Mostrando entradas con la etiqueta Mukhtasar Sirah arRasul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mukhtasar Sirah arRasul. Mostrar todas las entradas

Su aislamiento en la Cueva de Hira'

 


Su aislamiento en la Cueva de Hira'


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Entonces, le comenzó a gustar la soledad y la adoración a su Señor, y de este modo solía recluirse en la Cueva de Hira' y hacer adoración en ella.[1] Los ídolos y la religión de su gente eran abominables para él y no había nada más aborrecible para él. Allah hizo que creciera en la mejor manera, de modo que él era el mejor de su gente en honor, virtud y el mejor de ellos en carácter, fue el más noble protector y compañero, el más grande de ellos en gentileza y paciencia, el más honesto de ellos en palabras y el más cuidadoso en guardar lo que le habían confiado, tanto así que su gente le llamaban 'Al-Amín' (el confiable), por las grandes virtudes y nobles cualidades complacientes.




[1] Su adoración solamente tomaba la forma de meditación sobre la oscuridad de la ignorancia hacia la que la gente había regresado, la cual era rechazada por lógica y la fitrah sana ( el estado natural en el que nace el hombre) y en cómo salvarles de estas enfermedades dañinas. Esto está apoyado por las palabras de Allah, el Altísimo: 

وَوَجَدَكَ ضَآلاًّ۬ فَهَدَىٰ (٧)

{¿Y no te halló perdido* y te guio?}. [Surah ad-Duha 93:7]

y Sus palabras: 

سُوۡرَةُ الشَّرح

أَلَمۡ نَشۡرَحۡ لَكَ صَدۡرَكَ (١) وَوَضَعۡنَا عَنكَ وِزۡرَكَ (٢) ٱلَّذِىٓ أَنقَضَ ظَهۡرَكَ (٣)


{¿Acaso no te hemos abierto el pecho? (1) ¿Y te hemos librado de la carga, (2) que pesaba sobre tu espalda (3)}.[Surah ash-Sharh 94: 1-3].




Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)“Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, p. 97 (versión en inglés).

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.

En Ishbilia, al Andalus, el 21 de Jumada al Awal de 1443 Hijra (25/12/2021).

Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2021/12/su-aislamiento-en-la-cueva-de-hira.html 



[Para ver otros capítulos anteriores de este libro hacer click aquí].



Se permite la difusión de este texto bajo la condición de no cambiar ni omitir nada del texto al completo, incluyendo esto traductores, fuentes y enlaces proporcionados.



Su viaje a ash-Sham y su matrimonio con Khadija


Su viaje a ash-Sham y 

su matrimonio con Khadija


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Cuando el Mensajero de Allah llegó a la edad de veinticinco años, fue a ash-Sham en un viaje de negocios para Khadija (رضي الله عنها) y con él estaba Maisara, su esclavo (*de Khadija). Llegó hasta Busra y luego regresó, y poco después de su regreso, se casó con Khadija bint Khuwailid; y ella fue la primera mujer que desposó y la primera de sus esposas en morir, y no se casó con otra mientras estuvo casado con ella, entonces Jibril (Gabriel, عليه السلام) le ordenó que recitara saludos de su Señor para ella y darle las buenas nuevas de una morada en el paraíso hecha de perla ahuecada [1].


*Nota de la traductora del inglés al castellano.

[1] Reportado por Al-Bukhari, Muslim, at-Tirmidi, ibn Majah y Ahmad.

Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)“Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, pp. 96-97 (versión en inglés).

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, al Andalus, el 20 de Jumada al Awal de 1441 Hijra (15/1/2020).

Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2020/01/su-viaje-ash-sham-y-su-matrimonio-con.html y https://islamentrehermanas.forumactif.com/t13218-su-viaje-a-ash-sham-y-su-matrimonio-con-khadija#65422


[Para ver otros capítulos anteriores de este libro hacer click aquí]

Abu Talib, el tío del Mensajero de Allah ﷺ


Abu Talib, el tío del Mensajero de Allah 

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

En cuanto a Abu Talib, es él quien asumió la responsabilidad de la crianza del Mensajero de Allah tras su abuelo, como ha sido mencionado previamente. Él lo trató con gran ternura, prefiriéndolo incluso por encima de sus propios hijos.

Al-Waqidi [1] dijo: «Desde el octavo año siguiente al nacimiento del Mensajero de Allah صلى الله عليه وسلم hasta el décimo año de profecía, Abu Talib le protegió, tomó responsabilidad de sus asuntos, defendiendolo y fue amable con él».

Abu Muhammad ibn Qudama dijo: «Afirmó la posición profética del Profeta  صلى الله عليه وسلم  y en este aspecto, él compuso algunos versos poéticos, incluyendo:

Informa a Lu'ay sobre mí,
especialmente a Lu'ay de los Banu Ka'b,
que encontramos en la Escritura que Muhammad es un profeta,
como Moisés, y que fue mencionado en las más antiguas Escrituras,
y que es una obligación para la gente amarle,
ya que no hay nadie mejor que quien Allah ha elegido para ser amado.

-y :

El mejor de las personas ha aprendido que Muhammad
es un ministro para Moisés y el Mesías, hijo de María,
así que no asocies copartícipes con Allah y se musulmán,
ya que el Camino de la Verdad no es oscuridad.

Pero él se negó a seguir aquello, temeroso de deshonrar (a sus ancestros) y cuando el Mensajero de Allah  صلى الله عليه وسلم  lo visitó en su lecho de muerte mientras Abu Jahl y 'Abdullah bin Abi Umaya estuvieron presentes, él dijo:

((يَا عَمّ! قُلْ:  لَا إِِلَهَ إِِلَّا اللهُ, كَلٍمَةً: اُحَاجُّ لَكَ بِهَا عِنْدَ اللهِ))

«¡Oh, tío mío! Di: 'la illaha illa Allah' (nadie tiene el derecho de ser adorado excepto Allah), una palabra que yo pueda citar como evidencia en tu favor ante Allah».

Pero ellos dijeron: «¿Vas a rechazar la religión de 'Abdul Muttalib?». El Profeta صلى الله عليه وسلم continuó repitiendole esto y ellos siguieron reiterando sus palabras para él, hasta que él habló sus últimas palabras, que fueron: «Estoy en la religión de 'Abdul Muttalib». Entonces el Mensajero de Allah  صلى الله عليه وسلم dijo:

(( لَأََ سْتَغْفِرَنَّ لَكَ مَالَمْ أُنْهَ عِنْكَ))

«Continuaré rezando por tu perdón mientras que no se me prohíba hacerlo».

Entonces Allah reveló:

مَا كَانَ لِلنَّبِىِّ وَٱلَّذِينَ ءَامَنُوٓاْ أَن يَسۡتَغۡفِرُواْ لِلۡمُشۡرِڪِينَ وَلَوۡ ڪَانُوٓاْ أُوْلِى قُرۡبَىٰ مِنۢ بَعۡدِ مَا تَبَيَّنَ لَهُمۡ أَنَّہُمۡ أَصۡحَـٰبُ ٱلۡجَحِيمِ 

{No es propio del Profeta ni de los creyentes pedir perdón por los asociadores (mushirikún: politeístas, idólatras, paganos, incrédulos en la Unicidad de Allah), aunque sean parientes próximos, después de haberles aclarado que éstos son los compañeros del Yahim (porque murieron en estado de incredulidad)}. [Surah Bara'ah (at-Taubah) 9:113].

