Mostrando entradas con la etiqueta biografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biografia. Mostrar todas las entradas

Biografía de los Salaf: `Abdullah bin `Abbas رضي الله عنه



`Abdullah bin `Abbas رضي الله عنه

بـسـم الله والحـمـد لله والـصلاة والـسـلام عــلى رسـول الله، وبـعـد

SU NOMBRE:

Él es la tinta de la Ummah, el océano de conocimiento, el jurista de su tiempo, el Imam del Tafsir, Abu al-`Abbas, `Abdullah رضي الله عنه, el hijo del tío del Profeta – صلى الله عليه وسلم – al-`Abbas رضي الله عنه, bin `Abd al-Muttalib (Shaibah bin Hashim).


Su madre fue Umm al-Fadhl Lubabah رضي الله عنها bint al-Harith bin Hazn.

Su tía fue la esposa del Profeta صلى الله عليه وسلم, Umm al-Mu’minín, Maimunah bint al-Hariz رضي الله عنها.

Abu `Abdullah bin Mandah dijo: “Su madre (de Ibn `Abbas) fue Umm al-Fadhl, la hermana de Umm al-Mu’minín, Maimunah.

Nació en Makkah en al-Sha`b - cuando los Quraish boicotearon a los musulmanes - tres años antes de la Hijra (otros dicen que nació un año o dos antes de la Hijrah).

Tuvo muchos hijos. El mayor de ellos fue al-`Abbas, tras quien le fue dada la Kunia (apodo) Abu al-`Abbas, su hijo más joven fue `Ali. Sus otros hijos fueron Al-Fadhl, Muhammad, `Ubaidullaah, Lubabah y Asma’.


SU MIGRACIÓN:

Ibn `Abbas migró con sus padres a Madinah en el año de la conquista (solamente un año antes de la muerte del Profeta), pese a que incluso aceptó el Islam antes de eso. Ha sido narrado auténticamente de él que dijo: «Mi madre y yo éramos de entre los débiles y oprimidos. Yo era de los niños, y mi madre de entre las mujeres».[Sahih al-Bukhari (1357, 4587)]

Narraó Ibn Abi Mulaikah: Ibn `Abbas recitó: {A menos que se trate de hombres, mujeres y niños imposibilitados.} [Surah al-Nisaa; (4):98] y dijo: «Mi madre y yo éramos de entre aquellos que Allah ha eximido». [Sahih al-Bukhari(4588)]

Ibn 'Abbas dijo: "El Mensajero de Allah صلى الله عليه وسلم falleció cuando yo era un niño de diez años de edad…” [Sahih al-Bukhari (5035), Musnad Ahmad (4/206)]

Otros dijeron que él tenía 13 años cuando el Profeta صلى الله عليه وسلم murió.


LA ORACIÓN POR ÉL POR PARTE DEL PROFETA:

Narró Ibn Abbas: «Una vez, el Profeta صلى الله عليه وسلم me abrazó y dijo: "¡Oh Allah! Concédele conocimiento del Libro (Qur'aan)» [Sahih al-Bukhari (75)]

En otra narración, él صلى الله عليه وسلم dijo: "¡Oh, Allah!, enséñale la sabiduría (es decir, el entendimiento del conocimiento del Qur'an)"[Sahih al-Bukhari].

`Abdullah ibn `Abbas es narrado que dijo que él vio a Jibril عليه السلام dos veces, y él Profeta صلى الله عليه وسلم suplicó por el dos veces. [Tirmidi, nº 3822. Ha sido graduado como débil por Sheikh al-Albani en Dha`if al-Tirmidi, y en Mishkaat al-Masaabih (6108)].

En una narración es transmitido que bn `Abbas dijo que el Profeta صلى الله عليه وسلم suplicó dos veces por él para que aumentará su sabiduría. [Fadha’il al-Sahabah de Imam Ahmad (1650) y esta es débil]

Ibn `Umar رضي الله عنه dijo: «`Umar رضي الله عنه solía llamar a `Abdullah ibn `Abbas para que se acercara a él y solía decir: ‘Ví que el Profeta صلى الله عليه وسلم te llamó un día y pasó su mano por tu cabeza e hizo Taffl sobre tí (el acto de soplar aire con algo de saliva en él), y dijo: ‘¡Oh Allah, dale entendimiento de la religión y enséñale la interpretación (de al-Qur’an)». [Ibn al-Kazir in ‘al-Bidayah wal-Nihayah’ (8/299), e Ibn Hajr en ‘Tahdhib al-Tahdhib’ (5/279) y dijo que hay una debilidad en su cadena, pero parte de este esta en al-Sahih].

`Abdullah ibn `Abbas dijo: «El Profeta صلى الله عليه وسلم estaba en la casa de (Umm al-Mu’minín) Maimunah, así que puse (un recipiente de agua) para él para hacer Wudhu (después de despertarse) por la noche. Entonces le dijo Maimunah: “¡Oh, Mensajero de Allah! `Abdullah ha puesto esto aquí para ti”. Él dijo: “¡Oh, Allah! otórgale entendimiento de la religión y enséñale la interpretación (de al-Qur’an).”  [Musnad Ahmad (5/15 & 41). Autenticado por Sheikh al-Albani en al-Sahihah (2589)]

En otra narración dijo Ibn `Abbas: «Estaba en la casa de mi tía Maimunah رضي الله عنها, y puse (un recipiente de agua) para la purificación de Profeta صلى الله عليه وسلم . Él صلى الله عليه وسلم dijo: “¿Quíen ha puesto esto aquí?” Ella dijo: “`Abdullah.” Él dijo: “¡Oh Allah! Concédele el entendimiento de la religión y enséñale la interpretación (de al-Qur’an).” [Autenticado por Sheikh Muqbil en ‘Sahih Dalaail al-Nubuwah’ (245) y dijo que es según la condición de Muslim].

`Abdullah Ibn `Abbas dijo: «Fuí donde el Profeta صلى الله عليه وسلم en la última parte de la noche y comencé a rezar detrás de él. Él me agarró por mi mano y tiró de mí (cerca de él) y me hizo permanecer en línea con él. Entonces, cuando estaba ocupado en su oración, retrocedí. Cuando terminó su oración, me dijo: “¿Cuál es el problema que cuando te hice permanecer en línea conmigo, volviste atrás?” Dije: “Oh, Mensajero de Allah صلى الله عليه وسلم, ¿cómo se le puede ocurrir a un hombre permanecer en línea contigo en la oración siendo tu el Mensajero de Allah y Allah provee para tí?”. Y esto (estas palabras mías) le sorprendieron y suplicó a Allah para que aumentase mi conocimiento y entendimiento…” [Musnad Ahmad (5/25), al-Haakim (3/534), al-Haakim dijo que era Sahih en cuanto a la condición de al-Bukhari y Muslim, y al-Dhahabi estuvo de acuerdo con él. Sheikh al-Albani también graduó este Hadiz como “Sahih” en al-Sahihah (6/174) y acordado con al-Haakim. También autenticado por Sheikh Muqbil en “Sahih al-Musnad” (596)].


SU CONOCIMIENTO:

Acompañó al Profeta صلى الله عليه وسلم cuando solo tenía 30 meses de edad (pero solo pudo migrar mucho más tarde), y narró de él muchos ahadiz, así como de `Umar, `Ali, Mu`adh bin Jabal, su padre al-`Abbas, `Abdul-Rahman bin `Auf, Abu Sufyan Sakhr bin Harb, Abu Dhar, Ubai bin Ka`b, Zaid bin Zaabit y más.

Aprendió la recitación del Qur’an de Ubai bin Ka`b y de Zaid bin Zaabit.

Aquellos que aprendieron de él fueron Mujahid, Sa`id bin Jubair, y más.

Aquellos que narraron de él fueron Anas bin Malik, Ibn `Umar, su propio hijo `Ali, y el hijo de su hermano - `Abdullah bin Ma`bad, sus esclavos liberados - `Ikrimah y Kuraib, su hermano Kazir bin al`Abbas, Abu al-Tufail, Abu Umamah bin Sahl, `Uruah bin Zubair, Tawus, `Ali bin al-Hussain, Sa`id bin Jubair, Mujahid, Ibn Sirín, Ibn Abi Mulaikah, Dhahaak bin Mazahim y muchos más.

En “al-Tahdhib”, es mencionado que aquellos que narraron de él alcanzaron a ser 203 individuos.

Ibn Hazm dijo en su libro “al-Ihkaam” que Abu Bakr Muhammad bin Musa bin Yaqub bin al-Ma’mun, uno de los sabios del Islam, coleccionó la Fatawa de Ibn `Abbas en 20 volúmenes.



SU ANSIA POR BUSCAR CONOCIMIENTO:

`Abdullah ibn `Abbas dijo: Tras la muerte del Profeta صلى الله عليه وسلم, le dije a una persona (de los Ansar), “Aprendamos de los compañeros del Profeta صلى الله عليه وسلم, puesto que son numerosos”. Él respondió: “¡Por Allah! Es increíble, Oh, Ibn `Abbas. ¿Sientes que la gente tienen necesidad de ti mientras que tu aún ves a los compañeros del Profeta صلى الله عليه وسلم (a tu alrededor)?” Entonces no tuve en cuenta sus palabras y me fui en la búsqueda, y seguí a los compañeros del Profeta صلى الله عليه وسلم. (Sucedió que) Llegué a saber de una de las personas que había oído una hadiz del Profeta صلى الله عليه وسلم. Iba a él durante el tiempo de la siesta por la tarde y extendía mi capa frente a su puerta. Él viento soplaba polvo sobre mí (mientras estaba sentado esperándolo). Saliendo de su casa y viéndome en aquella condición, decía: “¡Oh, primo del Profeta صلى الله عليه وسلم! ¿Qué te ocurre? Si me hubieras  hecho llamar habría venido hacia a ti”. Dije: “Yo soy quien debe venir a ti, ya que el conocimiento es buscado, no viene (por sí solo)”. Le pregunte acerca del hadiz y lo aprendí de él. Más adelante, tras de la desaparición de los compañeros del Profeta صلى الله عليه وسلم, aquel hombre (ansari) solía verme y la gente estaba a mi alrededor y dependían de mí (del conocimiento); él solía decir: "Él es más inteligente que yo". [Majma` al-Zawaaid (9/280)]

Tawus reportó que Ibn `Abbas dijo: “Por cada mandato (cuestión que yo no conocía), solía preguntar a 30 compañeros (diferentes) del Prophet صلى الله عليه وسلم.” [Siyar A`laam al-Nubalaa’ de al-Dhahabi (3/344)]

Al-Sha`bi reportó: Zaid bin Zaabit رضي الله عنه se montó en su caballo, Ibn `Abbas vino y agarró las riendas de la montura. Zaid le dijo: «¡Oh, primo del Profeta صلى الله عليه وسلم, no hagas eso». Ibn `Abbas dijo: «Esta es la forma en que se nos ordena estar con nuestros sabios». Así, Zaid bin Zábit besó la mano de Ibn ' Abbas y dijo que así es como se nos ordenó que hiciéramos con los “Ahl al-Bait” de nuestro Profeta.


SU CONOCIMIENTO Y SU ESTATUS:

Laiz bin Abi Sulaim dijo: Dije a Tawus: "!¿Por qué permaneciste con este muchacho (es decir, Ibn `Abbas) y dejaste a los antiguos compañeros del Profeta صلى الله عليه وسلم?!" . Él dijo: "Vi a 70 personas de entre los compañeros del Profeta صلى الله عليه وسلم, que cuando tenían un problema buscaban el consejo de Ibn `Abbas".

`Ali bin Abu Talib رضي الله عنه hizo a Ibn `Abbas el amir (lider) de la gente de al-Basrah. Dejó al-Basrah antes del asesinato de `Ali. Participó con `Ali en la batalla de Siffín.

Yahya bin Sa`id dijo que cuando Zaid bin Zaabit رضي الله عنه falleció, Abu Huraira رضي الله عنه dijo: “La tinta de esta Ummah ha a muerto y espero que Allah haga de Ibn `Abbas su sucesor”.  Y `Amr bin Habshi dijo: Pregunté a Ibn `Umar رضي الله عنه sobre un ayah (del Qur’an), él dijo: “Ve a Ibn `Abbas y pregúntale, ya que verdaderamente él sabe mejor que otros que permanecen (hoy) sobre lo que Allah تعالى ha revelado sobre Muhammad صلى الله عليه وسلم.”

