
y yo fui como una madre para él,
de quien estuvo más cerca que de su hígado (*de su madre) y sus intestinos.
Y tú eres mi hijo favorito, 
ya que tú mitigaste la injusticia y ayudaste a otros».



[1] Al-Maqam: Maqam Ibrahim, el lugar de pie de Abraham (Ibrahim, عليه السلام ).

* Nota de la traductora del inglés al castellano.


Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)“Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, pp. 86-87 (versión inglesa).

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, al Andalus, el 10 de Shaabán de 1440 Hijra (15/4/2019).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2019/04/la-muerte-de-abdullah-el-padre-del.html y http://islamentrehermanas.forumactif.com/t13110-la-muerte-de-abdullah-el-padre-del-mensajero-de-allah



[Para ver otros capítulos anteriores de este libro hacer click aquí]

El Zuhd de Abu Ubayda y las lágrimas de Umar


El Zuhd de Abu Ubayda y

 las lágrimas de Umar

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Es narrado de ʿAbdullah bin ʿUmar:

Cuando ʿUmar bin Al-Khattab llego a Al-Sham, dijo a Abu ʿUbayda, رضي الله عنهما (que Allah esté complacido con ambos): “Llevanos a tu casa.” Abu ʿUbayda dijo, “¿Y qué harás con mi casa?” ʿUmar respondió: “Sólo llévanos allí”. Abu ʿUbayda dijo: “Tú solo quieres llorar por mí”. Entonces él entró en su casa y no vió [de mobiliario] en ella. ʿUmar preguntó: “¿Dónde están tus cosas? No veo más que harapos, un odre y un plato (bandeja), ¡y eres un gobernador! ¿Tienes comida?”. Entonces Abu ʿUbayda fue hacia una cubeta vieja (cubo) y cogió algunas sobras, y ʿUmar comenzó a llorar. Abu ʿUbayda le dijo: “Te dije que lloraría por mí. ¡Oh, Comandante de los Creyentes!, es suficiente para tí de este dunia aquello que te de tu lugar de descanso”. ʿUmar dijo: “El dunia nos ha cambiado a todos excepto a tí, Abu ʿUbayda”.

Abu Daud, Kitab Al-Zuhd, artículo 123, y otros.

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus) el 6 de Jumada al Awal de 1439 Hijra. (23/1/2018).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2018/01/el-zuhd-de-abu-ubayda-y-las-lagrimas-de.html
Texto original en inglés: https://www.sayingsofthesalaf.net/zuhd-abu-ubaydah-tears-umar/ y https://maktabasalafiya.blogspot.com/2018/01/the-zuhd-of-abu-ubaydah-and-tears-of.html

Antes de su tiempo, los marroquíes estuvieron sobre la creencia de los Salaf


Antes de su tiempo, los marroquíes 

estuvieron sobre la creencia de los Salaf

 Sheikh Taqi ad-Din al-Hilali  رحمه الله


Fuente: al-Hilali, Muḥammad Taqi ad-Din : al-Daʿwa Ilá Allah fī Aqṭār Mukhtalifa, Qahira: Maktabat Dār al-Kitāb wa as-Sunnah P.96
Traducido del árabe al inglés por Salah al Irani.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
En Ishbilia (al Andalus) el 9 de Rabi Al-Akhir, 1439 Hijra (27/12/2017).

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Sheikh Muhammad Taqi ad-Dín al-Hilali:

Después de que me estableciera en Tetuán (una ciudad en el norte de Marruecos), creé una revista mensual titulada "La lengua árabe" en la cual publicaba artículos aclarando la falsedad de la creencia Ashʿarí, una creencia que la gente de Marruecos ha aceptado religiosamente desde el tiempo de Muhammad ibn ʿAlí Turmart y la dinastía almohade, y lo que estamos presenciando hoy es el resultado directo de esta propagación.

Antes de su tiempo, los marroquíes estuvieron sobre la creencia de los Salaf, tanto que cuando el libro Iḥya ʿUlum ad-Din de Abu Hamid al-Gazali llegó a Marruecos, los marroquíes se reunieron para quemarlo. Los estudiosos de ambos - Andalucía y Marruecos- acordaron unánimemente en hacerlo debido a lo que este contenía de palabras blasfemas. Un ejemplo de esas palabras era "no hay posibilidad de nada más perfecto que lo que existe", quiere decir que es imposible que Allah creara un mundo más perfecto que el que ya existe. Al-Ghazali dice: “Si hubiera posibilidad de tal cosa, entonces esto sería una opresión que niega a la justicia”. He tenido que parafrasear sus palabras para que el lector ordinario pueda comprenderlo, y al-Ghazali pasó de atribuir opresión a Allah  عز وجل a atribuir incapacidad a su poder, y Allah  عز وجل está muy por encima de eso.