Y las palabras de Allah, el Altísimo fueron reveladas:

إِنَّكَ لَا تَہۡدِى مَنۡ أَحۡبَبۡتَ وَلَـٰكِنَّ ٱللَّهَ يَہۡدِى مَن يَشَآءُ‌ۚ وَهُوَ أَعۡلَمُ بِٱلۡمُهۡتَدِينَ

{Ciertamente tú no guías a quien amas sino que Allah guía a quien quiere y Él sabe mejor quiénes pueden seguir la guía. (*)}[Surah al-Qasas, 28: 56]. [2]

Ibn Ishaq dijo: «Y su hijo. ´Ali (رضي الله عنه) lloró su muerte en versos poéticos, tales como estos:

No pude dormir a causa de un pájaro cantando en la última parte de la noche,
me recordó una gran tristeza que regresó a mí,
Abu Talib, un refugio para el pobre, un hombre liberal,
generoso, si le pedían hacer algo, lo hacía.
Los Quraish se alegraron tras su muerte,
pero no he visto que a nadie que viva para siempre,
desearon cosas debido a la seducción de sus mentes,
las cuales causaron que siguieran le senda de la transgresión.
Buscan negar al Profeta y matarlo, 
calumniarlo y rechazarlo.
¡Mentís!, por la Casa de Allah,[3]
(esperad) hasta que os castiguemos... y una espada india.

Abu Talib dejó cuatro hijos y dos hijas; los hijos fueron: Talib, 'Aqil, Ja'far y 'Ali, y todos ellos tenían diez años de diferencia. Talib era el mayor, luego 'Aqil, después Ja'far y luego 'Ali.

En cuanto a Talib, los paganos le obligaron a salir y luchar contra su voluntad en el día de la Batalla de Badr y cuando los paganos fueron derrotados, fue buscado, pero no estaba entre los muertos, ni entre los cautivos, tampoco volvió a Makkah y no se volvió a oír de él de nuevo.

En cuanto a 'Aqil, fue tomado como prisionero ese día y no tenía ni dinero ni propiedad, por tanto su tío, Al- 'Abbas le liberó [4], luego él regresó a Makkah y permaneció allí hasta el octavo año después de la Hijra, luego emigró a Al- Madina y tomó partido en la Batalla de Mu'ta con su hermano Ja'far; y fue acerca de él que el Profeta صلى الله عليه وسلم dijo: «¿Nos ha dejado 'Aqil alguna casa?». [5]

La custodia del Mensajero de Allah صلى الله عليه وسلم por parte de Abu Talib continuó -como ya hemos mencionado- y cuando tuvo doce años (o se dijo que nueve), Abu Talib se marchó a As-Sham con él de viaje de negocios y Bahira, el monje, lo vió y le ordenó a su tío que no continuara con él hacia ash-Sham, por temor a lo que los judíos pudieran hacerle, así que su tío le envió a Al-Madina junto con algunos de sus esclavos.

Y es narrado en (Sunan) At-Tirmidi que envió a Bilal رضي الله عنه  con él, pero esto es un error obvio ya que, en ese tiempo, es casi seguro que Bilal رضي الله عنه  no estuvo presente.




[1] (Nota del traductor al inglés): Al-Waqidi: Acorde a los sabios del Hadiz, fue un notorio inventor de hadiz. Ash-Shafi'i dijo: «En Al-Madina habían siete personas que solían crear cadenas de narración. Uno de ellos era Al-Waqidi». (Ver Tahzib Al-Kamal, vol. 26, p.194).

[2] Surah Al-Qasas 28:56. La historia de la muerte de Abu Talib fue reportada por al Bukhari y Muslim, bajo la autoridad de Sa'id bin Al-Musayb رضي الله عنه  de su padre y fue narrado por Ahmad, Muslim y At-Tirmidi, bajo la autoridad de Abu Huraira رضي الله عنه .

[3] Dejando a un lado el hecho de que Ibn Ishaq es débil, prueba de la debilidad de este narración recae en la afirmación de que 'Ali رضي الله عنه  juró por la Casa de Allah, ya que esto es shirk, puesto que fue narrado bajo la autoridad de Ibn 'Umar رضي الله عنهما que fue preguntado por un hombre si había pecado alguno en jurar por la Ka'aba, y él le ordenó que en su lugar, jurase por el Señor de la Ka'aba, diciendo que el Profeta صلى الله عليه وسلم  dijo: «Quien jure por otro que Allah, ha cometido un acto de shirk». (Narrado por Ahmad).

[4] Anas ibn Malek رضي الله عنه narró: «Algo de riqueza le fue traída al Profeta صلى الله عليه وسلم desde Bahrain. Al- 'Abbas رضي الله عنه vino a él y le dijo: "¡Oh, Mensajero de Allah! Dame (algo de ella). ya que he pagado mi rescate y el de 'Aqil". El Profeta صلى الله عليه وسلم dijo: "Toma", y se la dió en su ropa». (Reportado por Al-Bukhari).

[5] Reportado por Al-Bukhari y Muslim, bajo la autoridad de Usama bin Zaid  رضي الله عنه .

 (*) Nota de la traductora del inglés al castellano: En inglés "HE knows best who are the guided", lo que viene a significar "Él conoce mejor quienes son los guiados".

Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)“Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, pp. 93-96 (versión inglesa).

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.

En Ishbilia, al Andalus, el 26 de Rabi al Awal de 1441 Hijra (23/11/2019).

Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2019/11/abu-talib-el-tio-del-mensajero-de-allah.html y https://islamentrehermanas.forumactif.com/t13185-abu-talib-el-tio-del-mensajero-de-allah#65389

[Para ver otros capítulos anteriores de este libro hacer click aquí]

