Mostrando entradas con la etiqueta Qadr (Destino). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Qadr (Destino). Mostrar todas las entradas

Una vida buena

 


Una vida buena

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Sheikh Muhammad ibn Salih al- Uzaymín (رحمه الله) dijo:

Una vida buena no es como algunas personas perciben que es, se piensan que esto es ser protegido de las tribulaciones, la pobreza, la enfermedad y la pena. ¡No! Por el contrario, lo que se concibe como vida buena es que una persona posea un buen corazón, sienta el deleite (a través de la expansión de su pecho) y el contento con el Qadr (predestinación) de Allah y Su Qada (ejecución de los asuntos predestinados). Por consiguiente, si le es concedido el bien, él es agradecido y esto es mejor para él, y si es aquejado con un daño, él es paciente, y eso es mejor para él. Esto es lo que se quiere decir con una vida buena, y esto es referido a un corazón satisfecho.

De Fatawa Islamía, 4/75. 

Traducido del árabe al inglés por Ummu Yahia . 

Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.

En Ishbilia, al Andalus, el 18 de Dhul Hijja de 1442 Hijra (28/7/2021). 

Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2021/07/una-vida-buena.html

Texto en inglés: 





Se permite la difusión de este texto bajo la condición de no cambiar ni omitir nada del texto al completo, incluyendo esto traductores, fuentes y enlaces proporcionados.

LAS ESTRELLAS NO TIENEN CONTROL SOBRE NADA


LAS ESTRELLAS NO TIENEN 

CONTROL SOBRE NADA

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

Imam Barbahari (رحمه الله ) dijo:

Mira las estrellas con moderación, sólo lo suficiente para ayudarte a conocer los tiempos de la oración. Y aléjate de lo que no sea eso, ya que invita a la apostasía.

Narró Zaid bin Khalid Al-Juhani: El Profeta (ﷺ) nos lideró en la oración del Fajr en Hudaibía después de una noche lluviosa. Al completar la oración, se volvió de cara a la gente y dijo:

“¿Sabéis lo que vuestro Señor ha dicho (revelado)?”. La gente respondió: “Allah y Su Apóstol saben más”. Él dijo: «Allah ha dicho:

"Esta mañana algunos de mis siervos permanecieron como verdaderos creyentes y algunos se convirtieron en no creyentes; Quienquiera que dijo que la lluvia fue debido a las bendiciones y misericordia de Allah, ha creído en Mí y ha descreído en las estrellas, y quienquiera que dijo que llovió por causa de una particular estrella, no ha creído en Mí pero creen en esa estrella».

[Al-Bukhari] [Traducción de Muhsin Khan].


Qatadah (رضي الله عنه) dijo:

«Estas estrellas fueron creadas únicamente para tres propósitos: Allah las creó como adorno para los cielos, como misiles para los demonios y como señales para la navegación. Por lo tanto, quien busque interpretar cualquier otro significado para ellas que no sean estos, entonces verdaderamente ha hablado con su propia opinión, ha perdido su porción y sea ha cargado a sí mismo con aquello de lo que no tiene conocimiento».

Ibn Jarir e Ibn Abi Hatim, ambos, registraron esta declaración.
[Tafsir Ibn Kazir] [Publicación inglesa de Dar-us-Salam].

Ithaaful-Qaari bit-Taliqaat alaa Sharhis-Sunnah
(Un regalo para el lector en anotación de Sharh As-Sunnah) por Sheikh Saalih ibn Fauzan al-Fauzan (حفظه الله)

Traducido del árabe al inglés por: Abu Talhah Daud Burbank, رحمه الله .
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia (que Allah ta'ala perdone sus numerosas faltas). En Ishbilia, al Andalus, el 16 de Jumada az Zani de 1440 Hijra. (21/2/2019). Texto original en castellano: https://perlasdelislam.blogspot.com/2019/02/las-estrellas-no-tienen-control-sobre.html Texto en inglés: https://abdurrahman.org/2018/02/23/the-stars-have-no-control-over-anything/ y https://maktabasalafiya.blogspot.com/2019/02/the-stars-have-not-control-over-anything.html

¿Deprimido?¿Crees que ya no puedes aguantar más? (Despellejado vivo en defensa del Islam y de la Sunnah)




Despellejado vivo en defensa

 del Islam y de la Sunnah

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Palabras del traductor (al inglés):

Demasiado a menudo oímos de nuestros hermanos y hermanas sufriendo una sensación de "depresión" causada por el estrés cuando afrontan la Fitna y la adversidad. Esto es otro recordatorio de las grandes pruebas y dificultades que muchos de nuestros Salaf soportaron por la causa de Allah, para que esta religión pudiera ser heredada por nosotros en su forma pura, tal como les fue transmitida a ellos. Espero que esto sirva como aliento para mi mismo primero; y después para los demás, para buscar la ayuda de Allah y permanecer pacientes sobre esta religión.

Sheikh Abdullah Al Bukhari menciona numerosas narraciones del mismo incidente, por tanto, hemos resumido las diferentes narraciones para su simplicidad, adjuntando el audio en árabe para su autenticidad.

Ruego a Allah, el Bendito y Exaltado, que nos mantenga firmes en el Islam y la Sunnah hasta el día en que nos encontremos con Él. Y nos salve de las pruebas y tribulaciones.


Sheikh Abdullah Al Bukhari: Se trata de uno de los asombrosos y sinceros ejemplos para quien tenga un corazón o él que escucha mientras es consciente.  De los sorprendentes ejemplos de paciencia y firmeza sobre la verdad y la Sunnah, por medio de la verdad y de la Sunna; es aquello que le aconteció al imam, el ejemplar y hombre piadoso, el martir—esperamos que Allah le haga como tal—Imam Abu Bakr Muhammad ibn Ahmad ibn Sahl Ar Ramli conocido como ibn An Nabulsi (إبْنِ النَّابُلسِي ) quien murió en el año 363 H.

Imam An Nabulsi fue encarcelado por Bani Ubayd, los Rafidah. Fue puesto en prisión por los Bani Ubayd y ellos le crucificaron por causa de la Sunnah. La razón por la que fue encarcelado y crucificado fue debido a su adherencia a la Sunnah, por su firmeza en ella y llamamiento a ella.


Ibn Al Jauzi dijo que fue traído de una jaula de madera, ante el Comandante de Bani Tammem y fue puesto a prueba.