Por tanto la última dinastía marroquí que estuvo en la metodología de los Salaf fue la de la dinastía almorávide, quienes también fueron conocidos como los Mulazamín o los Lamtunín, una adscripción a Lamtuna quienes eran una tribu nómada bereber.


Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2017/12/antes-de-su-tiempo-los-marroquies.html
Texto en inglés: 
http://dusunnah.com/article/before-his-time-moroccans-were-upon-the-creed-of-the-salaf-shaykh-taqi-ad-din-al-hilali/    y  https://maktabasalafiya.blogspot.com/2017/12/before-his-time-moroccans-were-upon.html 

¿Deprimido?¿Crees que ya no puedes aguantar más? (Despellejado vivo en defensa del Islam y de la Sunnah)




Despellejado vivo en defensa

 del Islam y de la Sunnah

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Palabras del traductor (al inglés):

Demasiado a menudo oímos de nuestros hermanos y hermanas sufriendo una sensación de "depresión" causada por el estrés cuando afrontan la Fitna y la adversidad. Esto es otro recordatorio de las grandes pruebas y dificultades que muchos de nuestros Salaf soportaron por la causa de Allah, para que esta religión pudiera ser heredada por nosotros en su forma pura, tal como les fue transmitida a ellos. Espero que esto sirva como aliento para mi mismo primero; y después para los demás, para buscar la ayuda de Allah y permanecer pacientes sobre esta religión.

Sheikh Abdullah Al Bukhari menciona numerosas narraciones del mismo incidente, por tanto, hemos resumido las diferentes narraciones para su simplicidad, adjuntando el audio en árabe para su autenticidad.

Ruego a Allah, el Bendito y Exaltado, que nos mantenga firmes en el Islam y la Sunnah hasta el día en que nos encontremos con Él. Y nos salve de las pruebas y tribulaciones.


Sheikh Abdullah Al Bukhari: Se trata de uno de los asombrosos y sinceros ejemplos para quien tenga un corazón o él que escucha mientras es consciente.  De los sorprendentes ejemplos de paciencia y firmeza sobre la verdad y la Sunnah, por medio de la verdad y de la Sunna; es aquello que le aconteció al imam, el ejemplar y hombre piadoso, el martir—esperamos que Allah le haga como tal—Imam Abu Bakr Muhammad ibn Ahmad ibn Sahl Ar Ramli conocido como ibn An Nabulsi (إبْنِ النَّابُلسِي ) quien murió en el año 363 H.

Imam An Nabulsi fue encarcelado por Bani Ubayd, los Rafidah. Fue puesto en prisión por los Bani Ubayd y ellos le crucificaron por causa de la Sunnah. La razón por la que fue encarcelado y crucificado fue debido a su adherencia a la Sunnah, por su firmeza en ella y llamamiento a ella.


Ibn Al Jauzi dijo que fue traído de una jaula de madera, ante el Comandante de Bani Tammem y fue puesto a prueba.

El comandante, que era de los Rafidah de Bani Ubayd, le dijo: “Ha llegado hasta nosotros que dijiste: si un hombre tiene diez flechas, es obligatorio que él dispare una a los romanos y dispare las nueve restantes a nosotros.”   Imam An Nabulsi respondió: “Yo no he dicho eso.” “Lo que yo dije fue más bien que: si un hombre tiene diez flechas, debe disparar nueve de ellas a vosotros y luego disparar la décima flecha a vosotros también, ya que verdaderamente habéis cambiado la religión, habéis asesinado a los justos y habéis afirmado la luz de la divinidad para vosotros mismos.”



Así que ellos lo desnudaron, le golpearon, le crucificaron y le ordenaron a un judío que le despellejara. Fue desollado desde la parte inferior de su cabeza hasta su cara. Mientras era despellejado él continuaba recitando la declaración de Allah,  سبحانه وتعالى:


دِيدًا كَانَ ذَلِك فِي الْكِتَابِ مَسْطُورًا 

 {Esto está escrito en el Libro (de nuestros decretos)}[1]

Fijaos en esta paciencia sobre la verdad. Él reflexionaba sobre este gran pilar del imaan —la creencia en el decreto divino—durante este momento tan difícil. Fue crucificado y le fue arrancada su piel, y él estaba recitando el Qur'an, creyendo en el decreto divino, permaneciendo paciente, buscando la recompensa de Allah.

دِيدًا كَانَ ذَلِك فِي الْكِتَابِ مَسْطُورًا 

 {Esto está escrito en el Libro (de nuestros decretos)}

Esto es lo que Allah ha decretado y ha decidido.

Fue desollado desde abajo hasta su rostro y continuaba recordando a Allah, permaneciendo paciente. Esto continuó hasta que fue despellejado hasta su pecho. Y entonces el hombre que lo estaba desollando tuvo piedad de él y lo apuñaló en el pecho, matándole.