Ibn Taymía mencionó en Majmu` al-Fataawa (3/416) que Mu`awía رضي الله عنه dijo a Ibn `Abbas: “¿Estás en el camino de `Ali رضي الله عنه o en el de `Uzmán رضي الله عنه?” . Ibn `Abbas dijo: “No estoy ni en el camino de `Ali ni en el de `Uzmán. Sino que estoy en el camino del Profeta صلى الله عليه وسلم”.

Tawus dijo: "No he visto a nadie más estricto con respecto a las prohibiciones de Allah que Ibn `Abbas".

Narró Ibn `Abbas: 'Umar رضي الله عنه solía hacer que me sentara con los hombres ancianos que habían luchado en la Batalla de Badr. Algunos de ellos lo sintieron (no les gustó aquello) y dijeron a 'Umar "¿Por qué traes a este chico a sentarse con nosotros mientras que tenemos hijos como él?" 'Umar respondió: "Por lo que conocéis de su posición (es decir, su conocimiento religioso)". Un día 'Umar me llamó e hizo sentarme en la reunión de aquellas personas; y creo que él me llamó solo para enseñarles (mi conocimiento religioso). 'Umar entonces les preguntó (en mi presencia). "¿Qué decís de la interpretación de la declaración de Allah: {Cuando llegue la victoria de Allah (a ti, Oh, Muhammad contra tus enemigos) y la conquista, (de Mecca)}. [Surah al-Nasr (110):1]?. Algunos de ellos dijeron: "Nos ha sido ordenado alabar a Allah y pedir Su perdón cuando la ayuda de Allah y la conquista (de Mecca) llegue a nosotros". Algunos se quedaron callados y no dijeron nada. En esto, 'Umar me preguntó: "¿Dices tú lo mismo, Oh, Ibn 'Abbas?". Yo respondí: "No". Él dijo: "¿Qué dices entonces?". Respondí: "Que es el signo de la muerte del Apóstol de Allah, al cual Allah le ha informado. Allah dijo: {(Oh, Muhammad) Cuando llegue la victoria de Allah (a ti, contra tus enemigos) y la conquista, (de Mecca) (el cual es la señal de tu muerte). Y glorifica a tu Señor con Su alabanza y pídele perdón, Él siempre acepta a quien a Él se vuelve}. Sobre eso 'Umar dijo: "No se nada sobre ello diferente de lo que has dicho". [Sahih al-Bukhari (4294, 4969, 4970)].

Narró Sa`id bin Jubair: Sobre Ibn 'Abbas: 'Umar bin Al-Khattab رضي الله عنه solía tratar a Ibn 'Abbas muy favorablemente, 'Abdur Rahmán bin 'Auf رضي الله عنه le dijo: "Nosotros tenemos hijos que son igual que él (pero tú eres parcial con él)". Umar dijo: "Es por su conocimiento". Entonces 'Umar preguntó a Ibn 'Abbas sobre la interpretación del verso: {Cuando llegue la victoria de Allah (a ti, Oh, Muhammad contra tus enemigos) y la conquista, (de Mecca)}. [Surah al-Nasr (110):1]. Ibn 'Abbas dijo: "Presagió la muerte del Apóstol de Allah, de la cual Allah le había informado". 'Umar dijo: "No se de este verso sino lo que tú conoces". [Sahih al-Bukhari]

Al-Zuhri dijo: Los Muhajirún (los emigrantes) dijeron a `Umar رضي الله عنه: ¿No deberíamos invitar a nuestros hijos (a esta reunión) como invitas tú a Ibn `Abbas? . Él dijo: Este chico tiene la mente madura, una lengua inquisitiva y una mente inteligente. [Siyar A`laam al-Nubalaa’]

Ibn `Uyainah narró de Abu Bakr al-Hadhli que Hasan (al-Basri) dijo: Ibn `Abbas tuvo una (alta) posición en el Islam, y tuvo una (alta) posición en al-Qur’an, solía subir al mimbar (púlpito) y solía recitar (Surah) al-Baqarah y aal-`Imraan, y explicaba cada ayah. Y `Umar, siempre que le recordaba (a Ibn `Abbaas) decía: «Él es un chico maduro, quien posee una lengua inquisidora y un corazón inteligente».  [Siyar A`laam al-Nubalaa’ (3/345)].

Sa`id bin Jubair dijo: `Umar رضي الله عنه solía decir a Ibn `Abbas: «Has aprendido el conocimiento que nosotros no hicimos». [Siyar A`laam al-Nubalaa’ (3/345)].

Talhah bin `Ubaydullah dijo: « A Ibn `Abbas le fue dada la comprensión, el entendimiento y el conocimiento (de la religión) y jamás vi a `Umar dar preferencia a otro por encima de él (en conocimiento) ».

Masruq narró que `Abdullaah ibn Mas`ud  رضي الله عنه dijo: «Si hubiera alcanzado Ibn `Abbas la misma edad que nosotros teníamos (en el tiempo del Profeta صلى الله عليه وسلم), ninguno de nosotros habría sido comparable a él». Y también dijo: «Sí, el “Tarjumaan al-Qur’an” (traductor/intérprete de  al-Qur’an) es Ibn `Abbas». [Siyar A`laam al-Nubalaa (3/347), Fath al-Baari (7/126) y autenticado por Sheikh al-Albani en “al-`ilm” de Abi Khaizumah (48) y es según la condición de al-Bukhari y Muslim].

`Ikrimah dijo que Mu`awia رضي الله عنه le dijo: «Por Allah, tu maestro (Ibn `Abbas) tenía mayor comprensión (de esta religión) que aquellos que fallecieron y que aquellos que aún viven».

Es narrado que `Aishah رضي الله عنها dijo: «El más sabio sobre el Hajj de entre aquellos que estan vivos, es Ibn `Abbas».

Tawus dijo: «No he visto a otro más temeroso de Dios que Ibn `Umar ni más sabio que Ibn `Abbas».

Mujaahid dijo: «Ibn `Abbas fue llamado un océano por su extenso conocimiento».

Mujaahid sijo: «Nunca he oído una fatua mejor que la fatua de Ibn `Abbas, excepto cuando uno dice: “El Profeta صلى الله عليه وسلم dijo…».

A`mash narró que Abu Waail dijo: «Ibn `Abbas dio un sermón mientras que era líder de los peregrinos en el Hajj. Recitó la Surah al-Nur desde el principio; luego comenzó a recitarla y a explicarla. Nunca he visto u oído jamás a nadie hablar mejor que él; y si los persas, los romanos y los turcos le hubieran escuchado, habrían aceptado el Islam». [Siyar A`laam al-Nubalaa’ (3/351)].

Masruq dijo: «Siempre que solía ver a Ibn `Abbas, yo solía decir el más hermoso de la gente y siempre que charlaba, era el más elocuente de ellos, y siempre que hablaba, era el más sabio de ellos».

Ibn `Abbas dijo: «Mi padre y yo fuimos con el Profeta صلى الله عليه وسلم, y era como si él (el Profeta) estuviera ignorando (a hablarle) a mi padre. Así que salimos. Él (mi padre) dijo: “¿No has visto como tu primo me estaba ignorando?”. Yo dije: “Había un hombre y él estaba ocupado con él”. Él (mi padre) dijo: “¡¿Había una persona con él?!”. Yo dije: "Sí". Entonces, fuimos de nuevo al Profeta صلى الله عليه وسلم y mi padre dijo: “¡Oh, Mensajero de Allah! Estaba hablando con `Abdullah sobre tal y tal y me informó que había un hombre con el que estuviste ocupado. Entonces, ¿había alguien contigo?”. El Profeta صلى الله عليه وسلم dijo: “¿Le viste, oh `Abdullah?”. Dije: “Sí”. Él dijo: “Ese era Jibril y era él quien me mantuvo ocupado de tí». [Musnad Ahmad (4/236, 4/305) y autenticado por Sheikh Ahmad Shakir. Sheikh Muqbil también graduado el Hadiz como Sahih en Sahih al-Musnad (623, 644)]


SUS RASGOS FÍSICOS:

Era guapo, de tez blanca, tenía una buena estatura, de naturaleza solemne, maduro de mente e inteligente.

Masruq dijo: «Siempre que solía ver a Ibn `Abbas, yo solía decir el más hermoso de la gente y siempre que charlaba, era el más elocuente de ellos, y siempre que hablaba, era el más sabio de ellos».

Ibn Juraij dijo: “Estábamos sentados con `Ataa’ en el Masjid al-Haraam y mencionamos a Ibn `Abbas. Entonces, `Ataa’ dijo: ‘Nunca he visto la luna en la noche del 14 (de cada mes cuando está llena) sin que recuerde (la belleza) del rostro de Ibn `Abbas’.

`Ikrimah dijo: “Cuando Ibn `Abbas pasaba por la gente de la calle, las mujeres a ambos lados de la pared solían decir: ‘Era ese un perfume (musk) que ha pasado por donde nosotras o ha sido Ibn `Abbas?’.


SU FINAL:


Ibn `Abbas se volvió ciego en la última parte de su vida.

Ibn `Abbas dijo: Pasé por el Profeta صلى الله عليه وسلم y él estaba conversando con una persona que llevaba vestidura blanca y él (se parecía a) Dahíah bin Khalifah al-Kalbi, mientras que en realidad él era  Jibril عليه السلام, y yo no sabía eso y no le saludé. Jibril عليه السلام dijo: ¡Oh, Muhammad! ¿Quién es él?. Él dijo: "Es mi primo, Ibn `Abbas". Dijo: "Qué desorden lleva en la ropa y si él nos hubiera saludado, le habríamos respondido su saludo". Cuando volví al Profeta صلى الله عليه وسلم, dijo: "¿Qué te ha impedido saludarle?". Yo dije: "¡Que mi padre y mi madre sean sacrificados por tí! Vi que estabas conversando con Dahíah bin Khalifah, y no quise interrumpir vuestra conversación". Él dijo: "¿Le viste?". Dije: "Sí". Él dijo: "Tu vista será tomada y solo volverá a tí en tu muerte". 'Ikrimah dijo: "Cuando Ibn `Abbas falleció, y fue en su lecho de muerte que un gran pájaro blanco vino y se mezcló con su sudario". 'Ikrimah dijo: "Este fue el cumplimiento de la profecía del Profeta صلى الله عليه وسلم . Cuando fue puesto en su tumba, una voz fue oída cerca de su tumba recitando:

{ٱرۡجِعِىٓ إِلَىٰ رَبِّكِ رَاضِيَةً۬ مَّرۡضِيَّةً۬ (٢٨) فَٱدۡخُلِى فِى عِبَـٰدِى (٢٩) وَٱدۡخُلِى جَنَّتِى (٣٠)}

{¡Oh alma sosegada! Regresa a tu Señor, satisfecha y satisfactoria. Y entra con Mis siervos, entra en Mi Jardín}.*  [Surah al-Fajr (89): 27-30] ".

[Majma` al-Zawaaid (9/279) pero en su cadena hay una persona majhul (desconocida), por tanto, es débil].

Husain bin Waqid al-Marozi narró que Abu al-Zubair dijo: «Cuando Ibn `Abbas murió, un pájaro blanco vino y entró en su sudario».

Al-Ajlah narró lo mismo de Abu al-Zubair y agregó: "La gente lo interpretó como siendo su conocimiento (que había partido con su muerte)". 

`Ataa’ bin al-Saaib narró lo mismo de Sa`id bin Jubair y añadió: "No volvió a ser visto de nuevo (es decir, el pájaro)".

Hammaad bin Salamah narró de Yu`laa bin `Ataa que Jubair bin Abi `Ubaid dijo: «Ibn `Abbas murió en al-Taaif. Así que cuando estaban tomando su ataúd, un pájaro muy blanco vino y se mezcló con el ataúd. A partir de entonces, nadie lo volvió a ver; y la gente solía decir que era su conocimiento». 