'Abdullah, el padre del Mensajero de Allah ﷺ


'Abdullah, el padre del Mensajero de Allah ﷺ


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


En cuanto a 'Abdullah, el padre del Profeta   صلى الله عليه وسلم , es él quien debía ser sacrificado y la razón de ellos es que a 'Abdul Muttalib le fue ordenado en un sueño que excavara Zamzam y su localización le fue descrita. (En años anteriores) los Jurhum habían reemplazado a la familia de Ismael (Ismail, عليه السلام) como custodios de Makkah y ellos la gobernaron por un largo periodo de tiempo, luego, causaron corrupción en los Recintos Sagrados de Allah y estalló la guerra entre los Khuza'ah y ellos, siendo los khuaza'ah de las tribus de Yemen, de los habitantes de Saba' (Sheba) y nadie de los Banu Isma'il se había casado con ellos. Khuza'ah los derrotó y expulsó de Makkah a los Jurhum. Los Jurhum (a su salida) enterraron la Piedra Negra, Maqam Ibrahim y el manantial de Zamzam. Después de aquello, Qusai bin Kilab se encargó del gobierno de Makkah, la herencia de los Quraish regresó a él y algunos de ellos establecieron su residencia en Makkah - y ellos fueron los Quraish de los valles- mientras que los otros residían fuera de Makkah, ellos fueron los Quraish de las afueras. Por tanto, Zamzam permaneció enterrada hasta el tiempo de 'Abdul Muttalib, cuando vio su ubicación en un sueño, comenzó a excavar y encontró espadas enterradas en ella, joyas y una gacela hecha de oro decorada con perlas. 'Abdul Muttalib la colgó de la Ka'aba. Él no tenía hijos excepto Al-Hariz y los Quraish discutieron con él, diciéndole: "Vamos a compartir". Pero él dijo: "No lo haré". Este un asunto para el cual solo yo he sido seleccionado, así que elegid a quienquiera que deseéis como juez entre vosotros y yo. En ese momento, 'Abdul Muttalib hizo una promesa de que si Allah le daba diez hijos y ellos crecían para protegerle, él sacrificaría a uno de ellos cerca de la Ka'aba. Después, cuando llegaron a diez en número y él supo que eran lo suficientemente mayores como para protegerle, él les informó de su promesa y ellos le obedecieron; cada uno de ellos escribió su nombre en una flecha y se las dieron al custodio de Hubal- ya que era él quien solía lanzar las flechas- y salió la flecha de 'Abdullah, así que 'Abdul Muttalib tomó su cuchillo de carnicero con el fin de sacrificarlo, pero los Quraish se presentaron allí desde su lugar de reuniones y le impidieron que lo hiciera, Él dijo: "¿Qué debo hacer con mi promesa?". Ellos le aconsejaron que sacrificara diez camellos en su lugar.
Así que le echaron suertes entre 'Abdullah y los camellos, pero fue en contra de él y se molestó y continuó aumentando el número de camellos por diez, pero continuó cayendo contra 'Abdullah hasta que se había alcanzado un centenar, entonces cayó la suerte contra los camellos y fueron sacrificados en su lugar y se convirtió en una práctica habitual.

Y ha sido narrado del Profeta (صلى الله عليه وسلم) , que él ( صلى الله عليه وسلم) dijo:

" أنا ابن الذبيحين "

«Soy el hijo de las dos ofrendas de sacrificio». [1]

(es decir), Ismael (Isma'il عليه السلام ) y su padre, 'Abdullah.

Entonces 'Abdul Muttalib dejó los camellos y no previno ni a hombre ni a animal salvaje de comérselos. Y la indemnización por derramamiento de sangre entre los Quraish y entre los árabes continúa siendo cien camellos y el Mensajero de Allah  ( صلى الله عليه وسلم) lo estableció en el Islam y Safía bin 'Abdul Muttalib dijo:

«Cavamos Zamzam para los peregrinos del Hajj,
la fuente de agua de al-Khalil y su honorable hijo (Ismael).
Jibril es irreprochable, 
(Zamzam es) una cura para las enfermedades y un alimento nutritivo».




[1] Reportado por Al-Hakim en su Mustadrak, así: «Un beduino dijo al Profeta ( صلى الله عليه وسلم): "¡Oh, hijo de las dos ofrendas de sacrificio!", como se mencionó en Kashf Al-Khafa 'Anil-Maqasid.



Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)“Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, pp. 91-93 (versión inglesa).

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, al Andalus, el 18 de Dhul Qa'da de 1440 Hijra (21/7/2019).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2019/07/abdullah-el-padre-del-mensajero-de-allah.html y http://islamentrehermanas.forumactif.com/t13134-abdullah-el-padre-del-mensajero-de-allah#65338



[Para ver otros capítulos anteriores de este libro hacer click aquí]








   

'Abdul Muttalib, el abuelo del Mensajero de Allah



'Abdul Muttalib, el abuelo 

del Mensajero de Allah 


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Ibn Ishaq dijo: 'Abdul Muttalib fue uno de los líderes de los Quraish, cumplía los convenios, creado de noble carácter, amaba a los pobres y a los necesitados, hizo su negocio para servir a los peregrinos del Hajj y para alimentar a la gente en tiempos de desastre y someter a los opresores. Incluso solía alimentar a los animales salvajes y aves en las cimas de las montañas. Tuvo hijos, el más mayor fue Al-Hariz, aquellos que abrazaron el Islam fueron: 'Ubaida, quien fue asesinado en la batalla de Badr, Rabi'ah, Abu Sufi'án y 'Abdullah.

Además entre sus hijos se hallaban: 'Az-Zubair bin 'Abdul Muttalib, hermano (de padre y madre) de 'Abdullah, quien era el jefe de los Banu Hashim y los Banu Al-Muttalib durante la batalla de Al-Fujjar (Los opresores) [1], noble y poeta, pero no llegó a vivir para ver el Islam. De sus hijos, aquellos que abrazaron el Islam fueron: 'Abdullah رضي الله عنه- quien fue martirizado en la batalla de Ajnadain [2]- Duba'ah, Majil, Safía y 'Atika رضي الله عنهم.

También entre aquellos que abrazaron el Islam fueron Hamza bin 'Abdul Muttalib y Al-'Abbas رضي الله عنهم.

Otros hijos incluyeron a Abu Lahab, que murió poco después de la batalla de Badr. Entre sus hijos estaba: 'Utaiba, contra quien suplicó el Profeta صلى الله عليه وسلم  y fue asesinado por un animal salvaje. Tuvo dos hijos, 'Utba y Mu'tab, quienes abrazaron el Islam el día de la conquista de Mekkah.

Sus hijas incluyeron: Arua, quien fue desposada por Karaz bin Rabi'ah bin Habib bin 'Abdi Shams, y quien dio a luz a 'Amir y Arua. Arua se casó con 'Affan bin Abil-'As bin Umaya, y ella dio a luz a 'Uzmán رضي الله عنه .

Asimismo, entre sus hijas estuvo Barrah bint 'Abdul Muttalib, la madre de Abu Salama bin 'Abdul Asad Al-Makhzumi.

E igualmente, entre ellas estuvo 'Atika, la madre de 'Abdullah bin Abi Umaya. Fue ella quien tuvo un sueño antes del día de Badr. En cuanto a si ella abrazó o no el Islam, hay algunas discrepancias.

También entre ellas estaba Safía, la madre de Az-Zubair bin Al-'Awam- ella abrazó el Islam y migró (al Al-Madina) - Arua, la madre de la familia de Jahsh- 'Abdullah, Abu Ahmad, 'Ubaidullah, Zainab y Hamnah, la madre de 'Abdul Muttalib, cuyo nombre era Salma bint Zaid, de la tribu de Banu An-Najjar. Su padre, Hashim bin 'Abdi Manaf se casó con ella, después se fue a  Ash-Sham, mientras ella permaneció con su familia, habiendo dado a luz ya a 'Abdul Mutalib, él falleció en Gaza y Abu Ruhm bin 'Abdul 'Uzza regresó a Al-Madina con su legado y su esposa, Salma dio a luz a 'Abdul Muttalib y le llamó Shaibah Al-Hamd. Él permaneció entre sus tíos maternos como invitado de honor y cuando disputaba con otros chicos, él decía: «Soy el hijo de Hashim». Un día, un hombre de los Quraish le oyó y se lo dijo a su tío, Al-Muttalib: «Pasé por la puerta de los Bani Qailah y escuché a un chico afirmando una relación (*de parentesco) con tu hermano, y no es correcto que un chico como él sea abandonado lejos del hogar». Así que partió hacia Al-Madinah en su busca y cuando le vio, sus ojos se llenaron de lágrimas, le abrazó y recitó los siguientes versos:

Sé que Shaibah y Banu An-Najjar han situado
a sus hijos alrededor de él con flechas dispuestas a ser lanzadas.
Sé su valor entre nosotros y su carácter,
Y las lágrimas han brotado de mí por él (como) una lluvia torrencial.