El comandante, que era de los Rafidah de Bani Ubayd, le dijo: “Ha llegado hasta nosotros que dijiste: si un hombre tiene diez flechas, es obligatorio que él dispare una a los romanos y dispare las nueve restantes a nosotros.”   Imam An Nabulsi respondió: “Yo no he dicho eso.” “Lo que yo dije fue más bien que: si un hombre tiene diez flechas, debe disparar nueve de ellas a vosotros y luego disparar la décima flecha a vosotros también, ya que verdaderamente habéis cambiado la religión, habéis asesinado a los justos y habéis afirmado la luz de la divinidad para vosotros mismos.”



Así que ellos lo desnudaron, le golpearon, le crucificaron y le ordenaron a un judío que le despellejara. Fue desollado desde la parte inferior de su cabeza hasta su cara. Mientras era despellejado él continuaba recitando la declaración de Allah,  سبحانه وتعالى:


دِيدًا كَانَ ذَلِك فِي الْكِتَابِ مَسْطُورًا 

 {Esto está escrito en el Libro (de nuestros decretos)}[1]

Fijaos en esta paciencia sobre la verdad. Él reflexionaba sobre este gran pilar del imaan —la creencia en el decreto divino—durante este momento tan difícil. Fue crucificado y le fue arrancada su piel, y él estaba recitando el Qur'an, creyendo en el decreto divino, permaneciendo paciente, buscando la recompensa de Allah.

دِيدًا كَانَ ذَلِك فِي الْكِتَابِ مَسْطُورًا 

 {Esto está escrito en el Libro (de nuestros decretos)}

Esto es lo que Allah ha decretado y ha decidido.

Fue desollado desde abajo hasta su rostro y continuaba recordando a Allah, permaneciendo paciente. Esto continuó hasta que fue despellejado hasta su pecho. Y entonces el hombre que lo estaba desollando tuvo piedad de él y lo apuñaló en el pecho, matándole.


Traducido del árabe al inglés por Rashid ibn Estes Barbi.
Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
En Ishbilia (al Andalus), el 24 de Muharram de 1437 Hijra (7/11/2015).
Texto original en castellano:  http://perlasdelislam.blogspot.com/2015/11/deprimidocrees-que-ya-no-puedes.html
Texto en inglés: https://phaven-prod.s3.amazonaws.com/files/document_part/asset/1574632/SfXvMGErr81ZykFGmc4JYZzhwIU/Skinned_alive_defending_the_Sunnah.pdf

                                                         
[1] Surah Al-'Isrā' 17:58

[Audio en árabe]



Beneficios de tener Imaan en el Qadr



Beneficios de tener Imaan en el Qadr


Por Sheikh Muhammad bin Salih al-Uzaymín (f.1421 d.H.) -Rahimullaah-

Tranducido al inglés por Abbas Abu Yahya.
Traducido al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
El 26 de Dhul Hijjah de 1434 Hégira (31/10/2013).
Texto en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2013/11/beneficios-de-tener-imaan-en-el-qadr.html
Texto en inglés: http://followingthesunnah.wordpress.com/2013/08/04/bite-size-27-benefits-of-eemaan-in-qadr/


Sheikh Muhammad bin Salih al-Uzaymín dijo en ‘Sharh al-Aqidah al-Wasitíah’:

«Tener Imaan en el Qadr tiene beneficios, de entre ellos son:

  1- Qadr es de la perfección de al-Imaan, y al-Imaan no puede estar completo sin él.

  2- Es de la perfección del Imaan en ar-Rububíah (Señorío de Allah), porque el Qadr de Allah es de SUS Acciones.

  3- Que la persona vuelve todos sus asuntos a su Señor; porque si él sabe que todo está en el Qada de Allah y SU Qadr, entonces se volverá a Allah para repeler el daño por el alivio de este, atribuirá la prosperidad a Allah y sabrá que esto es de la excelencia de Allah para con él.

  4- Que la persona sabe su propio valor, y no se vuelve orgulloso cuando hace el bien.

 5- Que las aflicciones/ problemas se vuelven más fáciles para el siervo de Allah; porque si una persona conoce que esto viene de Allah, entonces sus aflicciones/ problemas menguan. Como Allah Ta’ala dijo:

وَمَن يُؤۡمِنۢ بِٱللَّهِ يَهۡدِ قَلۡبَهُۥۚ

{El que crea en Allah, habrá guiado su corazón.} [Surat At-Taghabun 64: 11]



  6 – Atribuir las bendiciones a quien da esa bendición, esto es así porque si no crees en el Qadr atribuirás las bendiciones a quien se ocupa de dar esas bendiciones, y esto está presente mucho entre los que se acercan los reyes, líderes y ministros. Si reciben de ellos lo que quieren, dicen que el mérito procedía de ellos, y olvidaron la excelencia del Creador Subhanahu.

Lo correcto es que, es obligatorio para alguien ser agradecido con la gente, debido a la declaración del Profeta -sallAllaahu alayhi wa salam:

ومن أتى إليكم معروفا ؛ فكافئوه

"A quienquiera que te haga un favor, compénsale"

[Sahihah no. 254 e Irwaa No. 1617], sin embargo, debe saberse que la fundación de todas las fundaciones es la excelencia de Allah – Azza wa Jal – la cual Allah depositó en manos de ese hombre.



  7 – Para que una persona pueda conocer la sabiduría de Allah – Azza wa Jal -. Esto se debe a que cuando uno se ve en este universo y lo que ocurre en él de los asombrosos y brillantes cambios, llega a conocer sobre la Sabiduría de Allah -Azza wa Jal – y esto entra en contraste con el que olvida al-Qada y al-Qadr, que no obtiene este beneficio».



[Tomado de ‘Sharh al-Aqidah al-Wasitíah’ por Sheikh Muhammad bin Salih al-Uzaymín 2/189-190]


LOS MU-AQQIBAAT (Ángeles guardianes)



LOS MU-AQQIBAAT

IBN ABBAS (RADIALLAAHU-ANHU)
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2013/06/los-mu-aqqibaat-ibn-abbaas-radiallaahu.html
Texto en inglés: http://salaficentre.com/2012/05/the-mu-aqqibaat-ibn-abbaas-radiyallaahu-anhu/

Ibn Abbas (radiallaahu-anhu) dijo sobre la declaración de Allah (el Poderoso y Majestuoso): {Por cada (persona), hay Mu-aqqibaat (ángeles) que se van turnando delante y detrás de él guardándolo por el mandato de Allah}.  (Qur'an 13:11)

«Son los ángeles que protegen a la persona por orden de Allah; pero cuando llega lo que ha sido decretado, lo abandonan.»

[Jaami-ul Ulum Wal-Hikam: página: 199]

Y Allah sabe más.

Nota del traductor al castellano: Los "Mu-aqqibaat" son los ángeles guardianes, y Allahu a'alam.