Imam al-Dhahabi dijo en Siyar A`laam al-Nubalaa que esto ha sido narrado en forma Mutawaatir (es decir, que un gran numero de personas han narrado esto). Esto también fue narrado por Ibn Abi Haatim, Ibn Kazir en su Tafsir, Fadhaail al-Sahaabah de Imam Ahmad, Majma` al-Zawaaid y otros.

`Ali ibn al-Madini dijo: «Ibn `Abbas murió en el año 68 o 67 de la Hijra».

Al-Waqidi, al-Haitham y Abu Na`im dijeron: «Falleció en el año 68 Hijri, y tenía 71 años».

Narró 1660 ahadiz. Al-Bukhari y Muslim acordaron 75 ahadiz. Al-Bukhari narró individualmente 120 ahadiz. Muslim narró individualmente 9 ahadiz.


* (Nota de la traductora al castellano): En inglés {"¡Oh (tú) el que descansa (en completa) satisfacción! "¡Regresa a tu Señor, – bien complacido (contigo) y bien complaciente (para Él)! "Entra entonces entre mis (honrados) siervos, "¡Y entra tú en mi Paraíso!"} [Surah al-Fajr (89): 27-30] 

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia (que Allah ta'ala perdone sus numerosas faltas).
En Ishbilia (al Andalus) el 17 de Rabi' al awal de 1440 Hijra (24/11/2018).
Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2018/11/biografia-de-los-salaf-abdullah-bin.html
Texto en inglés: http://ilm4all.blogspot.com/2011/06/know-companions-5-abdullaah-bin-abbas.html  y https://maktabasalafiya.blogspot.com


Referencias:

الإصابة في تمييز الصحابة – لإبن الحجر الأسقلاني
أسد الغابة في معرفة الصحابة – لإبن الأثير
الاستيعاب في معرفة الأصحاب - لإبن عبد البر
سير اعلام النبلاء – إمام الذهبي




Se permite la difusión de este texto bajo la condición de no cambiar ni omitir nada del texto al completo, incluyendo esto traductores, fuentes y enlaces proporcionados, y está prohibida terminantemente la comercialización de cualquier parte del texto.

2004: La muerte del Sheikh Abdus-Salaam Burjis



2004: La muerte del Sheikh Abdus-Salaam Burjiss (رحمه الله)

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


El sheikh falleció en un accidente de coche, donde su vehículo golpeó a un camello en la carretera “Ahsaa”.

Su Janaza se celebró en Riad el 3 de Abril de 2004, tras el Asr en el Masjid Turki Bin Abdullah, Dira.

“Los ojos derraman lágrimas y el corazón siente tristeza, pero solamente decimos aquello que complace a nuestro Señor”. Bukhari y Muslim.

“Inna lillaahi maa akhadhaa, wa lillaahi maa a’taa, wa kullu shay’in ‘indahu li ‘ajalin musammaa”
“A Allah pertenece lo que Él tomó, y a Él pertenece lo que el dio. Y todo lo que Él ha otorgado, tiene un término fijado”.Bukhari y Muslim.


Sheikh ‘Abdus-Salaam (رحمه الله) fue un Qaadi (juez) en Riad, donde también fue imam de un masjid donde daba el sermón del viernes y llevaba círculos de conocimiento. Fue alumno de Sheikhul-Islam Ibn Baz (f.1420 Hijra).

Ciertamente podemos decir que conocíamos al Sheikh y nos gustaría relatar algunas cuestiones respecto a él, رحمه الله. Nos visito en Birmingham en varias ocasiones y creció mi amor hacia el Sheikh y desarrollamos una relación que apreciaré. Aunque no me reuní con él durante un par de años, puedo decir que recuerdo muy bien sus visitas y nuestras sesiones juntos como si fuera ayer.

Recuerdo que en una ocasión, el Sheikh Muhammad bin Haadi (حفظه الله) y el Sheikh Abdus-Salaam Burjis Aal Abdil-Karim (rahmatullaah ‘alayhi) visitaron mi casa y me honraron con su presencia. Después de la sesión, el Sheikh Abdus-Salaam me pasó dos sobres pequeños y dijo (el sentido de):
“Me avergënza que habiendo visitado Birmingham y visitado a Abu Talhah Daud y a ti en algunas ocasiones, aún no os haya traído ningún regalo para vosotros, por favor, aceptad esto como un pequeño regalo de mi parte, uno para ti y otro para Daud”. Posteriormente el sheikh no aceptaba un no por respuesta, e insistió en que aceptásemos el regalo. En una ocasión, cuando el sheikh llegó a mediados de verano junto con el Sheikh Muhammad Bin Haadi y Abu Naif, decidimos tomar algo de comida por la noche e ir a algún lugar tranquilo en un área abierta con césped y sentarnos, a comer y charlar, fue una hermosa velada con los dos sheiks que espero no olvidar jamás,que Allah cubra al Sheikh Abdus-Salaam con Su Misericordia. Aquella noche, también estuvo con nosotros mi querido amigo Abu Ubaidah Amar Bashir (حفظه الله ).

Pasamos horas y horas con el sheikh durante sus visitas al Reino Unido. Sus consejos fueron excelentes y precisos. No hubo ni orgullo ni arrogancia en su carácter. Él solía sentarse con nosotros y difundir conocimientos beneficiosos para nosotros. Asimismo, en sus momentos de relajación, nos hacía reír con sus anécdotas y experiencias. Lo encontré siempre humilde, generoso y servicial.

Podría seguir, pero esto bastará como un pequeño vistazo al noble carácter del Sheikh, رحمه الله.

Abu Khadijah

(Publicación original: 3 de Abril de 2004)

Traducido del inglés al castellano por: Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus) el 27 de Jumada al Awal de 1438 Hijra (23/2/3016).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2017/02/2004-la-muerte-del-sheikh-abdus-salaam.html
Texto en inglés: http://www.abukhadeejah.com


Breve biografía de Abdullah bin Mas'ud رضي الله عنه


Breve biografía de Abdullah bin Mas'ud 

رضي الله عنه


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Abdullah bin Mas’ud  (رضي الله عنه‏)


Fue el gran compañero del Mensajero de Allah (صلى الله عليه وسلم), Abdullah bin Mas’ud bin Ghafil bin Habib (رضي الله عنه‏), murió en el 32 después de la Hijra, en Madina y Zubair lideró la oración funeral y fue enterrado en al Baqi’.

Fue la sexta persona en abrazar el Islam, incluso antes de que Umar bin Khattab  (رضي الله عنه‏). El Mensajero de Allah (صلى الله عليه وسلم) testificó su estancia en el Paraíso. ‘Ali (رضي الله عنه‏) menciona que el Mensajero de Allah (صلى الله عليه وسلم)  ordenó a Ibn Mas’ud trepar a un árbol para bajar algo de este, y sus compañeros miraron las espinillas de Abdullaah bin Mas’ud mientras que trepaba al árbol, y ¡comenzaron a reírse por la delgadez de sus espinillas! Entonces el Mensajero de Allah, dijo: ‘¡¿Qué os hace gracia (*reíros)?! La pierna de Abdullah es más pesada en las balanzas del Día del Juicio que la montaña de Uhud.’

[Compilado por Imam Ahmad en su Musnad y autentificado por Sheikh Ahmad Shakir (920)]

Abdullaah bin Mas’ud fue de entre los grandes recitadores de Qur'an, se dijo que era uno de los más próximos a la guía del Mensajero de  Allah (صلى الله عليه وسلم).

[Tomado de Siyaar ‘Alaam an-Nubalaa (Ibn Hajar) y Thahdhib at thahdhib (adh-Dhahabi)]. Compilado y traducido al inglés por Abbas Abu Yahya.
Traducido al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus),el 11 de Safar de 1438 Hijra (11/11/2016).

Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2016/11/breve-biografia-de-abdullah-bin-masud.html
Texto en inglés: https://islamtees


------------------------------

Se permite la difusión de este texto bajo la condición de no cambiar ni omitir nada del texto al completo, incluyendo esto traductores, fuentes y enlaces proporcionados, y está prohibida terminantemente la comercialización de cualquier parte del texto.






















Anas ibn Malik رضي الله عنه


Anas ibn Malik رضي الله عنه

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Anas ibn Malik ibn an-Nadr, Abu Hamza, al-Ansari, an-Najjari. Fue el sirviente del Profeta (صلى الله عليه وسلم), a quien permaneció estrechamente unido durante diez años desde que emigró hasta la muerte del Profeta (صلى الله عليه وسلم). Fue uno de los últimos Compañeros en morir. Falleció en el año 93 de la Hijra, en Basra, a la edad de 103 años.

El Mensajero de Allah (صلى الله عليه وسلم) suplicó por él diciendo: “¡Oh, Allah! Concédele aumento en riqueza e hijos, y bendice aquello que Tu le otorgues”. Narrado por Muslim (Traducción inglesa, 4/1322/ nº 6059). En otra narración, Anas añadió: “¡Por Allah! Ahora mi fortuna es enorme. Mis hijos y nietos sobrepasan en número a cien”. (Sahih Muslim, nº 6063).

Sharh as-Sunnah (Explicación de la Creencia), nota de pie de página. 

Traducido del árabe al inglés por Abu Talha Daud ibn Ronald Burbank (رحمه الله).
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus) el 29 de Dhul Qada de 1436 Hijra (1/9/2016).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2016/09/anas-ibn-malik-anas-ibn-malik-ibn-nadr.html
Texto en inglés:  https://islamtees.wordpress.com

Se permite la difusión de este texto bajo la condición de no cambiar ni omitir nada del texto al completo, incluyendo esto traductores, fuentes y enlaces proporcionados, y está prohibida terminantemente la comercialización de cualquier parte del texto.


Sheikh al Albani: "Cuando tenía veinte años aproximadamente, mi padre me echó de casa"



Sheikh al Albani: "Cuando tenía veinte años

 aproximadamente, mi padre me echó de casa"


En Ishbilia (al Andalus), el 8 de Jumada az Zani de 1437 Hijra (17/3/2016).

Los hábitos de lectura de Sheikh Hammaad al-Ansaari


Los hábitos de lectura de 

Sheikh Hammaad al-Ansaari

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


«[Shaikh Hammaad al-Ansaari] pasaba muchas largas horas con los libros o revisando manuscritos, cuando se cruzaba con un libro nuevo o un manuscrito extraño, no dormía hasta haberlo leído entero, [a veces] llegaba la hora del fajr y él aún no había terminado su lectura, después era el tiempo del duhaa y él aún permanecía ensimismado leyendo e investigando. Su adicción a la lectura, especialmente de manuscritos, fue una de las razones por las que tuvo problemas en sus ojos. ¡Que Allah tenga misericordia de él!».

Al-Majmu’ fi Tarjuma al-’Allaamah, al-Muhaddith, ash-Shaikh Hammaad ibn Muhammad al-Ansaari, vol.1, p. 213.


Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus), el 21 de Rabi' az-Zani de 1437 Hijra (31/1/2016).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2016/01/los-habitos-de-lectura-de-sheikh.htm
Texto en inglés: http://giftsofknowledge.net/2015/10/22/on-shaikh-hammaad-al-ansaaris-reading-habits/

Sheikh Ubaid Al-Jabiri habla brevemente sobre el gran interés de Sheikhul Islam por sus hijos, alumnos y otros


Sheikh Ubaid Al-Jabiri habla brevemente 

sobre el gran interés de Sheikhul Islam

 por sus hijos, alumnos y otros

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Sheikh Ubaid Bin Abdillaah Al-Jabiri (حفظه الله) dijo:

«Y de entre las más cualidades más importantes del Sheikh [ Sheikhul Islam Muhammad Ibn Abdul Wahab (رحمه الله)] es que le daba importancia a los ciudadanos (de la nación) y reconocía el estatus de todos, y no fue negligente con aquellos que dependían de él (aquellos bajo su cuidado).

Conocía el estatus del líder y del sabio. Sabía el estatus de sus alumnos y les dio sus (correspondientes) niveles. Le dio atención (de cerca) a sus hijos, a pesar de estar preocupado con la Dawah, escribir y enseñar. Este interés por sus hijos fue tal que mucho después de él, sus hijos fueron de los sabios mayores, de entre ellos hubieron algunos que solían enseñar Ulum (es decir, las diferentes asignaturas o ciencias de la religión) durante su vida. Cómo no sería este caso, que en los viejos tiempos se solía decir:  [هذا الشبل من ذلك الأسد – Este cachorro (valiente) es de ese león (es decir, de la descendencia de ese león)]».