Entonces, le montó detrás de él sobre su montura y este le dijo: «¡Oh, tío! Debes ir a mi madre». Así que fue a su madre y le pidió que enviara al chico con él, pero ella se negó. Entonces le dijo a ella: "Él solamente se va para (heredar) el liderazgo de su padre y la Sagrada Casa de Allah". Así, ella le dio permiso para que se fuera y él lo tomó consigo hacia Mekkah, donde la gente decía: "Este es 'Abdul Muttalib", pero él respondía: "¡Ay de vosotros! Él es solamente el hijo de mi hermano, Hashim".

Permaneció viviendo con ellos hasta que creció y luego le fue otorgado el liderazgo de los Banu Hashim, incluyendo los asuntos de la Casa, alimentar a los peregrinos del Hajj y otras cuestiones.

Al-Muttalib fue noble, obedecido por su gente y generoso, los Quraish le llamaban Al-Fayad (el bondadoso) debido a su generosidad.

Él fue quien realizó la alianza entre los Quraish y el Negus, y sus hijos incluían: Al-Hariz, Makhrama, 'Ibad, Anis, Abu 'Umar, Abu Ruhm y otros.

Cuando él falleció, Naufal bin 'Abdi Manaf usurpó a Shaibah la oficina de la judicatura de las familias, apropiándose de ella ilegalmente. Él pidió ayuda a algunos hombres de los Quraish, pero ellos dijeron: «No intervendremos entre tú y tu tío». Así que escribió a sus tíos maternos de los Banu An-Najjar los siguientes versos poéticos:

¡Qué largas son mis noches a causa de la tristeza y la preocupación!
¿Hay algún mensajero que lleve mi caso ante An-Najjar, mis tíos:
Banu 'Adiy, Dinar, Mazin y Malik?
¿para que me protejan de la confusión de mi situación?
Con ellos, no temí injusticia de malhechor alguno,
ya que fuí amado y protegido, y vivía una vida despreocupada
hasta que viajé hacia mi gente y mi tío, Muttalib,
me desagradó al llevarme allí,
Y cuando mi tío estuvo ausente, en la profunda sombra de la muerte,
Naufal apareció entonces y se apoderó de mi propiedad,
cuando vio a un hombre cuyos tíos paternos permanecían apartados
y cuyos tíos maternos estaban en la lejanía,
dejándole sin ningún protector.
Así que venid y apartad esta injusticia del hijo de vuestra hermana,
y no le dejéis, ya que sé que no me dejaréis.

Cuando Abu Sa'd bin 'Adiy bin An-Najjar leyó su carta, lloró y partió a por él desde Al-Madina a la cabeza de ochenta jinetes y cabalgó hasta que llegó a Mekkah. Entonces paró en Al-Abtah y 'Abdul Muttalib se encontró con él allí , y le dijo: «Dejad que vayamos a mi casa, ¡Oh tío mío!».Pero su tío replicó: «No, por Allah, no hasta que encuentre a Naufal». Él dijo: «Le dejé sentado con algunos ancianos de su tribu por donde la Piedra Negra». Entonces Abu Sa'd continuó hasta encontrarse frente a ellos. Naufal se levantó y le dijo: «¡Oh, Abu Sa'd! Allah ha bendecido la mañana». Él respondió: «¡Allah no ha bendecido la mañana para tí!». Y desenvainó su espada y dijo: «Por el Señor de esta Casa, si no devuelves al hijo de mi hermana aquello que te has apoderado de él, te mataré con esta espada». Él dijo: «Se lo he devuelto». Y apeló a los ancianos de los Quraish para ser testigos de sus palabras, luego fue a Shaibah y permaneció en su casa durante tres días. Después de aquello, realizó la 'Umra y regresó a Al-Madina, y 'Abdul Muttalib dijo:

«Mazin, Abu 'Adiy y Dinar ibn Taimillah
rechazaron la injusticia contra mí, 
por medio de ellos, Allah me devolvió mis derechos
y su relación conmigo estaba fuera de mi tribu».

Cuando esto sucedió, Naufal hizo una alianza entre los Banu 'Abdi Shams bin 'Abdi Manaf y los Banu Hashim, y los Banu Hashim hicieron una alianza entre Khuza'a, los Banu 'Abdi Shams y Naufal; y esta fue la causa de la conquista de Mekkah, como ya veremos.

Y cuando Khuza'a vio el apoyo de los Banu An-Najjar hacia 'Abdul Muttalib, dijeron: «Le dimos a luz como hicisteis vosotros, y es más legítimo que le apoyemos». Esto era porque la madre de 'Abdu Manaf era uno de ellos. Así que entraron en la Sala de Reuniones e hicieron una alianza, escribiendo un documento entre ellos.




[1] La batalla de Al-Fujjar estalló entre los Quraish y sus aliados en un bando y los Hawazin en el otro.  Duró aproximadamente 20 años.

[2] La batalla de Ajnadain: Tuvo lugar en el año 13 d.Hijra (634 d. C) durante el Califato de 'Umar bin al-Khattab رضي الله عنه.

*Nota de la traductora del inglés al castellano.


Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)“Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, pp. 87-91 (versión inglesa).

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, al Andalus, el 12 de Shaabán de 1440 Hijra (17/4/2019).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2019/04/abdul-muttalib-el-abuelo-del-mensajero.html y http://islamentrehermanas.forumactif.com/t13111-abdul-muttalib-el-abuelo-del-mensajero-de-allah#65315




[Para ver otros capítulos anteriores de este libro hacer click aquí]

La muerte de 'Abdullah, el padre del Mensajero de Allah


La muerte de 'Abdullah, 

el padre del Mensajero de Allah

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Volvemos a la biografía del Profeta صلى الله عليه وسلم :

La muerte de 'Abdullah, el padre del Mensajero de Allah

Los sabios han discrepado en cuanto a si la muerte de su padre tuvo lugar antes o después de su nacimiento, pero la mayoría sostiene que falleció mientras que él aún no había nacido. No cabe duda, no obstante, de que su madre murió entre Makkah y Al-Madina, en Al-Abua', cuando ella venía de Al-Madinah, habiendo visitado sus tíos maternos y en ese momento, él aún no había cumplido los seis años.

Entonces su abuelo, 'Abdul Muttalib se convirtió en su guardián, y desarrolló un afecto por él que no hubo tenido por sus propios hijos. Nunca abandonaba su lado y ninguno de sus hijos se sentaba en su colchón por respeto a él, excepto el Mensajero de Allah صلى الله عليه وسلم .

Algunas personas de la tribu de los Banu Mudlij de Al-Qafah  fueron a Makkah y cuando le vieron, le dijeron a su abuelo: «Cuide usted de él, pues no hemos visto pie que se asemeje más en Al-Maqam [1] que el suyo». 'Abdul Muttalib dijo: «Oíd lo que dice esta gente». Y cuidó de él.