Traducido al inglés por Abu Mu-áwia (Abdullaah Al-Gambi)
Traducido al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2013/06/los-mu-aqqibaat-ibn-abbaas-radiallaahu.html
Texto en inglés: http://salaficentre.com/2012/05/the-mu-aqqibaat-ibn-abbaas-radiyallaahu-anhu/

¿Cambia la súplica aquello que está escrito?



¿Cambia la súplica aquello que está escrito?


Pregunta:

¿Tiene la súplica algún efecto en cambiar aquello que está escrito para una persona antes de que esta fuera creada?

Respuesta:

No hay duda de que la súplica tiene un efecto en el cambio de lo que está escrito, pero este cambio también fue escrito por la súplica. Por lo tanto, no creo que si suplicas a Allah,  estés suplicando algo que no estaba escrito; sino que más bien, la súplica está escrita, y el resultado de ella está escrito. Esta es la razón por la cual que el recitador que recita sobre la persona enferma y esta es curada, y en la historia de la expedición militar que el Profeta (sallAllaahu ‘aleihi wa sallam) envió, ellos permanecieron como invitados con una gente, pero ellos no los trataron con hospitalidad, y fue decretado que una serpiente mordiera a su líder, entonces ellos solicitaron que alguien recitara sobre él. Los Compañeros, que Allah esté complacido con ellos, impusieron la condición de que ellos les pagaran por ello, y les dieron un rebaño de ovejas, uno de ellos fue y recitó sobre él la Surat al-Fátihah, y el hombre que había sido mordido se levantó como si hubiera sido liberado de grilletes, es decir, como si fuera un camello que se hubiera liberado de la cuerda que lo ataba. Por lo tanto, la recitación tuvo un efecto en la curación de la persona enferma.

Luego, la súplica tiene un efecto, pero no cambia aquello que ha sido ordenado, sino que más bien, es decretado por ella, y todo con Allah es acorde al Qadar. Asimismo, todas las causas tienen una influencia en los efectos con el permiso de Allah, luego, las causas están escritas y los efectos están escritos.

Sheikh Muhammad bin Saalih al-`Uzaymín

Fatawa Arkanaul-Islam p.190 DARUSSALAM

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2013/03/cambia-la-suplica-aquello-que-esta.html
Texto en inglés: http://www.fatwaislam.com/fis/index.cfm?scn=fd&ID=805

Logrará Mediante Du’aa Lo Que No Puede Lograr Sin Du’aa




Él Logrará Mediante Du’aa Lo 

Que No Puede Lograr Sin Du’aa


وقال شيخ الإسلام ابن تيمية – كما في “مجموع الفتاوى”
ومن قال : أنا لا أدعو ولا أسأل اتكالاً على القدر ، كان مخطئًا أيضًا ؛ لأن الله جعل الدعاء
والسؤال من الأسباب التي ينال بها مغفرته ورحمته وهداه ونصره ورزقه ، وإذا قدر للعبد خيرًا يناله بالدعاء لم يحصل بدون الدعاء ، وما قدره الله وعلمه من أحوال العباد وعواقبهم فإنما قدره الله بأسباب ، يسوق المقادير إلى المواقيت ، فليس في الدنيا والآخرة شيء إلا بسبب ، والله خالق الأسباب والمسببات .
فمحو الأسباب أن تكون أسبابا نقص في العقل

Si una persona dice que no hace súplicas porque él confía en el decreto divino, se equivoca también, porque Allah ha hecho de el du’aa y peticiones un medio de alcanzar SU perdón, misericordia, guía, apoyo y provisión.

Si lo bueno está decretado para una persona, ésta alcanzará mediante el du’aa aquello que él no puede lograr sin el du’aa. Lo que Allah ha decretado y conoce con respecto a las circunstancias y destinos de Sus siervos está decretado solamente sobre la base de medios y los decretos que se realizarán en los tiempos designados.

No hay nada que ocurra en este mundo o en la Otra Vida excepto sobre la base de causa y efecto; Allah es el creador de causa y efecto. Indiferentemente si el principio de causa y efecto es contrario a la razón.

Shaykh al-Islam Ibn Taymía ~ Majmu al-Fatawa (8/69)

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2013/02/el-lograra-mediante-duaa-lo-que-no.html
Texto en inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2013/02/he-will-attain-by-duaa-what-he-cannot.html

El Qadr Relacionado Con el Creyente es Siempre Una Generosidad..



El Qadr Relacionado Con el 

Creyente es Siempre Una Generosidad..


“El decreto divino relacionado con el creyente es siempre una generosidad, incluso si este es en forma de retención (de algo que es deseado), y esto es una bendición, aún si parece ser una prueba, y una aflicción que le ha acontecido es en realidad una cura, ¡aunque parezca ser una enfermedad!

Desgraciadamente, debido a la ignorancia del siervo, y sus transgresiones, él no considera que sea un regalo en nada o una bendición o una cura a menos que pueda disfrutar de ello inmediatamente, y esto es de acuerdo a su naturaleza. Si le fuera dado tan sólo un poquito de entendimiento, entonces él habría contado con ser restringido como una bendición, y la enfermedad como una misericordia, y él apreciaría el problema que lo acontece más de lo que él aprecia su facilidad, y disfrutaría de la pobreza más de lo que disfruta de la riqueza, y sería más agradecido cuando él es bendecido con poco que cuando es bendecido con mucho..”


Imam ibn al Qayim -rahimahullah- Madarij al-Salikin 2/215-216

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano:http://perlasdelislam.blogspot.com/2012/11/el-qadr-relacionado-con-el-creyente-es.html
Referencia en inglés:http://maktabasalafiya.blogspot.com/2012/11/qadr-related-to-believer-is-always.html

Quienquiera Que Haga el Bien..



Quienquiera Que Haga el Bien..


قال الإمام ابن القيم الجوزية  رحمه الله

من أعطي خيراً فالله أعطاه ، ومن وقي شراً فالله وقاه

الفوائد : ٨٠ – فصل

Dice Al Imam Ibn al Qayim al Jauzía, rahimahullah:

“Quienquiera que haga el bien, debe saber que es Allah quien le permitió hacerlo, y quienquiera que esté protegido contra el mal debe saber que es Allah quien le protegió.”