[Fuente: Tanbih Dhawil Uqul As-Salimah’ página 12. Abreviado y ligeramente parafraseado].

Traducido del árabe al inglés por Abu Mu’aawiyah (Abdullah Al-Gambi).
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus), el 21 de Muharram de 1437 Hijra (4/11/2015).
Texto original en castellano:  http://perlasdelislam.blogspot.com/2015/11/sheikh-ubaid-al-jabiri-habla-brevemente.html
Texto en inglés: http://salaficentre.com/2015/10/3-shaikh-ubaid-al-jaabiri-briefly-speaks-about-shaikhul-islaams-great-concern-for-his-children-students-and-others/

La súplica de la madre de Sheikh Muqbil


La súplica de la madre de Sheikh Muqbil

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


En el recuento biográfico de su padre, Umm ‘Abdillaah Al-Wadi’ía dijo:

«Su padre falleció cuando él era joven y no le conoció. Por tanto, creció como un huérfano y bajo el cuidado de su madre durante un periodo de tiempo. Ella le pedía que trabajase para hacer fortuna y le mandaba observar el estado de su comunidad, de modo que él pudiera ser como ellos. Pero él se apartaba de esto y decía: "Me iré a estudiar". Entonces decía ella: "Que Allah te guíe (hadaakAllaah)". Ella suplicaba por él para que fuera guiado, como muchas mujeres de ese tiempo me informaron. Tal vez su súplica coincidió en el momento cuando las súplicas son aceptadas, ya que él llegó a ser uno de los guiados, guiando a otros».

[Nubdhah Mukhtasarah: pg. 18]

Fuente :  Autobiografía del Sheikh Muqbil bin Hadi Al-Wadi’i (رحمه الله) – Al-Ibaanah.com



No supliquéis contra vuestros hijos:


عَنْ جَابِرِ بْنِ عَبْدِ اللَّهِ قَالَ قَالَ رَسُولُ اللَّهِ صَلَّى اللَّهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ لَا تَدْعُوا عَلَى أَنْفُسِكُمْ وَلَا تَدْعُوا عَلَى أَوْلَادِكُمْ وَلَا تَدْعُوا عَلَى أَمْوَالِكُمْ لَا تُوَافِقُوا مِنْ اللَّهِ سَاعَةً يُسْأَلُ فِيهَا عَطَاءٌ فَيَسْتَجِيبُ لَكُمْ

وفي رواية أبي داود قال وَلَا تَدْعُوا عَلَى خَدَمِكُمْ

3014 صحيح مسلم كتاب الزهد والرقائق باب حديث جابر الطويل وقصة أبي اليسر



El Profeta ( صلى الله عليه وسلم) prohibió suplicar contra la riqueza de un hijo propio o contra su persona, no sea que esto suceda en un momento en el que du'a sea escuchado. Él ( صلى الله عليه وسلم) dijo:

«No supliquéis contra vosotros mismos, no lo hagáis contra vuestros hijos, ni contra vuestra riqueza, no sea que coincida con un momento en el que se le pide a Allah y Él concede, de modo que responda vuestra oración».

[Sahih Muslim]


Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus), el 25 de Dhul Hijja de 1436 Hijra (9/10/2015).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2015/10/la-suplica-de-la-madre-de-sheikh-muqbil.html
Texto en inglés:
https://maktabasalafiya.blogspot.com/2023/08/scholars-biographies-shaikh-muqbil-bin.html







¿Se rebeló Sheikh Muhammad bin Abdul Wahab? El primer estado saudí.




¿Se rebeló Sheikh Muhammad bin Abdul 

Wahab? El primer estado saudí.

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Hay pocos sabios en la historia islámica que hayan sido más difamados y más malinterpretados que Sheikh al-Islam Muhammad bin 'Abdul Wahab, nacido en el 1115 Hijra (1703d.C.) y falleció en el 1206 H. (1792 d. C.). Los Sufis y Shi'as, quienes atribuyen divinidad y poderes supersticiosos a los moradores de las tumbas, lo desprecian debido a que él condena sus creencias no islámicas y contraortodoxas que contradicen los mandatos Quránicos que ordenan que la adoración sea exclusivamente dirigida solo a Allah y las súplicas de necesidad, ayuda, refugio y socorro sean de igual modo dirigidas a Él únicamente. Por otro lado están las sectas radicales Kharijis, algunas de las cuales le consideran el cimentador del 'trono' de Imam Muhammad bin Saud, el fundador y primer líder del estado saudí, y por consiguiente, un defensor de la tiranía. Ellos parecen tener una esquizofrénica relación con él: algunos le han usado como un ejemplo para permitirles rebelarse contra las autoridades dirigentes, porque creen que él (*Imam Abdel Wahab) aprobó la rebelión contra el Imperio Otomano que gobernaba; mientras que otros le han atacado con base a, como ellos afirman, que él se rebeló contra los otomanos y por lo tanto, ayudó a la caída del califato.

El Imperio Otomano a la muerte del Sheikh 1206 d. Hijra/1702 d.C



Si se estudia la vida del Sheikh Muhammad bin ʿAbdul Wahab y sus amplias obras, así como las de sus hijos y nietos (muchos de los cuales fueron sabios por derecho propio) empieza a verse claramente que él no se rebeló contra los otomanos, ni declaró incrédulos a los que cayeron en innovaciones, como algunos partidistas con prejuicios han afirmado. Como por ejemplo,Talal Rajab de la Fundación Quilliam declaró:

«El wahabismo es una denominación literal en el Islam basada en las enseñanzas de Muhammad Ibn Abd-al Wahab (1703- 1792) en la Arabia Saudita del siglo XVIII. Wahab abogó por la purificación del Islam de lo que él se refirió como innovaciones, argumentando que cualquier persona que practicara este tipo de innovaciones se volvía kafir [no-musulmán] y que era legítimo matar a dichas personas». [1]

Este tipo de escrito propagandístico no hace sino añadir prejuicio contra este eminente sabio y contra los salafis que estudian sus libros. Un estudio básico de los escritos del Sheikh revela la falsedad de las afirmaciones de la Fundación Quilliam y de otros que denigran sus enseñanzas. Contrario a lo que el grupo de expertos de Quilliam ha afirmado anteriormente contra Muhammad Ibn ʿAbdul-Wahab, el mismísimo Sheikh declaró en respuesta a las mismas alegaciones hechas en su vida:

«Y yo no declaro para ninguno de los musulmanes que ellos estén en el Paraíso o en el Infierno excepto para aquellos a quienes el Mensajero de Allah lo declaró. No obstante, albergo esperanza para el piadoso y temo por el pecador.

Y no acuso a ninguno de los musulmanes de ser kafir (no-musulmán) debido a un pecado, ni los expulso del Islam». [2]

A continuación pasa a refutar las "calumnias" y "mentiras" inventadas contra él por quienes falsamente ¡le acusan de declarar como incrédulos a aquellos que cometen innovaciones religiosas! [3]

Aquellos que tratan de utilizar las enseñanzas de Sheikh Muhammad bin ʿAbdul-Wahab para justificar la rebelión contra los gobernantes tiranos no tienen si quiera una base real. Malinterpretan las palabras del Sheikh, utilizando palabras ambiguas mientras que ignoran sus declaraciones categóricas. He aquí presentada una de las muchas declaraciones del Sheikh Muhammad Ibn ʿAbdul-Wahab  de su creencia y carta abierta a la gente y a los sabios de la ciudad de al-Qasim, en la cual declara sin ambigüedad alguna:

«Y mantengo la obligación de oír y obedecer a los gobernantes musulmanes, ya sean ellos rectos o pecadores, siempre que ellos no ordenen la desobediencia a Allah. Quien se hace con el Califato (autoridad), las personas se reúnen detrás de él y están satisfechos con él o si les ha dominado con [el poder de] su espada hasta convertirse en el Califa, [incluso entonces] la obediencia hacia él es obligatoria y no es permisible rebelarse contra él»[4]

Sheikh al-Fauzan, un erudito salafi de nuestros tiempos, comenta acerca de estas palabras:

«Por lo tanto, es obligatorio obedecer a los gobernantes y si ellos ordenan (**cometer) el pecado, entonces "No hay obediencia hacia la creación en la desobediencia hacia el Creador". [5] De cualquier modo, no puedes renunciar a tu juramento de lealtad hacia ellos si te mandan el pecado. Por tanto, no le obedecemos en el pecado pero la obediencia permanece en aquello que sea bueno…». [6]

En contraste a esta conocida posición salafi, los principales cabecillas de los extremistas modernos, tales como Said Qutb y Taqi ud-Din an-Nabahani, rechazan lo que equivale a uno de los grandes fundamentos del credo islámico, que es oír y obedecer a aquellos en autoridad en lo que es considerado bueno en la Shari'a y no oponerse a ellos o salir de su obediencia a causa de la tiranía o injusticia [7]. Qutb y Nabahani declararon que el mundo musulmán al completo era Dār al-Kufr (un dominio de incredulidad)  e hicieron un llamamiento a una revolución inclusiva contra ello. Ni un solo erudito Salafī en la historia moderna comparte esta visión de ellos, más bien consideran que es la opinión de los herejes kharijitas, a quienes se debería refutar y luchar contra ellos.




Notas de pie de página:

* Mapa: El nacimiento del Movimiento de la Reforma Islámica en Arabia Saudí, Muhammad b. ʿAbd al-Wahhāb, Rentz, George. S.

** Notas de la traductora la castellano.

[1] Talal Rajab, 'La reprogramación de los musulmanes británicos'—Un estudio de Islam Channel, p. 11, Fundación Quilliam, Marzo 2010.

[2] En una carta escrita a la gente del pueblo de Qasīm, Najd, Arabia Saudí , titulado Risalah ilaa Ahlil-Qasim (Una carta a la gente de Qasim). Ellos le pidieron que aclarase algunos de los rumores que se estaban extendiendo acerca de él, por lo tanto, él escribió este breve tratado en respuesta. Esta carta es encontrada en el décimo sexto volumen de su trabajo ad-Durar as-Saníah fīl-Ajwibah an-Najdíah, vol. 1, pp. 29-35. Ha sido publicado también con la explicación de Sheikh al-Fauzan bajo el título Sharh ʿAqidah al-Imam al-Mujaddid Muhammad bin ʿAbdul-Wahab, Maktabah Dar al-Minhaj, Riyadh. Ahora también disponible en inglés en Sunnah Publications, Michigan, EEUU.

[3] Sharh ʿAqidah al-Imam al-Mujaddid Muhammad bin ʿAbdul-Wahab, pp.142-156.

[4] Sharh ʿAqidah al-Imam al-Mujaddid Muhammad bin ʿAbdul-Wahab, p. 127.

[5] Narrado por Ahmad en al-Musnad del hadiz de ʿAli , 1/131, no. 1095; del hadiz de Ibn Masʿud , 1/409, no. 3889; de ʿImrán bin Husain , 5/66, no. 20653; Muslim, no. 1840.

[6] Sharh ʿAqidah al-Imam al-Mujaddid Muhammad bin ʿAbdul-Wahab, p. 128.

[7] Referirse a sus declaraciones documentadas en otros capítulos.


Del libro: “El surgimiento del extremismo jihadista en occidente” (Titulo original en inglés: “The Rise of Jihadist Extremism in the West”), Salafi Publications, Birmingham.



Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, Al Andalus, el 25 de Safar de 1436 (17/12/2014). 
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/12/se-rebelo-sheikh-muhammad-bin-abdul.html
Texto en inglés: http://www.abukhadeejah.com/did-shaikh-muhammad-bin-%CA%BFabdul-wahhab-rebel-the-first-saudi-state/


Ver tema relacionado: Clarificación de Dudas Concerniente a la Vida de Shaykhul-Islaam Muhammad Ibn ‘Abdul-Wahab

No he visto a nadie como Imam Ahmad Ibn Hanbal



No he visto a nadie como

 Imam Ahmad Ibn Hanbal

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

قال عبد الوهاب الوراق : ((ما رأيت مثل أحمد بن حنبل ـ رحمة الله عليه ـ، قالوا له: وأيش الذي كان من فضله وعلمه على سائر من رأيت؟، قال: رجل سئل عن ستين ألف مسألة فأجاب عنها بأن قال: حدثنا وأخبرنا)) الطيوريات ١٠٢٦

‘Abdul-Wahab al-Warraaq (رحمه الله ) dijo:

“No he visto semejantes a Ahmad Ibn Hanbal, رحمه الله (que la misericordia de Allah sea con él).”

Ellos dijeron:

“¿Y cuál es aquello de sus virtudes y conocimiento por encima de los demás de los que ya viste? ”

Él respondió:

“¡El hombre fue preguntado respecto a sesenta cuestiones, y las respondió diciendo: Haddazanaa y Akhbaranaa! (*)”


(*) es decir,tal y tal nos narró, y tal y cual nos informó. De modo que Imam Ahmad respondía cada pregunta comenzando con la cadena de narración que conducía a un hadiz.


Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, Al Andalus, el 11 de Safar de 1436 (3/12/2014). 
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/12/no-he-visto-nadie-como-imam-ahmad-ibn.html
Texto en inglés: http://www.abukhadeejah.com/i-have-not-see-anyone-like-imaam-ahmad-ibn-hanbal/

Las virtudes de Mu-awia Ibn Abi Sufian (رضي الله عنهما)


Las virtudes de Mu-awia Ibn Abi Sufian

 (رضي الله عنهما)

Sheikh Rabi Bin Hadi حفظه الله

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


«Verdaderamente, este ilustre compañero del Mensajero ( صلى الله عليه وسلم) tiene un alto grado y estatus a la vista de la gente que sigue la verdad y la auténtica Sunnah. E incluso antes que este grado y estatus suyo a la vista de la gente que sigue la verdad y la Sunnah auténtica, tiene un alto estatus a la vista del Mensajero de Allah (  صلى الله عليه وسلم). Y de entre aquellas virtudes está esa de que fue un compañero del Mensajero y pariente suyo mediante lazos matrimoniales [es decir, el Mensajero (  صلى الله عليه وسلم) desposó a la hermana de Muawia (رضي الله عنه), Umm Habiba (رضي الله عنها)]; y también fue de los escribas que anotaron (escribieron) la revelación que descendió a los creyentes a través del Mensajero ( صلى الله عليه وسلم)».[Parafraseado].

Ver enlace (en árabe): http://www.sahab.net/forums/index.php?showtopic=129219

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, Al Andalus, el 20 de Shawal de 1435 Hégira (15/8/2014).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/08/las-virtudes-de-mu-awia-ibn-abi-sufian.html
Texto en inglés: http://salaficentre.com/2014/02/1-the-virtues-of-mu-aawiyyah-ibn-abee-sufyaan-radiyallaahu-anhumaa-shaikh-rabee-bin-haadi/

Biografía: Sahl bin `Abdullaah al-Tustari (f. 283 H.)


Biografía: Sahl bin `Abdullaah

 al-Tustari (f. 283 H.)

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Sahl ibn ‘Abdullaah at-Tustari [f. 283 Hijra], رحمه الله .

Fue Sahl ibn ‘Abdullaah, Ibn Yunus, Muhammad at-Tustari, az-Zaahid.

Abu Zur’ah at-Tabari narró: de Ibn Durustuwaih, el compañero de Sahl, quien dijo, “Sahl dijo, cuando vio a los estudiantes de hadiz, ‘Esforzáos de modo que no tengáis que encontraros con Allah excepto mientras tengais tinteros.’” ‘Ali ibn al-Husain ad-Daqiqi, “Oí a Sahl ibn ‘Abdullah decir, ‘Quienquiera que desee este mundo y la Otra Vida, que escriba los ahadiz, ya que en ello recae el beneficio de este mundo y de la Otra Vida.’”

Y de las palabras de Sahl son:

 «No hay nadie que socorra sino Allah, ni guía excepto la del Mensajero de Allah, ni provisión alguna excepto la Taqua, ni esfuerzo alguno excepto tener paciencia en aquello»,

 «La persona ignorante es una persona muerta, el que es olvidadizo está dormido, el que es pecador es una persona ebria y el que intencionadamente persiste en el pecado, está destruido», y

 «El hambre es una cuestión secreta que Allah ha situado en la tierra, Él no la coloca con el que lo dará a conocer».

Y dijo: «El hereje malvado (Zindiq) es llamado así porque él examina, pesa de forma precisa y refina las palabras acorde a su débil intelecto y a los deseos presentes en su naturaleza, abandona las narraciones y seguir la Sunnah e interpreta el Qur'an acorde a sus deseos».

Falleció en Muharram, en el año 283 Hijra, y se dijo que vivió ochenta años o más.


Tomado del libro "Montañas del conocimiento", Salafi Publications. Esta biografía fue abreviada, para una biografía más detallada por favor, referirse al libro.

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia, Al Andalus, el 17 de Ramadán de 1435 H. (14/7/2014).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/07/biografia-sahl-bin-abdullaah-al-tustari.html
Texto en inglés: http://www.salafievents.com/biographies/sahl-ibn-abdullaah-at-tustaree-778

Biografía: Imam Abdur-Rahmaan As-Sa’di (f.1376 H.)


Imam Abdur-Rahmaan As-Sa’di 

(f.1376 H.)

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Él fue el Sheikh, Abu ‘Abdillaah ‘Abdur-Rahman Ibn Naasir Ibn ‘Abdillaah Ibn Naasir As-Sa’di de la tribu de Tamim.

Nació en la ciudad de ‘Unayzah, en la región de Qasim, el 12 de Muharram del año 1307 H. Memorizó el Qur’an y dominó su recitación antes de que alcanzara la edad de 11 años. Entonces, se ocupó en buscar conocimiento, estudió con los sabios de la ciudad y aquellos que la visitaba.

Algunos de sus profesores fueron:

* Sheikh Ibrahim Ibn Hamd ibn Jaasir (f.1338)

* Sheikh Muhammad ibn Abdil-Karim ash-Shibl

* Sheikh Saalih ibn ‘Uzmaan (f.1351 H.), el juez ‘Unayzah, con quien pasó una gran cantidad de tiempo estudiando.

* Sheikh Muhammad al-Amin ash-Shanqiti (f.1351 H.).

* Y Sheikh ‘Ali ibn Naasir Abu Waadi (f.1361 H.), quien le dio al sheikh un ijaazah en los seis libros principales de hadiz.

El sheikh tuvo también una cantidad de otros tantos profesores. Recibió ijaazaat de algunos de ellos en diversas ciencias islámicas.

As-Sa’di tuvo un carácter ejemplar. Era extremadamente humilde con los ancianos así como con los jóvenes. Hablaba con todos las personas acorde a su niveles de entendimiento y les conducía a aquellas cosas que les beneficiaba. Era indiferente y ajeno al esplendor y las tentaciones de esta vida mundana. Él no buscó posiciones de autoridad.

Aprendió fiqh en los primeros años de estudio acorde al mad-dhab Hanbali. En aquel tiempo, era considerado censurable ir contra las posiciones del mad-dhab Hanbali. No obstante, fue mediante los libros de Ibn Taymiah e Ibn al-Qayim que él y otros sabios de esa época comenzaron a rehuir el seguimiento ciego de su mad-dhab. Después de darse cuenta de la necesidad de referir todas las cuestiones al Libro de Allah, la Sunnah del Mensajero (صلى الله عليه وسلم) y la comprensión de los Compañeros (رضي الله عنهم), Allah elevó su estatus e hizo que la gente le buscara. Fue entonces cuando comenzó a escribir libros y obtener protagonismo.

Fue una brillante luz de guía en su tiempo. Amonestó a las personas tanto públicamente como en privado, dio khutab [1], emitió veredictos religiosos (fatawa), y escribió muchos libros sobre las ciencias islámicas de tafsir, hadiz, usul y otros más. De entre ellos:

* Taysir al-Karim ar-Rahmaan fi Tafsir Kalaam al-Mannaan, su sumamente beneficioso tafsir del Qur’an elogiado por muchos sabios, como Sheikh Ibn ‘Uzaymin (f.1421 H.), quien dijo que este era de los mejores libros de tafsir.

* al-Qawaa’id wal-Usul al-Jaami’ah, en la ciencia de Usul al-Fiqh.

* Risaalah Latifah Jaami’ah fi Usul al-Fiqh al-Muhimmah, una excelente guía en Usul al-Fiqh para principiantes.

* Fitnatul-Dajjaal wa Ya’juj wa Ma’juj

* Bahjatu Qulub al-Abraar, una explicación concisa de 99 narraciones esenciales del Profeta (صلى الله عليه وسلم).

Fue autor de más de 40 trabajos y también existe una compilación de su fatawa que fue reunida tras su muerte.

Fue verdaderamente un hombre de consejo sincero para los musulmanes, teniendo gran interés por los asuntos de estos. Esto es evidente por sus consejos, khutab y una gran cantidad de pasajes extraordinarios en sus libros.

El sheikh estuvo enseñando durante muchos años y tuvo cientos de alumnos. Los más prominente de ellos fueron de la talla del gran sabio Sheikh Muhammad ibn Saalih al-’Uzaymin (f.1421 H.) y Sheikh ‘Abdullaah ibn ‘Abdir-Rahmaan al-Bassaam. Otro notable sabio, Sheikh Muhammad Amaan al-Jaami (f.1416 H.), se benefició de (su conocimiento) él a través de una abundante correspondencia; sin embargo, no estudió con él directamente.

Continuó enseñando y escribiendo libros, aconsejando y guiando a la gente, hasta la edad de 69 años, edad con la que falleció. Murió debido a complicaciones relacionadas con la tensión alta de la sangre, una enfermedad con la que estuvo lidiando pacientemente durante los últimos cinco años de su vida. Sucedió un jueves por la noche cuando Allah tomó su alma, el 23 de Jumada al-Akhira del año 1376 Hégira [2].




[1] Nota de la traductora al castellano: Plural de la palabra khutba.
[2]    "                 "                   "          : 24 Enero de 1957.


[ Tomado del libro, "Preguntas y respuestas esenciales sobre los fundamentos del Imaan y los obstáculos en el camino del Imaan" - dos tratados por el 'Allaamah 'Abdur-Rahmaan ibn Naasir As-Sa'di ]

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
El 21 de Rajab de 1435 H. (20/5/2014).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/06/biografia-imam-abdur-rahmaan-as-sadi.html
Texto en inglés: http://islamtees.wordpress.com/biographies/6-later-salaf-2-801h-1400h/#bio2

Cuando Ibn Baz perdió la vista y su madre estaba sentada junto a él llorando …


Cuando Ibn Baz perdió la vista y su madre estaba sentada junto a él llorando …

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

“Sheikh Muhammad ibn Ibrahim al-Humudi me mencionó una historia sobre su eminencia y la madre del Sheikh ’Abdul-’Aziz ibn Baz, entonces le pedí que escribiera lo que dijo, por lo que le estoy agradecido, fechado el 11/10/1421.  He aquí el texto de la carta:

الحمد لله وحده، والصلاة والسلام على من لا نبي بعده

Por consiguiente, siguiendo la petición de mi hermano ’Abdul-Aziz ibn ’Abdullah as-Sadhaan de que escriba para él la historia de lo que sucedió a nuestro padre, su eminencia, Sheikh ’Abdul-’Aziz ibn Baz, رحمه الله , y para nuestros padres y todos los musulmanes, [presento lo siguiente].

’Abdur-Rahman ibn Nasir ibn Jabir de Riad me dijo que el Sheikh, رحمه الله , perdió su vista en plena juventud. La residencia de su madre, y era de la familia de Huzaim, estaba en un distrito llamado Dikhnah, al este del Palacio de al-Hakm. Ella solía tener una vecina que era la esposa del príncipe ’Abdul-’Aziz ibn Turki Aal-Su’ud.