Después, su abuelo falleció en el octavo año tras su nacimiento y le dejó bajo el cuidado de Abu Talib, y se afirmó que le dijo:

«¡Oh, 'Abdu Manaf! Te confío a un solo descendiente (*niño) después de que yo muera,
quien estuvo solo después de que muriese su padre,
y yo fui como una madre para él,
de quien estuvo más cerca que de su hígado (*de su madre) y sus intestinos.
Y tú eres mi hijo favorito, 
ya que tú mitigaste la injusticia y ayudaste a otros».



[1] Al-Maqam: Maqam Ibrahim, el lugar de pie de Abraham (Ibrahim, عليه السلام ).

* Nota de la traductora del inglés al castellano.


Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)“Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, pp. 86-87 (versión inglesa).

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, al Andalus, el 10 de Shaabán de 1440 Hijra (15/4/2019).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2019/04/la-muerte-de-abdullah-el-padre-del.html y http://islamentrehermanas.forumactif.com/t13110-la-muerte-de-abdullah-el-padre-del-mensajero-de-allah



[Para ver otros capítulos anteriores de este libro hacer click aquí]

La genealogía del Profeta ﷺ: La historia del Elefante




La historia del Elefante



بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

La razón tras la historia de los Compañeros del Elefante- acorde a aquello que fue narrado por Muhammad bin Ishaq [1] – es que Abraha ibn As-Sabah, quien era el representante en Yemen del Negus, Rey de Abisinia, vio a la gente preparándose durante el  tiempo del Hajj para viajar a Makkah- que Allah la enaltezca- y entonces construyó una iglesia en Sana’ y escribió al Negus: «He construido una iglesia para ti y no pararé hasta que haya desviado el peregrinaje de los árabes a ella». Un hombre de la tribu de Banu Kinanah oyó esto, entró en ella por la noche y ensució el Qiblah con excrementos. Abraha dijo: « ¿Quién ha tenido la osadía de hacer esto?» Le fue dicho: «Un hombre de entre los habitantes de esa casa que oyó lo que dijiste». En esto, Abraha juró que se dirigiría a la Ka’bah y la destruiría, y le escribió al Negus informándole de aquello y solicitándole que le enviara su elefante. Él tenía un elefante llamado Mahmûd, de cuya energía, tamaño y fuerza no había sido visto igual y se lo envió.

Así, Abraha salió hacia Makkah y los árabes oyeron de aquello y se volvieron enormemente preocupados por eso, y consideraron que era una obligación sobre ellos combatirle. Uno de los reyes de Yemen, que se llamaba Dhu Nafar salió y luchó contra él, pero Abrahah le derrotó y lo tomó como prisionero y le dijo (a Abraha): « ¡Oh, rey! Perdóname, eso será mejor para ti». Entonces, él le perdonó su vida y lo mantuvo como prisionero, ya que Abraha era un hombre apacible.

Después, procedió hasta que llegó cerca de la tierra de Khath’am, donde Nufail ibn Habib Al-khath’ami salió a su encuentro junto con aquellos que le apoyaban de entre las tribus árabes,  lucharon contra ellos y Abraha les venció y capturó a Nufail, y éste le dijo: « ¡Oh, rey! Yo seré tu guía en la tierra de los árabes y está en mis manos el poder de hacer que la gente te escuche y te obedezca, de modo que perdóname (* la vida) y será mejor para ti». Así que, le perdonó y fue con él, guiándole durante el viaje.

Cuando pasaron por At-Ta’if, Mas’ud bin Mu’tab salió con algunos hombres de Zaqif y le dijo: « ¡Oh, rey! Somos tus esclavos y enviaremos a una persona contigo para que te guíe». Entonces enviaron con él a Abu Righal, que era un esclavo de ellos. De modo que continuaron hasta que llegaron a Al-Mughammas, donde Abu Righal murió y era la suya la tumba que fue apedreada. Entonces Abraha envió a un hombre desde Abisinia, cuyo nombre era Al-Aswad bin Mafsûd, a cargo de una avanzada de caballería y ordenó asaltar el ganado de la gente, Al-Aswad reunió para él la propiedad de los Recintos Sagrados y adquirió doscientos camellos pertenecientes a ‘Abdul Muttalib.

Más tarde, envió a un hombre de Himiar a los habitantes de Makkah y le dijo a él: «Informad a su líder que no he venido a luchar; Solamente he venido a destruir la Casa». De modo que fue y le dijo esto a ‘Abdul Muttalib. ‘Abdul Muttalib respondió: «Somos incapaces de hacerle resistencia; Nos quitaremos de entre él y su objetivo, ya que esta es la Casa de Allah y la Casa de Su khalil, Abraham (Ibrahim, aleihi salam), por lo tanto, si ÉL desea impedírsela (de que la destruya), es SU Casa y si ÉL le deja acercarse a ella, por Allah, que no tenemos poder de impedírselo». Él dijo: «Ven conmigo ante el rey (y dile eso)». Dhu Nafar era amigo de ‘Abdul Muttalib, fue a él y dijo: « ¡Oh, Dhu Nafar! ¿Puedes beneficiarnos respecto a lo que nos ha acontecido?».  Él dijo: «No hay beneficio de un cautivo que no está a salvo de ser ejecutado por la mañana o por la tarde, pero enviaré un aviso a Unais, el mozo del elefante, ya que él es amigo mío y le pediré que impresione al rey  con tu importancia. De modo que este fue a Abraha y le dijo: «Este es el líder de los Quraish pidiendo permiso para verle a usted, ha venido sin rencor hacia usted y sin la intención de desobedecer sus órdenes, luego, desearía que usted le concediera permiso.”

‘Abdul Muttalib era un hombre de fuerza física y hermosa apariencia y cuando Abraha lo vio, le respetó y le trató con distinción; le disgustaba que se sentara junto a él en su diván o que se sentara debajo de él, así que descendió a la alfombra, lo llamó y le sentó a su lado. Entonces, ‘Abdul Muttalib solicitó que le fueran devueltos los doscientos camellos de su propiedad de los que se había apoderado. Abraha le dijo a su traductor: «Dile: Estaba impresionado por ti cuando te vi, pero ahora no tengo nada que ver contigo». Él dijo: « ¿Por qué?». «He venido a la Casa- la cual es (el centro de) vuestra religión y de la religión de vuestros antepasados,  (la fuente de) vuestra nobleza y que está bajo vuestra custodia- para destruirla y no me has hablado de ella, ¿pero (en cambio) me estás hablando de doscientos camellos?». Él replicó: «Soy el dueño de los camellos y la Casa tiene un Dueño que la guardará de ti». Abraha dijo: «Nada puede protegerla de mí». Él respondió: «Eso está por ver». De modo que el Rey ordenó que le fueran traídos los camellos y les fueran devueltos. Entonces, se marchó e informó a los Quraish de las noticias y les ordenó que se dispersaran por los caminos de la montaña y que tomaran refugio en las cimas de las montañas, temerosos de que fueran a ser humillados o asediados por la armada. Así hicieron y ‘Abdul Muttalib fue a la Casa, quitó la anilla de su puerta y dijo:

«¡Oh, Señor! No espero ayuda contra ellos de nadie sino de Ti.
¡Oh, Señor! Por tanto, impídeselo a ellos mediante Tu Protección.
Verdaderamente, los enemigos de la Casa son aquellos que se oponen a Ti,
Luego, impídeles que destruyan Tu Ciudad».