(al Fawaa'id, p. 80)

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2012/10/quienquiera-que-haga-el-bien.html
Texto en inglés: http://yemeniyyah.wordpress.com/2010/11/05/know-that-it-is-from-allaah/

LAS POSTURAS A SER ADOPTADAS EN CUANTO A ACONTECIMIENTOS DECRETADOS QUE SON DESAGRADABLES


LAS POSTURAS A SER ADOPTADAS

 EN CUANTO A ACONTECIMIENTOS 

DECRETADOS QUE SON 

DESAGRADABLES

«Cuando algo es predestinado para el siervo, y es algo que le disgusta, entonces él debe adoptar seis posturas en cuanto a ello:

bullet.gif image by islamsunnah  La Primera: La actitud del Tauhid: y de que Allah es QUIEN lo decretó, lo quiso, y lo creó. Lo que quiera que Allah quiere ocurre, y lo que quiera que ÉL no quiere, no sucede;

bullet.gif image by islamsunnah  La Segunda: La actitud de Justicia (al-`Adl): Y de que SU Juicio se aplica y ocurre sobre él, y lo que quiere que ÉL ordena respecto a él es totalmente justo;

bullet.gif image by islamsunnah  La Tercera: La actitud de Misericordia (ar-Rahmah): Y de que SU Misericordia en este asunto decretado pesa más que Su Cólera, y Su castigo; y que la Misericordia es su base;

bullet.gif image by islamsunnah  La Cuarta: La actitud de la Sabiduría (al-Hikmah): Y que en Su Sabiduría - ÉL, Libre de todas las imperfecciones - requirió que esto debería ocurrir. No lo ordenó sin un objetivo o frívolamente.

bullet.gif image by islamsunnah  La Quinta: La actitud de la Alabanza (al-hamd): Y de que ÉL- el Perfecto- merece todas las alabanzas por ello, desde todos los aspectos.

bullet.gif image by islamsunnah  La Sexta: La actitud de Servidumbre (al-`Ubudía): Y de que él es enteramente un siervo, en todos los sentidos. Los Juicios y Decretos de su Señor se aplican y ocurren sobre él, ya que él LE pertenece y es SU siervo. Luego, ÉL le controla de tal modo que está bajo Sus Decretos que están relacionados con la creación, como ÉL le controla en lo que está conforme a Sus Juicios acerca de la Religión. Entonces, es totalmente apropiado que estos Decretos ocurran sobre él».

Transcrito de: ‘al-Fawaa·id’ p46-47 por Imaam Ibnul-Qayim, rahimahullaah

Traducido al inglés por: Daud Burbank
Traducido al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2012/09/las-posturas-ser-adoptadas-en-cuanto.html
Referencia en inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2012/09/the-stances-to-be-adopted-with-regard.html



Paciencia: La Solución Para Los Pesares de la Vida



Paciencia: La Solución Para

 Los Pesares de la Vida

Por Imaam ’Abdur-Rahmaan Ibn Hasan aalush-Sheikh (f.1285 Hijra)


بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد


Un largo extracto del tremendo trabajo de Tawhid, Fathul-Majid por Imaam ’Abdur-Rahmaan Ibn Hasan aalush-Sheikh (f.1285 H.). El autor comienza dando a una correcta definición de la paciencia en el Islam de las palabras de los Sabios. Entonces, sigue con la mención de las tres clases de paciencia y los varios beneficios alcanzados por aquellos que la tienen.

Y sepa que sabr (perseverancia paciente) es de tres clases: [i] sabr mientras (se cumplen) las órdenes de Allah, [ii] sabr mientras (se abandona y se manteniene alejado de) las prohibiciones de Allah, y [iii] sabr con el Decreto de Allah con respecto a aflicciones y dificultades.

Las Virtudes de la Paciencia:

Imaam Ahmad (f.241 H.) dijo, “Allah ha mencionado sabr (perseverancia paciente) en más de noventa sitios en Su Libro. ”[2]

Y ocurre en el hadiz auténtico, “Sabr (perseverancia paciente) es luz.” [3] el Profeta (sallallaahu ‘alayhi wa sallam) también dijo, “A nadie le ha sido dado algo más excelente y más completo que sabr.” [4]

‘Umar – radiyallaahu ‘anhu – dijo, “Considerábamos que la mejor parte de nuestras vidas era aquella en la que hubo sabr. ” [5]

‘Ali – radiyallaahu ‘anhu – dijo, “Ciertamente el sabr es del imaan (fe). Su posición es como la de la cabeza con respecto al resto del cuerpo. ” Entonces él levantó su voz y dijo, “Verdaderamente, no hay ningún imaan (fe) para el que no tiene sabr.” [6]


El significado de Paciencia:

La palabra sabr (en la lengua árabe) es de sabara – ser paciente y perseverar, y esto indica contenerse y refrenarse a uno mismo. (En el sentido Shaí’ah) esto implica: refrenar el alma de ser agitada; refrenar la lengua de quejarse y retener las manos de darse palmadas en las mejillas (N.T.C. como gesto de desgracia y dolor), rasgando la ropa y haciendo otras acciones similares. Esto ha sido mencionado por Ibnul-Qayyim (f.750 H.). [7]

Y sepa que sabr (perseverancia paciente) es de tres tipos: [i] sabr mientras (se realiza) las órdenes de Allah, [ii] sabr mientras (se abandonan y se aleja de) las prohibiciones de Allah, [iii] sabr con el Decreto de Allah con respecto a las aflicciones y dificultades.


Guía para los Corazones:

Allah – el Altísimo – dice “El que crea en Allah, habrá guiado su corazón. Allah es Conocedor de cada cosa.” [8]
Y este ayah comienza con, “Nada de lo que sobreviene es sin permiso de Allah.” Sobre esto, Ibn ‘Abbaas dijo, “Por el permiso de Allah – quiere decir: por SU Voluntad y SU Poder.” [9]

Luego el sentido de este ayah es: No ocurre aflicción alguna sin que sea por SU Mashí’ah (Voluntad), SU Iraadah (Deseo) y SU Hikmah (Sabiduría) – como Allah dice: “No hay nada que ocurra en la tierra o en vosotros mismos, sin que esté en un libro antes de que lo hayamos causado. Eso es fácil para Allah.” [10] Y Allah dice, “Pero anuncia buenas nuevas a los pacientes. Aquéllos que cuando les ocurre alguna desgracia dicen: "De Allah somos y a Él hemos de volver". Bendiciones de su Señor y misericordia se derramarán sobre ellos. Son los que están guiados.” [11]

Y el dicho de Allah, “El que crea en Allah, habrá guiado su corazón.” Quiere decir, “Quienquiera – cuando se ve aquejado con una aflicción – sabe que es por el Decreto de Allah y Su Poder, y así con paciencia se rinde a ello, entonces Allah recompensa a tal persona por medio de guiar rectamente su corazón. Luego, esta es la causa primordial de toda felicidad, y la fundación de la excelencia en este mundo y en la Otra Vida. Y Allah le promete a tal persona (una recompensa) por lo que Él ha tomado de ella. ”[12] y el dicho de Allah: “Allah es Conocedor de cada cosa” es un recordatorio que tal aflicción es por medio de SU Conocimiento la cual requiere de Su Sabiduría, la cual obliga sabr y contento con Su Decreto.