[Una vez] la esposa del príncipe la visitó y el Sheikh ’Abdul-’Aziz [solamente un joven en aquel entonces] estaba sentado junto a su madre, quien estaba llorando por él. Entonces preguntó ella: «¿Por qué estás llorando, Yaa Umm ’Abdil-’Aziz?». Entonces ella respondió que ’Abdul-’Aziz [Ibn Baz] había perdido su vista  y que [ahora] ¿quién cuidaría de sus asuntos?

Entonces le dijo a ella: «Llorar no te traerá nada de vuelta. En cambio, pídele auxilio a Allah, realiza la ablución, reza dos rak’ahs a Allah y pídele que así como Él le ha quitado la vista le de conocimiento [en su lugar] que le beneficie a él y a los musulmanes».

Y Allah respondió la súplica de su madre.

Y Allah es el que otorga el éxito.

Was-Salaamu ’alaikum wa rahmatullaahi wa barakatuhu.

Muhammad ibn Ibrahim al-Hamudi.’”


Al-Imam Ibn Baz, Durus wa Mawaaqif wa ’Ibar, p. 114.


Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
El 12 de Jumada I de 1435 Hégira (13/3/2014).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/04/cuando-ibn-baz-perdio-la-vista-y-su.html
Texto en inglés: http://giftsofknowledge.net/2014/02/20/when-ibn-baaz-lost-his-eyesight-his-mother-was-sitting-next-to-him-crying-upon-seeing-that-the-princes-wife-told-her-to/

Ibn ’Uzaymin emitiendo una Fatwa, luego retractándose y yendo a pedir orientación a su Sheikh, siendo este Sheikh Ibn Baz


Ibn ’Uzaymin emitiendo una Fatwa, luego retractándose y yendo a pedir orientación a su Sheikh, siendo este Sheikh Ibn Baz

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد 

«Y esto demuestra el pináculo de su piedad en emitir fatwas y esto fue así con respecto a las inyecciones de glucosa, en una de sus conferencias mencionó un veredicto respecto a ellas y uno de los presentes se opuso con un dictamen médico que iba en contra de la fatwa que el Sheikh había dado, entonces el Sheikh anunció que (ahora) se retractaba del veredicto hasta que fuera y le preguntara a su Sheikh, el ’Allamah ’Abdul-’Aziz ibn Baz, que Allah tenga misericordia de él. Después, al día siguiente volvió y les dio la fatwa de su Sheikh».

Al-Jaami’ li-Hayaatil-’Allamah Muhammad Ibn Saalih al-’Uzaymin, p. 23.


Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
El 19 de Rabi' II de 1435 H. (19/02/2014).
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/03/ibn-uzaymin-emitiendo-una-fatwa-luego.html
Texto en inglés: http://giftsofknowledge.net/2014/02/14/uthaimeen-issuing-a-fatwa-then-withholding-and-going-to-ask-his-shaikh-for-guidance-his-shaikh-being-ibn-baaz/

Bin Baz y tener una buena opinión de los demás



Bin Baz  y tener una buena

 opinión de los demás



«Una de las mayores y más bellas cosas que podías ver en este Sheikh era la buena opinión [husn adh-than] que él tenía de los musulmanes, tener una buena opinión era su fundamento, no le gustaba levantar dudas contra un solo musulmán o causar desconfianza en él, o decir cosas que no fueran agradables sobre él, incluso si le llegaba que una persona le había ofendido o calumniado personalmente, de hecho, eso le hacía no importarle aún más si cabe el asunto.

Algunos alumnos de conocimiento vinieron a él y se quejaron a él sobre alguien y le explicaron sus errores e infracciones, entonces el Sheikh comenzó a dictar una respuesta de reprimenda, consejo y orientación para él; mientras lo hacía uno de las personas (presentes) dijo: "Y él, oh Sheikh, habla mal de usted y le difama a usted".

Entonces el Sheikh le dijo a su escriba: "¡Para!". Y dejó de dictarle temiendo que fuera dicho 'El Sheikh busca la venganza personal'».

Imaamul-’Asr, p. 149.

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/03/bin-baz-y-tener-una-buena-opinion-de.html
Texto en inglés: http://giftsofknowledge.net/2014/02/17/ibn-baaz-and-having-a-good-opinion-of-others/

Una breve biografía del Sheikh, ‘Allaama, al-Muhaddiz Hamad al-Ansaari -رحمه الله -



Una breve biografía del Sheikh, ‘Allaama, 

al-Muhaddiz  Hamad al-Ansaari [1]  -رحمه الله -


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Traducido al inglés y compilado por Abbas Abu Yahya
Traducido al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.

Contenido

     Su nombre y linaje
     La Hijra desde Mali a Arabia Saudí
     Nigeria
     Sudán
     Mekkah
     Riad
     Medina Nabawiah
     Estableciendo la Universidad Islámica.
     El término ‘al-Munawarah’
     Manuscritos
     Sheikh Muhammad Nasir-uddin al-Albani
     Encuentro con Sheikh Albani y Muhammad al-Banna
     Amaba la Sunnah
     Sus alumnos
     La muerte del Sheikh
     Desde el periódico Okaz


  Su nombre y linaje 

AbdulAwal bin Hamad al-Ansaari dijo:

«Sheikh Hamad bin Muhammad al-Ansari al-Khazraji as-Sa’adi – en el linaje de Sa’ad bin ‘Ubadah al-Ansaari, el noble compañero -رضي الله عنه .

El Sheikh dejó África, el país de Mali, debido a la humillante colonización en África en aquel tiempo. Era la colonización francesa, la cual fue sucia, implacable y terriblemente violenta. Se comieron todo, ya fuera verde y vivo o seco y muerto. Impidieron que la gente se volviera religiosa y buscara el conocimiento, demolieron los derechos de la gente del Islam, añadiendo eso a muchos otros problemas, dificultades y tipos de corrupción».[2]

«El Sheikh nació en el 1344 d.H., en una ciudad llamada ‘Tadd Makkah’ en el África Occidental, en Mali».[3]

«El Sheikh dijo: Nací en el 1344 d.H. y ese fue el año en el que el rey Abdul Aziz asumió el cargo de al-Medina an-Nabawiah. Supe esto mientras me preparaba para la Hijra, pregunté a mi madre: "¿Cuándo nací?". Ella respondió: "En el año en que Ahl-ul-Najd [4] asumió el cargo de al-Madinah" ».[5]

«El padre del Sheikh falleció cuando él tenía tan solo ocho años, por tanto quedó huérfano y vivió en el refugio de su tío, los hermanos de su madre y su madre. También aquellos que le rodeaban de entre sus parientes, tanto por parte de su padre como de su madre, eran estudiantes de conocimiento, eruditos, muftis y jueces.

Así, creció en un entorno basado puramente en el conocimiento, en un entorno donde no había nada de las comodidades modernas, tales como la electricidad, los coches y los aviones.

Vivió en el más hermoso de los entornos de vegetación, bosques, agua fresca y pura, agradables brisas y aire limpio.  Le he oí decir más de una vez: ‘En efecto nadie desearía dejarlo debido a todo lo bueno que había allí, lo cual era ilimitado suministro de comida, bebida, además de la recreación y otras cosas».[6]

«La gente en el tiempo del Sheikh memorizaba el Qur’an usando pizarras y tableros. El Sheik de los escribas escribía una o cuatro ayat y los alumnos se apartaban alejándose y las memorizaban, después se las recitaban al profesor, luego el profesor las borraba y escribía otras Ayaat para los alumnos, y así es como ellos memorizaban todo el Qur’an.»[7]

«En mi país, nosotros compartíamos un libro entre cien hombres y esto se debía a la ausencia de libros. Dividíamos un libro en secciones de papeles, cada persona tomaba una sección para leerla y memorizarla.»[8]


 La Hijra desde Mali a Arabia Saudí

«El Sheikh solía decirnos que tenía un libro de poesía que tuvo que dejarse atrás, en África. No lo trajo consigo cuando emigró a esta tierra bendita (Reino de Arabia Saudí). Esto se debió a que se fue de África escapando con un Mus’haf (Qur’an) solamente, temiendo por el colonialismo de los franceses y de los ingleses. Los colonizadores no permitían que nadie de la gente de África fueran al Haramain (las dos grandes Masajid).  El Sheikh nos decía, que cuando él se estaba preparando para irse con dos de sus parientes, tuvieron que marcharse por la noche montando en un animal, cada uno de ellos tenía un camello y se marcharon. Pasaron dos años de viaje hasta que llegaron al puerto de Jeddah.»[9]

«Oí a mi padre decir: ‘Mi viaje desde mi país hasta que alcancé al Haramain (Mekkah y Medina) fue una aventura.’»[10]

«Oí decir a mi padre: ‘Cuando salí de Mali, había solamente dos personas conmigo en el viaje: El Sheikh ‘Amaar y el Sheikh Uhid. Dejamos el país el año 1365 d.H., caminábamos durante la noche y dormíamos por de día. Nos llevó un año entero completar el viaje.’»[11]


 Nigeria

«Pasaron por muchos países, como: Níger, Nigeria, Sudán y otros.

Mi padre -رحمه الله - conoció a algunas personas de conocimiento en Nigeria, se encontró con el Sheikh, el revividor, el sabio, as-Salafi, Abdullah bin al-Mahmud ash-Sharif al-Hussni al-Madani, quien extendió la Dawat-us-Salafia en los desiertos de Mali.  Allah guió a naciones de gente por su mano, lejos del desvío de la adoración de tumbas, Tawasul [12] de la gente piadosa, supersticiones y la Bida’ que se habían difundido amplamente en su tiempo en algunos de los desiertos de África.

Sheikh Abdullah, a quien mi padre -رحمه الله - conoció en Nigeria, había venido de este bendito país (Reino de Arabia Saudí, que Allaah Ta’ala lo proteja y lo honre). Desde una edad temprana, el Sheikh Abdullah había pasado su vida en al-Madina an-Nabawiah, él era el Imam del Masjid an-Nabawiah ash-Sharif y también era profesor ahí ».[13]

«Cuando mi padre se encontró con el Sheikh Abdullah al-Mahmud en Nigeria, adquirió muchos beneficios y consejos de él, el más importante fue cuando el Sheikh Abdullah dijo:

    "¡Oh, hijo mío!, cuando llegues a la tierra de al Haramain, adhiérete a los libros de Sheikh ul-Islam Ibn Taymiah e Ibn al Qayim. Y debes propagar la ‘Aqidah de los Salaf y difundir sus libros. Debes enseñar a la gente la ‘Aqidah y el conocimiento"».

AbdulAwal bin Hamad al-Ansaari continua:

«Escuché decir a mi padre: ‘Su consejo me afectó enormemente, decidí tomar ese consejo, lo mantuve con un gran estatus en mi corazón y decidí actuar acorde a él’».

Sheikh Hamad al-Ansaari dijo:

«Efectivamente, el Sheikh Abdullah bin al-Mahmud al-Madani tomó el permiso del rey AbdulAziz - رحمه الله - para viajar a África para la Dawa’ y este le dio permiso. Cuando el Sheikh llegó a África abrió una escuela para aprender el Qur’an, y Tauhid as-Salafi, nosotros, más jóvenes, nos beneficiamos de ella, pero los mayores no lo hicieron.»

«El Sheikh hizo Dawa’ ahí durante treinta años y falleció en el año 1373 d.H. ».