Traducido del árabe al inglés por Rashid ibn Estes Barbi.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus), el 24 de Muharram de 1437 Hijra (7/11/2015).
Texto original en castellano:  http://perlasdelislam.blogspot.com/2015/11/deprimidocrees-que-ya-no-puedes.html
Texto en inglés: https://phaven-prod.s3.amazonaws.com/files/document_part/asset/1574632/SfXvMGErr81ZykFGmc4JYZzhwIU/Skinned_alive_defending_the_Sunnah.pdf

                                                         
[1] Surah Al-'Isrā' 17:58

[Audio en árabe]



El encuentro de Sheikh Hammaad al-Ansari con al- Maududi



El encuentro de Sheikh Hammaad

 al-Ansari con al- Maududi

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

«Visité a Maududi (Abul-A’laa Al-Maududi) junto con algunos hermanos durante el curso de su estancia en Riad y estaba en el Hotel ‘Bat-haa’ , luego entramos donde él, y se encontraba rezando la oración del ‘Asr , así que comencé a observar su oración. Entonces, cuando la terminó le dije:

‘Esta oración suya necesita ser revisada, ya que no levanta usted las manos ni se relaja (está tranquilo) y otros aparte de eso’.

Entonces dijo: ‘Soy hanafi, en Madhab’.

Así que le dije: ‘Esto es más abrumador que lo primero, ya que es inadmisible que diga eso, y usted está por encima de una declaración tal. Habíamos llegado a creer por sus escritos, que usted era un  "libre pensador" [1],  pero se ha vuelto evidente para nosotros que usted es un pensador limitado'.
 Entonces le dije ‘Verdaderamente Imam Abu Hanifa es al que usted sigue ciegamente, pero no obstante ¿a quienes siguió ciegamente Abu Hanifa?’.

Él permaneció en silencio, y a Allah pedimos ayuda».

__________________________

[1] Ver el libro; La metodología de los profeta en el llamamiento a Allah, por Sheikh Rabi’ bin Hadi, página 157 en adelante para más detalle de esto. [Nota del traductor al inglés].


Sheikh Hammaad al-Ansaari رحمه الله

Majmu' fi tarjumah Hamaad Al-Ansaari, volumen 2, página 604.

Traducido del árabe al inglés por Abu Haatim Muhammad Faruq.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus), el 14 de Muharram de 1437 Hijra (27/10/2015).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2015/10/el-encuentro-de-sheikh-hammaad-al.html
Texto en inglés: http://www.fatwaislam.com/fis/index.cfm?scn=fd&ID=408 y http://maktabasalafiya.blogspot.com.es/2015/11/shaikh-hammaad-al-ansaarees-encounter.html


Perlas del ISLAM اللؤلؤ الإسلام

Perlas del ISLAM  اللؤلؤ الإسلام

 اللهم ارنا الحق حقا وارزقنا اتباعة وارنا الباطل باطلا وارزقنا اجتنابه


¡Oh, Allah! ¡Haz que veamos la verdad como verdad y ayúdanos a seguirla; y haz que veamos la falsedad como falsedad y ayúdanos a evitarla!

Aclaración importante


Esta web intenta seguir el minhaj de los Salaf u Saleh y de aquellos que les siguieron y siguen en su camino. Y como tal, seguimos el consenso de los ulama y no tomamos ni promovemos ni encubrimos a aquellos que han sido refutados por los grandes sabios de Ahlus Sunnah wal Yama'a. ).


Condiciones para copiar o difundir:
Cada uno es libre de copiar los textos que traduzco y difundirlos en otras webs, no es necesario mi consentimiento, bajo la condición de que usted no cambie ni omita nada de los textos incluyendo esto los enlaces web y el traductor (por motivos de verificación del texto) NO USAR LOS TEXTOS AQUI PROPORCIONADOS CON FINES COMERCIALES, SON GRATUITOS Y ASí DEBE PERMANECER, para que otros puedan beneficiarse de más textos provechosos y poder recurrir a los textos originales.


Imprescindible saber que:
No clamo tener conocimiento, no hablo con mis palabras los textos islámicos aquí publicados, ni explico las fatuas o palabras de los sabios, etc, tan solo traduzco. Ruego, que si se encuentra algún error tanto en la fuente o en la traducción, piense bien primero de su herman@ musulman@ y se ponga en contacto a través de un comentario en la entrada correspondiente y se procederá a cambiarlo tan pronto sea posible.

Imágenes:

Muchas de las imágenes de este blog han sido tomadas de internet de páginas web gratuitas, etc. No clamamos ningún derecho sobre ellas excepto las que nos pertenecen. Si usted cree que se viola alguno de sus derechos de autor, por favor, póngase en contacto con nosotros haciendo un comentario en la entrada del blog pertinente y procederemos a borrarla tan pronto nos sea posible.

Gracias.

Nuestro email


perlasdelislam1@gmail.com