Abu Dhibián dijo: Estabamos con ‘Alqamah [13] y este ayah le fue recitada, “El que crea en Allah, habrá guiado su corazón.” Entonces él dijo, “Es el hombre quien – cuando es afligido con una calamidad – sabe que es de Allah, entonces el se complace con ella y se somete a ella.” [14]
En la narración anterior está una evidencia de las acciones son parte del imaan (fé).

Sa’íd Ibn Jubayr (f.104H) dijo sobre: “El que crea en Allah, habrá guiado su corazón.” Dijo, “Que (en el tiempo de una desgracia) una persona diga: Ciertamente, a Allah pertenecemos y a ÉL retornaremos.”

En el ayah anterior hay una explicación de que tener sabr es la causa para la guía del corazón; siendo esta la recompensa para el saabir (el que que tiene paciencia).

Quejarse contra el Decreto de Allah:

El Profeta (sallallaahu ‘alayhi wa sallam) dijo, “Dos características de la de la incredulidad: atacar contra la genealogía de alguien y lamentarse por el difunto.”[15]  Significa: que estas dos características son acciones de kufr (incredulidad), ya que éstas son acciones del jahilía (ignorancia pre-Islámica) que continúan permaneciendo en la gente. Y nadie se mantendrá a salvo de ellas, excepto uno a quien Allah le concede la seguridad, y uno a quien Allah le concede el conocimiento y el imán (fé).

Sin embargo – debería saberse – que quienquiera que tenga en él una rama del kufr (incredulidad), esto no causa que la persona se convierta en un káfir (incrédulo) con el kufr absoluto; al igual que una persona que tiene en ella una rama del imán (fé), no es llamado un mu’min (creyente) con el absoluto imán. En efecto, hay una diferencia entre la palabra kufr teniendo ligado el artículo definido (es decir, al-kufr) y la palabra kufr sin el artículo definido – como sucede en el dicho del Profeta, “No hay nada entre un siervo y entre al-kufr y ash-shirk, excepto el abandono de la Oración.” [16]

El dicho del Profeta (sallallaahu ‘alayhi wa sallam), “Atacar contra geneología de alguien,” quiere decir: descubriendo las faltas y defectos. En esto entra también el desmentido falso de una persona de la genealogía de otro hombre diciendo, “Este no es el hijo de tal y tal,” y la persona sabía que este desmentido era falso.

Y su dicho, “y lamentarse por los muertos.” quiere decir: elevar la voz en lamentación y gemir (plañir) y en enumerar las virtudes del difunto. Todo esto es una forma de queja contra el Decreto de Allah y está contra el tener sabr – tal como el dicho del que se lamenta: “él era mi amigo íntimo,” o “él era mi ayuda y apoyo.”

Luego en el hadiz anterior hay una evidencia para la obligación de tener sabr, y una prueba de que hay un tipo de kufr (incredulidad) que no hace que su hacedor se vuelva un káfir.


Corazones Sensibles y Lágrimas Compasivas:

El Profeta (sallallaahu ‘alayhi wa sallam) dijo, “No es uno de nosotros el que se golpea las mejillas, se rasga la ropa y llama con la llamada del jahilía (ignorancia pre-Islámica).” [17] Esta es una de aquellas amenazas textuales relacionadas en la Revelación. Es relatado de Sufyaan az-Zauri e Imaam Ahmad que les disgustaba explicar el sentido de tales amenazas, de modo que la gente tuviera miedo de cometer tales acciones y permanecería lejos de ellas. Esta narración es una prueba que las acciones mencionadas son contra el imaan completo (fé).

Al-Haafidh Ibn Hajar (f.852H) explicando el dicho, “Quienquiera que se golpea las mejillas,” dijo, “las mejillas han sido particularizadas ya que es sitio más común de golpear. Sin embargo, golpearse cualquier otra parte de la cara es exactamente igual.” [18]

El dicho del Profeta, “Se rasgan la ropa,” implica: rasgar abriendo la ropa del pecho. Esta era la práctica de la gente del jaahilía (ignorancia pre-Islámica) como señal de lamentar al difunto.

Ibn Taymía (f.728H) dijo sobre, “y llama con la llamada de jaahilía,” “Esto significa llorar sobre el difunto.” [19]

Ibnul-Qayim – rahimahullaah – dijo, “Incluido en llamar con la llamada del jaahilía es llamar a la organización en tribus, partidismo y espíritu partidista; siendo afanado y fanático con el madhhab de uno (escuela de pensamiento), partido, o Shaykh; dando precedencia a uno sobre el otro y llamando a esto; y formando alianzas y enemistad basadas en esto. Todo esto es de las llamadas de jaahilía.”

Abu ‘Umaamah relata que el Mensajero de Allah (sallallaahu ‘alayhi wa sallam) maldijo a las mujeres que se golpean sus caras, rasgan sus vestiduras y lamentan sobre el difunto. [20]

Luego esto es una prueba de que todos estos asuntos son de los pecados mayores. Además, quienquiera que se lamente quienquiera se lamenta ligeramente - sin ser impaciente con el Decreto de Allah, ni quejarse contra este, y dice sólo lo que es verdad – entonces tal lamentación es aceptable. Como la lamentación de Abu Bakr [21] y Fátima [22] (radiyallaahu ‘anhumaa) cuando el Mensajero de Allah (sallallaahu ‘alayhi wa sallam) murió. Hay un texto también de Imaam Ahmad acerca de esto. [23]

Sin embargo, esta no es una evidencia para la prohibición de llorar, ya que esto ocurre en una narración auténtica que: Cuando el Mensajero de Allah (sallallaahu ‘alayhi wa sallam) llegó a saber sobre la muerte de su hijo Ibrahim, él dijo, “Los ojos derraman lágrimas, el corazón se apena, pero no decimos salvo lo que complace a nuestro Señor. ¡Oh, Ibrahim! Es debido a tí que nos apenamos.” [24]

En los dos Sahihs Usaamah Ibn Zayd relata que: El Mensajero de Allah (sallallaahu ‘alayhi wa sallam) fué a una de sus hijas, quien tenía con ella un niño pequeño que se estaba muriendo. Entonces ella levantó al niño y lo colocó en su regazo, quien jadeaba por falta de aire. Viendo esto, las lágrimas rodaron de los ojos del Profeta (sallallaahu ‘alayhi wa el sallam's). Entonces Sa’d dijo: ¡Oh, Mensajero de Allah! ¿Qué es esto? Entonces él contestó, “Esta es la misericordia que Allah pone en los corazones de Sus siervos. Y Allah es misericordioso con aquellos de Sus siervos que muestran misericordia con los demás.” [25]


Tribulaciones Afrontadas por los Creyentes:

El Mensajero de Allah (sallallaahu ‘alayhi wa sallam) dijo, “Cuando quiera que Allah desea hacerle bien a un siervo, Él se apresura en castigarlo en este mundo. Y siempre que Allah quiera el mal para un siervo, Él pospone el castigo hasta el Día del Juicio. [26]

Su dicho, “Cuando quiera que Allah desea hacerle bien a un siervo, Él se apresura a castigarlo en este mundo.” significa: que él es castigado siendo afectado con dificultades y aflicciones por causa de los pecados que él ha cometido, debido a las cuales (dificultades y aflicciones) lo limpian de todos ellos, y en la Otra Vida él no tiene que dar cuenta de ningún pecado.