Él dijo también:

«¡Oh, Allah!  Ciertamente el hombre defiende sus propias posesiones,
Por lo tanto, protege Tu propiedad.
Su enojo y su fuerza no pueden vencer Tu Fuerza,
Ellos han traído sus hustes, su tierra entera, y al elefante
Para capturar a los habitantes de TU Casa.
Si los abandonas a ellos y TU Ka’aba, es asunto Tuyo».

Entonces, se volvió en dirección a las montañas con su gente, mientras Abraha llegó a Al-Mughammas y se estaba preparando para entrar en Makkah junto con sus tropas y su elefante. Nufail se acercó al elefante, le agarró de la oreja y le dijo al oído: «Arrodíllate, Mahmud, pues  estás en la Ciudad Sagrada de Allah». Y el elefante se arrodilló. Ellos intentaron que avanzara adelante, pero se negó. A continuación, lo pusieron en dirección a Yemen y este se levantó y avanzó rápidamente, lo giraron hacia Ash-Sham y actuó del mismo modo, luego lo giraron hacia el Este e hizo del mismo modo, entonces, lo giraron en dirección a la Casa Sagrada y el elefante se arrodilló (*nuevamente). Nufail se fue y se apresuró hasta que hubo subido a la montaña. Entonces Allah envió pájaros desde la dirección del mar y cada uno de ellos portaba tres piedras, dos en sus garras y una en su pico. Cuando hubieron sobrevolado donde la gente, las dejaron caer y nadie era alcanzado por estas piedras sin que resultara muerto, pero no todos ellos fueron golpeados.  El resto huyó, llamando a Nufail para que los guiara hacia el camino a Yemen. Ellos corrieron unos por encima de otros en todas las direcciones, cayendo y muriendo en cada pozo. Y Allah le envió una enfermedad  a  Abraha que afectó a su cuerpo, causando que se le cayeran los dedos, hasta que llegó a San’a’, en donde para entonces, parecía ya como un pájaro (desplumado) y no murió hasta que su pecho se hubo dividido abriéndose para revelar su corazón, entonces murió.




[1]  Muhammad bin Ishaq: Escribió una Sirah que no se ha conservado. Ibn Hisham basó su Sirah en ella. Acorde a los sabios del Hadiz, él solía cometer Tadlis (cierta debilidad en la cadena de narradores) y es débil.

*Notas de la traductora al castellano.



Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)“Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, pp. 83-86 (versión inglesa).
Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.

En Tetuán, al Magrib, el 25 de Jumada al Awal, de 1435 Hijra (26/3/2014).
Para 
http://perlasdelislam.blogspot.com/ y el equipo de traducción del foro http://www.islamentrehermanas.forumactif.com/

http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/03/la-genealogia-del-profeta-la-historia.html

La genealogía del Profeta (salallaho aleihi wa sallam)




La genealogía del Profeta (salallaho aleihi wa sallam)

En el Nombre de Allah, el Más Benefactor, el Más Misericordioso.

Muhammad bin ‘Abdullah bin ‘Abdul-Muttalib bin Hashim bin ‘Abdi Manaf bin Qusai bin Kilab bin Murrah bin Ka’b bin Lu’ayy bin Ghalib bin Fihr bin Malik bin An-Nadr bin Kinanah bin Ma’ad bin ‘Adnan. Hasta este punto, es conocido que esto está correcto. Respecto a sus antecesores antes de ‘Adnan existe alguna disputa. Pero nadie discute que ‘Adnan fue descendiente de Ismael (Ismail, ‘aleihi salam) y es Ismael (Ismail, ‘aleihi salam) quien tenía que ser sacrificado, acorde a la opinión correcta; y la afirmación de que éste era Isaac (Ishaq, ‘aleihi salam) es falsa.

Pero no existe diferencias de opinión respecto al hecho de que el Profeta (salallaho aleihi wa sallam) nació en Makkah en el Año del Elefante y de que el incidente del elefante fue un preludio que Allah hizo que precediera al nacimiento de SU Profeta y su familia; si no, entonces los compañeros del elefante serían los cristianos, la Gente del Libro, aquellos cuya religión era mejor que la de la gente de Makkah, porque ellos (N. del T. al castellano: es decir, los habitantes de Makkah) eran adoradores de ídolos, pero Allah les apoyó con SU Ayuda, no por causa de la gente de ese lugar, sino como un preludio a la llegada del Profeta (salallaho aleihi wa sallam), que fue expulsado por los Quraish de Makkah y por veneración a la Ciudad Sagrada.


--------
n.t.c.= Nota del traductor al castellano.

Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) “Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, p. 82 (versión inglesa).
Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.

En Tetuán, al Magrib, el 19 de Dhul Hijjah, de 1434 Hijra (24/10/2013).
Para http://perlasdelislam.blogspot.com/ y el equipo de traducción del foro http://www.islamentrehermanas.forumactif.com
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2013/10/la-genealogia-del-profeta-salallaho.html

La historia de los Tártaros



La historia de los Tártaros

Esta es, después de que ellos hicieran lo que le hicieron a los musulmanes y tomaran residencia en las tierras de los musulmanes y llegaron a conocer la religión del Islam, llegó a gustarles y la abrazaron, pero ellos no actuaron acorde a las Leyes que les incumbían e hicieron cosas que estaban fuera de Ley Islámica, pero ellos solían pronunciar la Shahadatán, realizar las cinco oraciones, las oraciones del Viernes y las oraciones congregacionales, no obstante, ellos no fueron como los beduinos, pero a pesar de eso, los sabios los declararon incrédulos, hasta que Allah los quitó de las tierras de los musulmanes.

Y en lo que hemos mencionado hay suficiente (evidencia) para quien Allah ha guiado.
En cuanto a quien Allah ha deseado poner a prueba, incluso si las montañas fueran puestas en sus manos, aquello no le beneficiaría.

Y si mencionáramos a los Sultanes y jueces que han ejecutado a aquellos que habían cometido actos por los cuales cayeron en la incredulidad -aún cuando ellos puede que aparentemente implementaran las Leyes del Islam- y la evidencia de que merecían ser ejecutados fue probada contra ellos, si bien algunos de aquellos que fueron asesinados fueron de las personas más sabias, los más ascetas, los más devotos en la adoración en todos los aspectos -tales como Al-Hallaj y semejantes- y algunos fueron eruditos y escritores de la Jurisprudencia Islámica, tales como Al-Faqih ‘Imarah.

Y si escribiéramos las historias de estas personas, llenaríamos volúmenes. Y no sabemos de uno solo de ellos cuya incredulidad fuera igual a la de los beduinos, de quienes aquellos que claman que son musulmanes dicen: “No tienen ni un solo pelo de Islam, excepto que ellos dicen: “La illaha illa Allah”(nadie tiene el derecho de ser adorado excepto Allah). Pero a quien Allah guía, está verdaderamente guiado y a quien ÉL desvía, nunca encontrarás para él amigo que le pueda guiar.