Después, mi padre dijo:

    «La razón por la que el Sheikh Abdullah al-Madani se fue de Medina, fue por la gente de Medina (en aquel tiempo). Cuando el Sheikh salía a dirigir la oración (en la mezquita del Profeta), no permitía que las tiendas estuvieran abiertas, no lideraba a la gente (*en la oración) en el Masjid an-Nabawi hasta que ellos cerraran sus tiendas. Entonces, la gente se quejó al rey AbdulAziz sobre él, cuando le llegó la queja, el rey AbdulAziz -رحمه الله - escribió al Sheikh y dijo: ‘Tengo la certeza de que la gente de Medina no son sinceros, no obstante, para evitar el caos, espero que renuncies’. Por lo tanto, el Sheikh dimitió y le escribió, y tras eso se marchó a Mali». [14]

Sudán 

«Mi padre también conoció al Sheikh Tahir as-Sowakini en Sudán y adquirió de él conocimiento del hadiz y de sus manos se familiarizó con los libros del hadiz.  El Sheikh Tahir fue un sabio, de los eruditos de Sudán, en el hadiz y otras ciencias; tenía un gran interés por el conocimiento del hadiz. De hecho, le oí decir a mi padre:

‘Ciertamente, fui influenciado por Sheikh Tahir as-Sowakini en el conocimiento del hadiz, él me aconsejó que lo aprendiera, que adquiriera sus libros y siguiera el Manhaj de su gente (*es decir, del hadiz)’».[15]

 Mekkah

«Mi padre se encontró con Sheikh Hamid Faqih en Mekkah y se vio enormemente influenciado por él en mucho más que su conocimiento o en la propagación de la ‘Aqidah de los Salaf y su amor por los libros de Sheikh ul-Islam Ibn Taymiah y su alumno Ibn al Qayim. También los libros de los Imams de la Dawa’ comenzando desde Imam Muhammad bin AbdulWahab at-Tamimi رحمه الله ».

Sheikh Hamad al-Ansaari dijo:

«Entré en Mekkah y vi la reunión de Hamid Faqih.  Vi que era fuerte en el Tauhid Salafi , por tanto, me senté allí hasta el Adhan del Isha. Después, cuando estuve solo con él, le pregunté: ‘¡Oh, Sheikh! ¿cómo aprendiste el Tauhid?’

Él dijo: ‘Es excelente tu pregunta.’

Entonces, me narró la famosa historia».[16]

También el Sheikh dijo:

«Me encontré una vez con el Sheikh Hamid Faqih y le dije: ‘Los salafiun son una rareza en Egipto, y tu eres un salafi, luego ¿cómo te llegó la Salafia?’

Él dijo: "Me gradué en la universidad del Cairo o al Azhar y mientras viajaba de vuelta a mi pueblo, llevando mi certificado de la universidad, pasé por una granja, vi a un anciano Sheikh sentado ahí y le di el Salam, entonces él me dijo: ‘¿qué es lo que llevas en tus manos?’

Yo dije: ‘Un certificado de graduación’.

Próximo al Sheikh se encontraba el libro ‘Kitab al-Tauhid’ con su explicación de ‘Fath al-Majid’ el Sheikh se levantó y se fue a ocuparse de algo, y no estuvo durante un rato. Cogí el libro para leerlo, luego más tarde volvió el Sheikh, le pregunté sobre este libro y le dije que estaba maravillado con él. Él comenzó a explicarme la ‘Aqidah de los Salaf.  Dijo: ‘¡Oh, hijo mío! Es un deber para ti propagar el Tauhid y la ‘Aqidah de los Salaf, porque ciertamente eso no lo aprendiste en la universidad en la que te graduaste.’

Entonces, de ahí en adelante, comencé a hacer llamamiento a la ‘Aqidah de los Salaf, y este Sheikh era un granjero en aquella granja".[17]

‘También conoció al Sheikh Yahya al-Muallami, el extraordinario sabio del hadiz de su tiempo en el conocimiento del hadiz, se apegó a él y adquirió de él el amor por el conocimiento del hadiz y por aprenderlo.’

Hamad al-Ansaari dijo:

«Mi Sheikh AbdurRahman al-Mu’alami - رحمه الله- indagaba en cada gran detalle. Investigaba en más de un libro al mismo tiempo. Yo me sentaba con él en la librería de al Haramain y él me daba libros y decía "busca esta y esta otra cosa’. Pero no lo podía encontrar, cuando se los daba de vuelta, me decía: ‘Aquí está, ¿dónde estás tú?’  Esto fue en el año 1367 d.H., en aquel tiempo no prestaba atención y era precipitado».[18]

«También se apegó al Sheikh Taqi uddin al-Hilali, permaneciendo con él por un largo periodo de tiempo y beneficiándose de él en más de una ciencia de entre las ciencias del conocimiento.»[19]


Riad

«Mi padre viajó a Riad en el 1373 d.H. y conoció al Sheikh Muhammad bin Ibrahim ‘Ala-Sheikh -رحمه الله- el Mufti general de esta tierra bendita. El Sheikh Muhammad bin Ibrahim le animó a enseñar en la Jamia Masjid de Riad, mi padre enseñaba los libros de ‘Aqidah y hadiz a los jóvenes, como el Sheik le había ordenado que hiciera, debido a lo que vio en mi padre de conocimiento, entendimiento, inteligencia, perspicacia e interés por la ‘Aqidah Salafiah.’[20]

El Sheykh Hamad dijo:

«Vine de Riad en el año 1385 d.H. y el Sheikh at-Tayyib ibn Is’haq había fallecido en el 1365 d.H. ».

AbdulAwal bin Hamad al-Ansaari dijo:

«at-Tayyib bin Is’haq al-Ansaari era uno de los eruditos mayores de los Salafiyin en al-Medina an-Nabawiah, de aquellos que hicieron Hijra desde Mali mucho tiempo atrás».[21]


 Medina Nabawiah

«También cuando mi padre estaba en Medina, antes de que fuera a Riad, conoció al Sheikh Ibn Turki – y en ese tiempo, él era de los sabios de Medina – y mi padre le leyó ‘Sahih al-Bukhari’ y la ‘Aqidah de los Salaf, y le influyó.  Sheikh Ibn Turki era mu estricto, esto era claro y evidente para todos. Era un sabio, un Zahid[22], habían muy pocos como él en su Zuhd en Medina Nabawiah en aquel tiempo».[23]

«Estudió bajo varios sabios de al-Madina an-Nabawiah en Dar al-Ulum ash-Sharia’, de entre ellos, fueron el Sheikh al-Khalil - رحمه الله- y el Sheikh Abu Bakr Sharif al-Timbaktui – quien fue un profesor en el Masjid Nabawi Sharif, cerca de Rawdah».[24]

«Mi padre enseñó la ‘Sunnan Tirmidhi’ en el Masjid Nabawi hasta que lo terminó completamente, así mismo, enseñó Gramática Árabe, el estudio de las formas de las palabras, algunas ciencias y hadiz».[25]

«El lector debería saber que mi padre, desde que llegó a esta tierra bendita, se puso al servicio del conocimiento del hadiz y de la ‘Aqidah Salafiah. Fue profesor en la Universidad Islámica, en sus insititutos, facultades y otros estudios superiores.

Animaba a los alumnos de conocimiento a que extendieran la ‘Aqidah Salafiah, a aprenderla, a enseñarla y les aclaraba la ‘Aqidah Salafiah con una explicación excelente».[26]


  Estableciendo la Universidad Islámica

AbdulAwal bin Hamad al-Ansaari dijo:

«Le oí decir: "Cuando llegó la orden de establecer una Universidad Islámica, había una diferencia de opinión de donde debería estar. Así que le sugerí al Sheikh Muhammad bin Ibrahim ‘Ala-Sheikh -رحمه الله: ‘Sería bueno si la establecieras en al-Medina, ya que anteriormente había una Universidad Islámica en Medina que no era otra que la de Abu Bakr - رضي الله عنه- quien representaba a los árabes y Bilal quien representaba a al-Habasha etc.».[27]


  El término ‘al-Munawarah’

Hamad al-Ansaari dijo:

   «Busqué el origen de porqué la gente estos días decía al-Madina ‘al-Munawarah’ y encontré que los primeros en darle este término ‘al-Munawarah’ fueron los ‘Uzmaniun’.  En cuanto a los Compañeros, los sucesores y aquellos que les precedieron, por muchos siglos, le llamaban al-Madina an-Nabawiah».

    AbdulAwal bin Hamad al-Ansaari comentó:

    «Noté que mi padre -رحمه الله- si veía a una persona escribir ‘al-Munawarah’, él le decía que borrase la palaba ‘al-Munawarah’ y escribiera ‘an-Nabawiah'».[28]

    «En verdad, la gente de conocimiento le aplica a al-Medina el término ‘an-Nabawiah'[29]

    El Sheikh también dijo:

    «Aplicar la palabra ‘al-Munawarah’ tras la palabra al-Medina fue introducido por los no-árabes. Lo que era conocido de los Compañeros y sus sucesores era la adición ‘an-Nabawiah'. Igualmente, añadir el término ‘al-Mukkarrama’ a Mekkah no es conocido (*no lo hacían los sahabas ni sus sucesores)».’[30]


 Lluvia en Medina

Hamad al-Ansaari dijo:

«En efecto, la lluvia es buena para la salud, ahora que se nos ha privado de ella, hemos enfermado».

Entonces dijo:

«Solía haber muchos manantiales en al-Medina an-Nabawiah, y solía haber un manantial cerca justo del Masjid Nabawi.  Este tenía peces debido a la gran cantidad de abundancia de agua, esto era en el año 1369 d.H.

Cuando fui a Medina otra vez en el 1385 d.H., pregunté por él y me dijeron que los manantiales perdieron su presión, se secaron y fueron disminuyendo por la gente que cavaban pozos artesanos».[31]

Hamad al-Ansaari dijo:

«En nuestra época, en al-Medina an-Nabawiah solía haber un pozo en cada casa, para aquellos que las habitaban».[32]


Manuscritos

Sheikh Hamad al-Ansaari dijo:

«Durante mis viajes, traje cinco mil manuscritos para la Universidad Islámica a su cuenta. La mayoría de mis viajes que fueron para adquirir manuscritos y copiarlos, fueron durante la administración de la universidad del Sheikh AbdulMuhsin al-Abbad».[33]


Sheikh Muhammad Nasir-uddin al-Albani

Sheikh Hamad al-Ansaari dijo:

«Ciertamente el Sheikh al-Albani hizo ‘al-Musnad’ fácil para nosotros, lo hizo realmente sencillo de una manera excelente por la cual compiló las listas de los Compañeros mencionados en ‘al-Musnad’ y antes de esto, teníamos mucha dificultad para encontrar el hadiz».[34]

También dijo el Sheikh:

«En efecto, el Sheikh al-Albani estudió el conocimiento profundamente y suficientemente y tomó la reparación de relojes como medio de vida, así como solían hacer los imaams al principio. Verdaderamente, cada uno de ellos solía tener una habilidad para su sustento, por ejemplo Abu Hanifa era comerciante de telas ». [35]

El Sheikh además dijo:

«Cuando vivía e Damasco, solía visitar a al-Albani en su casa en ‘Safha, Monte Qasiun’.  Permanecía despierto por la noche con él tras el Isha hasta el final de la noche, y era así para que yo pudiese mirar en sus libros y su librería tenía un buen tamaño. Verdaderamente, Shaam [36] ha sido privada del Shaykh Nasir al-Albani, no hay en el presente semejante a él en Shaam, especialmente en el campo (*de conocimiento) en el que era experto». [37]

Sheikh Hamad al-Ansaari dijo:

«Igualmente también solía telefonear al Sheikh AbdulAziz bin Baz, no hay Muhaddiz como él que exista, a pesar de que tiene muchas obligaciones que se han interpuesto entre él y su tiempo libre para especializarse en el conocimiento del hadiz.

Además de esto, en efecto me referiría al Sheikh Albani sobre algunos asuntos, porque posee una amplia investigación en el conocimiento del hadiz».



Encuentro con Sheikh Albani y Muhammad al-Banna


Sheikh Hamad dijo:

«Encontramos a dos nobles y  generosos hermanos en Casablanca (Dar al-Baida), el Sheikh Nasir-uddin Albani y el hermano Muhammad al-Banna en su camino a Londres, enviado a enseñar en Londres. Realmente disfrutamos de su compañía la noche del miércoles, a la mañana siguiente nos marcharíamos de las tierras de Marruecos. Esa noche fue muy sociable, agradable y relajante, llena de Ahadiz Proféticos y de espléndida guía.