Shaykhul-Islaam Ibn Taymía dijo, “El acontecimiento de aflicciones es realmente una forma de bendición, ya que estas son una expiación para los pecados cometidos y llaman a que una persona tenga sabr – para que él sea debidamente recompensado. Igualmente estas hacen que la persona se vuelva a Allah en arrepentimiento, siendo humildes y sumisos ante Él, al mismo tiempo alejándose de tener esperanzas en cualquiera de la creación. Hay – además de éstos – otras grandes ventajas.


Así, aquellas aflicciones que acontecen a una persona son realmente la causa de que Allah borre sus pecados, y esta es una de las mayores bendiciónes. Luego el acontecimiento de calamidades son una fuente de mirsericordia y generosidad, proporcionando que tal persona no entre en aquello que es una causa para una desobediencia aún mayor que antes. Ya que esta calamidad llegará a ser una causa de gran mal para la Religión de la persona. Ciertamente, hay gente quienes – cuando se ven aquejados con una tribulación o una aflicción; como la pobreza, la enfermedad o el hambre – hace que la hipocresía brote en ellos, o hace que sus corazones se vuelvan enfermos, o esto hace que ellos caigan en ingratitud e incredulidad, o abandonen ciertas obligaciones o cometan ciertos actos prohibidos – todo lo cual es muy dañoso para la Religión de uno. Luego para permanecer a salvo, y estar protegido contra tales aflicciones y tribulaciones, es mejor para una persona, ya que las aflicciones y las pruebas – en lugar de ser una fuente de bendiciones – se vuelve una fuente de gran daño. Sin embargo, si la persona hubiera tenido sabr y hubiera permanecido obediente, entonces tal aflicción habría sido la causa de misericordia y bendiciónes de Allah – el Fuerte y Majestuoso - lo que requiere Alabarlo.


Luego quienquiera que sufre con una calamidad y es proveído de sabr, entonces este sabr es una bendición para la persona y una misericordia para él, ya que sus pecados son expiados debido a ella. Igualmente su Señor otorga sobre él alabanzas y oraciones, como Allah – el Majestuoso – dice,


“Y tened por cierto que os pondremos a prueba con temor, hambre, pérdida de riqueza, personas y frutos. Pero anuncia buenas nuevas a los pacientes. Aquéllos que cuando les ocurre alguna desgracia dicen: "De Allah somos y a Él hemos de volver". Bendiciones de su Señor y misericordia se derramarán sobre ellos. Son los que están guiados.” [27]


Tal persona también es perdonada por su Señor por sus pecados, y es elevada a rangos más altos – todo esto es debido al que tiene sabr.” [28]

El dicho del Profeta, “ Y siempre que Allah quiera el mal para un siervo, Él pospone el castigo hasta el Día del Juicio,” significa: que el castigo de tal persona es retrasado hasta la Otra Vida, donde él recibirá un castigo severo.

Al-’Azizi (f.1070 H) dijo, “Tal persona no es castigada en este mundo, de modo que en la Otra Vida pueda ser castigado de un modo totalmente merecido.” [29]

El hadiz citado anteriormente es una lección y un recordatorio de que hay que tener buenas expectativas en Allah y una buena opinión sobre Él en cuanto a lo que Él ha decretado para una persona, como Allah – el más Alto – dice,

“... puede que os disguste algo que sea un bien para vosotros y que améis algo que es un mal. Allah sabe y vosotros no sabéis.” [30]


Las Recompensas Son Proporcionales a las Calamidades:

El Profeta sallallâhu ‘alayhi wa sallam dijo, "La recompensa es directamente proporcional a la aflicción. Si Allah ama a una gente, Él los inflige con una calamidad. Quienesquiera que lo aceptan, Allah está complacido con ellos, y quienesquiera que se resientan por ello, Allah está disgustado con ellos" [31]

Igualmente, el Profeta (sallallaahu ‘alayhi wa sallam) dijo, “Siempre que Allah ama a una gente, Él envía la aflicción sobre ellos. De modo que quienquiera que es paciente, es uno de los pacientes, y quienquiera que se resiente por ello, es uno de los resentidos.” [32]

El significado del primer hadiz es: cuanto mayor es la aflicción, mayor es la recompensa. Y es dicho: Ciertamente, las aflicciones ocasionan una recompensa así como la expiación de los pecados. Este era el dicho preferido de Ibnul-Qayim que el que es afectado con una calamidad no es sólo recompensado por ello, sino que sus pecados le son expiados también. Sin embargo, si esta aflicción fué la causa de que él hiciera ciertas acciones piadosas – como tener sabr, contento con el Decreto de Allah, arrepentirse a Allaah o pedirle Su perdón – entonces la persona será recompensada por tales acciones también. A causa de esto se dice que el sentido del hadiz es: Ciertamente, la recompensa es proporcional a la aflicción, siempre que haya sabr y expectativa de la recompensa.

Del mismo modo, en el hadiz de Sa'd, ‘Preguntaron al Profeta (sallallaahu ‘alayhi wa sallam), ‘¿Quién de la humanidad sufre las mayores calamidades?’ Él contestó, ‘Los Profetas, después aquellos más parecidos a ellos, después los que más se asemejan a ellos. Una persona sufre con calamidades en comparación a su Religión, luego si él es firme en su Religión, entonces sus aflicciones son fuertes y si él es débil en su Religión, entonces sus aflicciones son más leves. Una persona sufre con calamidades hasta que es dejado andando sobre la faz de esta tierra sin pecado alguno.” [33]

Este hadiz y semejantes son de las pruebas del Tawhid. Ya que si una persona supiera que los Profetas y los awliyaa’ (los amigos/partidarios de Allah) son aquejados ellos mismos con calamidades y que ninguno puede quitar estas aflicciones de ellos excepto Allah, entonces se conocerá que ellos no pueden traer, ni beneficio, ni proteger del daño a sí mismos – luego ¡¿cómo pueden ellos proteger del daño a otros?! Así, más bien, en lugar de volverse a los Profetas y la gente piadosa para que quiten el daño, o alivien las preocupaciones y la pena, habría que volverse directamente solo a Allah – El Único capaz de lograr esto.