Y lo asombroso es que los libros que ellos tienen en sus manos y que afirman conocer y actuar acorde a ellos, tratan de los asuntos de la apostasía.

Y la cosa más increíble de todo, es que ellos saben algo de esto y lo conocen y dicen: “Quien niegue el Día de la Resurrección ha cometido incredulidad y quien difame la Ley Islámica ha cometido incredulidad, y quien niegue cualquier rama (de la Jurisprudencia Islámica) sobre cuya obligación hay consenso de opinión, ha cometido incredulidad. Todo esto, ellos lo dicen con sus labios.

De modo que, si uno niega la obligación de comer con la mano derecha o niega la prohibición de dejar colgando la ropa por debajo de los tobillos (para los hombres), o niega la Sunnah del Fajr o de la oración delWitr, es un incrédulo; y ellos declaran que quien niega todo del Islam, lo contradice y se burla de aquellos que creen en él, es tu hermano musulmán, cuya sangre está prohibida derramar y cuya propiedad no puede ser tomada, siempre mientras que diga: “La illaha illa Allah” (nadie tiene el derecho de ser adorado excepto Allah). Y si a ellos les es preguntado sobre esto, dicen: “Quien declare incrédulo a un musulmán, ha cometido un acto de incredulidad”.

Después, no contentos con esto, ellos dan un veredicto legal de que si uno hace el pacto de Allah y SU Mensajero (salallaho aleihi wa sallam) con nosotros y lo rompe, él tendrá una gran recompensa por ello y han dado un veredicto de que quienquiera que tenga algo nuestro con él en confianza o la propiedad de un huérfano, es permitido para él consumir nuestra confianza (n.t.c. aquello que le ha sido confiado), incluso si esto es la propiedad de un huérfano, una mercancía o un depósito; ciertamente, envían cartas a Dahham Ibn Dawwas [1] y semejantes, diciendo que si ellos hacen guerra contra el Tauhid y apoyan la adoración de ídolos: “Tú, Oh, tal y tal habéis tomado la posición de los Profetas, mientras que al mismo tiempo, ellos tienen conocimiento de que el Tauhid- al que nosotros estamos haciendo llamamiento y en el cual ellos descreen y el cual ellos obstaculizan a la gente – es la religión de los Profetas (aleihim as salam) y que elShirk- lo cual nosotros prohibimos a la gente y el cual ellos impulsan a la gente a cometer, ordenándoles que perseveren en la adoración a sus dioses- que ese es el Shirk que los Profetas (aleihim as salam) les prohibieron cometer; pero este es uno de los Signos mayores de Allah y quien no lo ha entendido, que llore por su propia persona- y Allah, el Más Glorificado, el Altísimo sabe mejor.





n.t.c. = Nota del traductor al castellano.
[1] El Gobernador de Riad en el tiempo de Muhammad ibn ‘Abdul Wahhab, derrocado en el 1773 d. C.


Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) “Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, p. 79-81 (versión inglesa).
Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.

En Tetuán, al Magrib, el 22 de Rajab, de 1434 Hijra (1/6/2013).
Para http://perlasdelislam.blogspot.com/ y el equipo de traducción del foro http://www.islamentrehermanas.forumactif.com/

Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2013/06/la-historia-de-los-tartaros.html

La Historia de Banu ‘Ubaid Al-Qaddah



La Historia de Banu ‘Ubaid Al-Qaddah


Ellos aparecieron al principio del tercer siglo, ‘Ubaidullah clamó que él pertenecía a la familia de ‘Ali ibn Abi Talib (radiallaho anhu), de los descendientes de Fatima (radiallaho anha). Se revistió a sí mismo con el atuendo de aquellos que son obedientes a Allah y realizó el Jihad en la Causa de Allah y fue seguido por las tribus bereberes de entre la gente del Norte de África, y adquirió un gran estado en el Norte de África, el cual pasó a sus hijos después de él. Entonces, ellos tomaron el control de Egipto y Ash-Sham e implementaron las Leyes del Islam, las oraciones de los Viernes y las congregacionales, y nombraron a jueces y Muftis [1] pero ellos también practicaron el Shirk y actos que eran contrarios a la Ley Islámica, y comenzaron a hacer cosas que fueron evidencia de su hipocresía e incredulidad extrema, de modo que los sabios acordaron unánimemente que ellos eran incrédulos y que sus tierras eran territorio enemigo (es decir, que ellos debían ser combatidos), a pesar de su aparente observación de las Leyes del Islam.

En Egipto había muchos sabios y devotos y la mayoría de ellos no se unieron a ellos en sus innovaciones e incredulidad, pero a pesar de esto, los sabios acordaron unánimemente sobre lo que hemos mencionado. Ciertamente, uno de los sabios más grandes que era bien conocido por su rectitud dijo: “Si tuviera diez flechas que disparar, dispararía una de ellas a los cristianos y las otras nueve a los Banu ‘Ubaid”.

Y durante el reinado del Sultán Mahmud ibn Zanki, él envió un gran ejército contra ellos, liderado por Salah Ad-Dín y le arrebataron Egipto a ellos; y no dejaron su Jihad contra Egipto por causa de sus habitantes.

Y cuando el Sultán Mahmud lo conquistó, los musulmanes estaban en regocijo por esto e Ibn Al-Jauzi escribió un libro sobre esto, al cual tituló: An-Nasr ‘Ala Misr (La Victoria Sobre Egipto).

Y la mayoría de escritores y conferenciantes entre los sabios, están de acuerdo sobre su incredulidad (de los Banu ‘Ubaid), a pesar de su aparente práctica de las Leyes Islámicas.

Luego, compara esto a la religión que estuvimos siguiendo anteriormente, [2] que los beduinos son musulmanes, a pesar de nuestro conocimiento del hecho de que ellos no siguen el Islam en nada, excepto su declaración: “La illaha illa Allah” (nadie tiene el derecho de ser adorado excepto Allah), pero no crees que ninguno de ellos es culpable de incredulidad a menos que se vuelva judío o cristiano.

Si crees en lo que Allah y SU Mensajero (salallaho aleihi wa sallam) han mencionado y en lo que sus sabios han acordado unánimemente y te has declarado inocente de la religión de tus ancestros en este asunto, y has dicho: “Creo en Allah y en lo que ÉL ha revelado y soy inocente de cualquier cosa que lo contradiga,”abiertamente y secretamente, haciendo tu religión sinceramente por Allah en eso y Allah sabe que es desde tu corazón, entonces alégrate con las buenas nuevas (del éxito), pero pide a Allah que te haga firme y que sepas que ÉL es Quien Gira los Corazones.



[1] Mufti: Un erudito islámico que tiene capacidad de emitir veredictos legales.
[2] El Sheikh- que Allah tenga misericordia de él- se refiere a las prácticas de Jahilía que la gente de Najd estuvieron siguiendo antes de la Da’awa del Sheikh Muhammad ibn ‘Abdul Wahhab.

Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) “Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, p. 77-78 (versión inglesa).
Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Tetuán, al Magrib, el 18 de Rajab, de 1434 Hijra (28/5/2013).
Para http://perlasdelislam.blogspot.com/  y el equipo de traducción del foro http://www.islamentrehermanas.forumactif.com/
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2013/05/la-historia-de-banu-ubaid-al-qaddah.html

Lo Que Aconteció Durante La Era de los Tabi’ún



Lo Que Aconteció Durante

 La Era de los Tabi’ún



Esta es la historia de Al-Ja’d ibn Dirham, quien fue una de las personas más populares respecto a su conocimiento y adoración, pero cuando él negó algunos de los Atributos de Allah, aunque en la mayoría de los casos fue hablado privadamente, Khalid Ibn ‘Abdullah Al-Qasri le ejecutó en el día del ‘Eid Al-Adha y dijo: 

“¡Oh gente! Sacrificad y que Allah acepte vuestro sacrificio, ya que yo sacrifico (es decir, ejecutando) a Al-Ja’d bin Dirham porque él clama que Allah no tomó a Abraham (Ibrahim, aleihi salam) como Su Khalil (Amigo) y que ÉL no habló directamente a Moisés (Musa, aleihi salam).” Entonces, descendió y le mató y es bien conocido que cualquier persona de entre los sabios le censuró por ello (a ibn Dirham). De hecho, Ibn al Qayim mencionó que ellos fueron unánimes en aprobarlo; él dijo:

Cada seguidor de la Sunnah estuvo agradecido por este sacrificio,
Hermano mío, tú llevaste a cabo este acto de devoción por Allah.

Luego, si ellos fueron unánimes en su aprobación de la ejecución de un hombre que era una de las personas más bien conocidas por su conocimiento y su adoración y quien adquirió su conocimiento de los Compañeros (radiallaho anhum), entonces, ¿Qué se podría decir de las creencias de los enemigos de Allah de entre los beduinos?


Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) “Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, p. 76 (versión inglesa).
Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.

En Tetuán, al Magrib, el 13 de Rajab de 1434 Hijra (23/5/2013).

Lo Que También Tuvo Lugar Durante La Era de Los Compañeros



Lo Que También Tuvo Lugar Durante

 La Era de Los Compañeros

Y esta es la historia de Al-Mukhtar ibn Abi ‘Ubaid Az-Zaqafi; él fue un hombre de entre los Tabi’ún, un pariente (por matrimonio) de ‘Abdullah ibn ‘Umar - que Allah esté complacido con él y con su padre - quien daba la impresión de ser un hombre piadoso y apareció en Irak buscando vengar la sangre de Al-Husain y de los miembros de su familia y él mató a Ibn Ziyad, y un número de personas que habían sufrido injusticia por parte de Ibn Ziyad se unieron a él, debido a su búsqueda de vengar la sangre de Ahl Al-Bait [1] y ellos conquistaron Irak e implementaron las Leyes del Islam y nombró cargos de jueces e imames a personas de entre los compañeros de Ibn Mas’ud (radiallaho ‘anhu) y fue él (Al Mukhtar) quien solía liderar a la gente en las oraciones del Viernes y en las oraciones congregacionales, pero hacia el final de su vida, él afirmó que estaba recibiendo la Revelación, entonces, ‘Abdullah ibn Az-Zubair envió un ejército contra él y ellos derrotaron al ejército de Mukhtar y le mataron. El comandante del ejército fue Mus’ab ibn Az-Zubair, y él (Al-Mukhtar) tenía una esposa cuyo padre era uno de los Compañeros (radiallaho anhum) y Mus’ab la llamó a que declarara incrédulo a Al-Mukhtar, pero ella se negó; entonces él escribió a su hermano ‘Abdullah, pidiéndole un veredicto legal respecto a ella. Él escribió: “Si ella no se declara inocente de él, entonces mátala.” Ella se negó y entonces Mus’ab la mató.

Y los sabios están en completo acuerdo respecto a la incredulidad de Al-Mukhtar- incluso aunque él realizaba los ritos del Islam- cuando él clamó la Profecía.

Y si los Compañeros (radiallaho anhum) mataron a una mujer que era la hija de un Compañero cuando ésta rehusó declarar la incredulidad de Al-Mukhtar, entonces, ¿qué puede ser dicho de uno quien no declara incrédulos a los beduinos, mientras que conoce la situación de éstos? Y ¿qué puede ser dicho de uno que afirma que ellos son gente del Islam y que quien quiera que los llame al Islam es un incrédulo? ¡Oh, Señor nuestro! Buscamos TU protección y TU Perdón.





[1] Ahl Al-Bait: Miembros de la familia del Profeta (salallaho aleihi wa sallam)


Tomado de: Biografía Abreviada del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) “Mukhtasar Sirah Ar-Rasul”. Por Imam Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab At-Tamimi. (1115-1206 d. H.) Editorial Darussalam, pp. 74-75 (versión inglesa).
Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.

En Tetuán, al Magrib, el 12 de Rajab de 1434 Hijra (22/5/2013).
Para http://perlasdelislam.blogspot.com/ y el equipo de traducción del foro http://www.islamentrehermanas.forumactif.com

Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2013/05/lo-que-tambien-tuvo-lugar-durante-la.html


Perlas del ISLAM اللؤلؤ الإسلام

Perlas del ISLAM  اللؤلؤ الإسلام

 اللهم ارنا الحق حقا وارزقنا اتباعة وارنا الباطل باطلا وارزقنا اجتنابه


¡Oh, Allah! ¡Haz que veamos la verdad como verdad y ayúdanos a seguirla; y haz que veamos la falsedad como falsedad y ayúdanos a evitarla!

Aclaración importante


Esta web intenta seguir el minhaj de los Salaf u Saleh y de aquellos que les siguieron y siguen en su camino. Y como tal, seguimos el consenso de los ulama y no tomamos ni promovemos ni encubrimos a aquellos que han sido refutados por los grandes sabios de Ahlus Sunnah wal Yama'a. ).


Condiciones para copiar o difundir:
Cada uno es libre de copiar los textos que traduzco y difundirlos en otras webs, no es necesario mi consentimiento, bajo la condición de que usted no cambie ni omita nada de los textos incluyendo esto los enlaces web y el traductor (por motivos de verificación del texto) NO USAR LOS TEXTOS AQUI PROPORCIONADOS CON FINES COMERCIALES, SON GRATUITOS Y ASí DEBE PERMANECER, para que otros puedan beneficiarse de más textos provechosos y poder recurrir a los textos originales.


Imprescindible saber que:
No clamo tener conocimiento, no hablo con mis palabras los textos islámicos aquí publicados, ni explico las fatuas o palabras de los sabios, etc, tan solo traduzco. Ruego, que si se encuentra algún error tanto en la fuente o en la traducción, piense bien primero de su herman@ musulman@ y se ponga en contacto a través de un comentario en la entrada correspondiente y se procederá a cambiarlo tan pronto sea posible.

Imágenes:

Muchas de las imágenes de este blog han sido tomadas de internet de páginas web gratuitas, etc. No clamamos ningún derecho sobre ellas excepto las que nos pertenecen. Si usted cree que se viola alguno de sus derechos de autor, por favor, póngase en contacto con nosotros haciendo un comentario en la entrada del blog pertinente y procederemos a borrarla tan pronto nos sea posible.

Gracias.

Nuestro email


perlasdelislam1@gmail.com