También asistimos, la noche del miércoles a una excelente conferencia titulada: ‘Enderezar las filas en la oración viene del establecimiento de la oración’ la cual fue pronunciada por Sheikh Nasir-Uddin Al-Albani en el Masjid al-Muhammadi en Casablanca.’[38]

Muhammad Nasir- Din Al-Albani (f. 1420 d.H.) -رحمه الله- dijo sobre él:

«Esto es, junto con mi conocimiento y la apreciación de sus conocimientos, su excelencia y su beneficio de los estudiantes, especialmente en la Universidad Islámica, que Allah le recompense con el bien».[39]


Amaba la Sunnah

El Dr. Walid al-Firyaani dijo:

«La vida del Sheikh Hamad al-Ansaari no fue una vida de juego e inutilidad o una vida de estar tranquilo y aletargado, sino que más bien fue un ejemplo vivo de una biografía de un sabio serio, quien rechazó los placeres de esta vida y su disfrute. Sacrificó su tiempo y esfuerzo por el conocimiento y la enseñanza. Él -رحمه الله- ejemplificaba la guía de los Salaf as-Salih en su mirada, en su apariencia, su carácter, sus modales, su buen comportamiento, su humildad y su alejamiento de todo aquello que pudiera violar y deshonrar el conocimiento y el prestigio de los sabios. Tenía conciencia islámica, era un Zahid. Poseía honestidad en su lengua, pureza en el corazón y felicidad. Que Allah tenga una inmensa misericordia sobre el fallecido».[40]



  Sus alumnos

Le fue preguntado al Sheikh Hamad al-Ansaari:

«¿Es el Sheikh Rabi al-Madkhali de sus alumnos?»

El Sheikh respondió: «Sí, es de mis alumnos».[41]

Sheikh Hamad al-Ansaari dijo:

‘Ciertamente Muqbil al-Wada’ii fue mi alumno; Yo fui el que eligió el tema [para su licenciatura].[42] Leía para mí en mi casa, los días que yo solía vivir en el distrito Sharqiah.  Solía aconsejarle y decirle: "Oh, Muqbil, viniste de tu país para buscar conocimiento, no te mezcles con aquella gente[43], déjalos, no te mezcles con ellos y vuélvete a aquello por lo que viajaste". Sin embargo, fue puesto a examen y probado, y calló en aquello contra lo que yo solía advertirle, yo solía decirle: ‘Espero que seas en Yemen en nuestro tiempo como lo fue Shawkaani en su tiempo".

Muqbil fue un alumno de quien nunca he visto semejante a él en energía y búsqueda de conocimiento».

AbdulAwal bin Hamad añadió: «Cuando mi padre dijo: ‘aquella gente’ él quería decir aquellos quienes tienen algo contra el estado Salafi Saudí».[44]

AbdulAwal bin Hamad al-Ansaari dijo:

«El Sheikh AbdurRahman Muhiddin me narró que fue la última persona en obtener un Ijazah de mi padre».

AbdulAwal agregó: «El Ijazah para lo que mi padre tenía de narraciones en Hadiz y otros trabajos».[45]

«Y en efecto Shaykh Ali Faqihi es mi alumno, se apegaba a mí fuertemente. Venía a visitarme en Mekkah para obtener de mí (*conocimiento), y debido a su gran interés por el conocimiento, se dormía en la librería, cerca de los libros».[46]

«"En verdad, Hafidh Hakami es mi alumno" – mi padre quiere decir el autor de muchos trabajos y de poesía que falleció hace mucho tiempo».[47]


La muerte del Sheikh [48]

«El lector debería saber que mi padre -رحمه الله- sacrificó su riqueza, su tiempo, su vida desde una temprana edad para encontrarse con Allah Ta’ala tras sufrir un error médico que le llevó a caer en un coma que duró nueve meses, después murió [1418 d.H.] y fue enterrado próximo a las tumbas de las hijas y las esposas del Profeta -صلى الله عليه وسلم - cerca de la entrada de Baqia’ al-Gharqad, a la izquierda de la entrada».

«También de aquellos que están enterrados cerca de ese lugar, en ese amplio cementerio, es el Sheikh, el sabio Umar bin Muhammad al-Falata, quien solía amar y admirar a mi padre, él conocía su valor, su rango, su conocimiento, su investigación extensa, su amor por difundir la ‘Aqidah de los Salaf y el conocimiento del hadiz».[49]

«Se rezó por él en el Masjid Nabawi, el miércoles 21 de Jumada al-Aakhir 1418 d.H., correspondiendo al 22 de Octubre de 1997».[50]


 Desde el periódico Okaz 

«Durante estas dos semanas que han pasado, al-Madina al-Munnawara ha perdido a dos sabios de sus sabios mayores. Esos que fueron conocidos por investigar y emitir veredictos, altas aspiraciones en el campo de la Dawa’ y que por los que un gran numero de grandes sabios del Reino se graduaron en sus manos. Ellos, quienes hubieron viajado por nuestro mundo, son el noble Sheikh, sabio, Muhaddiz Hamad bin Muhammad al-Ansaari tras sufrir una enfermedad, y así mismo el noble Sheikh, el juez, AbdulAziz bin Muhammad ash-Shibal, quien partió y encontró a su Señor, frente a Él, mientras estaba en Sajda’ en el ‘Rawda ash-Sharif’, en el Masjid an-Nabawi ash-Sharif.

Comenzando por el sabio, Muhaddiz, Sheikh Hamad al-Ansaari, ya que ciertamente muchos de los sabios mayores del Reino han hablado sobre él, por el que el noble Shaykh Abdullaah al-Bassam, quien es miembro del Comité de los Grandes Sabios, dijo acerca de Sheikh Hamad:

‘He conocido al Sheikh Hamad por la fortaleza de su conocimiento respecto al conocimiento del hadiz, donde fue fuerte y firme en ello y un punto de referencia para cada pregunta. He sabido que él es Salafi en la ‘Aqidah, sobre Manhaj de los Salaf. Hizo grandes esfuerzos en la educación y la enseñanza e investigación de libros. Pido a Allah que lo perdone y compense a los estudiantes de conocimiento con otros como él.[51]

Toda la alabanza pertenece a Allah, que Su paz y Sus bendiciones sea sobre nuestro último Profeta Muhammad, su familia, sus compañeros y todos aquellos que siguen su guía.




Notas a pie de página

[1] Esta biografía procede de una colección, que fue compilada por el hijo del Sheikh, AbdulAwal bin Hamad al-Ansaari, quien es profesor en la facultad de Hadiz en la prestigiosa Universidad Islámica de Medina. La colección se titula: ‘al-Majmu’ Fi Tarjama al-Allama al-Muhaddiz ash-Sheikh Hamad bin Muhammad al-Ansaari -رحمه الله - wa Siratahi wa Aqwaalihi wa Rihlatihi’. Es una monumental colección que consta de dos volúmenes de los dichos, sabiduría y varias biografías del Sheikh. Las citas en esta traducción son todas de su hijo AbdulAwal a menos que se indique lo contrario.

[2] [vol. 1, p. 7].
[3] [vol. 1, p. 30].
[4] Najd es la región central oriental del Reino de Arabia Saudí, como Riad y las áreas circundantes.

[5] [vol. 1, p. 410].
[6] [vol. 1, p. 8].
[7] [Vol. 1, p. 8].
[8] [Vol.1, p. 445, No. 393].
[9] [Vol. 1, p. 9].
[10] [Vol.1, p. 434, No. 321].
[11] [Vol.1, p. 435,  No. 329].

[12] Buscar proximidad con Allah.

[13] [vol. 1, p. 9-10].
[14] [Vol.2, p. 637, No. 250].
[15] [vol. 1, p. 10].
[16] [Vol.2, p. 539,  No. 12].
[17] [Vol.2, p.618, No. 157].
[18] [Vol.2, p. 592, No. 8].
[19] [Vol. 1, p. 11].
[20] [vol. 1, p. 12].
[21] [vol. 1, p.420, No.225].

[22]  (El que se abstiene de los lujos del Dunia).

[23] [Vol. 1, p. 12-13]
[24] [Vol. 1, p.13]
[25] [vol. 1, p. 14]
[26] [Vol. 1, p. 16]
[27] [Vol.1, p. 428, No. 290]
[28] [Vol.2, p.547-8, No. 434]
[29] [Vol. 2, p.549, No. 443]
[30] [Vol.2, p.552, No.473]
[31] [Vol.2, p.701, No. 130]
[32] [Vol.2, p. 701, No. 131]
[33] [Vol.2, p.775, No.22]
[34] [Vol.2, p. 617, No.151]
[35] [vol.2, p.623, No. 179]

[36] Las tierras de Siria, Palestina y Jordania eran llamadas Shaam.

[37] [Vol. 2. p. 625, No. 190]
[38] [vol. 1, p.346]

[39] [Silsilah Ahadiz ad-Da’ifah 3/319]

[40] [Vol. 1, p.72, por Dr. al-Walid bin AbdurRahmaan al-Firyaani – Un miembro del comité para la enseñanza en la Facultad de Sharia’ en Riad].

[41] [Vol. 2, p.679, No.29].

[42] Ver: http://followingthesalaf.blogspot.com/2012/03/part-1-ruling-of-dome-built-upon-grave.html

[43] Sheikh Muqbil dejó a esa gente después de que su desvío se volviera aparente.

[44] [Vol.2, p. 606, No. 95].
[45] [Vol. 2, p.675, No. 1].
[46] [Vol. 2, p.675, No. 3].
[47] [Vol. 2, p. 677, No. 11].

[48] [Nota del traductor al inglés: El traductor dice: ‘El día en que recibimos la noticia de su muerte, por la mañana temprano, hubo una gran nube de tristeza que se extendía sobre cada uno de nosotros en la facultad de Hadiz en la Universidad Islámica, debido a la pérdida de un sabio del hadiz y de la Sunnah.’]

[49] [vol. 1, p. 18].
[50] [vol. 1, p. 27].
[51] [vol. 1, p. 49].

* Notas de la traductora al castellano.
d.H. = Después de la Hégira.


Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2014/02/una-breve-biografia-del-sheikh-allaama.html
Texto en inglés: http://followingthesunnah.wordpress.com/2012/09/13/a-brief-biography-of-shaykh-allaama-al-muhaddith-hamad-al-ansaari/
http://scholars-biographies.com/2012/09/13/a-brief-biography-of-shaykh-allaama-al-muhaddith-hamad-al-ansaari/


Perlas del ISLAM اللؤلؤ الإسلام

Perlas del ISLAM  اللؤلؤ الإسلام

 اللهم ارنا الحق حقا وارزقنا اتباعة وارنا الباطل باطلا وارزقنا اجتنابه


¡Oh, Allah! ¡Haz que veamos la verdad como verdad y ayúdanos a seguirla; y haz que veamos la falsedad como falsedad y ayúdanos a evitarla!

Aclaración importante


Esta web intenta seguir el minhaj de los Salaf u Saleh y de aquellos que les siguieron y siguen en su camino. Y como tal, seguimos el consenso de los ulama y no tomamos ni promovemos ni encubrimos a aquellos que han sido refutados por los grandes sabios de Ahlus Sunnah wal Yama'a. ).


Condiciones para copiar o difundir:
Cada uno es libre de copiar los textos que traduzco y difundirlos en otras webs, no es necesario mi consentimiento, bajo la condición de que usted no cambie ni omita nada de los textos incluyendo esto los enlaces web y el traductor (por motivos de verificación del texto) NO USAR LOS TEXTOS AQUI PROPORCIONADOS CON FINES COMERCIALES, SON GRATUITOS Y ASí DEBE PERMANECER, para que otros puedan beneficiarse de más textos provechosos y poder recurrir a los textos originales.


Imprescindible saber que:
No clamo tener conocimiento, no hablo con mis palabras los textos islámicos aquí publicados, ni explico las fatuas o palabras de los sabios, etc, tan solo traduzco. Ruego, que si se encuentra algún error tanto en la fuente o en la traducción, piense bien primero de su herman@ musulman@ y se ponga en contacto a través de un comentario en la entrada correspondiente y se procederá a cambiarlo tan pronto sea posible.

Imágenes:

Muchas de las imágenes de este blog han sido tomadas de internet de páginas web gratuitas, etc. No clamamos ningún derecho sobre ellas excepto las que nos pertenecen. Si usted cree que se viola alguno de sus derechos de autor, por favor, póngase en contacto con nosotros haciendo un comentario en la entrada del blog pertinente y procederemos a borrarla tan pronto nos sea posible.

Gracias.

Nuestro email


perlasdelislam1@gmail.com