LOGRAR LA TRANQUILIDAD:

Y ar-Ridaa (la complacencia de Allah) – que sucede en el dicho del Profeta (sallallaahu ‘alayhi wa sallam), “Luego quienquiera que esté complacido, entonces Allah está complacido con él. ”–es uno de los Atributos con los cuales Allah se ha descrito en varios sitios en Su Libro, como Su dicho,

“La recompensa que junto a su Señor les espera, son los Jardines de Adán por cuyo suelo corren los ríos.
En ellos serán inmortales para siempre.
Allah estará satisfecho de ellos y ellos lo estarán de Él.” [34]

La senda de los Salaf (los Predecesores Piadosos) y aquellos que les siguen de Ahlus-Sunnah (los seguidores de la Sunnah) es afirmar aquellos atributos que Allah ha afirmado para Sí Mismo, o los cuales han sido afirmados por SU Mensajero (sallallaahu ‘alayhi wa sallam) – de un modo que es propio de SU Majestad y Grandeza – sin tamzill (parecido de Allah a cualquiera de SU Creación), y sin ta’til (despojar a Allah de SUS Atributos). Entonces cuando Allah – el Altísimo – está complacido con alguno, entonces esa persona ha adquirido todo lo bueno y la excelencia y está a salvo de todos los males.

Ar-Ridaa es: el rendimiento de un siervo de sus asuntos a Allah, teniendo una opinión buena sobre Él y esperando SU recompensa. Tal persona experimentará entonces la tranquilidad y la alegría, el amor de Allah y la confianza en Él.

Ibn Mas’ud – (radiyallaahu ‘anhu) – dijo, “Ciertamente Allah – de Su Justicia y Equidad – hizo el placer y la tranquilidad condicionados del yaqín (certeza) y ridaa (complacencia). Y Él hizo que la pena, la ansiedad y la preocupación fuera el resultado de la duda y el resentimiento.” [35]

El significado de resentimiento es: “Un disgusto por algo, con la ausencia de la complacencia.” [36] Así, quienquiera que se ofende (N.T.C. Se sienta molesto) por lo que Allah ha decretado, entonces Allah se ofenderá por aquella persona; y esto es suficiente como castigo de Allah. También, del hadiz anterior, algunos Eruditos han deducido que el ridaa (alegría y complacencia) con el Decreto de Allaah es obligatorio – esta era la opinión de Ibn ‘Aqíl. Sin embargo, Abu Al-Qadi Ya’laa no lo consideró que fuera obligatorio [sino más bien, preferible], y esta fué la opinión preferida de Shaykhul-Islam Ibn Taymía e Ibnul-Qayim.[37]

Shaykhul-Islam Ibn Taymía dijo, “Así como hay una orden específica ligada a tener sabr (paciencia), no hay, sin embargo, ninguna orden de tener ridaa (alegría y complacencia). Más bien, hay una alabanza y una excelencia para aquellos que tienen ridaa con el Decreto de Allah.” Él dijo a continuación, “La narración: ‘Quienquiera no tiene sabr con Mis aflicciones, ni tiene ridaa con Mi Decreto, ha tomado a un Señor, otro que Yo.’ [38] Esta narración es una de los Isra'elíat (israelita) y no está auténticamente relatada del Profeta (sallallaahu ‘alayhi wa sallam).” [39]

Shaykhul-Islaam Ibn Taymía también dijo, “En efecto, hay un estado más alto que [ambas sabr y] el ridaa, y ese es mostrar shukr (gratitud) a Allah por la aflicción, ya que esta es la causa de recibir la excelencia y las recompensas. ”[40]


Notas de pie de página:

[1] Editado y adaptado de Fathul-Majid li Sharh Kitaabit-Tawhid (2/603-615); Cápitulo: Del iman (fé) en Allah es tener sabr (paciencia) con el Decreto de Allah.
[2] Relatado por Ibnul-Qayim en Madaarijus-Saalikín (2/152).
[3] Relatado por Muslim (no. 223) y Ahmad (5/343), de Abu Maalik al-Ash’arí (radiyallaahu ‘anhu).
[4] Relatado por al-Bukhari (no. 1469) y Muslim (no. l053), de Abu Sa’id al-Khudri (radiyallâhu ‘anhu).
[5] Relatado por al-Bukhari (1 l/303) en forma ta’liq, y este ha sido relatado en forma conectada por Imaam Ahmad en az-Zuhd con un isnaad Sahih – como al-Haafiz Ibn Hajar mencionado en Fathul-Baari (11/303).
[6] Relatado por al-Laalikaa’i en Sharh Usul I’tiqaad Ahlus-Sunnah wal-Yamaa’ah (no. 1659), al-Bayhaqi en Shu’abul-Imaan y Abi Shaybaan en Kitaabul-Imaan (no. 130), con una ligera diferencia en el fraseo.
[7] Madaarijus-Saalikín (2/156) de Ibnul-Qayyim.
[8] Suratut-Taghaabun [64:11]
[9] Tasfir Qur’aanul-’Adhim (2/164) de Ibn Kazir
[10] Suratul-Hadid [57:22]
[11] Suratul-Baqarah [2:155-157]
[12] Tasfir Qur’aanul-’Adhim (8/163)
[13] Relatado por Ibn Jarir at-Tabari en Jaami’ul-Bayaan ‘an Ta’wilil-Qur’aan (28/123), ‘Abdur-Razzaaq en su Tafsir (3/95) y también as-Suyuti en ad-Durrul-Manzur (8/183). Es también relatado por al-Bukhari en forma ta’liq (8/652) de Ibn Mas’ud.
[14] Tahdibut-Tahdbib (7/276) de Ibn Hajar al-’Asqalaani
[15] Relatado por Muslim (no. 67) y Ahmad (2/377), de Abu Huraira (radiyallaahu ‘anhu).
[16] Relatado por Muslim (no. 82), Abu Daud (no. 4679) y at-Tirmidi (no. 2621), de Jaabir Ibn ‘Abdullah (radiyallaahu ‘anhu).
[17] Relatado por al-Bukhari (no. 1294) y Muslim (no. 103), de Ibn Mas’ud (radiyallaahu ‘anhu).
[18] Fathul-Baari (3/164) de Ibn Hajar.
[19] Iqtidaa’us-Siraatil-Mustaqim (l/204) de Shaykhul-Islaam Ibn Taymía.
[20] Sahih: Relatado por Ibn Maajah (no. 1584) y también Ibn Hibbaan (no. 737). Al-Bawsiri autentificado en Masaabihuz-Zajaajah (1/521).
[21] Relatado por Ahmad (6/31), de ‘Aa’ishah (radiyallaahu ‘anhaa).
[22] Relatado por al-Bukhari (no. 4462) e Ibn Maajah (no. 1629-1630), de Anas (radiyallaahu ‘anhu).
[23] Como az-Zarkashi menciona en Sharh Mukhtasarul-Kharqi (2/356).
[24] Relatado por al-Bukhari (no. 1303) y Muslim (no. 2315), de Anas and Asmaa’ Bint Yazid (radiyallaahu ‘anhumaa).
[25] Relatado por al-Bukhari (no. 1283) y Muslim (no. 923).
[26] Sahih: Relatado por at-Tirmidi (no. 2398) y al-Haakim en al-Mustadrak (1/340), de Anas (radiyallaahu ‘anhu). Fué autentificado por Shaykh al-Albani en as-Sahihah (no. 1220).
[27] Suratul-Baqarah [2:155-157]
[28] Resumido de Majmu’ul-Fataawaa (10/48) de Ibn Taymía.
[29] as-Siraajul-Munir (l/88) de al-’Azizi
[30] Suratul-Baqarah [2:216]
[31] Hasan: Relatado por at-Tirmidi (no. 2398) e Ibn Maajah (no. 4021), de Anas (radiyallaahu ‘anhu). Fué autentificado por Shaykh al-Albani en as-Sahihah (no. 146).
[32] Sahih: Relatado por Ahmad (5/427),de Mahmud Ibn Lubayd (radiyallaahu ‘anhu). Fué autentificado por al-Mundhari en at-Targhib wat-Tarhib (4/283), al-Haythami Majma’uz-Zawaa’id (2/291) e Ibn Hajar en Fathul-Baari (10/108).
[33] Sahih: Relatado por Ahmad (l/172), at-Tirmidi (no. 2398) e Ibn Maajah (no. 4023). Fué autentificado por Shaykh al-Albani en as-Sahihah (no.143).
[34] Suratul-Bayyinah [98:8]
[35] Relatado por Ibn Abi Dunia en Kitaabur-Ridaa (no. 94) y también por al-Bayhaqi en Shu’abul-Imaan (no. 205).
[36] an-Nihaayah fi Gharibil-Hadiz (2/350) de Ibn al-Athir
[37] Madaarijus-Saalikin (2/171,184) de Ibnul-Qayyim.
[38] Da’if Jiddan: Relatado por at-Tabaraani en al-Kabir (22/320), Ibn Hibbaan en al-Majruhin (1/324) y al-Khatib en at-Talkhis (39/2) todo por medio de Sa’id Ibn Ziyaad. Al-Haythami dijo en al-Majma’ (7/207), “En él está Sa’id Ibn Ziyaad quien es matruk (dejado).” Y al-Haafidh al-’Iraqi dijo en Takhrijul-Ihyaa’ (3/296), “Su isnaad es débil.” Y al-Manaawi dijo, “Da’if Jiddan (muy débil)” como sucede en ad-Da’ifah (no. 505).
[39] Ibnul-Qayim relató esto en Madaarijus-Saalikin (2/171).
[40] Majmu’ul-Fataawaa (11/260) de Ibn Taymía.

----------------
N.T.C.= Nota del Traductor al Castellano

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Para el Equipo de Traducción del Foro Musulmana de Ahlul Sunna Wa'al Yama'a
Texto en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2011/12/paciencia-la-solucion-para-los-pesares.html
Texto en inglés: http://www.calgaryislam.com/ y http://maktabasalafiya.blogspot.com/2011/12/patience-solution-for-lifes-sorrows.html

La Aqidah del Sabio Respecto al Qadr de Allah




La Aqidah del Sabio Respecto al Qadr de Allah

al-Ayurri dijo:

"La Aquidah del sabio es creer en el Qadr bueno y malo. Allah lo decide. ÉL desvía a quien ÉL quiere y guía a quien ÉL quiere."

(ash-Sharí'ah, p.248)

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/
Texto en inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2011/10/aqeedah-of-scholar-regarding-al-qadr.html


Perlas del ISLAM اللؤلؤ الإسلام

Perlas del ISLAM  اللؤلؤ الإسلام

 اللهم ارنا الحق حقا وارزقنا اتباعة وارنا الباطل باطلا وارزقنا اجتنابه


¡Oh, Allah! ¡Haz que veamos la verdad como verdad y ayúdanos a seguirla; y haz que veamos la falsedad como falsedad y ayúdanos a evitarla!

Aclaración importante


Esta web intenta seguir el minhaj de los Salaf u Saleh y de aquellos que les siguieron y siguen en su camino. Y como tal, seguimos el consenso de los ulama y no tomamos ni promovemos ni encubrimos a aquellos que han sido refutados por los grandes sabios de Ahlus Sunnah wal Yama'a. ).


Condiciones para copiar o difundir:
Cada uno es libre de copiar los textos que traduzco y difundirlos en otras webs, no es necesario mi consentimiento, bajo la condición de que usted no cambie ni omita nada de los textos incluyendo esto los enlaces web y el traductor (por motivos de verificación del texto) NO USAR LOS TEXTOS AQUI PROPORCIONADOS CON FINES COMERCIALES, SON GRATUITOS Y ASí DEBE PERMANECER, para que otros puedan beneficiarse de más textos provechosos y poder recurrir a los textos originales.


Imprescindible saber que:
No clamo tener conocimiento, no hablo con mis palabras los textos islámicos aquí publicados, ni explico las fatuas o palabras de los sabios, etc, tan solo traduzco. Ruego, que si se encuentra algún error tanto en la fuente o en la traducción, piense bien primero de su herman@ musulman@ y se ponga en contacto a través de un comentario en la entrada correspondiente y se procederá a cambiarlo tan pronto sea posible.

Imágenes:

Muchas de las imágenes de este blog han sido tomadas de internet de páginas web gratuitas, etc. No clamamos ningún derecho sobre ellas excepto las que nos pertenecen. Si usted cree que se viola alguno de sus derechos de autor, por favor, póngase en contacto con nosotros haciendo un comentario en la entrada del blog pertinente y procederemos a borrarla tan pronto nos sea posible.

Gracias.

Nuestro email


perlasdelislam1@gmail.com